dc.contributor | Mora Espinoza, Barbara de las Mercedes | |
dc.contributor | Mora Espinoza, Barbara de las Mercedes | |
dc.creator | Brand Mezu, Samary | |
dc.creator | López Orozco, Claudia Patricia | |
dc.creator | Mahecha Tamayo, Linda Cristina | |
dc.date.accessioned | 2023-02-06T15:39:07Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:57:58Z | |
dc.date.available | 2023-02-06T15:39:07Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:57:58Z | |
dc.date.created | 2023-02-06T15:39:07Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4711 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704969 | |
dc.description.abstract | Las políticas públicas en salud tienen estrategias que buscan intervenir factores de riesgo para
morbilidad y promover la salud y prevenir las complicaciones, estas políticas en salud basadas en
la promoción, prevención y la protección específica son pilares fundamentales. El contagio con el
virus del Papiloma Humano (VPH) es una patología que se puede adquirir por medio de las
relaciones sexuales, el VPH causa la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino (CCU), de
igual forma también cánceres de vagina, vulva, ano, pene de igual forma cáncer de la garganta y
la boca, además de ser también el causante de la aparición de condilomas no malignos. (Sociedad
Americana Contra el Cáncer [ACS], 2018). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2021 | |
dc.publisher | Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte | |
dc.relation | Arango, M. del P. (2006). El virus del papiloma humano. Archivos de Medicina (Manizales), 10,
29–33. https://doi.org/10.30554/archmed.10.0.1526.2005 | |
dc.relation | Barrechegueren, P. (2018, 25 abril). Una década de la vacuna contra el virus del papiloma
humano: desmontando mitos. El País.
https://elpais.com/elpais/2018/04/23/ciencia/1524491758_048948.html | |
dc.relation | Benavides M, Salazar L. (2017). Razones que pueden explicar la reducción en la cobertura de
vacunación contra VPH en Colombia. Revista CES Salud Pública. 2017; 8 (1): 82-93.
http://revistas.ces.edu.co/index.php/ces_salud_publica/article/view/4423/2822 | |
dc.relation | BBC News Mundo. (2018). Vacuna del virus de papiloma humano: el descubrimiento científico
que protege a millones de personas del virus de transmisión sexual más común.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-45842861 | |
dc.relation | Becerra -Llontop, K .( 2019).Conocimiento y actitud frente a la vacuna contra el virus del
papiloma humano en mujeres adolescentes de la institución educativa augusto Salazar
bondy – jaén. [Tesis para obtener el título de licenciada en enfermería, Universidad
nacional de Cajamarca]
http://190.116.36.86/bitstream/handle/UNC/4134/Tesis_Conocimiento_y_Actitud_frente%20al
_VPH_2019%20-%20FINAL%20-
%20KASSANDRA%20YHOMIRA%20BECERRA%20LLONTOP.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Benancio, D. (2019). Nivel de conocimiento y aceptación de la vacuna contra el papiloma virus
(vph) por los padres de familia de niñas del 5 y 6 grado de la i.e Víctor reyes roca de
naranjillo 2018. [Tesis para optar por el grado de Obstetra , Universidad de Huánuco].
Archivo digital.
http://distancia.udh.edu.pe/bitstream/handle/123456789/2039/BENANCIO%20SUMARA
N%2c%20Dalila%20Nermith.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Brown, B., Gabra, M. I., y Pellman, H. (2017). Reasons for acceptance or refusal of Human
Papillomavirus Vaccine in a California pediatric practice. Papillomavirus Research,
3(January), 42–45. https://doi.org/10.1016/j.pvr.2017.01.002 | |
dc.relation | Camaño-Puig, R., y Sanchis-Martínez, M. M. (2014). Vacuna contra el virus del papiloma
humano en adolescentes: Análisis mediante grupos focales. Revista de salud pública
(Bogotá, Colombia), 16(5), 647–659.
http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v16n5/v16n5a01.pdf | |
dc.relation | Castro, E., Miranda P., y Borre, O. (2012). Conocimientos, actitudes y prácticas acerca del virus
del papiloma humano en adolescentes escolarizados. Revista ciencias biomédicas. 3(2),
275-281.
https://www.unicartagena.edu.co/images/servicios/catalogo_servicios_unicartagena.pdf | |
dc.relation | Chaupis,J. Ramirez,R.Dámaso,B.Panduro,V, Rodríguez,A.y Arteaga,K.(2020). Factores
asociados a la aceptabilidad de la vacuna contra el virus del papiloma humano, Huánuco,
Perú. Revista Chilena de Infectología. 37 (6): 694-700.
ttps://scielo.conicyt.cl/pdf/rci/v37n6/0716-1018-rci-37-06-0694.pdf | |
dc.relation | Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) & Departamento Nacional de
Planeación. (2012). Lineamientos para el desarrollo de una estrategia para la prevención
del embarazo en la adolescencia y la promoción de proyectos de vida para los niños,
niñas, adolescentes y jóvenes en edades entre 6 y 19 años Documento Compes Social 147.
https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/social/147.pdf | |
dc.relation | Díaz-García, H .(2019).Análisis coste-efectividad de un programa de vacunación universal con
una vacuna nonavalente contra el VPH en España. [Trabajo de Fin de Máster en Métodos
Cuantitativos de Investigación en Epidemiología]. Universidad Autónoma de Madrid
.Archivo Digital.
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/sunedu/1597947/1/DiazGarciaHH.pdf | |
dc.relation | Fernández, A. Antón, R. y Paz, M. (2017). Conductas sexuales Delaware riesgo y actividades
preventivas frente al cáncer de cuello uterino en mujeres universitarias vacunadas frente al
VPH. Atención Primaria, volumen 50, Pages 291-298
https://doi.org/10.1016/j.aprim.2017.05.007 | |
dc.relation | Fog-Corradine, L. (27 Nov 2018). Vacuna contra el VPH, entre el rumor y la evidencia científica.
El Espectador.
https://www.elespectador.com/noticias/salud/vacuna-contra-el-vph-entre-el-rumor-y-laevidencia-cientifica-articulo-826021 | |
dc.relation | Florian Caceres, A (2020). Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimiento y
la aceptación sobre la vacunación anti vph en madres de la comunidad nativa san
francisco de Yarinacocha, Ucayali–Perú.[Tesis de doctorado, Universidad Nacional De
Ucayali].Archivo Digital.
http://www.repositorio.unu.edu.pe/bitstream/handle/UNU/4316/UNU_DOCTORADO_2020_TD_
ANITA-FLORIAN.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Fuente Díez, E. de la, & Mira Ferrer, L. M. (2008). Las 47 preguntas sobre el virus del papiloma
humano, VPH. Medicina y Seguridad Del Trabajo, 54(212), 111–119.
https://doi.org/10.4321/s0465-546x2008000300010 | |
dc.relation | Godoy-Verdugo, M. K., Zonana-Nacach, A., y Anzaldo-Campos, M. C. (2013). Aceptación de la
vacuna contra el virus del papiloma humano por parte de madres de hijas entre 9 y 13
años. Ginecología y Obstetricia de México, 81(11), 645–651.
https://ginecologiayobstetricia.org.mx/articulo/h5strongaceptacioacuten-de-la-vacunacontra-el-virus-del-papiloma-humano-por-parte-de-madres-de-hijas-entre-9-y-13-
antildeos-de-edadstrongh5-h6strongacceptance-of-the-vaccine-against-human-papillomavirus-from-mothers-to-daughters-aged-9-to-13-years-oldstrongh6 | |
dc.relation | Huanca-Yanapa, Y. Huisa-Machaca, J y Chura-Muñuico, R, R. (2017). Eficacia del programa
educativo “por un útero feliz” para mejorar conocimientos y actitudes hacia la vacuna del
virus del papiloma humano en estudiantes del quinto grado de primaria de la institución
Educativa Las Mercedes, Juliaca. Revista Científica de Ciencias de la Salud 10:2.
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/959/927 | |
dc.relation | Informe Epidemiológico Quincenal Nacional. (2014). Brote de evento de etiología desconocida
en el municipio de El Carmen de Bolívar, Bolívar. https://www.ins.gov.co/buscadoreventos/IQEN/IQEN%20vol%2020%202015%20num%203_4.pdf | |
dc.relation | Instituto Nacional de Cancerología. (2018). Evidencia sobre la seguridad de la vacuna contra el
cáncer de cuello uterino. 1–6.
https://www.cancer.gov.co/recursos_user/files/libros/archivos/Evdencia%20sobre%20la | |
dc.relation | Izquierdo-Machín, E. (2015). Enfermería: Teoría de Jean Watson y la inteligencia emocional, una
visión humana. Revista Cubana De Enfermería,
31(3). http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/686/131 | |
dc.relation | Jurado, C. y Acosta, L (2019). Nivel de conocimiento de madres, padres y/o cuidadores sobre la
vacuna del virus del papiloma humano (VPH) y su influencia en la cobertura de
vacunación en barrio San Roque y aledaños, 2017. Revista De La Facultad De Ciencias
Médicas De Córdoba, 76(Suplemento).
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/23645/29631 | |
dc.relation | Ley 1438 de 2011. (2011, 19 de enero). Congreso de la república. Diario oficial no. 47.957.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1438_2011.html | |
dc.relation | Ley 1626 de 2013. (2013, 30 de abril). Congreso de la república. Diario Oficial No. 48.777.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1626_2013.html | |
dc.relation | Luna-Chairez, P. Marín-Guevara, T. y Prieto-Robles, N (2021). Conocimiento y Aceptación de la
Vacuna del VPH por Padres de Estudiantes de Primaria. Revista Salud y Administración.,
Vol.8.Núm.22.
https://cdam.unsis.edu.mx/revista/index.php/saludyadmon/article/view/204 | |
dc.relation | Martel Martin, M; León, X; Quer, M; y Viros Porcuna, D;. (2015). Prevalencia del Virus
Papiloma Humano asociado a carcinoma de orofaringe en una cohorte de pacientes.
Estudio de las características epidemiológicas y repercusión pronóstica. [Tesis doctoral
Universidad Autónoma de Barcelona, (207 p.)] ISBN 9788449053931.
https://ddd.uab.cat/record/133375 | |
dc.relation | Martínez-Galiano, J. M. (2007). El virus del papiloma humano (VPH): Un problema importante
para la salud pública en vías de solución. Índex de Enfermería, 16(58), 42-44.
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-
12962007000300009&lng=es&tlng=es. | |
dc.relation | Martínez Rincón, J.A.; Posada Escobar, M. & Vergara Granda, A.K. (2017) Adherencia a la
vacuna del VPH en mujeres de 9 a 17 años Hospital San José, La Celia – Risaralda 2017
[Tesis de posgrado Fundación Universitaria del Área Andina, Pereira, Colombia].
Repositorio Digital Areandina.
https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/822/Adherencia%20a%20la%2
0vacuna%20del%20VPH%20en%20mujeres%20de%209%20a%2017%20a%c3%b1os%
20Hospital%20San%20Jos%c3%a9%2c%20La%20Celia%20%e2%80%93%20Risaralda
%202017.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Medina-Fernández, I. Gallegos-Torres, R. Cervera-Baas, M. Cob-Tejeda, R. Jiménez-Laces, J. y
Ibarra-Escobedo, O. (2017). Conocimiento del virus del papiloma humano y su vacuna
por parte de mujeres de una zona rural de Querétaro México. Revista Electrónica
Enfermería Actual en Costa Rica, 32(1),7-10.
https://www.scielo.sa.cr/pdf/enfermeria/n32/1409-4568-enfermeria-32-00026.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. (2012). Lineamientos técnicos y operativos para la
vacunación contra el virus del papiloma humano (vph).
https://www.minsalud.gov.co/salud/documents/lineamientos%20vph.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f).Tendencias del cáncer de cérvix: Colombia en el
marco de América Latina. https://www.minsalud.gov.co/Documents/eventos/Tendenciacancer.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Instructivo para el diligenciamiento de la
plantilla de reporte mensual de dosis aplicadas.
http://208.30.40.187/Su_GPAISP/PAI/Formatos_Componente_PAI/Instructivo_dilig_For
mato_SIS151.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Las mujeres colombianas cuentan con moderna
prueba de detección de cáncer de cuello uterino.
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Las-mujeres-colombianas-cuentan-con-modernaprueba-de-detecci%C3%B3n-de-c%C3%A1ncer-de-cuello-uterino.aspx | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. (2021). Vacuna contra el cáncer de cuello uterino.
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/ABC-de-la-vacunacontra-el-cancer-cuello-uterino.aspx | |
dc.relation | Naranjo-Hernández, Y.; Concepción-Pacheco, J.A.; y Rodríguez-Larreynaga, M. (2017). La
teoría Déficit de autocuidado: Dorothea Elizabeth Orem. Gaceta Médica
Espirituana, 19(3), 89-100. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-
89212017000300009&lng=es&tlng=es. | |
dc.relation | Navas, M., Martínez, M., Valdebenito, X., y Castillo, H. (2018). Marcos éticos para la
investigación en educación con población infantil y juvenil: Hacia una propuesta de
orientaciones. Centro de Estudios MINEDUC División de Planificación y Presupuesto.
59
República de Chile. https://centroestudios.mineduc.cl/wpcontent/uploads/sites/100/2018/06/DctoTrabajo14-MarcosEticos.pdf | |
dc.relation | Nina , L. y Rojas, G.(2018). Factores sociodemográficos y nivel de conocimiento que influyen en
la aceptación de la vacunación contra el Virus papiloma humano en padres de familia de
alumnas de la I. E. 2048 “José Carlos Mariátegui”, Comas; Lima - Perú 2017.[Tesis para
optar por el grado de Licenciado en Obstetricia, Universidad Norbert Wiener ]. Archivo
digital.
http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1798/TITULO%20-
%20Rojas%20Pascual%2c%20%20Gisela.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Notejane, M., Zunino, C., Aguirre, D., Méndez, P., García, L., & Pérez, W. (2018). Estado
vacunal y motivos de no vacunación contra el virus del papiloma humano en adolescentes
admitidas en el Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell. Revista
médica del Uruguay, 34(2). https://doi.org/10.29193/RMU.34.2.1 | |
dc.relation | Ochoa-Carrillo, F. J. (2014). Virus del papiloma humano. Desde su descubrimiento hasta el
desarrollo de una vacuna. Parte I/III. Gaceta Mexicana de Oncología, 13(5), 308–315.
https://www.elsevier.es/es-revista-gaceta-mexicana-oncologia-305-articulo-virus-delpapiloma-humano-desde-X1665920114805966 | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud. (2020). Papilomavirus humanos (PVH) y cáncer
cervicouterino. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/humanpapillomavirus-(hpv)-and-cervical-cancer | |
dc.relation | Organización Panamericana de la salud. (2019). Inmunización en las Américas, Resumen 2019.
https://www.paho.org/es/documentos/inmunizacion-americas-resumen-2019 | |
dc.relation | Organización Panamericana de la Salud. (2018). Hoja Informativa 2 el virus del papiloma
humano. https://www.paho.org/es/documentos/hoja-informativa-virus-papiloma-humanovph-0 | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud. (2018). Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/millennium-development-goals-
(mdgs) | |
dc.relation | Ovelar Pereira, R. D. (2017) .Creencias y actitudes de docentes respecto a la vacuna contra el
virus del papiloma humano. Escuela pública. Paraguay 2016, Revista Científica Estudios e
Investigaciones, 6(1), pp. 41-50. DOI:10.26885/rcei.6.1.41 | |
dc.relation | Palpa Diaz, J. (2018). Relación entre nivel de conocimientos y aceptación de la vacuna contra el
virus del papiloma humano en padres de familia de escolares en una institución educativa.
[Tesis Para optar el Título Profesional de Licenciada en Enfermería, Universidad
Nacional Mayor De San Marcos.].Archivo digital.
61
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/7632/Palpa_dj%20%20Resumen.
pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Quintero-Brito, D. (2020). Conocimientos de los estudiantes adolescentes varones del colegio
Echeyde I sobre la infección por VPH y vacunación.[Trabajo final grado en Enfermería,
Universidad de la Laguna].
https://193.145.118.245/xmlui/bitstream/handle/915/20864/Conocimientos%20de%20los%20estudiant
es%20adolescentes%20varones%20del%20colegio%20Echeyde%20I%20sobre%20la%20infeccion
%20por%20VPH%20y%20vacuacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Quispe-Hisalaca, Y. (2017) Nivel de Conocimiento y Actitud frente a la vacuna contra el Virus
del Papiloma Humano en niñas del 5to grado de la Institución Educativa Primaria N°
70548 Bellavista. Repositorio de tesis Universidad Peruana Unión.
http://hdl.handle.net/20.500.12840/705 | |
dc.relation | Salazar LJ, Benavides MR, Boogaard S, Marín Y. Estrategias latinoamericanas para la
vacunación contra el virus del papiloma humano – una revisión temática. Hacia
promoción de la salud. 2017; 22(2): 129-143. DOI: 10.17151/ hpsal.2017.22.2.10 | |
dc.relation | Sánchez Mejía, E. E., Garay Lachira, A. P., & Campos Bravo, Y. L. (2019). Percepción de las
madres sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en una Institución
62
Educativa Pública, 2016. ACC CIETNA: Revista De La Escuela De Enfermería, 6(2), 83-
93. https://doi.org/10.35383/cietna.v6i2.255 | |
dc.relation | Sharma, V., Bachhel, R., y Singh, N. R. (2020). Human papilloma virus vaccines awareness
among female medical and dental undergraduate students. International Journal of Basic
& Clinical Pharmacology, 9(12), 1820. https://doi.org/10.18203/2319-
2003.ijbcp20205117 | |
dc.relation | Sociedad Americana Contra El Cáncer [ACS] (2018). Vacunas contra el VPH.
https://www.cancer.org/es/cancer/causas-del-cancer/agentes-infecciosos/vph/vacunas-devph.html | |
dc.relation | Tafur-Cerna, F. (2013). Conocimiento y actitud frente a la vacuna contra el virus del papiloma
humano en mujeres adolescentes del 5ºaño de primaria. [Tesis para Optar el Título
Profesional de Licenciado en Enfermería, Escuela de enfermería padre Luis Tezza
afiliada a la Universidad Ricardo Palma].
https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/urp/373/Tafur_fm.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Tamayo-Acevedo LS, Gil-Cano PA, Tamayo-Acevedo, LE. (2015). Lo que no se ve, no existe:
percepciones sobre cáncer y papilomavirus humano en jóvenes universitarios, Medellín,
Colombia, 2014. Aquichan. 2015;15(2):253-270. DOI: 10.5294/aqui.2015.15.2.9 | |
dc.relation | Torrado-Arenas, D. M., Álvarez-Pabón, Y., González-Castañeda, J. L., Rivera-Contreras, O. E.,
Sosa-Vesga, C. D., González, B. X., & Sepúlveda-Agudelo, J. (2017). Conocimientos
sobre el virus del papiloma humano y su vacuna en padres de familia de Rivera, Huila en
el 2015. Revista Médicas UIS, 30(1), 13–19. https://doi.org/10.18273/revmed.v30n1-
2017001 | |
dc.relation | Tung, I. L. Y., Machalek, D. A., y Garland, S. M. (2016). Attitudes, knowledge and factors associated
with Human Papillomavirus (HPV) vaccine uptake in adolescent girls and young women in
Victoria, Australia. PLoS ONE, 11(8), 1–16. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0161846 | |
dc.relation | Universidad del Valle. (2019). Nubia Muñoz, la colombiana nominada al Nobel que resolvió una
de las grandes incógnitas de la medicina (y por qué es criticada por los antivacunas).
https://www.univalle.edu.co/salud/nubia-munoz-colombiana-nominada-nobel | |
dc.relation | Universidad Icesi. (2015). Científica que inventó la vacuna del virus del papiloma humano estará
en Icesi. https://orientacion.universia.net.co/universidades-53/noticias/cientifica-queinvento-la-vacuna-del-virus-del-papiloma-humano-estara-en-icesi-3021.html | |
dc.relation | Vargas Chávez, J. (2015). Nivel de conocimiento de los estudiantes de 1 y 11 ciclo de enfermería
sobre la infección por el virus del papiloma humano (vph). [Tesis para optar el título de
licenciada en enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de
Amazonas,]. Archivo digital.
http://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/handle/UNTRM/139/Nivel%20de%20conocimie
64
nto%20de%20los%20estudiantes%20de%20I%20y%20II%20ciclo%20de%20enfermer%
c3%ada%20sobre%20la%20infecci%c3%b3n%20por%20el%20virus%20del%20papilom
a%20humano%20%28VPH%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Viveros, F., González, P., Volgger, K., López, C., Zapico, F., & Zepeda, C. (2017). Resistencia
de padres frente a la vacuna contra el Virus Papiloma Humano en sus hijas. Cuad Méd
Soc, Chile. 57(1), 41–47. https://www.researchgate.net/publication/328127079 | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Razones socioculturales con relación a la no vacunación contra el virus del papiloma humano en adolescentes de Pereira, Colombia 2021 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |