Colombia
| Informe de investigación
Diseño de prototipo de banco didáctico para la enseñanza de las energías renovables-GIER- 2023-2
dc.contributor | Grupo de Interés en Energías Renovables -GIER- 2023-2 | |
dc.creator | Higuera, Fredy | |
dc.creator | Ubaque, Cristian | |
dc.creator | Castiblanco, Luz Aida | |
dc.date.accessioned | 2023-08-17T20:53:18Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:32:23Z | |
dc.date.available | 2023-08-17T20:53:18Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:32:23Z | |
dc.date.created | 2023-08-17T20:53:18Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14329/590 | |
dc.identifier | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702471 | |
dc.description.abstract | El Grupo de Interés en Energías Renovables -GIER-, está conformado por estudiantes y profesores de la ETITC, en búsqueda de la apropiación y difusión del conocimiento de las energías renovables en su entorno habitual. De esta forma, el GIER espera apoyar el proceso formativo de ciudadanos responsables con su entorno y las futuras generaciones, mediante el planteamiento y aplicación de soluciones prácticas, con lo que está comprometida la Escuela Tecnológica ITC en su misión y visión | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.relation | Agencia EFE.(8 de 12 de 2015) Cambio climático. Obtenido de Cambio Climático: https://www.efe.com/efe/america/portada/colombia-firma-en-la-cop21-un pacto-para-financiar-y-gestionar-su-area-protegida/20000064-2784404 Congreso. (15 de 05 de 2014). Ley 1715. Ley 1715. Bogotá, Colombia: Congreso de Colombia. ONU. (2015). Memoria del Secretario General ONU. Nueva York: ONU. | |
dc.relation | Minminas, M. d. (1994). Ley 143 de 1994. En i. d. Régimen para la generación. Bogotá. https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/667537/Ley_143_1994.pdf | |
dc.relation | Orbegozo, C. &. (2010). Energía solar fotovoltaica. Manual técnico para instalaciones. Barcelona. | |
dc.relation | Orrego, S. K. (2017). Harvesting ambient wind energy with an inverted piezoelectric flag. United States: Department of Mechanical Engineering, Johns Hopkins University, Baltimore. | |
dc.relation | Ospina, T. V. (2021). DIMENSIONAMIENTO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA HÍBRIDO SOLAR FOTOVOLTAICO Y EÓLICO PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA UBICADA EN LA LOCALIDAD DE USME. Universidad Santo Tomás. | |
dc.relation | Paul llen Tipler, G. M. (2010). física para la ciencia y la tecnología. Editorial Reverte. | |
dc.relation | Pineda Hoyos Saúl, O. (2011). PLAN DE COMPETITIVIDAD DE LA PROVINCIA DE SABANA OCCIDENTE. Gobernación de Cundinamarca. | |
dc.relation | Psoma, T. &. (2017). Mejora de lo electroactivo -Fase de nucleación y propiedades piezoeléctricas de películas delgadas de PVDF-HFP influenciadas por nanopartículas de TiO 2. Casablanca, Marruecos: Universidad Hassan II, Casablanca, Marruecos. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.title | Diseño de prototipo de banco didáctico para la enseñanza de las energías renovables-GIER- 2023-2 | |
dc.type | Informe de investigación |