dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.contributorCorporación Andina de Fomento (CAF)
dc.creatorCalvache Dueñas, Sonia, asesora
dc.date.accessioned2022-12-14T19:17:32Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:38:23Z
dc.date.available2022-12-14T19:17:32Z
dc.date.available2023-09-06T19:38:23Z
dc.date.created2022-12-14T19:17:32Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/7116
dc.identifierINST-D 2013. 413
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8703184
dc.description.abstractLa asesoría permitió aplicar un proceso de diseño que dio como resultado el desarrollo de doce líneas de producto para un total de 50 prototipos con la participación de 63 artesanos atendidos prioritariamente en los municipios de Cumbal y Pupiales. El compromiso adquirido por los beneficiarios del proyectos, principalmente conformado por mujeres con una baja deserción y un alto rendimiento y cumplimiento en las actividades asignadas durante estos diez meses fueron consecuentes en el desarrollo del proyecto. (Apartes del texto)
dc.languagespa
dc.publisherSan Juan de Pasto : Artesanías de Colombia, 2013.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2022
dc.subjectAsesoría en diseño
dc.subjectActividad artesanal
dc.subjectArtesanía indígena
dc.subjectAsesoría técnica
dc.subjectProducción artesanal
dc.subjectTaller artesanal
dc.titleFortalecimiento de los procesos productivos para el oficio del tejido en lana en Cumbal, Guachucal, Pupiales, Ipiales, Aldana y Cuaspud Carlosama departamento de Nariño.
dc.typeInstitucionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución