dc.creatorSolano, Armando
dc.creatorGarcía, Luis Alberto
dc.creatorAlonso Chica, Francisco
dc.date.accessioned2023-08-15T19:39:10Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:32:23Z
dc.date.available2023-08-15T19:39:10Z
dc.date.available2023-09-06T19:32:23Z
dc.date.created2023-08-15T19:39:10Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14329/554
dc.identifier1789-8091
dc.identifierEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702469
dc.description.abstractLas transformaciones y desafíos en las prácticas pedagógicas de los docentes, referidas a actividades de aprendizaje, discurso pedagógico y evaluación, tienen como objetivo analizar el proceso de articulación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en particular la plataforma digital Moodle y su impacto en el proceso pedagógico del área de Ciencias Naturales en la educación básica secundaria de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central.
dc.languagespa
dc.publisherCentro Universitario de Guantánamo
dc.publisherCuba
dc.relation34
dc.relation65
dc.relation29
dc.relation18
dc.relationEduSol
dc.relationAebli, H. (1998). Factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomo. España, Madrid: Narcea, S.A.
dc.relationAguiar, D., et al (2014). Las TIC en la educación media: ¿una herramienta más o nuevo contexto de aprendizaje? Análisis de las representaciones docentes y directivos sobre el Programa Conectar Igualdad en tres provincias de la Patagonia Argentina. Recuperado de file:///C:/Users/Familia%20Chica%20Pardo/Downloads/DialnetLasTICEnLaEducacionMedia- 5023876.pdf
dc.relationColl, C. (2008). Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades. Recuperado de:https://www.google.com.co/search?q =Aprender+y+ense%C3%B1ar+con+las+TIC%3A+expectativ as%2C +realidad+y+potencialidades&oq=Aprender+y+ense%C3%B1ar+con +las+TIC%3A+expectati vas%2C+realidad+y +potencialidades&aqs=chrome..69i57.4402j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8
dc.relationDavini, M. C. (2015). La formación en la práctica docente. Buenos Aires: Paidós.
dc.relationDussel, I. (2011). Aprender y enseñar en la era digital ¿Vino Viejo en odres nuevos? Debates sobre los cambios en las formas de enseñar y aprender con nuevas tecnologías. Memorias VI Foro Latinoamericano de Educación; Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital.
dc.relationGarcía Cabrero, B., Loredo Enríquez, J., y Carranza Peña, G. (2008). Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión. Revista electrónica de Investigación Educativa, 10, 1-15.
dc.relationGvirtz, S., Larripa, S., y Oría, Á. (2009). Prácticas discursivas pedagógicas, didácticas y escolares: algunas categorías para repensar la relación entre el saber y la escuela. Recuperado de http://api.ning.com/files/J9jArecQgDx81eDJsKfqvJp9*RYdZOfnHdaUfGxUeGzEQ9LUPv65WN1wPkB2D6WX4imB5kZ5CiqdmYk 5fYFHI2JW9Ksv02a/practicas_d iscursivas1.pdf
dc.relationMateos, M. (2001). Metacognición y educación. Argentina, Buenos Aires: Aique Grupo Editor. S.A.
dc.relationMinisterio de Educación Nacional (2017). Plan Nacional Decenal de Educación (2016-2026). Bogotá, Colombia.
dc.relationPozo, J. (2008). Aprendices y maestros. La psicología cognitiva del aprendizaje. España, Madrid: Alianza Editorial.
dc.relationSolano, S. y Pérez, V. (2015). Proyectos educativos y pedagógicos con nativos digitales, una contribución a la calidad de la educación. En Educación científica y ciudadanía en el siglo XXI. Actas del VIII Congreso Iberoamericano de Educación científica. Editorial Universidad Autónoma de Colombia.
dc.relationTamayo, L. A. (2007). Tendencias de la pedagogía en Colombia. Universidad de Caldas, Colombia.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titlePrácticas pedagógicas y tecnologías de la información: una experiencia en Ciencias Naturales de educación básica
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución