dc.creatorLaiton Poveda, Ignacio
dc.date.accessioned2023-08-17T15:17:26Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:31:54Z
dc.date.available2023-08-17T15:17:26Z
dc.date.available2023-09-06T19:31:54Z
dc.date.created2023-08-17T15:17:26Z
dc.date.issued2010-07
dc.identifier1681-5653
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14329/584
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702326
dc.description.abstractEste atrículo, pretende ser un aporte adicional al componente que, a pensar del autor, debe considerarse como el más importante en todas las instituciones que se precien de impartir una educación de calidad, en particular en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central de Bogotá, Colombia, que no es otro que el componente pedagógico. Pretende, además, ser complementario y enriquecedor de la posible discusión que sobre el tema del pensamiento crítico, debe darse en nuestras instituciones a nivel local, y que ya es tema de investigación en Latinoamérica, con especial énfasis en México.
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.relation7
dc.relation3
dc.relation1
dc.relation53
dc.relationRevista Iberoamericana de Educación
dc.relationBOISVERT, Jacques. (2004). La formación del pensamiento crítico. Mexico. Fondo de cultura económica.
dc.relationDEWEY, John. (2007). ¿Cómo pensamos?, relación entre pensamiento reflexivo y proceso educativo. España. Paidós.
dc.relationLÓPEZ CALVA, Miguel. (1998). Pensamiento Crítico y creatividad en el aula. Mexico. Trillas.
dc.relationPAUL, Richard. (1992). “Critical thinking: What, Why and How”New directions for Community colleges”en <http://www.eric.ed.gov/ERICWebPortal/custom/portlets>
dc.relationPOZO, J. (1994). La Solución de Problemas. España. Santillana.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleFormación de pensamiento crítico en estudiantes de primeros semestres de educación superior
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución