dc.contributor | MORENO MEDEL, MARTHA INÉS | |
dc.creator | Suarez Aldana, Yesid David | |
dc.date.accessioned | 2023-06-14T19:13:37Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:56:33Z | |
dc.date.available | 2023-06-14T19:13:37Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:56:33Z | |
dc.date.created | 2023-06-14T19:13:37Z | |
dc.date.issued | 2023-05 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5020 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704727 | |
dc.description.abstract | Este artículo presenta los resultados de un trabajo de investigación realizado sobre la
importancia de la educación financiera en el sector rural fue soportado y analizado desde los
planteamientos, estudios e investigaciones realizados por diferentes autores, organizaciones, e
investigadores los cuales analizaron desde diferentes perspectivas las diferentes variables que
históricamente han llevado al desconocimiento financiero de esta población, en el cual se
identificaron las principales problemáticas y variables que nos ayudan a comprender las
dificultades que se presentan en la educación rural, logramos identificar que Colombia es un país
donde la educación financiera no cuenta con un plan educativo, ni una línea de formación
definida por parte de las entidades del estado tanto públicas como privadas, lo cual dificulta la
inclusión financiera de esta población, lo que hace que el sector rural colombiano no tenga el
mismo crecimiento económico ni las mismas oportunidades que el sector urbano. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras | |
dc.relation | Acero, O., Briceño, A., Orduz, M., & Rosas, T. (2019). Realidades de la educación rural en
Colombia, en tiempos de covid- 191.
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/32325/Realidades%20de%20la%20
educacion%20rural%20en%20Colombia%2C%20en%20tiempos%20de%20covid-
%2019.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Baquero, E., Rocha, P., & Hernández, J. (2019). La educación financiera y el sector rural. Caso
de estudio Pasca, Cundinamarca.
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2249&context=ruls | |
dc.relation | Carrero, M., & González, M. (2016). La educación rural en Colombia: experiencias y
perspectivas. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/1377 | |
dc.relation | Comisión Intersectorial para la Inclusión Financiera. (2016). Estrategia Nacional de Inclusión
financiera en Colombia.
https://www.bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2017-
07/ESTRATEGIA%20NACIONAL%20DE%20INCLUSI%C3%93N%20F_0.pdf | |
dc.relation | Cossío, P., & Ramírez, G. (2015). El estado de la educación de las familias en situación de
pobreza extrema en Colombia: retos y oportunidades para el siglo XXI.
https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/7920 | |
dc.relation | Economía y negocios. (2020). Censo 2020, el 12 de febrero el país llegara a las 50 mil millones
de personas. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/habitantes-en-colombia-en-
2020-segun-el-dane-lanzan-proyeccion-a-partir-del-censo-455212 | |
dc.relation | Estrada, C. (2022). Educación financiera para campesinos, una necesidad latente y creciente en
Colombia. https://www.larepublica.co/finanzas-personales/educacion-financiera-paracampesinos-
una-necesidad-latente-y-creciente-en-colombia-3396571 | |
dc.relation | French, G. (2014). Results: Students and Money Financial Literacy Skills for the 21st Century
(Volume VI). https://www.oecd-ilibrary.org/education/pisa-2012-results-students-andmoney-
volume-vi_9789264208094-en | |
dc.relation | Forero, E. (2022). Educación, actuales retos en la Colombia rural.
https://www.noticiasrcn.com/opinion/educacion-actuales-retos-en-la-colombia-rural-
422959 | |
dc.relation | Fundación Empresarios por la Educación. (2018). Reflexiones innegociables en educación básica
y media para 2018-2022. https://docplayer.es/75486184-Reflexiones-innegociables-eneducacion-
basica-y-media-para-resumen-ejecutivo.html | |
dc.relation | García, N., Grifoni, A., López, J. C., & Mejía, D. (2013). N° 12. La educación financiera en
América Latina y el Caribe. Situación actual y perspectivas. Serie Políticas Públicas y
Transformación Productiva. http://scioteca.caf.com/handle/123456789/379 | |
dc.relation | Gutiérrez, L. (2019). La educación: un grave problema de la ruralidad colombiana.
https://agronegocios.uniandes.edu.co/2019/04/la-educacion-un-grave-problema-de-laruralidadcolombiana/#:~:
text=La%20falta%20de%20instituciones%20educativas,la%20escolarida
d%20en%20varias%20regiones. | |
dc.relation | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2021). Panorama de la pobreza en el sector
rural. https://www.undp.org/es/colombia/speeches/panorama-pobreza-sector-rural | |
dc.relation | Serrano, Leidy. (2021). Fortalecimiento de la inclusión financiera en la población rural de
Colombia. Journal of business and entrepreneurial studies, 5(2),18-30.
https://www.redalyc.org/journal/5736/573666758003/573666758003.pdf | |
dc.relation | Suarez, M. (2022). La educación rural, un gran desafío para Colombia.
https://www.colombiaaprende.edu.co/agenda/tips-y-orientaciones/la-educacion-rural-ungran-
desafio-para-colombia | |
dc.relation | Unesco. (2016). Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016. La educación al
servicio de los pueblos y el planeta: creación de futuros sostenibles para todos.
https://www.gcedclearinghouse.org/sites/default/files/resources/248526s.pdf | |
dc.relation | Zúñiga, G., & Ortiz, C. 2022. Evaluación del programa de educación financiera de Asobancaria
bajo un enfoque social.
https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/12103/ZunigaFernando2
022.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Análisis de las principales variables de la educación Financiera en el sector rural | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |