dc.contributorNova Rodríguez, Vladimir
dc.creatorGarzón Echeverry, Ricardo
dc.creatorCaycedo Gutiérrez, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2023-06-21T21:18:19Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:57:13Z
dc.date.available2023-06-21T21:18:19Z
dc.date.available2023-09-06T19:57:13Z
dc.date.created2023-06-21T21:18:19Z
dc.date.issued2022-05-06
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5080
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704840
dc.description.abstractSe realizó un análisis de los cambios generados en la producción agrícola con la implementación de nuevas tecnologías e innovaciones en Colombia. Partiendo de lo anterior, se identificaron las principales tendencias e innovaciones que se están implementando, esto con el fin de brindar una mirada profunda y clara en este sector, su comportamiento, la falta de interés por parte del gobierno hacia los pequeños productores, generando brechas en los conceptos digitales en las zonas rurales del territorio colombiano. La metodología fue desarrollada por medio de una revisión sistemática de literatura que permitió contextualizar las principales tendencias y analizar el grado de apropiación de las tecnologías e innovaciones en el agro Colombiano, lo cual permitió concluir que, la agricultura Colombiana por ser uno de los mayores sectores de ingresos de la economía nacional, prima como el principal proveedor agrícola y a su vez ganando gran participación de mercado para la exportación agrícola, la cual ha demandado por adquirir conocimientos nuevos en tecnologías e innovación, con el fin de ser competitivos a nivel nacional e internacional. Es por ello, que la importancia de que exista una transferencia de conceptos tecnológicos y de innovación, permitiendo así generar una mayor demanda tecnológica en el agro colombiano.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherBogotá
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
dc.relationAsuad, (2014) Normand. Teoría de la localización. Universidad Autónoma de México, 2014. P. 28.
dc.relationBalali, H.; Khalilian, S.; Viaggi, D.; Bartolini, F.; Ahmadian, M. (2011). Groundwater balance and conservation under different water pricing and agricultural policy scenarios: A case study of the Hamadan-Bahar plain. Ecological Economics, Vol. 70
dc.relationBenavides, Carlos. Tecnología, innovación y empresa. Madrid: Pirámide. 1998
dc.relationBermeo, N., & Nord, P. (Eds.). (2000). Civil society before democracy: Lessons from nineteenth-century Europe. Rowman & Littlefield Publishers.
dc.relationCárdenas, J. C; Maya, D. L; López M, C. (2003). Métodos experimentales y participativos para el análisis de la acción colectiva y la cooperación en el uso de recursos naturales por parte de comunidades rurales. Pontificia Universidad Javeriana. ISSN 0122 – 1450.
dc.relationCardona, Andrés. Se prepara la cuarta edición de Cumbre Youth AgVocate Summit. En: Agronegocios. Colombia, octubre, 2018.
dc.relationColombia, Centro De Investigación De La Caña De Azúcar En Colombia. Misión y visión. 2014.
dc.relationColombia, Centro Nacional De Investigaciones De Café. Nuestra misión. 2015.
dc.relationColombia, Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural. Misión y visión. 2018.
dc.relationColombia, Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural. Normativa-Leyes. 2018.
dc.relationColombia. Asociación De Bananeros De Colombia. Augura. [en línea]. [consultado octubre de 2018]. Disponible en internet: http://www.augura.com.co/
dc.relationColombia. Asohofrucol. Implementación del plan de trabajo para la exportación de uchuva desde zonas de baja prevalencia de la mosca del mediterráneo hacia Estados Unidos. 2016.
dc.relationColombia. Corporación Colombiana De Investigación Agropecuaria. Agrosavia. [en línea]. [consultado octubre de 2018]. Disponible en internet: http://www.agrosavia.co/menu/ps/datle/
dc.relationColombia. Departamento Administrativo Nacional De Estadística. Atlas estadístico Colombia, tomo I demográfico, 2016.
dc.relationColombia. Departamento Administrativo Nacional De Estadística. Censo Nacional Agropecuario 2014, Unidades de Producción No Agropecuaria (UPNA) y Actividades No Agropecuarias en la UPA. 2016.
dc.relationColombia. Fedecacao. Programa de transferencia de tecnología. En: Programas. [en línea]. [consultado noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://www.fedecacao.com.co/portal/index.php/es/2015-04-23-20-00-31/transferencia
dc.relationColombia. Federación Nacional De Cafeteros. FNC. [en línea]. [consultado octubre de 2018]. Disponible en internet: https://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/
dc.relationColombia. Instituto Colombiano Agropecuario. Funciones. [en línea]. [consultado octubre de 2018]. Disponible en internet: https://www.ica.gov.co/El-ICA/Funciones.aspx
dc.relationColombia. Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural. Colombia Siembra [en línea]. [consultado octubre de 2018]. Disponible en internet: https://www.minagricultura.gov.co/Colombia-Siembra/Paginas/default.aspx
dc.relationDANE. (2014). Censo nacional agropecuario Colombia. Bogotá D.C.
dc.relationDe La Hoz, Aminta; De La Hoz, Betty; Flores, Matilde. Perfil tecnológico de una empresa de alimentos. En: Pensamiento & Gestión. No. 25 (2008)
dc.relationDrucker, Peter F. Escritos fundamentales. El Management. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. 2002, p.54. 2. Universidad Politécnica de Cataluña, La Innovación tecnológica en las organizaciones, IEA, Thompson, 2003. tomo 2
dc.relationAgricultura, I. I. (2020). Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Obtenido de https://www.iica.int/es/prensa/noticias/iica-colombia-impartio-siete-cursos-de capacitacion-sobre-la-ley-fsma
dc.relationAndrea Sonnino, J. R. (Enero de 2013). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/263443721_La_innovacion_en_agricultura_y_l as_biotecnologias_agricolas_como_herramientas_de_las_politicas_de_seguridad_aliment aria
dc.relationAndrea Sonnino, J. R. (Enero de 2013). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/263443721_La_innovacion_en_agricultura_y_l as_biotecnologias_agricolas_como_herramientas_de_las_politicas_de_seguridad_aliment aria
dc.relationDirección de Desarrollo Rural Sostenible, D. d. (Febrero de 2015). Departamento Nacional de Planeacion. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal%20y%20pesca/Diagn %C3%B3stico%20de%20las%20condiciones%20sociales%20del%20campo%20colombi ano.pdf
dc.relationEnviraiot. (02 de Julio de 2020). Innovacion y Avances Tecnologicos en la Agricultura. Obtenido de Enviraiot.es: https://enviraiot.es/innovaciones-en-la-agricultura-avances-tecnologicos/
dc.relationExpoagrofuturo. (2022). Expoagrofuturo. Obtenido de https://expoagrofuturo.com/es/blog articulo/89/Conoce-las-nuevas-tecnologias-y-tendencias-para-el-agro
dc.relationGiraldo, A. F. (10 de Septiembre de 2020). Tan lejo y tan cerca de la Agricultura 4.0 en Colombia. Obtenido de Eafit.edu.co: https://www.eafit.edu.co/investigacion/noticias/Paginas/tan-cerca-y-tan-lejos-de-la agricultura-4-0-en-colombia.aspx
dc.relationGuzman Pinilla, J. (2 de Junio de 2016). La Republica. Obtenido de La Republica: https://www.larepublica.co/infraestructura/cuatro-metodos-para-tecnificar-y-subir-el rendimiento-del-agro-2385506
dc.relationIICA. (MAYO de 2014). IICA. Obtenido de https://www.redinnovagro.in/documentosinnov/Innovaci%C3%B3n_PP_es.pdf
dc.relationJosé Miguel Segura Gutiérrez, H. F. (2020). Dialnet-Educacion Rural. Obtenido de file:///D:/Downloads/Dialnet-EducacionRuralEInclusionSocialEnColombiaReflexione 7436586%20(1).pdf
dc.relationKremer, M. (10 de Junio de 2020). Reuters.com. Obtenido de https://www.reuters.com/article/agricultura-latam-idLTAKBN23H32U
dc.relationMINEDUCACION. (17 de Julio de 2018). MINEDUCACION. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385568_recurso_1.pdf
dc.relationOcampo, J. A. (Octubre de 2014). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/prensa/documento%20marco-mision.pdf
dc.relationPacifista. (30 de Mayo de 2018). Pacifista. Obtenido de https://pacifista.tv/notas/la-guia divergentes-de-la-lucha-campesina-colombiana/
dc.relationPectia. (Septiembre de 2016). Minciencias. Obtenido de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/noticias/pectia-2017-actualizado.pdf
dc.relationPaís, E. (20 de Agosto de 2020). Agronet.gov.co. Obtenido de https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Construir-un-futuro-con-agricultura digital.aspx
dc.relationPortafolio. (21 de agosto de 2021). Portafolio. Obtenido de portafolio.co/contenido patrocinado/tendencias-tecnologicas-que-transformaran-la-agricultura-en-colombia 55508
dc.relationRAMÍREZ, G. O. (2015). Repositorio Universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/17973/OrjuelaRamirezGuiller moAlejandro2015.pdf?sequence=3
dc.relationVillamil, D. (10 de Agosto de 2021). Tendencia Digital. Obtenido de https://www.tendenciadigital.com.co/2021/08/10/tendencias-tecnologicas-que cambiaran-la-vida-de-los-agricultores-en-colombia
dc.relationSoloaga, J. F. (2019). Repositorio Cepal. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44905/1/S1900977_es.pdf
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleAnálisis de los cambios generados en la producción agrícola con la implementación de tecnología e innovación en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución