dc.contributorMejia Arguello, Jairo Emilio
dc.creatorPatiño Ramírez, Liliana Marcela
dc.creatorPorras Suárez, Laura Catalina
dc.creatorSalmanca Hernández, María Angelica
dc.date.accessioned2023-04-28T18:59:24Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:57:17Z
dc.date.available2023-04-28T18:59:24Z
dc.date.available2023-09-06T19:57:17Z
dc.date.created2023-04-28T18:59:24Z
dc.date.issued2023-03-13
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4964
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704850
dc.description.abstractEl sarcoma de Ewing es una neoplasia altamente maligna que afecta fundamentalmente a niños y adolescentes, sabiendo que en un 95% de su presentación en el sexo masculino y siendo raro en raza negra. Se desconoce la histogénesis exacta, sin embargo, este tumor es similar a los neuroectodérmicos primitivos es decir de celulas redondas de origen neural. Siendo más común en su desarrollo en huesos largos.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherBogotá
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud y del Deporte
dc.relationAsociación española de Pediatria (s) www.ped.est
dc.relationBree, RE, Claude, L., Indelicato, D., et al. (2021). Ewing Sarcoma Pediatric Blood & Cancer: Pediatric Radiation Oncology Supplement Rev. 68(2), 51-58 bites/pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33018887/
dc.relationBosma, S.E, Ayu, O., Fiocco, M., et al. (2018). Prognostic factors for survival in Ewing sarcoma A systematic review. Surgical Oncology-oxford, 27(4) 603-610 https://www.sciencedirect.com/science/article/p/5000074041830176
dc.relationBorrego, P., Prada, C., Chacon, C. et al, (2019) Sarcoma de Ewing, análisis de supervivencia a los 6 años con terapia multidisciplinar Rev Esp Cir Ortop Traumatol 63(2):86-04
dc.relationChen, S. Deniz, K., Sung, Y., et al. (2016) Ewing sarcoma with ERG gene rearrangements A molecular study focusing on the prevalence of FUS-ERG and common pitfalls in detecting EWSR1-ERG fusions by FISH Genes, Chromosomes and Cancer 5504) 340-349 pubmed nchini nih.gov/26600
dc.relationCopell, S. (2010). ¿Qué es la genética?. Fundación de Historia Natural Felix de Azara (Eds) Genetica Desde la herencia a la manipulación de genes (pa 6-7)
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsliliana marcela patiño ramirez, laura catalina porras Suarez, maria angelica salamanca Hernández, manifiestan que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión,liliana marcela patiño ramirez, laura catalina porras Suarez, maria angelica salamanca Hernández, asumirán toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleSarcoma de Ewing su asociación con los factores clínicos de mal pronóstico en la edad pediátrica
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución