dc.contributorLARRARTE CASTAÑEDA, PATRICIA
dc.creatorQuintana Garzón, Doris Andrea
dc.creatorZuleta Ordoñez, Isabel Cristhina
dc.creatorArrieta Pompello, Aris Antonio
dc.date.accessioned2023-06-14T15:38:28Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:57:57Z
dc.date.available2023-06-14T15:38:28Z
dc.date.available2023-09-06T19:57:57Z
dc.date.created2023-06-14T15:38:28Z
dc.date.issued2022-08-01
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704965
dc.description.abstractEl COVID hizo su aparición en el mundo en el 2020, obligando a muchas empresas a afrontar retos y situaciones que exigen la adaptación de su modelo de operación, con miras a dar continuidad a la prestación de servicios y con ello la atención de sus usuarios. El presente proyecto muestra como resultado de dicha situación, que una organización tradicional como la caja de compensación CAFAM debió adaptarse al momento de pasar del modelo tradicional al modelo digital de operaciones teniendo en cuenta las pautas de sostenibilidad como pilar principal de su proceso evolutivo. El objetivo general es determinar el impacto que tuvo la pandemia en el proceso de transformación digital de los procesos administrativos de CAFAM, para lo cual se usó una investigación de tipo descriptivo con enfoque cualitativo.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherBogotá
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
dc.relationCAFAM CAJA COMPENSACIÓN. (2021). CAFAM. https://www.cafam.com.co
dc.relationEL TIEMPO. Cafam se posiciona como una de las mejores cajas de compensación. (S. f.). www.eltiempo.com. Recuperado 21 de julio de 2021, de https://www.eltiempo.com/contenidocomercial/cafam-se-posiciona-como-una-de-las-mejores-cajas-de-compensacion604807#:~:text=El%20reto%20de%20la%20pandemia,seg%C3%BAn%20confirm%C3%B3%2 0la%20Asamblea%20General.
dc.relationUniversidad EAN. (2015). GESTIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN EL MARCO DE LAS ORGANIZACIONES [Libro de investigación no publicada]. EAN.
dc.relationMIN TRABAJO. (2021, 13 mayo). www.mintrabajo.gov.co.
dc.relationEpstein, M. J. (2009). Sostenibilidad empresarial: administración y medición de los impactos sociales, ambientales y economía. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ecoe/69103?page=13.
dc.relationComfenalco ¿Que es una caja de compensación?(2020) https://www.comfenalcoantioquia.com.co/personas/nosotros/que-es-una-caja-de-compensacionfamiliar
dc.relationMinisterio de trabajo. (2014). INFORME DEL SISTEMA DE SUBSIDIO FAMILIAR EN COLOMBIA. https://www.google.com/search?q=informe_I_sistema_de_subsidio_familiar.pdf&rlz=1C1 ASUM_enCO525CO525&oq=informe_I_sistema_de_subsidio_familiar.pdf&aqs=chrome. .69i57j69i60.727j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8#
dc.relationCafam, 2020 Capacitación en tiempos de Covid -19 https://www.cafam.com.co/noticias/capacitacion-tiempos-de-covid-19
dc.relationGuzman, A (2018). Adaptabilidad y proceso de cambio organizacional (Tesis de grado, Licenciatura en Psicología industrial/organizacional, Universidad Rafael Landivar). http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/05/43/Guzman-Andrea.pdf
dc.relationBanguero Lozano, H. E. (2019). Desarrollo humano sostenible: teoría y política del desarrollo económico, social y sostenibilidad ambiental. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/ecoe/titulos/126476
dc.relationBohórquez-Laverde, M. & Robles-Olaya, I. P. (2020). La transformación digital como mecanismo para la sostenibilidad de las pymes en Colombia durante la pandemia del Covid-19. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/25635
dc.relationVelásquez Muñoz, C. J. (2012). Ciudad y desarrollo sostenible. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/ecoe/titulos/69872
dc.relationRamírez, E. Cajigas Romero, M. y Ramírez Cajigas, D. (2018). Modelos de negocio dinámicos. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/ecoe/titulos/131878
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleCrecimiento empresarial sostenible desde un modelo tradicional hacia un entorno digital. estudio de caso: CAFAM
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución