dc.creatorDiaz Meneses, Laura Marcela
dc.date.accessioned2023-08-09T18:20:34Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:58:06Z
dc.date.available2023-08-09T18:20:34Z
dc.date.available2023-09-06T19:58:06Z
dc.date.created2023-08-09T18:20:34Z
dc.date.issued2020-07-15
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5197
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704988
dc.description.abstractLa propuesta consiste en crear un CRM nuevo que tenga las funciones básicas que requiere la empresa e implementar las mejoras requeridas acorde a las necesidades actuales, teniendo en cuenta que el mercado ha cambiado mucho y las funciones de la plataforma anterior no cumplen todos los requerimientos.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherBogotá
dc.publisherFacultad de Ingenierías y Ciencias Básicas
dc.relationLara Portal, J., & Senn, J. (1988). Analisis y diseño de sistemas de informacion. Medellín: McGraw-Hill Interamericana.
dc.relationSommerville, I. (2011). Ingeniería de software. México, D.F.: Pearson Educación.
dc.relationPressman, R. (2015). Software engineering. Boston: McGraw-Hill Education.
dc.relationBrambilla, M. (2015). Interaction flow modeling language. Amsterdam: Elsevier.
dc.relationBrinkschulte, U., Givargis, T., & Russo, S. (2008). Software technologies for embedded and ubiquitous systems. Berlin: Springer.
dc.relationAksit, M., A?mann, U., & Rensink, A. (2005). Model Driven Architecture. Berlin Heidelberg: Springer-Verlag GmbH.
dc.relationEcheverri, J. Reflexiones sobre ingeniería de requisitos y pruebas de software
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleCRM – ¨Kangaroo¨ Will World Education
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución