dc.contributorMUÑOZ MORENO, JONHLY ALEXANDER
dc.creatorPossú Garcés, María Del Carmen
dc.creatorRojas Gil, Sandra Milena
dc.date.accessioned2023-04-12T19:20:50Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:57:17Z
dc.date.available2023-04-12T19:20:50Z
dc.date.available2023-09-06T19:57:17Z
dc.date.created2023-04-12T19:20:50Z
dc.date.issued2022-05-13
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4929
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704851
dc.description.abstractLa siguiente investigación tiene como finalidad determinar la importancia de implementar la planeación presupuestal dentro de las organizaciones, además de dar a conocer las herramientas, recursos y elementos con los que se debe contar para realizar una correcta planificación presupuestal. Para alcanzar los objetivos planteados, se desarrolló un artículo de investigación en el cual se contemplaron y se analizaron los resultados obtenidos de los estudios publicados por diferentes autores. La producción de este artículo permite identificar que una correcta planeación presupuestal brinda a las organizaciones la capacidad de solucionar problemas financieros de forma eficiente y planificar a futuro sus objetivos de acuerdo con las metas y capacidad económica de la compañía. Es importante resaltar que no planear el presupuesto periódicamente pone a las organizaciones en riesgo de pérdidas debido a que no tiene claro el enfoque en sus objetivos, así como impide el crecimiento y merma la capacidad de acción en la industria, ya que al desconocer los recursos que poseen y los que pueden captar u optimizar hacen que sea recurrente el daño financiero para la organización.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
dc.relationGuillermo Gómez Ceja, (1994). Planeación y Organización de Empresas, McGraw-Hill. México
dc.relationFrancisco J. Toro Lopez, (2010). Costos ABC y Presupuestos, Ecoe Ediciones, Colombia.
dc.relationAmparo Zapata Gómez, (2015). Ciclo de calidad de vida PHVA, Universidad Nacional de Colombia, Ingenio Propio, Colombia.
dc.relationCarlos Augusto Rincón Soto, (2011) Presupuestos Empresariales, Eco Ediciones, Colombia.
dc.relationWelsch Hilton Gordon Rivera, ((2005). Presupuestos, Planificación y Control, Pearson Educación, México.
dc.relationLuis Muñiz González, (2009) Control Presupuestario, Profit Editorial
dc.relationCarlos Enrique Pacheco Coello, (2015). Presupuestos un enfoque gerencial. 1ra edición, Instituto Mexicano de Contadores Públicos
dc.relationJorge E. Burbano Ruiz, (2011) Presupuestos un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión, y control de recursos, McGraw-Hill. Cuarta edición
dc.relationCalixto Mendoza Roca, (2004). Presupuesto para empresas de manufactura.
dc.relationEdiciones Uninorte, Barranquilla Colombia. Pág. 6 – 11.
dc.relationClaudio Guerrero – Fernando Galindo, (2014), Administración 2, Editorial Patria, México
dc.relationJavier Alejandro Sanchez vegas, (208), La contabilidad como Obligación, Instituto Mexicano de contadores Públicos, A.C., México.
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleCaracterización de la planeación presupuestal en las organizaciones
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución