dc.contributorRamírez Rasmussen, Swen
dc.contributorRamírez Rasmussen, Swen
dc.creatorRodríguez Moscoso, Laura Veronica de los Angeles
dc.date.accessioned2022-10-12T15:10:24Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:57:18Z
dc.date.available2022-10-12T15:10:24Z
dc.date.available2023-09-06T19:57:18Z
dc.date.created2022-10-12T15:10:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4582
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704855
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación, es una continuidad de una secuencia de fases que permitirá la actualización completa de la exhibición “Trajes del Mundo” del parque Jaime Duque. Este se prioriza en abordar los accesorios que hicieron complemento en los atuendos de estas importantes culturas; ya que, con una primera fase desarrolla, que se relacionó principalmente con los trajes de cada cultura según una época específica. Esta segunda fase se relaciona directamente con los accesorios o complementos sirven --como su nombre indica-- para complementar el atuendo. Su uso se remonta a los orígenes de la humanidad, y es importante entender los contextos en donde fueron relevantes.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2021
dc.publisherBogotá
dc.publisherFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes
dc.relation(s.f.). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2930337
dc.relationAbalorios, T. y. (7 de Febreo de 2019). Tocados y Abalorios . Obtenido de EL USO DE LAS PLUMAS PARA EL PELO POR LOS NATIVOS AMERICANOS: https://tocadosyabalorios.com/el-usode-las-plumas-para-el-pelo-por-los-nativos-americanos/
dc.relationAlcázar, E. M. (s.f.). Imafronte. Obtenido de Características del atuendo español del setecientos a través de la documentación notorial de Murcia en "Imafronte" n°19-20.
dc.relationBarreto, C. (26 de Julio de 2013). Antropológicove. Obtenido de MODA EN LOS MUSEOS: LA PRINCESA SIT- HATHOR-YUNET EN EL METROPOLITAN DE NUEVA YORK: https://mundoantropologico-vzla.blogspot.com/2013/07/moda-en-los-museos-la-princesa-sit.html
dc.relationBembibre, C. (Abril de 2010). Definición ABC. Obtenido de Accesorios : https://www.definicionabc.com/general/accesorios.php
dc.relationCamino, A. (21 de Septiembre de 2016). Trendencias . Obtenido de Así son el "dirndl" y el "lederhosen" los trajes que todo el mundo lleva estos días en la Oktoberfest : https://www.trendencias.com/vestidos/asi-son-el-dirndl-y-el-lederhosen-los-trajes-que-todo-elmundo-lleva-estos-dias-en-la-oktoberfest
dc.relationCarlucci, L. D. (2011). Academia. Obtenido de DJESER. Cuadernos de Arte, Arqueología y Egiptología. pp 69-75: https://www.academia.edu/34935480/DJESER_Revista_de_Arte_Arqueolog%C3%ADa_y_Egipt olog%C3%ADa_No_0_2011
dc.relationCarracedo, C. (Enero de 2001). Amigos del Antiguo Egipto. Obtenido de La religión y los dioses de Egipto: http://amigosdelantiguoegipto.com/?page_id=8776
dc.relationColombia, T. (7 de Agosto de 2010). Toda Colombia. Obtenido de Cultura Precolombina Muisca: https://www.todacolombia.com/culturas-precolombinas-en-colombia/cultura-muisca.html
dc.relationDallas Museum of Art . (2021). Obtenido de https://www.dallasartsdistrict.org/visual-arts/dallas-museum- 68 of-art/
dc.relationDefinición de. (s.f.). Obtenido de Definición de Historia : https://definicion.de/historia/
dc.relationDiccionario Actual. (s.f.). Obtenido de ¿Qué es dirndl?: https://diccionarioactual.com/dirndl/
dc.relationEquipo editorial, E. d. (22 de Septiembre de 2020). Concepto de. Obtenido de Patrimonio: https://concepto.de/patrimonio/
dc.relationEquipo editorial, E. d. (5 de Agosto de 2021). Concepto de. Obtenido de Patrimonio cultural: https://concepto.de/patrimonio-cultural/
dc.relationEquipo editorial, E. d. (5 de Noviembre de 2021). Concepto de . Obtenido de Cultura : https://concepto.de/cultura/
dc.relationFlores, B., Oberto, F., Oliva, M., Jiménez, O., & Sambrano , O. (Marzo de 2016). Monografias. Obtenido de Método etnográfico: https://www.monografias.com/trabajos108/metodo-etnografico/metodoetnografico.shtml
dc.relationFlórez, J. J. (16 de Enero de 2019). Congregación de los Misioneros de Mariannhill. Obtenido de Del territorio Muisca a la gran familia Chibcha: http://mariannhill.es/blog/del-territorio-muisca-a-lagran-familia-chibcha-2/
dc.relationGobierno de España. Ministerio de Cultura y Deporte. (2004). Obtenido de Museo del Traje: Centro de Investigación del Patrimonio Etnologíco: https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/museos/mc/arquitectura-museos/gestiondirecta/5-museo-traje-cipe.html
dc.relationGonzález, J. P. (2007). Dianlnet Revista del Museo del Traje, n.º 0 (2007). Obtenido de Indumentaria en España: el periodo isabelino (1830-1868): https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/195457
dc.relationGoogle Arts y Culture. (s.f.). Obtenido de Textile Museum St. Gallen: https://artsandculture.google.com/partner/textilmuseum-st-gallen
dc.relationGuardia, S. H., & Rojas, A. (16 de diciembre de 2016). Vestimenta de mujeres en la nobleza Inca. Ajuar textil en el enterratorio del Cerro Esmeralda y sus relaciones con los textiles en miniatura de estatuillas. Recuperado el 19 de noviembre de 2021, de Nuevo Mundo Mundos Nuevos: https://journals.openedition.org/nuevomundo/69833?lang=es
dc.relationHablemos de culturas. (29 de Diciembre de 2017). Obtenido de Indios Sioux: Historia, Vestimenta, Idioma, Y Mucho Mas: https://hablemosdeculturas.com/indios-sioux/
dc.relationHisour Arte Cultura Historia. (2015). Obtenido de Museo del Sombrero Alemán, Lindenberg im Allgäu, Alemania: https://www.hisour.com/es/german-hat-museum-lindenberg-im-allgau-germany-18993/
dc.relationHisour, a. c. (s.f.). Hisour arte, cultura, historia. Obtenido de Historia de la moda occidental 1775-1795: https://www.hisour.com/es/western-fashion-history-1775-1795-32498/
dc.relationImaginario, A. (30 de Septiembre de 2019). Significados de. Obtenido de significados de cultura: https://www.significados.com/cultura/
dc.relationIndigenas, P. (s.f.). Pueblos Indigenas . Obtenido de Cherokee | Vestimenta, Lengua, Ubicación Y Gastronomía: https://pueblosindigenas.es/nativos-americanos/cherokee/#Vestimentas
dc.relationLACMA. (s.f.). Obtenido de Sobre Lacma: https://www.lacma.org/about?tab=history#history
dc.relationMachiste, Y. (3 de Junio de 2021). Red Historia. Obtenido de ¿Quién es Hathor en la mitología egipcia?: https://redhistoria.com/quien-es-hathor-en-la-mitologia-egipcia-biografia-de-la-diosa-del-cielo/
dc.relationMiguélez, M. M. (12 de Diciembre de 2005). Etnografia Miguelez. Obtenido de El Método Etnográfico de Investigación: https://www.uis.edu.co/webUIS/es/investigacionExtension/comiteEtica/normatividad/documentos /normatividadInvestigacionenSeresHumanos/13_Investigacionetnografica.pdf
dc.relationmundo, E. d. (s.f.). Etnias del mundo . Obtenido de Muiscas: Historia, Significado, Ubicación y Mas: https://etniasdelmundo.com/c-colombia/muiscas/
dc.relationMuseo del Sombrero Alemán. (2015). Obtenido de Sobre: https://www.deutsches-hutmuseum.de/
dc.relationMuseo Textil de St. Gallen. (s.f.). Obtenido de Museo Textil de St. Gallen: https://st.gallenbodensee.ch/fr/experiences/toutes-les-idees-de-loisirs/detail/musee-du-textile-de-saint-gall0071c72a-ce5e-4c5d-bfde-1ab68af5d039.html
dc.relationNational Museum of the American Indian. (2021). Obtenido de Sobre el museo : https://americanindian.si.edu/about
dc.relationNoguera, C. P. (s.f.). STUDYLIB. Obtenido de La mantilla; poder y poderio: https://studylib.es/doc/6868151/la-mantilla--poder-y-poder%C3%ADo
dc.relationParque Jaime Duque. (2020). Obtenido de Parque Jaime Duque - Historia: https://parquejaimeduque.com/nosotros/
dc.relationPeréz, M. (21 de Sepriembre de 2021). ConceptoDefinición. Obtenido de Definición de Historia: https://conceptodefinicion.de/historia/
dc.relationPinelo, L. (1641). Obtenido de Velos antiguos i modernos en los rostros de las mugeres sus conveniencias y daños. Ilustracion de la Real Prematica de las tapadas.
dc.relationPorto, J. P., & Gardey, A. (2008). Definición de . Obtenido de Definición de cultura: https://definicion.de/cultura/
dc.relationRelatos de NYC. (28 de Octubre de 2018). Obtenido de Los cinturones wampum que cuentan historias: https://relatosdenyc.com/los-cinturones-que-cuentan-historias/
dc.relationSamperi, R. H. (26 de Agosto de 2014). Periodico Oficial . Obtenido de Metodología de la investigación - Sexta edición: https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodologia_de_ la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf
dc.relationSuri, C. (30 de Septiembre de 2020). National Geographic. Obtenido de La sorprendente historia de los saris tradicionales de la India: https://www.nationalgeographic.es/historia/2020/09/historia-desaris-tradicionales-de-la-india
dc.relationTembleque, C. R. (4 de mayo de 2015). En los bordes del archivo. Obtenido de Un traje para la insinuación, la provocación y el recato: https://enlosbordesdelarchivo.com/wpcontent/uploads/2015/01/un-traje-para-la-insinuacion.pd
dc.relationThe Met. (s.f.). Obtenido de El Instituto del Traje: https://www.metmuseum.org/about-the-met/collectionareas/the-costume-institute
dc.relationUNESCO. (s.f.). Obtenido de Patrimonio cultural: https://es.unesco.org/fieldoffice/santiago/cultura/patrimonio
dc.relationViajes, M. (s.f.). Masala Viajes . Obtenido de EL Sari en la India : https://masalaviajes.com/sari-la-india/ Victoria and Albert Museum. (s.f.). Obtenido de La historia de V&A: https://www.vam.ac.uk/collections/the-va-story
dc.relationWikipedia. (s.f.). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Mantilla
dc.relationRedCol
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleRenovación de atuendos civilizaciones antiguas atracción trajes del mundo Parque Jaime Duque
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución