dc.contributor | Semillero de Materia y Energía | |
dc.creator | Piñeros Herrera, Holman Yesid | |
dc.creator | Bolívar Díaz, William Daniel | |
dc.creator | Fernández Peña, Diego Andrés | |
dc.date.accessioned | 2023-08-18T14:27:44Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:32:24Z | |
dc.date.available | 2023-08-18T14:27:44Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:32:24Z | |
dc.date.created | 2023-08-18T14:27:44Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14329/595 | |
dc.identifier | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | |
dc.identifier | https://repositorio.itc.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702478 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación surge como una continuación
del trabajo realizado por el Semillero de Materia y Energía en el
desarrollo de un mini aerogenerador eólico. Para avanzar en este
proyecto, resulta fundamental medir la velocidad del viento y
determinar el potencial eólico de un sitio específico.
Este proyecto tiene como objetivo principal capturar y almacenar
datos de velocidad del viento utilizando un anemómetro fabricado
con tecnología de impresión 3D. Se busca suplir la necesidad de
medir el viento a alturas inferiores a 20 metros, ya que los mapas
existentes se enfocan en alturas mayores. A través de una red de
anemómetros y un sistema de captura de datos, se recopilará
información en tiempo real. El proyecto también incluye la
documentación de todo el proceso y la difusión de los resultados
para contribuir al avance científico y tecnológico en el campo de la
medición del flujo de aire. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.relation | José Luis. (2021). ALTERNADOR | Qué es, partes, como funciona y como probarlo. https://como-funciona.co/un-alternador | |
dc.relation | Runsa Autopartes. (2019). (429) ¿Cómo funciona un Alternador de Carro? Historia, Función y Fallas - YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=7wI-wQ4C0BQ | |
dc.relation | -Jiménez, L. A y Laiton, I. (2018), Enseñanza-aprendizaje de la electrónica digital, basado en niveles de complejidad de programación. Letras
Conciencia Tecnológica, 18,01-10. | |
dc.relation | -TOLEDO, EDUARDO & AROMATARIS, LUIS & TARNOWSKI, GERMÁN & PERRONE, O. (2014). Control De Tensión Y LVRT En Sistemas De
Generación Eólica Usando Generadores De Inducción Doblemente Alimentados. 10.13140/RG.2.1.4517.8408. | |
dc.relation | -RODRIGUES L. L., SOLÍS-CHAVES J. S., O. A. C. VILCANQUI AND A. J. S. FILHO, "Predictive Incremental Vector Control for DFIG With Weighted Dynamic Objective Constraint-Handling Method-PSO Weighting Matrices Design", in IEEE Access, vol. 8,pp.114112-
114122,2020,doi:10.1109/ACCESS.2020.3003285. | |
dc.relation | -VILTRE, LESYANI & NEVES, FRANCISCO & VILARAGUT LLANES, MIRIAM. (2014). Análisis y modelado del generador de inducción doblemente
alimentado. 35. 101-111. | |
dc.relation | -SIERRA JIMÉNEZ, ERIC. Análisis del diseño y control de un generador trifásico doblemente alimentado. Santiago, Chile: Universidad de Chile –
2012. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.title | Captura y almacenamiento de datos obtenidos mediante un anemómetro fabricado con tecnología de impresión 3D | |
dc.type | Informe de investigación | |