dc.contributorColombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
dc.creatorCastro Fernández, María Luisa, asesora
dc.date.accessioned2023-08-26T15:02:23Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:35:56Z
dc.date.available2023-08-26T15:02:23Z
dc.date.available2023-09-06T19:35:56Z
dc.date.created2023-08-26T15:02:23Z
dc.date.issued1999-09-14
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/8801
dc.identifierINST-D 1999. 142
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702718
dc.description.abstractGuacamayas, pueblo que se recuesta en el relieve de la Cordillera en el Departamento de Boyacá. Su artesanía esta representada con la producci6n tecnificada de cestos de diversas formas de colores, de platos, cuencos y bandejas, cajas y papeleras, floreros, cofres y muchas piezas útiles elaborados en fique, logrando ubicarse y destacarse dentro de la producción Nacional adquiriendo reconocimiento además a nivel Internacional. (Apartes del texto)
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 1999.
dc.relationIndividuales
dc.relationCanastos
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2023.
dc.subjectAsistencia técnica
dc.subjectMercadeo
dc.subjectDiseño para la artesanía
dc.subjectProductos artesanales
dc.titleFortalecimiento de la producción y optimización de la artesanía de Fique y paja municipio de Guacamayas Boyacá.
dc.typeInstitucionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución