dc.contributorNova Rodríguez, Vladimir
dc.creatorArchila Gualdrón, Jennifer Andrea
dc.creatorGarzón Rico, Juan David
dc.creatorVeloza Rodríguez, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2023-06-22T15:44:05Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:57:57Z
dc.date.available2023-06-22T15:44:05Z
dc.date.available2023-09-06T19:57:57Z
dc.date.created2023-06-22T15:44:05Z
dc.date.issued2020-07-17
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5095
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704968
dc.description.abstractEl Marketing Digital es un factor indispensable en el desarrollo empresarial, su estudio y continuo mejoramiento influye en la adaptación de las organizaciones a la digitalización. En virtud de lo señalado, en el presente documento se presenta una aproximación conceptual con base en autores que han enfocado sus investigaciones al sector textil, las mismas ayudan a evidenciar la importancia del marketing como filosofía organizacional. Así mismo se enuncian diferentes herramientas que se han utilizado a lo largo del tiempo y que formaron lo que hoy se conoce como marketing, estas mismas consideran las variables de adaptación que las Mypimes del sector textil tienen en función de una correcta transformación digital de cada uno de sus procesos organizacionales.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherBogotá
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
dc.relationAlberdi, M. J., & Fleming, P. (2000). Marketing interactivo Reflexiones sobre marketing digital y comercio electrónico. México.
dc.relationArmstrong, K. y. (2015). Fundamentos del Marketing. México: Pearson.
dc.relationAzumendi, A. d. (01 de Julio de 2013). Licenciado en empresariales y marketing por la Universidad de Herfordshire, y Máster en consultoría de empresas. (D. Y. Hernández, Entrevistador)
dc.relationBroseta, A. (01 de 04 de 2017). Mejores brokers Colombia para 2017. Rankia.
dc.relationBurk Wood, M. (2004). The Marketing Plan: un manual. En M. Burk Wood, The Marketing Plan: un manual (pág. 202). Nueva Jersey EE.UU.
dc.relationCámara Colombiana de Comercio Electrónico. (2019). (CCCE). Obtenido de https://www.ccce.org.co/conocimiento-confianza/#1537540701487-84030a72-ce30
dc.relationCarasila, C., & Milton, A. (Agosto de 2008). El concepto de Marketing: pasado y presente. Recuperado el 12 de Junio de 2020, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182008000200014&lng=es&tlng=es
dc.relationCelaya, J. (2008). La empresa en la WEB 2.0. España: Editorial Grupo Planeta.
dc.relationChadwick. (2016). Perceptions of the risks and benefits of Internet access and use by people. John Wiley & Sons Ltd.
dc.relationChatterjee, S. (2020). Why do small and medium enterprises use social media marketing and what is the impact. India: Elsevier.
dc.relationDinero, R. (2016). Evolución del Sector Textil en Colombia.
dc.relationFatkhullin, R. ((2016, Jul 05)). Lanzamiento oficial de la plataforma web MetaTrader 5 con la característica de profundidad del mercado. PR Newswire En Español (South America).
dc.relationFleming, P. y. (2000). Hablemos de marketing. ESIC Editorial, 2017.
dc.relationFraga, U. (2011). El mejor sistema del mundo. Formación y Gestión.
dc.relationFraga, U. (2011). El mejor sistema del mundo. Fromacion, Gestión, 70.
dc.relationGil, P. (2016). Análisis Técnico aplicado a Trading. España: XTB.
dc.relationGrönroos, C. (1994). Retrieved from https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/09564239410074358/full/html
dc.relationGrönroos, C. (1994). Marketing en Relaciones.
dc.relationInexmoda. (2011). inexmoda.org.co. Obtenido de inexmoda: https://www.inexmoda.org.co/cronologia/inexmoda---2011.html
dc.relationKillian G, M. T. (2020). Comunicaciones del Marketing en juego de redes sociales.
dc.relationKotler, & Armstrong. (2008). Fundamentos de marketing. México.
dc.relationKotler, & keller. (2012). Dirección de Marketing. Obtenido de http://www.montartuempresa.com/wpcontent/ uploads/2016/01/direccion-de-marketing-14edi-kotler1.pdf
dc.relationKutchera, J. G. (2014). E-X-I-T-O: su estrategia de marketing digital en 5 pasos. México: Grupo Editorial Patria.
dc.relationL, P. (2020). Marketing de Influencia. Revista de Marketing Digital y Social Media, 314,320.
dc.relationLinder & Cantrell. (2004). The power of business models. En L. &. Cantrell, The power of business models (págs. 185-268). Copyright.
dc.relationLombardero, L. (29 de 04 de 2019). Tecnología, datos e inteligencia de negocio. Recuperado el 11 de 06 de 2020, de (G2): https://youtu.be/n1m3w--_Rjk
dc.relationM, S. (2020). Licencias de marca: una poderosa herramienta de marketing para el campo de batalla comercial actual.
dc.relationMagazine, S. M. ((2012, Dec 06)). Ocho formas de conseguir el éxito y crecimiento en el mercado. Newswire En Español (South America).
dc.relationMartínez, C. (2010). Estrategias Empresariales en la Web. Editorial Club Universitario, 143.
dc.relationMeléndez, M. P. EL MARKETING DIGITAL TRANSFORMA LA GESTIÓN DE PYMES EN COLOMBIA. EL MARKETING DIGITAL TRANSFORMA LA GESTIÓN DE PYMES EN COLOMBIA. Universidad El Bosque, Bogotá.
dc.relationMerrin, R. P. Las decisiones financieras y los mercados financieros. LAS DECISIONES FINANCIERAS Y LOS. Universidad de Cantabria, España.
dc.relationNúñez, R. P. Uso y Efectos Implementación del Marketing Digital. Uso y Efectos Implementación del Marketing Digital. Universidad Católica del Norte, Chile.
dc.relationOrtega, C. a. (2014). Inclusión de las TIC en la empresa colombianaIncorporation of ITC into Colombian businesses. Colombia Bogota: Colombian SME.
dc.relationPorter. (2010). Planes Estrategicos Marketing digital. En Porter, Planes Estrategicos Marketing digital (pág. 60). Mexico.
dc.relationPorter, M. E. Planes Estratégicos Marketing digital. Planes Estratégicos Marketing digital. México.
dc.relationPricewaterhouseCoopers, S.L. . (2017). Disrupción tecnológica en el sector textil . Obtenido de https://www.cre100do.org/media/disrupcion-tecnologica-en-el-sector-textil.pdf
dc.relationPuerta, C. (2010). El correo electrónico: herramienta que favorece la interacción en ambientes educativos virtuales. En Revista Virtual Universidad Católica del Norte., 30.
dc.relationRamos, J. (14 de Agosto de 2013). Marketing de contenidos. Obtenido de Guía práctica: https://es.scribd.com/book/211486788/Marketing-de-contenidos-Guia-practica
dc.relationReinares Lara, P., & Ponzoa Casado, J. M. (2004). Marketing Relacional. Obtenido de Un nuevo enfoque para la fidelización del cliente: https://www.utntyh.com/wpcontent/ uploads/2013/03/marketing_relacional.pdf
dc.relationSantesmases, m. (1999). Marketing. Conceptos y Estrategias,. Ediciones Pirámide, 532.
dc.relationSarmiento Guede, J. R. (Diciembre de 2015). MARKETING DE RELACIONES: UN ANÁLISIS DE SU DEFINICIÓN. Obtenido de https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/22853/Redmarka_16_2016_art_3.pdf?seque nce=2&isAllowed=y
dc.relationStone, M. (2020). Brand licensing: A powerful marketing tool for today’s shopping battlefield. Journal of Brand: Proctor ang Gamble.
dc.relationVega, C. R. (2019). BARRERAS DE LAS PYMES EN COLOMBIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE MARKETING DIGITAL. Obtenido de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/23891/Catalina%20Vega.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y
dc.relationYi Bu, J. P. (2018). Digital content marketing as a catalyst for e-WOM. En J. P. Yi Bu, Digital content marketing as a catalyst for e-WOM (pág. 234). Australian: AMJ.
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleEl marketing digital como estrategia de venta del sector textil en empresas Mipymes colombianas
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución