dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.creatorPerugache Rodríguez, Aida Elisabeth, asesora
dc.date.accessioned2023-06-13T17:43:19Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:46:22Z
dc.date.available2023-06-13T17:43:19Z
dc.date.available2023-09-06T19:46:22Z
dc.date.created2023-06-13T17:43:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/7569
dc.identifierINST-D 2022. 42
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704584
dc.description.abstractEl taller de artesanía Indígena Tzaze o tucán, está localizado en la comunidad Platanillal en Inírida. Agrupa a 16 artesanos y artesanas del pueblo Piapoco. Talladores por herencia ancestral, con experiencia comercial en el mercado local mayor a 6 años en el oficio. En el 2022 se vinculó a los procesos de acompañamiento integral de Artesanías de Colombia, en especial, desde el componente de producción y diseño. (Apartes del texto)
dc.languagespa
dc.publisher[Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2022
dc.relationFortalecimiento de la actividad artesanal, una alternativa de desarrollo económico local y regional 2019-2023 Nacional;
dc.relationUtensilios de mesa y cocina
dc.relationCanastos
dc.relationMuebles
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2023
dc.subjectArtesanía indígena
dc.subjectDiseño para la artesanía
dc.subjectTaller artesanal
dc.subjectAsesoría en diseño
dc.titleInírida : 2022.
dc.typeInstitucionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución