dc.contributor | LARRARTE CASTAÑEDA, PATRICIA | |
dc.creator | Castaño Rivera, Ana María | |
dc.creator | Trujillo Bejarano, Danna Roxenne | |
dc.date.accessioned | 2023-06-14T16:13:49Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:57:47Z | |
dc.date.available | 2023-06-14T16:13:49Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:57:47Z | |
dc.date.created | 2023-06-14T16:13:49Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5007 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704935 | |
dc.description.abstract | Esta investigación busca dar respuesta a la pregunta ¿Cuál es la influencia del fast fashion y la
moda sostenible en el comportamiento del mercado colombiano?, cuyo análisis parte de la revisión
documental de estudios y otras investigaciones, consultadas en fuentes de información confiables que
permiten un acercamiento hacia el conocimiento de la dinámica y las afectaciones que se han
generado en el sector textil, desde la existencia del fast fashion, en donde se observan los graves
daños ocasionados al medio ambiente, la explotación laboral que viven muchas personas en diferentes
lugares del mundo, la baja calidad en las prendas y la contaminación que dejan estas al no seguir
siendo usadas por pasar de moda rápidamente. Por normatividad las empresas deben de crear planes
sostenibles, así como lo están haciendo KOAJ e INDITEX, las cuales desde su mando pueden aportar
un grano de arena para comenzar a crear un verdadero cambio desde lo macro (empresas) hasta llegar
a lo micro (consumidores). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras | |
dc.relation | Bajo N. (14/12/2021). Emma Watson culpa a la fast fashion de degradar el desierto chileno con
estas imágenes Telva, https://www.telva.com/moda/2021/12/14/61b874c901a2f1e0a98b45c5.html | |
dc.relation | Benítez B. (17/01/2022). Este es el daño ambiental que causas al cambiar el armario constantemente
La Vanguardia, https://www.lavanguardia.com/natural/20220117/7979084/impacto-ambientalcambiar-armario-sostenibilidad-nbs.html | |
dc.relation | C. (2022). Tendencia de moda: 5 motivos para usar esta poderosa herramienta en la confección.
Audaces. https://audaces.com/es/tendencia-de-moda-5-
motivos/#:%7E:text=Tendencia%20de%20moda%20es%20la,invierno%20o%20por%20m%C3%A
1s%20temporadas | |
dc.relation | Cárdenas, A. (2019) Riesgos ambientales y sociales en el sector textil. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.asoba
ncaria.com%2Fdocumentos%2Fbiblioteca-de-innovacionfinanciera%2FRiesgos%2520Ambientales%2520y%2520Sociales%2520Sector%2520Textil.pdf&cl
en=1741303&chunk=true | |
dc.relation | Castillo-Abdul, B., Romero-Rodríguez, L. M., & González-Carrión, E. L. (2020). Comportamiento
del mercado digital respecto a la moda sostenible: Estudio de caso de influencers españolas. Revista
Venezolana De Gerencia, 25(92), 1559-1582. | |
dc.relation | Chan E. (14/04/2021). Moda sustentable: La guía definitiva de Vogue,
https://www.vogue.mx/sustentabilidad/articulo/moda-sustentable-guia-definitiva-de-vogueconsejos-y-tips | |
dc.relation | Chávez B. (27/10/2021). Impactos nada glamurosos de la industria "fashion" El portal de la
economía solidaria, https://www.economiasolidaria.org/noticias/impactos-nada-glamurosos-de-laindustria-fashion/ | |
dc.relation | Colombia CO. (2019, 9 octubre). Moda sostenible en Colombia, mucho más que una tendencia.
Marca País Colombia. https://www.colombia.co/marca-colombia/aliados/empresas/moda/modasostenible-en-colombia-mucho-mas-que-una-tendencia/ | |
dc.relation | Cortes V. (01/03/2022). Ecomoda: Revolución en la industria fast fashion Diario sostenible,
https://www.diariosostenible.cl/noticia/actualidad/2022/03/ecomoda-revolucion-en-la-industria-fastfashion | |
dc.relation | Cristòfol-Rodríguez, C. (2021). La comunicación de la sostenibilidad como herramienta de ventas y
de cambio social: Fast Fashion vs slow Fashion. Dialnet.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7915017 | |
dc.relation | Departamento nacional de planeación. (S.F). PREGUNTAS MÁS FRECUENTES. Mozilla.
Departamento nacional de planeación Recuperado de https://www.ods.gov.co/es/faq | |
dc.relation | Duitama K, P. (10/12/2021). "Sentimos que actualmente la moda es más un medio de opresión que
de expresión" Diario La República. https://www.larepublica.co/ocio/sentimos-que-actualmente-lamoda-es-mas-un-medio-de-opresion-que-de-expresion-3274659 | |
dc.relation | Duitama K, P. (10/12/2021). "Sentimos que actualmente la moda es más un medio de opresión que
de expresión" Diario La República. https://www.larepublica.co/ocio/sentimos-que-actualmente-lamoda-es-mas-un-medio-de-opresion-que-de-expresion-3274659 | |
dc.relation | Economía 3. (2021, 12 septiembre). Marketing verde: ¿Qué es y cómo una marca saca partido? |
Economía 3. https://economia3.com/marketing-verde-que-es-como-marcas-sacan-provecho/ | |
dc.relation | Editorial La República S.A.S. (2022, 4 marzo). Consumo de moda en Colombia cerró ventas por
$27,7 billones el año pasado. Diario La República. Recuperado 8 de agosto de 2022, de
https://www.larepublica.co/empresas/consumo-de-moda-en-colombia-cerro-ventas-por-277-
billones-el-ano-pasado-3316367 | |
dc.relation | El Espectador. (25/01/2022). Una plataforma de moda sustentable que promueve la importancia del
medio ambiente El Espectador, https://www.elespectador.com/economia/emprendimiento-yliderazgo/una-plataforma-de-moda-sustentable-que-promueve-la-importancia-del-medio-ambiente/ | |
dc.relation | Fashion & Environment. (2022). SustainYourStyle. https://es.sustainyourstyle.org/en/whats-wrongwith-the-fashion-industry#anchor-fast-fashion | |
dc.relation | FashionNetwork.com PE. (2020). H&M: el impacto en Colombia de un fenómeno mundial.
FashionNetwork.com. https://pe.fashionnetwork.com/news/h-m-el-impacto-en-colombia-de-unfenomeno-mundial,824507.html | |
dc.relation | Gabriela Burgos, (2020). Sostenibilidad: H&M apuesta por combinar fast fashion con moda
sostenible. https://www.america-retail.com/sostenibilidad/sostenibilidad-hm-apuesta-por-combinarfast-fashion-con-moda-sostenible | |
dc.relation | Grose, V. (2013). Merchandising de moda. Editorial GG. https://elibronet.proxy.bidig.areandina.edu.co/es/lc/areandina/titulos/45491 | |
dc.relation | Granados, M. L. P. (2021, 20 agosto). Fast Fashion: ¿moda o contaminación? | JÓVENES EN LA
CIENCIA. Jóvenes en la ciencia.
https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3272 | |
dc.relation | H&M. (2016). World Recycle Week – What Happens Next? [Vídeo]. YouTube. | |
dc.relation | H&M. (2016). World Recycle Week – What Happens Next? [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=N3QYJuu2vy0 | |
dc.relation | Ibáñez, V. E. (2019, 9 agosto). Análisis de los principales factores que influyen en la decisión de
compra de ropa en la industria Fast Fashion en mujeres de 18 a 37 años de los NSE Ay B, residentes
de la zona 7 de Lima Metropolitana. UPC.
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/626122 | |
dc.relation | Inditex. (2020). Máxima calidad del producto | Inditex. Recuperado 2020, de
http://static.inditex.com/annual_report_2015/nuestras-prioridades/maxima-calidad-del-producto/ | |
dc.relation | Inditex. (2021). Ética Corporativa - inditex.com. Recuperado 2021, de
https://www.inditex.com/es/etica-corporativa | |
dc.relation | Jiménez M, E. (23/03/2022). ¿Ropa de plástico? 100.000 botellas fueron transformadas en
Colombia / Cortesía Bohío Playa Caracol Radio,
https://caracol.com.co/radio/2022/03/24/ecologia/1648076711_028528.html | |
dc.relation | KOAJ-Permoda. (2021). Sostenibilidad. KOAJ | Permoda. https://permoda.com.co/sostenibilidad/ | |
dc.relation | La República (2022). Consumo de moda en Colombia cerró ventas por $27,7 billones el año pasado.
https://www.larepublica.co/empresas/consumo-de-moda-en-colombia-cerro-ventas-por-277-
billones-el-ano-pasado-3316367 | |
dc.relation | Martínez, A. (2021). Moda. Concepto de - Definición de. https://conceptodefinicion.de/moda/ | |
dc.relation | Martínez-Barreiro, A. (2020, agosto). Moda sostenible: más allá del prejuicio científico, un campo
de investigación de prácticas sociales. Scielo.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-63572020000200051 | |
dc.relation | Mozilla. Agenda 2030 Recuperado de https://agenda2030lac.org/es/acerca-de-la-agenda-2030-parael-desarrollo-sosteniblees caminar conjuntamente hacia una sociedad más igualitaria (Agenda,
2030). | |
dc.relation | Múnera I. (05/05/2021). El auge de la moda sostenible: ¿marketing o compromiso real? El Mundo,
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/medioambiente/2021/05/02/60857be3fdddff794a8b4649.html | |
dc.relation | ONU: la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo. (2019). AA News.
https://www.aa.com.tr/es/mundo/onu-la-industria-de-la-moda-es-la-segunda-m%C3%A1scontaminante-del-mundo/1450749 | |
dc.relation | Romero M. (13/08/2018). Moda con responsabilidad, una tendencia por el planeta El Heraldo,
https://www.elheraldo.co/moda/moda-con-responsabilidad-una-tendencia-por-el-planeta-529785. | |
dc.relation | Romero, S. (2021, 2 junio). Qué es y cómo reconocer la moda sostenible: conviviendo con el
planeta. BBVA NOTICIAS. https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-y-como-reconocer-lamoda-sostenible-conviviendo-con-el-planeta/ | |
dc.relation | Trujillo, C. (2021, 19 enero). El sinsentido del "fast fashion" en Colombia. Semana.com.
https://www.semana.com/opinion/articulo/el-fast-fashion-no-tiene-sentido-en-colombia/38738/ | |
dc.relation | Universidad Externado de Colombia (2021, 27 julio). Fast Fashion: un fenómeno alimentador de las
sociedades consumistas. https://derechos-humanos-y-empresas.uexternado.edu.co/2021/07/27/fastfashion-un-fenomeno-alimentador-de-las-sociedades-consumistas/ | |
dc.relation | Valadez, B. (2021, 8 junio). Descubre los tipos de consumidores en el sector moda | BluCactus Es.
BluCactus España. https://blucactus.es/tipos-de-consumidores-en-sector-moda/ | |
dc.relation | Zambrana, M. (2018). De la moda rápida a la moda sostenible. La transformación del consumidor
https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/33260 | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Análisis de la influencia del fast fashion y la moda sostenible en el comportamiento de consumo del mercado colombiano | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |