dc.contributor | Pulgarin, Carmen Luisa | |
dc.contributor | Carmona Carmona, Diego | |
dc.creator | Mosquera Arboleda, Nazly Edilma | |
dc.creator | Rendón Marín, Elvia Rosario | |
dc.creator | Rendón Marín, Leonardo Andrés | |
dc.date.accessioned | 2022-12-01T21:12:33Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:57:31Z | |
dc.date.available | 2022-12-01T21:12:33Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:57:31Z | |
dc.date.created | 2022-12-01T21:12:33Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4669 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704886 | |
dc.description.abstract | Con este estudio se determina la percepción acerca de la importancia de la
inmunización y la no vacunación en la población infantil en el Hospital Eduardo
Santos del municipio de Istmina, a través del tiempo la población adscrita a la IPS
ha presentado bajas coberturas de vacunación sin conocerse las causas de esta.
La Organización mundial de la salud junto con el gobierno de Colombia han definido
el Programa de vacunación para toda lo población que será beneficiada del mismo,
el cual es resultado de aunar esfuerzos por parte de muchos organismos
gubernamentales, para lograr impactar el universo de la población a vacunar, con
el fin de disminuir el riesgo de enfermar por un agente prevenible. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020 | |
dc.publisher | Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte | |
dc.relation | Gil M. Efectividad de una intervención educativa en madres sobre el conocimiento
de la importancia de la vacunación. Perú. 2019. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/1,%202019,%20Efectividad%20de%20una%20intervenci%C3%B3n%2
0educativa%20en%20madres%20sobre%20el%20conocimiento%20de%20la%20i
mportancia%20de%20la%20vacunacion.%20Peru.pdf | |
dc.relation | Vallejo R. Factores asociados al incumplimiento del esquema de vacunación en
niños de 0 a 5 años de edad que pertenecen a un subcentro de salud de la ciudad
deGuayaquil. Ecuador. 2018. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/2,%202018%20,%20Vallejo%20Carrasco%20Rosalinda,%20factores%
20asociados%20al%20incumplimiento,ecuador.pdf | |
dc.relation | Escobar F, Osorio M, De la Hoz F. Motivos de no vacunación en menores de
cinco años en cuatro ciudades colombianas. Colombia. 2017. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/3,%202017,%20Escobar,%20motivos%20de%20no%20vacunacion%2
0en%20menores%20de%205%20a%C3%B1os%20en%204%20ciudaddes%20col
ombianas.pdf | |
dc.relation | Subsecretaría de Salud Pública, La vacunación es la piedra angular de la
seguridad sanitaria mundial, en un mundo interconectado, en el que las
enfermedades no respetan las fronteras. Bogotá, D. C. 2017. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/4,%202017,%20Bolet%C3%ADnCoberturas%20de%20vacunacion,%20Bogota.pdf | |
dc.relation | Quispe Y. Nivel de Conocimiento y Actitud frente a la vacuna contra el Virus del
Papiloma Humano en niñas del 5to grado de la Institución Educativa Primaria N°
70548, Juliaca. México. 2017. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/5,%202017,%20Nivel%20de%20conocimiento%20y%20actitud%20fre
nte%20a%20la%20vacuna%20el%20virus%20del%20papiloma%20humanoen%2
0ninas%20de%205to%20grado%20de%20la%20institucion%20educativa%20prim
aria%20bellavista,%20juliaca%202017.pdf | |
dc.relation | Aliaga G, Miche C. Factores que influyen en el incumplimiento del esquema de
vacunación en niños menores de 5 años. Perú. 2017. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/6,%202017,%20AliagaHidalgo,%20Peru,Factores%20que%20influyen
%20en%20el%20incumplimiento.pdf | |
dc.relation | . Salas C, Ibarra I, Pabón J. Factores asociados al no cumplimiento del esquema
nacional de vacunación en niños menores de 6 años en el municipio de Ibagué.
Colombia. 2016. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/7%20,%202016,%20SalasCristian,%20Factores%20asociados%20al%
20no%20cumplimiento%20del%20esquema%20nacional,%20Ibague.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. ABC del Plan Decenal de Salud Pública.
Colombia 2013. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/8,%202012%20a%202021,%20plan%20decenal%20de%20salud%20p
ublica.pdf | |
dc.relation | Vélez L, Conocimiento y actitudes de los padres en relación a la vacunación de
sus hijos. Chile. 2015. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/9,%202015,%20Velis%20Liliana,%20Chile,%20conociminetos%20%2
0yactitudes%20de%20los%20padres.pdf | |
dc.relation | Villalobos D. Factores que influyen en el cumplimiento del esquema de
vacunación en niños menores de 2 años del Centro de Salud de Morales, provincia
y región de San Martin, periodo octubre 2017 a febrero 2018. Perú. 2018. Available
from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/10,%202018,%20VillalobosDenise,%20Factores%20que%20influyen%
20en%20el%20cumplimiento%20del%20esquema.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Programa Ampliado de Inmunizaciones.
Colombia. 2020. Available from:
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/pai.aspx | |
dc.relation | Ministerio de la Protección Social. Decreto 3518 de 2006, por el cual se crea y
reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Publica y se dictan otras
disposiciones. Colombia. 2006. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/12,%20SIVIGILA,%20Decreto-3518-de-2006.pdf | |
dc.relation | causas del rechazo a la vacunación en la población pediátrica gitana adscritaal
C.S. Polígono Sur (Sevilla). España. 2016. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/12,%202016,%20GonzalezMLuisa,%20Estudios%20de%20las%20cau
sas%20del%20rechazo%20a%20la%20vacunacion.pdf | |
dc.relation | Crespo K, Morán J, Retete I. Factores asociados y la aceptación de la vacuna
contra el virus del papiloma humano (VPH) en padres de familia de niñas y
adolescentes de 9 a 13 años en la jurisdicción del Centro de Salud Manuel Bonilla.
Perú. 2017. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/13%20,2017,FACTORES%20ASOCIADOS%20Y%20LA%20ACEPTA
CI%C3%93N%20DE%20LA%20VACUNA%20CONTRA%20E%20VIRUS%20DEL
%20PAPILOMA%20HUMANO%20VPH%20EN%20PADRES%20DE%20FAMILIA
%20%20EN%20NI%C3%91AS%20Y%20ADOLESCENTES%20%20DE%209%20
A%2013%20A%C3%91OS%20EN%20LA%20JU.pdf | |
dc.relation | Rodríguez L. Factores que determinan el incumplimiento del esquema de
vacunación en madres de una Institución Educativa en San Juan de Lurigancho
2019. Perú. 2019. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
64
referencias/15,%202019,%20Rodriguez_GL,%20Factores%20que%20determinan
%20el%20incumplimiento%20del%20esquema%20de%20vacunaci%C3%B3n%20
en%20madres%20de%20una%20Instituci%C3%B3n%20Educativa%20en%20San
%20Juan%20de%20Lurigancho-2019.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Manual PAI. Tomo 1. Colombia. 2016.
Available from:
file:///C:/Users/extramural1/Downloads/Manual_PAI_tomo_1%20(1).pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Lineamientos Nacionales PAI.
Colombia. 2020. Available from:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ET/lineam
ientos-nacionales-pai2020.pdf | |
dc.relation | . Moyota D, Moreta B. Estado de la inmunización y motivos de no vacunación en
niños menores de 5 años del Centro de Salud de Cotocollao. Ecuador. 2019.
Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/18,%202019,%20DEYSI%20PRISILA%20MOYOTA%20QUINZO,%20
BYRON%20FABI%C3%81N%20MORETA%20COLCHA,%20ESTADO%20DE%2
0LA%20INMUNIZACI%C3%93N%20Y%20MOTIVOS%20DE%20NO%20VACUN
ACI%C3%93N%20EN.pdf | |
dc.relation | Rodríguez T. Eficacia de la inmunización casa por casa contra Sarampión en
niños menores de 05 años, Jurisdicción Red de Salud Lima Ciudad, año 2016. Perú.
2017. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/16,%202017,%20Eficacia%20de%20la%20inmunizaci%C3%B3n%20c
asa%20por%20casa%20contra,%20Peru.pdf | |
dc.relation | Anguis N, Esteban G. Conocimiento sobre inmunizaciones y el cumplimiento del
calendario de vacunación en madres con niños menores de un año en el Centro de
Salud de San Cristóbal - Huancavelica 2017. Perú. 2017. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/17,%202017,%20CONOCIMIENTO%20SOBRE%20INMUNIZACIONE
S%20Y%20EL%20CUMPLIMIENTO%20DEL%20CALENDARIO%20DE%20VAC
UNACION%20EN%20MADRES%20CON%20NI%C3%91OS%20MENORES%20
DE%20UN%20A%C3%91O%20EN%20UN%20CENTRO%20%20DE%20SALUD
%20DE%20SAN,%20Peru.pdf | |
dc.relation | Olaya K, Posada C. Rol de enfermería en inmunización a niños menores de 5
años en un Centro de Salud de la ciudad de Guayaquil. Ecuador. 2018. Available
from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/21.%202018,%20ROL%20DE%20ENFERMER%C3%8DA%20EN%20
INMUNIZACI%C3%93N%20A%20NI%C3%91OS%20MENORES%20DE%205%2
0A%C3%91OS,%20Ecuador.pdf | |
dc.relation | Córdova E, Sotelo E. Eficacia de la inmunización contra el rotavirus en la
disminución de las enfermedades diarreicas en niños menores de 5 años. Perú.
2018. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
65
referencias/19,2018,%20EFICACIA%20DE%20LA%20INMUNIZACI%C3%93N%2
0CONTRA%20EL%20ROTAVIRUS%20EN%20LA%20DISMINUCION%20DE%20
LAS%20ENFERMEDADES%20DIARREICAS%20EN%20NI%C3%91OS%20MEN
ORES%20DE%205%20A%C3%91OS.pdf | |
dc.relation | Vigo C. Factores sociodemográficos maternos asociados al cumplimiento del
calendario de vacunación en niños entre las edades de 2 a 5 años: Endes 2017.
Perú. 2020. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/20,%202017,%20FACTORES%20SOCIODEMOGR%C3%81FICOS%
20MATERNOS%20ASOCIADOS%20AL%20CUMPLIMIENTO%20DEL%20CALE
NDARIO%20DE%20VACUNACION%20%20EN%20NI%C3%91OS%20ENTRE%2
0LAS%20EDADES%20DE%202%20A%205%20ENDES%202017.pdf | |
dc.relation | Herrera R, Muñoz M. El rol de enfermería en la aplicación del esquema de
inmunización. Ecuador. 2019. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/21,%202019,%20EL%20ROL%20DE%20ENFERMERIA%20EN%20L
A%20APLICACI%C3%93N%20DEL%20ESQUEMA%20DE%20INMUNIZACION.p
df | |
dc.relation | Palencia F, Echeverry S. Aspectos sociales que han afectado la aceptación de
la vacunación contra el virus del papiloma humano en Colombia una revisión
sistemática. Colombia. 2020. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/22,%202020,%20ASPECTOS%20SOCIALES%20QUE%20HAN%20A
FECTADO%20LA%20ACEPTACION%20DE%20LA%20VACUNACION%20CONT
RA%20EL%20VIRUS%20DEL%20PAPILOMA%20HUMANO%20EN%20COLOM
BIA,%20COLOMBIA.pdf | |
dc.relation | Guerrero M. La Investigación Cualitativa. Ecuador. 2016. Available from:
https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3645/3/document.pdf | |
dc.relation | . Aguirre A. Etnografía: metodología cualitativa en la investigación socio cultural.
México. 2002.
28. Delgado J, Gutiérrez J. Métodos y técnicas cualitativas de investigación en
ciencias sociales. España. 2010.
29. Fuster D. Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico.
Perú. 2019. Available from:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-
79992019000100010#:~:text=El%20enfoque%20fenomenol%C3%B3gico%20de%
20investigaci%C3%B3n,desde%20la%20perspectiva%20del%20sujeto.&text=Agui
rre%20y%20Jaramillo%20(2012)%20indicaron,una%20disciplina%20filos%C3%B3
fica%20y%20m%C3%A9todo. | |
dc.relation | Castro M., Simian D. La enfermería y la Investigación. Chile. 2018. Available
from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/referencias%202/40.%20LA%20ENFERMER%C3%8DA%20Y%20LA
%20INVESTIGACI%C3%93N%20(REV.MED.CLIN.CODES2018%3B29(3)%20301-310).pdf | |
dc.relation | Galeano M. Diseño de Proyectos en la Investigación Cualitativa. Colombia.
2020.Available from:
https://scholar.google.com.co/scholar?q=investigacion+cualitativa&hl=es&as_sdt=
0&as_vis=1&oi=scholart | |
dc.relation | Lecanda RQ, Garrido CC. Introducción a la metodología de investigación
cualitativa. :36. España. 2003.
Available from: https://ojs.ehu.eus/index.php/psicodidactica/article/view/142/138 | |
dc.relation | Florencio M. Actitud frente a la inmunización según las características socio
demográficas de las madres de niños menores de 5 años. Lurín, 2017. Perú. 2017.
Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/33.%202017,%20Actitud%20frente%20a%20la%20inmunizaci%C3%B
3n%20seg%C3%BAn%20las%20caracteristicas%20socio%20demograficas%20de
%20las%20madres%20de%20ni%C3%B1os%20menores%20de%205%20a%C3
%B1os,%20Peru.pdf | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud 2017. Estrategias y prácticas mundiales de
inmunización sistemática (GRISP): documento complementario al Plan de Acción
Mundial sobre Vacunas (GVAP). Suiza. 2017. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/24,%202017,ESTRATEGIAS%20Y%20PRACTICAS%20MUNDIALES
%20DE%20INMUNIZACION%20SISTEMATICA%20(GRISP),Ginebra%20Organiz
aci%C3%B3n%20Mundial%20de%20la%20Salud.pdf | |
dc.relation | Palomino J, Gómez E, Castillo I. Determinantes familiares de cobertura de
vacunación en menores de 5 años. Área rural, Cartagena. Colombia. 2019.
Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/35.2019,%20Determinantes%20Familiares%20De%20Cobertura%20D
e%20Vacunacion%20En%20Menores%20De%205%20A%C3%B1os.%20area%2
0rural%20cartagena%20COLOMBIA.pdf | |
dc.relation | Galora J, Triviño A. Factores de incumplimiento en el esquema de vacunación
en el Ecuador en niños de 0 a 5 años de edad. Ecuador. 2019. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/36.%202019,%20FACTORES%20DE%20INCUMPLIMIENTO%20EN
%20EL%20ESQUEMA%20DE%20VACUNACI%C3%93N%20EN%20EL%20ECU
ADOR%20EN%20NI%C3%91OS%20DE%200%20A%205%20A%C3%91OS%20
DE%20EDAD.%20Ecuador.pdf | |
dc.relation | Huamán M, Huangal M, Victorio M. Cuidados de los Padres de Familia frente a
las reacciones post vacunación de sus niños menores de un año en el Servicio de
Inmunización del Centro de Salud Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna –
Zapallal. Perú. 2019. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/37.%202019%20Cuidados%20de%20los%20Padres%20de%20Famili
a%20frente%20a%20las%20reacciones%20post%20%20vacunaci%C3%B3n%20
de%20sus%20ni%C3%B1os%20menores%20de%20un%20a%C3%B1o%20en%
20el%20Servicio%20de%20Salud%20Materno%20Infantil.%20PERU.pdf | |
dc.relation | . Santos D, Vázquez V, Oliveira, C, López O. Accesibilidad en salud: revisión
sobre niños y niñas con discapacidad en Brasil-Perú-Colombia. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. 2019. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/38.%202019,%20Accesibilidad%20en%20salud%20revisi%C3%B3n%
20sobre%20ni%C3%B1os%20y%20ni%C3%B1as%20con%20discapacidad%20e
n%20Brasil-Per%C3%BA-Colombia.pdf | |
dc.relation | Huerta N, Roca G. Orientación post vacuna de la enfermera y satisfacción de
madres, Puesto de Salud Marian, Huaraz, 2019. Perú. 2019. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/39.%202019,%20ORIENTACION%20POST%20VACUNA%20DE%20
LA%20ENFERMERA%20Y%20SATISFACCI%C3%93N%20DE%20MADRES,%2
0PUESTO%20DE%20SALUD%20MARIAN,%20HUARAZ,%20PERU.pdf | |
dc.relation | . Solís H, Lino A, Plua L, Vinces T, Valencia E, Ponce J. Factores socios -
culturales que inciden en el cumplimiento del esquema de inmunización en niños
menores de un año que acuden al Centro de Salud Puerto López. Ecuador. 2018.
Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/40.%202018,%20HungriaASolis,%20Factores%20que%20inciden%20
en%20el%20incumplimiento%20del%20esquema,Ecuador.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social, Organización Panamericana de la
Salud (OPS). Cruzada Internacional por la niñez colombiana: Historia del Programa
Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en Colombia 1979-2009. Colombia. 2010.
42. Cáceres G. Un Momento de Reflexión Acerca de las Vacunas. Colombia. 2012.
Available from: https://www.invima.gov.co/images/pdf/intranet/s-medicamentos-yproductos/Memorias%20virtuales%20de%20nuestros%20objeti
vo/PAI.pdf | |
dc.relation | . Reinoso N, Gómez F. Contexto en salud y calidad en Colombia. Colombia. 2018.
Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/referencias%202/41.%20Contexto%20en%20Salud%20y%20Calidad
%20en%20Colombia,%20nancy%20reinosoflor%20angela%20gomez%20bogota%20dc%20funandi.%202018.pdf | |
dc.relation | . Bossa G, Carrasquilla M, Determinantes de la vacunación completa y oportuna
en la población mayor de 5 años en Colombia. Colombia. 2015. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/referencias%202/43.%20DETERMINANTES%20DE%20LA%20VACU
NACI%C3%93N%20COMPLETA%20Y%20oportuna%20en%20poblacion%20men
or%20de%205%20%20a%C3%B1os%20en%20colombia,%202015.pdf | |
dc.relation | Mathieu P, Gautier A, Raude J, Goronflot T, Launay T, Debin M, Guerrisi C,
Turbelin C, Hanslik T, Jestin C, Colizza V, Blanchon T, Rossignol L. Population
perception of mandatory childhood vaccination programme before its
implementation. Francia. 2017. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
68
referencias/45.%202017,%20percepcion%20sobre%20la%20implementacion%20
de%20un%20programa%20de%20vacunacion%20en%20francia.pdf | |
dc.relation | González M, Galván M; Pinedo R; González A; Anaya M; Peñafiel C. Estudio
de las causas del rechazo a la vacunación en la población pediátrica gitana adscrita
al C.S. Polígono Sur (Sevilla). España. 2016. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/46.%202016%20Estudio%20de%20las%20causas%20del%20rechazo
%20a%20la%20vacunaci%C3%B3n%20en%20la%20poblaci%C3%B3n%20pedi%
C3%A1trica%20gitana%20adscrita%20al%20C.S.%20Espa%C3%B1a.pdf | |
dc.relation | Solís R, Martínez T. Factores que influyen en el cumplimiento de las vacunas
en niños menores de 2 años de edad. Ecuador. 2019. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/47.%202019,%20FACTORES%20QUE%20INFLUYEN%20EN%20EL
%20CUMPLIMIENTO%20DE%20LAS%20VACUNAS%20EN%20NI%C3%91OS%
20MENORES%20DE%202%20A%C3%91OS%20DE%20EDAD%20ecuador.pdf | |
dc.relation | Cruz M, Rodríguez A, Hortal J. Reticencia vacunal: análisis del discurso de
madres y padres con rechazo total o parcial a las vacunas. España. 2017. Available
from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/48.%202017,%20Reticencia%20vacunal%20an%C3%A1lisis%20del%
20discurso%20de%20madres%20y%20padres%20con%20rechazo%20total%20o
%20parcial%20a%20las%20vacunas,%20espa%C3%B1a.pdf | |
dc.relation | Chequer N, Salinas A. Rol de la Enfermera Comunitaria en el cumplimiento del
Esquema de Vacunación en niños menores de 5 años. Ecuador. 2019. Available
from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/49.%202019%20ROL%20DE%20LA%20ENFERMERA%20COMUNIT
ARIA%20EN%20EL%20CUMPLIMIENTO%20DEL%20ESQUEMA%20DE%20VA
CUNACI%C3%93N%20EN%20NI%C3%91OS%20MENORES%20DE%205%20A
%C3%91OS,%20ecuador.pdf | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo. Clasificación Internacional Uniforme de
Ocupaciones (CIUO-88). Francia. 2006. Available from:
http://www.ilo.org/public/french/bureau/stat/class/isco.htm | |
dc.relation | De Arco-Canoles OdelC, Suarez-Calle ZK. Rol de los profesionales de
enfermería en el sistema de salud colombiano. Univ. Salud.
2018. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/referencias%202/39.%20Rol%20de%20los%20profesionales%20de%2
0enfermer%C3%ADa%20en%20el%20sistema%20de%20salud%20colombiano,%
202017%20COLOMBIA.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Jornada de Vacunación de las
Américas. Colombia. 2012 | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud (OMS), Fondo de las Naciones Unidas para
la Infancia (UNICEF), Banco Mundial. Vacunas e Inmunización: Situación Mundial.
Suiza. 2010. | |
dc.relation | Gobierno de Colombia. Constitución Política de Colombia. Colombia. 1991. | |
dc.relation | Senado de la República de Colombia. Ley 100. Colombia. 1993. | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 412. Colombia. 2000. | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Manual Técnico Administrativo del Plan
Ampliado de Inmunización (PAI). Colombia. 2016. | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Circular Externa 039 del 30 de octubre
de 2013. Colombia. 2013. | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Circular Externa 044 del 19 de
noviembre de 2013. Colombia. 2013. | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 3250 del 27 de agosto de
2013. Colombia. 2013. | |
dc.relation | . Rodríguez M. Magnitud y Causas de Oportunidades Perdidas en Vacunación en
Población Menor de Dos Años en América. Colombia. 2015. | |
dc.relation | Palomino-Blanquicett J, Gómez-Bustamante E, Castillo-De Ávila I.
Determinantes familiares de cobertura de vacunación en menores de 5 años. Área
rural, Cartagena. Colombia. 2019. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/referencias%202/42.%20Determinantes%20familiares%20de%20cober
tura%20de%20vacunaci%C3%B3n%20en%20menores%20de%205%20a%C3%B
1os.%20Area%20rural,%20Cartagena%202019.pdf | |
dc.relation | Clayton E, Hickson G, Miller C. Parent´s responses to vaccine information
pamphlets. EEUU. 1994 | |
dc.relation | Calendario de vacunación.
http://www.inmunize.org/cdc/schedu/es/ | |
dc.relation | . Vacunas e inmunización.
http://www.cdc.gov/spanish/inmunizacion/index.html | |
dc.relation | . Historia de la vacunación en el mundo.
http://www.historyofvaccines.org/ | |
dc.relation | Sangoluisa J, Carrión M, Rodriguez J, Parcon M. Factores que afectan el proceso
de inmunización en la comunidad étnica Chachis, Ecuador. 2018. Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
referencias/referencias%202/44.%20Factores%20que%20afectan%20al%20proce
so%20de%20inmunizaci%C3%B3n%20en%20la%20comunidad%20etnica%20cha
chis,%20ecuador%202018.pdf | |
dc.relation | García J, Soliz K. Rol de enfermería relacionado con el conocimiento y
Actitudes de los padres frente a la vacunación de sus hijos
En el centro de salud Fertisa durante el primer semestre 2018. Ecuador. 2018.
Available from:
file:///C:/Users/lenovo/Desktop/ESPECIALIZACION%20EN%20SALUD/trabajo%20
70
referencias/referencias%202/ROL%20DE%20ENFERMERIA%20RELACIONADO
%20CON%20EL%20CONOCIMIENTO%20Y%20actitudes%20de%20los%20padr
es%20fente%20a%20la%20vacunacion%20de%20sus%20hijos%20en%20el%20c
entro%20de%20salud,%202018.pdf | |
dc.relation | Sampieri R, Fernández Collado C, Batista Lucio P. Metodología de investigación.
Cuarta edición. México. McGraw-Hill. 2007. | |
dc.relation | La humanización de la salud: conceptos, críticas y perspectivas. 1. Ed. Bogotá,
D.C: Editorial Pontificia Universidad Javeriana: instituto de Bioética; 2017. 420 p.
(Colección Estudios en Bioética). | |
dc.relation | RedCol | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Percepción en trabajadores de la salud y usuarios del servicio sobre vacunación, Istmina, Choco, 2020 | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |