dc.creator | Castiblanco Castro, Jenny Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2023-06-14T19:16:51Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:57:42Z | |
dc.date.available | 2023-06-14T19:16:51Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:57:42Z | |
dc.date.created | 2023-06-14T19:16:51Z | |
dc.date.issued | 2023-05-12 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704920 | |
dc.description.abstract | La Ley 1314 de 2009 ha traído una norma que permite unificar de la normatividad local y la
información financiera, presentada a través de los estados financieros.
En este sentido surgieron muchos tópicos con el fin de llevar a cabo una conversión ideal,
dentro de estos se encontró el aspecto técnico y tecnológico, en el cual se evidencio un
desconocimiento por parte de las compañías y los profesionales para la implementación,
quienes así mismo no contaban con el presupuesto suficiente para llevar a cabo la adopción,
por otro lado no se contaba con los recursos tecnológicos suficientes para la implementación
lo que genera que las compañías prestadoras de servicios suplieran las necesidades especiales
de cada compañía teniendo en cuenta su actividad comercial y generando en sus inicios
información sin claridad, sin confiabilidad y no comparable en su momento, con el fin de
cumplir con los plazos establecidos por el gobierno, pero a través del tiempo se ha
identificado que las NIIF han logrado adaptarse al país generando uniformidad de
información y brindando nuevas oportunidades de crecimiento para las compañías
colombiana en el mercado global. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras | |
dc.relation | Acero , L., Parada , L., & Suarez, Y. (2015). Obstáculos en la implementación de las NIIF en
Colombia. Fundación Universitaria Panamericana. | |
dc.relation | Alvarez, S., Riaño, M., & Giraldo, P. (2012). Obstaculos de orden juridicos en los procesos de la
implementacion de las NIIF en las Empresas Servicios del Municipio de Medellin. Medellin.
Obtenido de
http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/1404/1/Obstaculos_Implementacion | |
dc.relation | Auditoria gerencial Auge Ltda. . (2012). Proceso de adopcion de NIIF-Resumen Ejecutivo. Obtenido
de Cámara de Comercio de Cali: https://www.ccc.org.co/file/2012/05/Resumen-ejecutivoproceso-
de-adopcion-IFRS-2012.pdf | |
dc.relation | Barral, A. (2015). Adopcion por primera vez de la NIIF para pymes. Consejo Tecnico de la
Contaduria Publica CTCP, 112. Obtenido de https://www.ctcp.gov.co/publicacionesctcp/
orientaciones-tecnicas/1472851988-3350 | |
dc.relation | Bejarano , M., Valderrama, M., & Rodríguez, B. (2009). El plan de estudios del programa de
Contaduría Publica de la Pontifica Universidad Javeriana frente a los retos que genera la
Ley 1314 de 2009. Cuadernos de contabilidad. | |
dc.relation | Benjumea , K., & Espinosa , N. (2019). Cambios significativos en las adopción de las NIIF para
Pymes y dificultades de su implementación. Universidad Cooperativa de Colombia. | |
dc.relation | Betancourt, J. (2015). Diagnostico para la implementación de SAP de las NIIF, aplicado al grupo
industrial umo S.A . Universidad Uniminuto . | |
dc.relation | Bohórquez , J. (2011). Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de
Suramérica. REVISTA ECONÓMICAS CUC. | |
dc.relation | Cardona, Y., & Murillo, Y. (2019). Impacto en la adopción de las NIIF en Colombia. Universidad de
San Buenaventura Colombia. | |
dc.relation | Colmenares , A., & Pinto , F. (2015). Problemas y experiencias en la adopcion de NIIF por primera
vez en países de América. Comisión técnica de investigación contable de la AIC. | |
dc.relation | Colombia, C. d. (2009). Ley 1314 de 2019. Bogotá. | |
dc.relation | Colombia, G. d. (2012). Ley 1607 de 2012. (L. Colombiana, Ed.) Colombia. | |
dc.relation | Consejo Técnico de la Contaduría Publica. (2015). Adopción por primera vez de las normas
internacionales de información financiera . | |
dc.relation | Cortes, L. (07 de 08 de 2014). Con el software SAP Business One, las PyME se preparan para
adoptar las NIIF. Revista Summa. Obtenido de https://revistasumma.com/50538/ | |
dc.relation | Cuevas, J., & Grajales , J. (2013). Balance de las publicaciones sobre IFRS en dos revistas
colombianas. Cuadernos de contabilidad. | |
dc.relation | Ferro, S., & Puerta , L. (2017). Requerimientos tecnologicos para la implementacion de las NIIF en
las PYMES de Pereira. Universidad Libre Seccional de Pereira. Obtenido de
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16219/REQUERIMIENTOS%20
TECNOLOGICOS.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Ferro, S., & Puerta , L. (2017). Requerimientos Tecnológicos para la implementación de las NIIF en
las pymes en Pereira. Universidad Libre Seccional Pereira. | |
dc.relation | Florez , M. (2012). Normas Internacionales en el mundo. | |
dc.relation | Florez, E. (2015). Dudas con las NIIF. La Republica. | |
dc.relation | García, C. (2009). Efecto de las NIIF en el valor bursátil delas empresas españolas. Investigaciones
Europeas de Dirección y Economía de la Empresa. | |
dc.relation | García, S., & Dueñas, R. (2016). Las NIIF: una forma de educar a los gerentes en las gestión de la
pymes. (C. y. Aéreo, Ed.) 11. Obtenido de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=673571174010 | |
dc.relation | Herrera, L., & Ospina, Y. (2013). Diagnostico e impactos en la adopción de NIIF para PYMES en
Colombia. Universidad Autónoma de Occidente. Obtenido de
https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/5305/TCT01688.pdf?sequence=1&isAllo
wed=y | |
dc.relation | Hincapie Figueroa, A. (2018). Impacto financiero de la adopción por primera vez de las NIIF en una
empresa del sector de las apuestas. Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.relation | IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera) Usa. (07 de 02 de 2012). Obtenido de
https://ifrsusa.wordpress.com/2012/02/07/is-ifrs-coming-to-america/ | |
dc.relation | Llopis, R. M. (2013). NIIF para las PYMES: ¿La solución al problema para la aplicación de la
normativa internacional? Redalyc, 15. Obtenido de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281630133003 | |
dc.relation | López, A., & Barros , G. (2020). Impacto de implementación de NIIF en la profesión contable
colombiana. Universidad Coopertativa Colombiana. | |
dc.relation | Lugo, J., & Corredor, N. (2021). Impacto de las NIIF en el desarrollo economico de las Mipymes.
Universidad Cooperativa de Colombia. | |
dc.relation | Martínez, A., & Beleño, S. (2016). Criticas relativas a la adopción de normas internacionales de
información financiera. Universidad Jorge Tadeo Lozano. | |
dc.relation | Mastrangelo, A. (2017). Obtenido de https://alejandramastrangelo.com/que-son-las-niif-ifrs/ | |
dc.relation | Molina, R. (2013). NIIF para Pymes La solución al problema para la aplicación de la normatividad
internacional. Contabilidad y negocios. | |
dc.relation | Morales, F., & Hollander, R. (2017). Una mirada al fenómeno de la contabilidad creativa desde las
NIIF y las NICSP. (F. U. CEIPA, Ed.) Revista Perspectiva Empresarial, 4. Obtenido de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=672271530006 | |
dc.relation | Obando , E., & Oyola , M. (2019). Implicaciones fiscales en la implementación de las normas
internacionales de información financiera en Colombia. Universidad Cooperativa de
Colombia. | |
dc.relation | Orobio, A., & Rodríguez, E. (2018). Análisis del impacto de implementación de las normas
internacionales de información financiera (NIIF) en el sector industrial de Bogotá para
PYMES. Cuadernos de contabilidad, 19. Obtenido de
https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/CC/19-48%20(2018)/151557795008/ | |
dc.relation | Pérez, C., & Méndez, V. (2015). Comunidad andina de naciones (CAN), Perú, Colombia, Bolivia, y
Ecuador: Proceso de convergencia y adopción de las NIIF. Revista Economía y Política. | |
dc.relation | Ramos, A., & Barrios, M. (2019). Aplicación de las NIIF a las cuentas por cobrar de los
Transportadores de Nororiente. Universidad Cooperativa de Colombia. | |
dc.relation | Ramos, E. (2018). NIIF: que son y porque son importantes en Colombia. SIIGO. | |
dc.relation | Robayo, L. (2016). Impacto financiero de las NIIF en el patrimonio de las PYMES. Universidad Libre
Seccional. | |
dc.relation | Salazar, E. (2011). Análisis de las implicaciones no financieras de la aplicación NIIF para PYME en
las medianas entidades en Colombia. Cuadernos de contabilidad. | |
dc.relation | Torres, P. (2018). Retos y oportunidades en la adopción e implementación de las NIIF para Pymes
en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. | |
dc.relation | Triana , N. (2015). Obstáculos para la adopción de las NIIF en el sector cooperativo colombiano.
Pontifica Universidad Javeriana. | |
dc.relation | Vásquez , B. (2016). Impactos de aplicabilidad NIIF para Pymes en el sector real en Colombia.
Universidad Jorge Tadeo Lozano. | |
dc.relation | Vilchez, P. (2008). La armonización de normas contables en los países de América. Departamento
Académico de ciencias administrativas. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/2816/281621747002.pdf | |
dc.relation | Villamil, L., & Rodríguez, D. (2020). Impacto que ha tenido la adopción de las NIIF en la situación
financiera de Croydon. Universidad de la Salle. Obtenido de
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2298&context=contaduria_publi
ca | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Aspectos técnicos y tecnológicos en la adopción de NIIF por primera vez y su impacto en las empresas colombianas | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |