dc.creatorGómez Martínez, Angela Paola
dc.creatorMantilla Landazábal, Juan David
dc.date.accessioned2023-06-14T21:20:25Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:56:51Z
dc.date.available2023-06-14T21:20:25Z
dc.date.available2023-09-06T19:56:51Z
dc.date.created2023-06-14T21:20:25Z
dc.date.issued2023-04-17
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5032
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704777
dc.description.abstractEn el presente texto académico se aborda de manera sencilla el proceso que llevó Colombia para ser miembro de la OCDE. Esta decisión que tomaron los líderes del país en su momento ha tenido repercusiones de manera indiscutible debido a la implementación y completitud de los requisitos en los distintos campos de la nación que le ha permitido permanecer en dicha organización con el fin de mejorar la calidad de vida de los colombianos. Se brindará el contexto de la decisión y se traerán distintas opiniones en pro y en contra de esta y la forma en que esta ha impactado a la sociedad en general También se pondrá a disposición del lector un breve recuento histórico y el concepto en sí de lo que es la OCDE y los beneficios y desventajas a las que se puede ver enfrentada la nación en el transcurrir de su estadía en la organización mencionada.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherBogotá
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
dc.relationCanal 1. (2018). Las desventajas de entrar a la OCDE Según la Central Unitaria de Trabajadores. Obtenido de: https://canal1.com.co/noticias/las-desventajas-de entrar-la-ocde según-la-central-unitaria-de-trabajadores/
dc.relationChina and the OECD A mutually beneficial partnership. (2017). Obtenido de: http://www.oecd.org/china/active-with-china.pdf
dc.relationColombia debe consolidar la política regulatoria en una sola agencia. (2017). Obtenido de: https://www.portafolio.co/internacional/colombia-frente-a-la-politica de-la-ocde-504174
dc.relationEmpresa, M. d. (s.f.). Ministerio de Economía y Empresa. Obtenido de https://www.tesoro.es/asuntos-internacionales/ocde-organizacion para-la-cooperacion-y desarrolloeconomico#:~:text=Tiene%20por%20objetivo%20contribuir%20a,est% C3%A1ndares%20internacionales%20sobre%20gobierno%20corporativo.
dc.relationMinisterio de Relaciones Exteriores. (mayo de 2013). Abecé de Colombia en la OCDE. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/abece-colombia ocde OECD. (s.f.). La OCDE y Colombia: Una relación mutuamente beneficiosa. Obtenido de https://www.oecd.org/latin america/paises/colombia/#:~:text=Los%20pa%C3%ADses%20miembros%20de%20la%20OCDE%20invitaron%20oficialmente,qu%C3%ADmicos%20industriale s%20y%20la%20gesti%C3%B3n%20de%20los%20desechos.
dc.relationZamudio, L. E. (diciembre de 2018). Implicaciones del ingreso de Colombia a la OCDE. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 30532018000200013
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleImportancia de la participación de Colombia en la organización para la cooperación y el desarrollo económico OCDE
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución