dc.contributorNova Rodríguez, Vladimir
dc.creatorBocachica Devia, Julieth Alejandra
dc.creatorRodriguez Rojas, Diana Catalina
dc.creatorSuarez Olaya, Yaneth Lucia
dc.date.accessioned2023-06-21T21:22:39Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:57:32Z
dc.date.available2023-06-21T21:22:39Z
dc.date.available2023-09-06T19:57:32Z
dc.date.created2023-06-21T21:22:39Z
dc.date.issued2022-03-29
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5081
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704892
dc.description.abstractEl presente articulo tiene como objetivo analizar el grado de afectación de la gobernanza en función de la responsabilidad social de las organizaciones en su inversión económica, lo cual a través del tiempo ha tenido un gran impacto hacia los grupos de interés, debido a que las organizaciones no cumplen con los requerimientos exigidos por las normas y leyes establecidas. Podría ser porque su único interés es generar utilidades y desarrollos económicos en pro de los inversionistas o por considerar que el aporte a la responsabilidad social es un gasto innecesario y no lo ven como una inversión a mediano y largo plazo. Por lo cual, se lleva a cabo una investigación de los diferentes estudios similares y revisión de algunos de los conceptos alineados a la temática, donde también se toman algunos elementos relevantes enmarcados por la NORMA ISO 26000 de RSE. Sin embargo, se evidencia como una decisión puede afectar de forma positiva o negativa en el desarrollo de los grupos de interés desde los diferentes campos de acción que para el caso pueden ser ambientales, económicos y sociales; identificando así, las principales causas que están generando una efectiva y asertiva planeación financiera en función de la responsabilidad social, desde la toma de decisiones promovida por los altos directivos de las organizaciones con varios enfoques como el del recurso humano y el nivel de aporte que hoy en día estas hacen a la responsabilidad social. Así mismo, se evidencia la importancia que tienen todas las organizaciones en aplicar cambios estratégicos en su interior, con el fin, de promover desde la gobernanza mecanismos eficaces para la asignación de recursos con impacto positivo hacia los grupos de interés, teniendo en cuenta que es la única manera de garantizar un crecimiento en igualdad de condiciones para ambas partes.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherBogotá
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
dc.relationANDBANK. (15 de 07 de 2015). https://www.andbank.es/. Obtenido de https://www.andbank.es/observatoriodelinversor : https://www.andbank.es/observatoriodelinversor/las-4-claves-de-la-planificacion financiera-objetivos-plazos-presupuesto-y-control-de-las-decisiones/
dc.relationAntolín, M. N. (2008). La difusión de las prácticas de responsabilidad social en las empresas multinacionales. Pecvnia: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León, (2008), 33-64.
dc.relationAlea, A. (2007). Responsabilidad social empresarial. Su contribución al desarrollo sostenible. Revista Futuros, 5(17), 1-9.
dc.relationArgandoña, A. (Junio de 2011). ISSO 26000 GUIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES. Obtenido de https://media.iese.edu/research/pdfs/ST-0320.pdf
dc.relationBarrera, Ana María. “La responsabilidad social de la gerencia”. Bogotá: Monografías de Administración - Serie Empresa, Economía y Sociedad No. 54, Universidad de los Andes, julio de 2002 (tercera impresión)
dc.relationBBC News Mundo. (2018, 5 mayo). Cómo Volkswagen trató de encubrir el «terrible» fraude de las emisiones contaminantes. https://www.bbc.com/mundo/noticias-44014908
dc.relationBaumann, 2008 Zygmunt Bauman ¿Tiene la ética una oportunidad en un mundo de consumidores? Prensa de la Universidad de Harvard, Cambridge (2008)
dc.relationBedorin, D. (2021, 14 enero). La importancia de la Responsabilidad Social Empresarial. La importancia de la Responsabilidad Social Empresarial. https://www.galileo.edu/facultad de-ingenieria-quimica/historias-de-exito/la-importancia-de-la-responsabilidad-social empresarial/
dc.relationCardona, D. A. (2020). www.unilibre.edu.co. Obtenido de https://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/1sin/25.pdf
dc.relationCarroll, A. (July-August 1991). The pyramid of corporate social responsibility: Toward the moral management of organizational stakeholders. Bussines Horizons.
dc.relationConsejo Profesional de Ciencias Económicas (2010). Responsabilidad social empresaria: un enfoque financiero. Buenos Aires, Argentina: Edición.
dc.relationCuesta, M., Cristina, C., & Jose, R. (2010). Responsabilidad Social Universitaria. España: Netbibio.
dc.relationDrucker, P. (1993). The Post capitalist Society. New York: Harper Business.
dc.relationD. (2018a, junio 25). Los 27 riesgos de no cumplir con la responsabilidad social empresarial. Diario Responsable. https://diarioresponsable.com/noticias/26547-los-27-riesgos-de-no cumplir-con-la-responsabilidad-social empresarial#:%7E:text=Deterioro%20del%20valor%20reputacional%2C%20empeorami ento,en%20la%20toma%20de%20decisiones
dc.relationEditorial La República S.A.S. (2017, 19 julio). La historia de casi 100 años de la responsabilidad social empresarial. Diario La República. https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/la-responsabilidad-social-empresarial tiene-un-recorrido-historico-a-nivel-global-2528179
dc.relationEspaña, A. (2022). ANUE | La Responsabilidad social. anue.org. https://anue.org/es/responsabilidad social/#:%7E:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20RSC%3F,respeto%20y%20s u%20estricto%20cumplimiento
dc.relationEUROPEA, C. (25 de 10 de 2011). https://eur-lex.europa.eu/. Obtenido de https://eur lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2011:0681:FIN:es:PDF
dc.relationFisher, Josie. 2004. Social Responsibility and Ethics: Clarifying the Concepts Journal of Business Ethics. Dordrecht: Jul 2004. Vol.52, Iss. 4; pág. 381
dc.relationFomentar un marco Europeo para la responsabilidad social de las empresas. (2001). Comisión de las Comunidades Europeas. https://observatoriorsc.org/libro-verde-fomentar-un marco-europeo-para-la-responsabilidad-social-de-las empresas/#:~:text=de%20las%20empresas- ,Libro%20Verde%3A%20Fomentar%20un%20marco%20europeo%20para,responsabilid ad%20social%20de%20las%20empresas&text=En%20el%20a%C3%B1o%202000%2C %20la,con%20una%20mayor%20cohesi%C3%B3n%20social.
dc.relationFriedman, M. (1970). La responsabilidad social de la empresa es incrementar sus beneficios. The New York Times Magazine, 13, 122-6.
dc.relationGarcía, M. (2004). RSC. Círculo virtuoso: Responsabilidad y medioambiente. Tesis doctoral. Madrid, España: Universidad Politécnica de Madrid.
dc.relationGarcía Salazar, Á., Echeverri Rubio, A., & Vieira Salazar, J. A. (2020). Responsabilidad social corporativa y gobernanza: Una revisión. Revista Universidad & Empresa, 23(40), 1- 26. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.9389
dc.relationGobernanza Pública Colombia. (2019). OCDE. https://www.oecd.org/gov/Colombia-Scan Final-Spanish.pdf
dc.relationGonzález, Andrés. 27 de noviembre de 2003 “Expresiones de responsabilidad social del sector empresarial colombiano: Una mirada general”. Bogotá: documento no publicado como un apoyo que Proantioquia dio a la Fundación Ideas para la Paz para iniciar la documentación de experiencias empresariales en el tema de responsabilidad social.
dc.relationGrant, R. M. [1991]: «The Resource Based Theory of Competitive Advantage: Implications for Strategy
dc.relationGravital Agency. (2019, 29 mayo). 4 beneficios y ejemplos de la responsabilidad social empresarial. BMA Group. https://brendamarreropr.com/4-beneficios-y-ejemplos-de-la responsabilidad-social-empresarial/
dc.relationGutiérrez, G. R., Avella, A. L., & Villar, V. R. (2006, marzo). Aportes y desafíos de la Responsabilidad Social Empresarial en Colombia. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/20960
dc.relationKlijn, E. H., & Skelcher, C. (2007). Democracy And Governance Networks: Compatible or Not? Public Administration, 85(3), 587–608. https://doi.org/10.1111/j.1467- 9299.2007.00662.x
dc.relationMaguiña, P. (Ed.). (2016). Empresas Responsables y Competitivas. El desafío de hoy. Perú. CENTRUM PUCP. Edit. Pearson.
dc.relationPRINCIPALES CONCLUSIONES. (2012, 27 junio). PROYECTO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) Y ÓPTICA CIUDADANA. https://responsabilidadsocialhumanitas.wordpress.com/posicionamiento empresarial/principales-conclusiones/
dc.relationRevista ANDI. “Responsabilidad social del empresariado. Reflexiones de la ANDI”. Nº 175, marzo abril, 2002
dc.relationRodríguez, A. (febrero, 2007). La Responsabilidad Social Empresarial y las Finanzas. Revista Argentina de Ejecutivos de Finanzas.
dc.relationRoncancio, G. (2019, 9 enero). 3 ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial RSE y sus beneficios. gestión.pensemos.com. https://gestion.pensemos.com/3-ejemplos-de responsabilidad-social-empresarial-rse-y-sus-beneficios
dc.relationSen, A. (2003). Sobre ética y economía. Madrid, España: Alianza Editorial, S.A.
dc.relationSepúlveda, R. (2017, 28 abril). La Responsabilidad Social Empresarial: aportes de la comunicación en la transformación del paradigma empresarial desde la teoría y la práctica de las organizaciones. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/20153
dc.relationSchwalb, M., Malca., O. (2012). Responsabilidad Social. Fundamentos para la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible. Perú. Edit. Universidad del Pacífico.
dc.relationThe Economics of governance on JSTOR. (2005). Https://Www.Jstor.Org/Stable/4132783. https://www.jstor.org/stable/4132783
dc.relationToca, T. C. (2017, 1 mayo). Aportes a la responsabilidad social. Aportes a La Responsabilidad Social. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185191817300338
dc.relationTodos contra el Estado: Usos y abusos de la “gobernanza”. (2005, octubre). Espacios Publicos. https://www.redalyc.org/pdf/122/12214401.pdf
dc.relationUribe-Macías, M. E. (2018, 18 junio). La responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad, criterios habilitantes en la gerencia de proyectos. Scielo. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-38032018000100052
dc.relationUrías, T. (2017, 30 junio). Los 7 ejes de la RSE – Responsabilidad Social Empresarial. RSE Responsabilidad Social Empresarial. http://rse.elsalvador.com/articulos/los-7-ejes-de-la rse/
dc.relationWen, S. (2015). Shareholder Primacy and Corporate Governance: Legal Aspects, Practices and Future Directions. Routledge.
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleCómo la gobernanza de las organizaciones, afecta la responsabilidad social de los grupos de interés
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución