dc.creator | Genes Paternina, Leidy Patricia | |
dc.creator | Dueñas García, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-06-14T21:05:24Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:57:35Z | |
dc.date.available | 2023-06-14T21:05:24Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:57:35Z | |
dc.date.created | 2023-06-14T21:05:24Z | |
dc.date.issued | 2023-04-17 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5030 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704897 | |
dc.description.abstract | Existen ciertos requerimientos que posibilitan el desarrollo de una empresa e incluso de una
nación en términos generales, uno de ellos corresponde al buen ejercicio de la gerencia
financiera, por tanto, por medio de este artículo se pretendió llevar a cabo una descripción acerca
del rol de la gerencia financiera en el sector turístico del departamento de Córdoba, de manera
que sirva de instrumento viable para el desarrollo económico de los moradores de las zonas de
turismo. La metodología implementada correspondió a una revisión sistemática de literatura, de
tipo cualitativo con carácter descriptivo y analítico, puesto que se procedió al desarrollo de una
revisión documental de revistas indexadas con alta trayectoria científica; desde un componente
teórico, se abordan dos temas relevantes y relacionados con la gerencia financiera y el sector
turístico, para lo cual se consultaron alrededor de 35 fuentes bibliográficas, de los cuales se
analizaron aspectos relacionados con el conocimiento de las circunstancias ambientales, sociales,
culturales y económicas de los sitios turísticos que impiden el desarrollo turístico y financiero; al
mismo tiempo que se analizaron los principales efectos que manifestados por la carencia de
formación en la prestación de servicios turísticos, igualmente se evaluó el rol de la gerencia
financiera en torno al desarrollo del sector turístico en el departamento de Córdoba. De este
análisis descriptivo se extrajeron los resultados obtenidos, los cuales se encaminaron al
reconocimiento la necesidad de fortalecer la formación de prestación de servicios turísticos por
parte de la gerencia financiera, al igual que la discusión de estos, terminándose el artículo con las
conclusiones pertinentes, destacando el cumplimiento de los objetivos planteados. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras | |
dc.relation | Amaya, J., & Simanca, C. (2021). Administración financiera como herramienta de la gerencia
estratégica en entidades públicas . Riohacha-Guajira: Universidad de la Guajira,
recuperado de
https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstream/handle/uniguajira/330/TESIS%20FINAL%20%20JENNIFER%20Y%20CAROLINA%20%20OCTUBRE%201%202021%20%2
82%29%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | |
dc.relation | Arenas, A., & Bayón, Y. (2021). Desarrollo del talento humano para líderes de la gerencia
financiera del servicio integrado de administración tributaria. Revista Razón Crítica
número 10, recuperado de
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/21605/docume
nt.pdf?sequence=5&isAllowed=y, 1-19. | |
dc.relation | Asamblea Departamental de Córdoba. (2020). Plan de Desarrollo Departamental 2020.2023.
Montería: Departamento de Córdoba. | |
dc.relation | Baldovino, K. (2019). El desarrollo sostenible en el sector hotelero del Golfo de Morrosquillo de
los departamentos de Sucre y Córdoba . Sincelejo: Corporación Educativa del Caribe CECAR. | |
dc.relation | Brida, J., Rodríguez, M., & Mejía, M. (2021). La contribución del turismo al crecimiento
económico de la ciudad de Medellín – Colombia. Revista de Economía del Rosario,
24(1), recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7727354, 1-23. | |
dc.relation | Cano, E., & Uribe, C. (2019). Gerencia financiera; una alternativa para las pymes en el siglo
XXI. Enfoque Latinoamericano,2(1), recuperado de
https://core.ac.uk/reader/268097550, 7-23. | |
dc.relation | Castaño, D. (2014). Temas de: Administracion financiera. Manizalez: Universidad Nacional de
Colombia. | |
dc.relation | Castro, F. (2017). Análisis de los estados financieros, cuarta edición. México D.F.: Editorial
McGraw Hill. | |
dc.relation | Cedeño, O. (2010). El rol del administrador financiero a finales del siglo XXI. Cuadernos de
administración N° 24/ Universidad del Valle, recuperado de
https://cuadernosdeadministracion.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administraci
on/article/view/171/243 , 1-10. | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (2012). Ley 1558 de 2012, Ley general de turismo. Bogotá: Diario
Oficial. | |
dc.relation | Contreras, R., Serrano, L., & Nava, E. (2020). Impacto del covid-19 en el sector turismo en
Colombia. Reflexiones contables (Cúcuta), 3 (2), recuperado de
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/RC/article/download/2977/3207/16883, 1-10. | |
dc.relation | DANE. (2022). Encuesta de gasto interno en turismo. Bogotá: Departamento Administrativo
Nacional de Estadística, recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas por-tema/servicios/turismo/encuesta-de-gasto-interno-en-turismo- | |
dc.relation | De la Puente, S. (2019). Gerencia financiera: una herramienta para una óptima toma de
decisiones. Cartagena, Bolívar: Universidad de San Buenaventura Cartagena, recuperado
de https://core.ac.uk/download/pdf/199658385.pdf. | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación. (2022). Plan sectorial de turismo 2019-2022. Bogotá. | |
dc.relation | Duque, G., Córdova, F., González, K., & Aguirre, J. (2020). Evaluación de la gestión financiera y
cualidades gerenciales en empresas . INNOVA Research Journal, Vol 5, No. 3.1,
recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7878929.pdf, 1-20. | |
dc.relation | Encalada, V. (2022). Rev. P+L vol.16 no.2 Caldas Mar 23, recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/pml/v16n2/1909-0455-pml-16-02-112.pdf, 1-24. | |
dc.relation | Félix, Á., & García, N. (2020). Estudio de pérdidas y estrategias de reactivación para el sector
turístico por crisis sanitaria COVID-19 en el destino Manta (Ecuador). Revista
Internacional de Turismo, Empresa y Territorio, 4 (1), recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7483989, 1-24. | |
dc.relation | Guiza, F., & Barrera, M. (2019). Importancia de la planeación financiera como herramienta de
gestión para la sostenibilidad y crecimiento empresarial . Cúcuta: Universidad Libre,
seccional Cúcuta, recuperado de
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18492/Importancia%20de%20la
%20planeaci%C3%B2n%20financiera.pdf?sequence=3&isAllowed=y. | |
dc.relation | Hernández, J. (2019). Gerencia financiera. Bogotá: Corporación Unificada Nacional de
Educación Superior, recuperado de
https://s1aace22d8a1fd811.jimcontent.com/download/version/1361164416/module/61096
17360/name/gerencia%20financiera.pdf | |
dc.relation | Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa,
cualitativa y mixta. México: Mc Graw Hill Interamericana editores. | |
dc.relation | Huacchillo, L., Ramos, E., & Pulache, J. (2020). La gestión financiera y su incidencia en la toma
de decisiones financieras. Universidad y Sociedad, 12(2), recuperado de
http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n2/2218-3620-rus-12-02-356.pdf, 1-7. | |
dc.relation | Jiménez, A., & Nárvaez, C. (2021). Gestión financiera en tiempos de COVID-19 para
Cooperativas de producción y mercadeo. Revista Interdisciplinaria de Humanidades,
Educación, Ciencia y Tecnología, Año VII. Vol. VII. N°2. Edición Especial II.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8318849.pdf, 1-23. | |
dc.relation | Mancheno, J., Barragán, C., Chaluisa, S., & Ortiz, A. (2019). El Marketing Digital un pilar
fundamental en la gestión estratégica . Pol. Con. (Edición núm. 29) Vol. 4, No 1,
recuperado de https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/875/pdf, 1-
24. | |
dc.relation | Mejia, N. (2019). Gerencia financiera como factor de rentabilidad en organizaciones
empresariales. Revista Global Negotium Vol. 2 No. 1 Enero-Abril , recuperado de
https://publishing.fgu-edu.com/ojs/index.php/RGN/article/view/67/63, 1-32. | |
dc.relation | Morillo, M. (2017). Turismo y producto turístico. Evolución, conceptos, componentes y
clasificación. Visión Gerencial, núm. 1, enero-junio, recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545890011.pdf, 1-25 | |
dc.relation | Narváez, E., Santandreu, M., & Cicalese, J. (2022). Experiencias en formación de emprendedores
turísticos: hacia un fortalecimiento de las capacidades emprendedoras. Cooperativismo &
Desarrollo, 30(123), recuperado de
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/3986/3372, 1-28. | |
dc.relation | Navarro, F., Almaguer, R., Moreno, F., & Hernández, N. (2020). Estrategias comunicacionales
en el sector turismo. Revista de Ciencias Sociales (RCS), Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo,
recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7384407, 1-15. | |
dc.relation | Organización Mundial del Turismo. (2015). Glosario básico. | |
dc.relation | Ortíz, J., & Celis, H. (2019). Las finanzas conductuales y la teoría del riesgo: ¿nuevos
fundamentos para la gerencia financiera? Criterio Libre, 17 (31), recuperado de
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/6130/5649, 1-40. | |
dc.relation | Páez, Y., & Lesmes, A. (2020). La huella del Covid-19 en el sector turístico de Colombia.
Convicciones | vol. 7, no. 14. Julio-Diciembre, recuperada de
https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/convicciones/article/view/661/620, 1-12. | |
dc.relation | Robayo, F., Serna, J., & Botero, L. (2022). Gestión financiera para optimizar la toma de
decisiones gerenciales en el sector hotelero. Boogotá: Fundación Universitaria del Área
Andina, recuperado de https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4462. | |
dc.relation | Rodríguez, A. (2020). Análisis de la reactivación económica del sector turismo en Colombia .
Bogotá: Universidad Católica, recuperado de
https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/f52ae3bc-c1a7-4f1d-b865-
a30758c4609c/content. | |
dc.relation | Rodríguez, Y. (2021). La evolución del Gerente Financiero como líder y aliado estratégico en
las organizaciones. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada, recuperado de
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/40046/RodriguezSarmientoY
uryMargarita2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | |
dc.relation | Salazar, E., Silva, J., Rodríguez, B., & Lobelo, J. (2020). Comportamiento del sector turístico
colombiano durante la pandemia, una luz al final del camino: ¿Lamentación o llamado a
la acción? RISTI, N.º E36, 10, recuperado de
http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/7268/Comportamiento_sect
or_tur%c3%adstico_colombiano.pdf?sequence=1&isAllowed=y, 1-15. | |
dc.relation | Sarduy, M., & Intriago, C. (2018). La gestión del capital de trabajo en el sector turístico.
CofínCofin vol.12 no.2 La Habana jul.-dic. Recuperado de
http://scielo.sld.cu/pdf/cofin/v12n2/cofin24218.pdf, 1-14. | |
dc.relation | Tourish, D. (2020). The triumph of nonsense in management studies. Academy of
ManagementLearning & Education, 19(1), recuperado de
https://doi.org/10.5465/amle.2019.0255, 1-10. | |
dc.relation | Zhai, J., & Wang, Y. (2016). Accounting information quality, governance efficiency and capital
investment choice. China Journal of Accounting Research 9(4), recuperado de
http://dx.doi.org/10.1016/j.cjar.2016.08.00, 1-16. | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Rol de la gerencia financiera en el sector turístico del departamento de Córdoba en tiempos de postpandemia | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |