dc.contributor | Nova Rodríguez, Vladimir | |
dc.creator | Murcia Hidalgo, Gisel Mariana | |
dc.creator | Ramírez Montoya, Sandra Patricia | |
dc.creator | Burgos Zamudio, Sirley | |
dc.date.accessioned | 2023-06-22T16:09:44Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:57:06Z | |
dc.date.available | 2023-06-22T16:09:44Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:57:06Z | |
dc.date.created | 2023-06-22T16:09:44Z | |
dc.date.issued | 2023-05-02 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5101 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704819 | |
dc.description.abstract | El presente artículo tiene como objetivo analizar la importancia de la educación financiera en la
economía familiar, la cual ha venido tomando relevancia gracias a los beneficios y ventajas que
genera su uso. Sin embargo, actualmente las familias colombianas están inmersas en un sin número
de juicios limitantes acerca del sistema financiero, esto se debe en gran parte a la baja inclusión
financiera, la falta de información y a su desconocimiento, ocasionando impactos negativos y
desequilibrios económicos que repercuten de manera directa en la economía familiar. Es por esto
por lo cual se llevó a cabo una investigación de carácter documental, mediante una revisión de
material bibliográfico relacionado con la economía familiar, la deficiente educación financiera y
su impacto en las finanzas personales. Con el desarrollo de este trabajo se logró establecer la
importancia que genera inculcar el conocimiento financiero de manera gradual y constante en el
hogar, logrando impactos positivos al momento de manejar las finanzas personales y estructurar la
economía familiar y la toma de decisiones financieras. El conocimiento y aplicación de términos
financieros básicos en el hogar es indispensable para el correcto funcionamiento de la economía
familiar, sirviendo como base y estructura durante toda la vida financiera. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras | |
dc.relation | Altuve, J. (2016). Energia Financiera. Actualidad Contable Faces, 19(33), 5-14. Obtenido de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25746579002 | |
dc.relation | Álvarez-Franco, P., Muñoz-Murillo, M., & Restrepo-Tobón, D. A. (2017). Challenges in assessing the
effectiveness of financial education programs: The Colombian case. Cuadernos de
Administración, 30(54). Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20553100001 | |
dc.relation | Andocilla, C., & Peña Herrera, V. (2020). La Educación Financiera en el manejo económico y su incidencia
en la cultura del ahorro. Revista Científica y Tecnológica VICTEC, 1(1), 30-47. Obtenido de
http://server.istvicenteleon.edu.ec/victec/index.php/revista/article/view/5 | |
dc.relation | Arrubla Franco, M. (2016). Finanzas y educación financiera en las empresas familiares Pymes. Sinapsis,
8(1), 99-118. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5732164 | |
dc.relation | Asobancaria. (2014). EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJES DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA CONTRIBUYENDO AL
CRECIMIENTO DEL PAÍS. Obtenido de https://www.sabermassermas.com/wp content/uploads/2016/08/Cartilla-Educacion-Financiera-Asobancaria-Mayo-Sin-lineas-de Impresion.pdf | |
dc.relation | Avendaño Castro, W. R., Rueda Vera, G., & Velasco Burgos, B. M. (2021). Percepciones, conocimientos y
habilidades financieras en estudiantes de educación media. Revista Venezolana de Gerencia,
26(93). Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/290/29066223014/html/ | |
dc.relation | BANCO MUNDIAL. (2017). Una estrategia de educación financiera para las distintas etapas de la vida.
Obtenido de
https://www.bing.com/search?q=https+banco+mundial+es+news+feature+2017+07+26+una+es
trategia+de+educacion+financiera+para+las+distintas+etapas+de+la+vida&FORM=AWRE | |
dc.relation | Barboza, R. (15 de 10 de 2013). Hace falta capacitación en finanzas y economía. LA REPÚBLICA. Obtenido
de https://www.larepublica.co/finanzas/hace-falta-capacitacion-en-finanzas-y-economia 2070646 | |
dc.relation | Birochi, R., & Pozzebon, M. (2016). IMPROVING FINANCIAL INCLUSION: TOWARDS A. Revista de
Administração de Empresas, 56(3), 266-287. Obtenido de MEWORK. RAE Revista de
Administração de Empresas, 56(3), 266-287.:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=155146199001 | |
dc.relation | Calderon Saque, E. (2018). Educación económica y financiera, una solución a la exclusión. REVISTA
INNOVA ITFIP, 3(1), 44-51. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7964681 | |
dc.relation | Coates, K. (2009). Educación Financiera: Temas y Desafíos. Conferencia Internacional OCDE – Brasil sobre
Educación Financiera (pág. 8). Rio de Janeiro: Centro de estudios monetarios latinoamericanos.
Obtenido de https://www.oecd.org/finance/financial-education/44264471.pdf | |
dc.relation | Cruz Vargas, B., Díaz Navarro, J., & Célleri Zúñiga, M. (2016). Educación Financiera. Revista Publicando,
3(9), 740-751. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5888318.pdf | |
dc.relation | da Silva , T., Baú Dal Magro, C., Gorla, M., & Toshiro Nakamura, W. (2017). Financial education level of
high school students and its economic reflections. Revista de Administração - RAUSP, 52(3), 285-
303. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=223451639007 | |
dc.relation | Del Brio, E., Lopez, C., & Vereas, C. (2015). Educacion Financiera en la Infancia, Propuesta didactica en
Educacion Infantil. Revista de la Facultad de Educacion de Albacete, 99-122. Obtenido de
http://www.revista.uclm.es/index.php/ensayos | |
dc.relation | Del Valle R., C., Denegri C., M., González G., Y., Etchebarne L., S., Sandoval G., D., & Sepúlveda A., J.
(2014). ¿Consumidores o ciudadanos? Una propuesta de inserción de la educación económica y
financiera en la formación inicial docente*. Estudios Pedagógicos, XL(1), 75-96. Obtenido de
https://www.scielo.cl/pdf/estped/v40n1/art05.pdf | |
dc.relation | Ferrada, C., Díaz-Levicoy, D., Puraivan, E., & Silva-Díaz, F. (2020). Análisis bibliométrico sobre Educación
Financiera en Educación Primaria. Revista de Ciencias Sociales (RCS), 26(2), 225-242. Obtenido de
file:///C:/Users/ACER/Downloads/Dialnet-AnalisisBibliometricoSobreEducacionFinancieraEnEdu 7599942.pdf | |
dc.relation | Flores Novelo, A., Bojorquez, M. I., & Rosado Muñoz, Y. L. (2008). El destino del ingreso de acuerdo a las
diferentes variables sociodemograficas importantes en la finanzas personales. Mercado y
Negocios, 60-79. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=571864000004 | |
dc.relation | García de Güémez, I., & Lembert Pimenta, M. (2015). 1,2,3 Educación financiera para niños y jóvenes (1
ed.). Obtenido de https://www.lideditorial.com/libros/123-educacion-financiera-para-ninos-y jovenes | |
dc.relation | García, N., Grifoni, A., López, J., & Mejía, D. (2013). N° 12. La educación financiera en América Latina y el
Caribe. Situación actual y perspectivas. Serie Políticas Públicas y Transformación Productiva, 12,
16. Obtenido de http://scioteca.caf.com/handle/123456789/379 | |
dc.relation | González Celis, P., & González Celis, G. (21 de 10 de 2022). FRAGILIDAD FINANCIERA EN LOS HOGARES
COLOMBIANOS EN LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI. 11(1), 34-42. Obtenido de
http://ojs.unicolombo.edu.co/index.php/adelante-ahead/article/view/196/180 | |
dc.relation | Lusardi, A. (2008). Financial Literacy: An Essential Tool for Informed Consumer Choice? National Bureau
of Economic Research Working Paper Series. doi:10.3386/w14084 | |
dc.relation | Machado Campos, H., Morales Gonzales, R., & Morales Gonzales, M. (2021). Educación financiera y su
relación con la capacidad de ahorro en los hogares de la Asociación de Pobladores de Pillco
Marca, Huánuco 2020. Obtenido de
https://repositorio.unheval.edu.pe/handle/20.500.13080/6812 | |
dc.relation | Mejia Cordova, G. (2015). Impacto de las capacidades financieras en el bienestar de los empleados.
Revista de estudios en Contaduría, Administración e Informática, 4(11). Obtenido de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=637967184003 | |
dc.relation | Mora Caballero, W., López Posada, L., & Rubio Guerrero, G. (2020). EDUCACIÓN FINANCIERA Y FINANZAS
PERSONALES: Realidad del sistema financiero de la ciudad de Ibagué (Tolima), entidades y
usuarios. Sello editorial Universidad del Tolima. Obtenido de
repository.ut.edu.co/bitstream/001/3218/1/Libro%20financiero.pdf | |
dc.relation | Moreno García, E., García Santillán, A., & Gutiérrez Delgado, L. (2017). Nivel de educación financiera en
escenarios de educación superior. Un estudio empírico con estudiantes del área económico administrativa. Revista iberoamericana de educación superior, 8(22). Obtenido de
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-28722017000200163&script=sci_arttext | |
dc.relation | Mungaray, A., Gonzalez, N., & Osorio, G. (2021). Educación financiera y su efecto en el ingreso en
México. Problemas del desarrollo, 52, 55-78.
doi:https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2021.205.69709 | |
dc.relation | OECD. (2005). Improving Financial Literacy. Paris: OECD Publishing.
doi:https://doi.org/10.1787/9789264012578-en | |
dc.relation | Raccanello, K., & Herrera Guzmán, E. (2014). Educación e inclusión financiera. Revista Latinoamericana
de Estudios Educativos (México), XLIV(2), 118-141. Obtenido de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27031268005 | |
dc.relation | Ramos Hernández, J. J., García Santillán, A., & Moreno García, E. (2017). EDUCACIÓN FINANCIERA: UNA
APROXIMACIÓN TEÓRICA DESDE LA PERCEPCIÓN, CONOCIMIENTO, HABILIDAD, Y USO Y
APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS. International Journal of Developmental and
Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, 2(2), 267-278. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6918781 | |
dc.relation | Salas Bahamón, L. (2022). INCLUSIÓN FINANCIERA EN COLOMBIA. EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL
PROGRAMA GRUPOS DE AHORRO Y CRÉDITO COMUNITARIO. Cuadernos de Economía, 41(87),
747-782. doi:https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v41n87.92849 | |
dc.relation | Sánchez Macías, J., & Rodríguez Lopez, F. (2015). Educación financiera para la inclusión financiera: una
hoja de. eXtoikos, 17-20. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5555389 | |
dc.relation | Tomassian, C., & Matos, A. (2018). Hechos estilizados sobre la inclusión financiera en América Latina. En
La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo (págs. 37-
58). Obtenido de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/44227 | |
dc.relation | Vallejo , L. T., & Martínez, M. G. (2016). Perfil de bienestar financiero: Aporte hacia la mejora de una
comunidad Inteligente. Investigación Administrativa, pp.82-95. Obtenido de
http://www.redalyc.org/pdf/4560/456046142006.pdf | |
dc.relation | Vanegas, J., Noriega, M., & López, A. (2021). Educación financiera, un enfoque al crecimiento y desarrollo
social. ADGNOSIS, 43-55. Obtenido de https://doi.org/10.21803/adgnosis.10.10.468 | |
dc.relation | Villada, F., López Lezama, J., & Muñoz Galeano, N. (2017). El Papel de la Educación Financiera en la
Formación de Profesionales de la Ingeniería. 10(2). doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
50062017000200003 | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Importancia de la educación financiera en la economía familiar | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |