dc.contributor | Ochoa-Guevara, Sandra Patricia | |
dc.contributor | Ríos-Muñoz, Gloria Cecilia | |
dc.creator | López-Moreno, Claudia Andrea | |
dc.creator | Polanco-Meneses, Adriana Marcela | |
dc.date.accessioned | 2023-08-01T13:31:33Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:17:57Z | |
dc.date.available | 2023-08-01T13:31:33Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:17:57Z | |
dc.date.created | 2023-08-01T13:31:33Z | |
dc.date.issued | 2022-12-06 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 106.22 L672p | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8927 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702267 | |
dc.description.abstract | Las tecnologías digitales y la globalización han traído múltiples beneficios que han
contribuido al afianzamiento de los procesos de enseñanza aprendizaje de los educandos en
diferentes ámbitos y no solo en su lengua materna, por esta razón, los educadores siendo agentes
impactantes dentro del proceso de fortalecimiento y desarrollo de habilidades comunicativas,
deben fomentar el fortalecimiento de la competencia oral en inglés, es por ello que se desarrolló
una investigación de enfoque mixto bajo el estudio descriptivo correlacional, apoyada por
instrumentos como la escala de Likert aplicada a 10 docentes vinculados a la población objeto de
estudio, una prueba diagnóstica o pre test y un post test como parte de la técnica de análisis de
los resultados conformada por las dimensiones de capacidad de memorización, interpretación,
adquisición y producción. A partir de las dificultades se planteó una propuesta pedagógica bajo
el modelo Instruccional ADDIE implementado bajo la metodología CLIL en la plataforma digital
Exelearning. Tomando como base los resultados obtenidos, se evidencia que los estudiantes de
primero primaria con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad lograron un incremento
mínimo en la competencia oral del inglés, sin embargo, los regulares lograron fortalecerla de una
manera significativa. Se sugiere continuar involucrando el uso de herramientas y recursos
digitales en los procesos académicos tomando como base los objetivos de desarrollo sostenible. | |
dc.description.abstract | The digital technologies and globalization have carried a countless amount of benefits
which have contributed to the consolidation of the teaching-learning process of the pupils in
different aspects and not just in their mother tongue, for this reason, the educators being impactful
agents within the process of strengthening and development of communicative skills, they must
encourage the enhancement of the oral competence especially in English. Thus, a research,
applying the mixed focus through the correlational descriptive study, was developed, supported
by instruments such as Likert scale applied to 11 elementary teachers of first graders bound to
the population that is the study object, a diagnostic test or pre-test and a post-test as part of the
analysis technique of the results made up by the dimensions of memorization capacity,
interpretation, acquisition, and production. As of the difficulties, a pedagogical proposal was laid
out under the instructional model ADDIE carried out under the methodology CLIL on the digital
platform Exelearning. By taking the obtained results as base, it is shown that the first grade
students with Attention Deficit Hyperactivity Disorder achieved a minimal growth in the oral
competence of the English language, nevertheless, the average students managed to increase
this competence meaningfully. It is suggested to carry on applying the use of digital resources and
tools in the academic processes by taking objectives of sustainable development as base, thus
accomplishing an inclusive social development and educational quality | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Asociación Americana de Psiquiatría. (2014). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5. Arlington. | |
dc.relation | Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación. Recuperado de https://www.academia.edu/44228601/Metodologia_De_La_Investigaci%C3%B3n_Bernal_4ta_e dicion | |
dc.relation | Briz, E. (2016). Concepto, relevancia y funciones de la competencia de comunicación oral desde la perspectiva de la formación para la empleabilidad. Universidad de Zaragoza. Recuperado de https://cvc.cervantes.es/lengua/eaesla/pdf/02/05.pdf | |
dc.relation | Castillero, O. (2018). Los 11 tipos de variables usados en investigación: Un repaso a las principales clases de variables usadas en ciencia para investigar. Psicología y mente. Recuperado de https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-variables | |
dc.relation | Centro para el control y la prevención de enfermedades. (4 de septiembre de 2020). El TDAH en el salón de clases: Cómo ayudar a los niños a tener éxito en la escuela. Recuperado el 30 de marzo de 2022. https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/adhd/adhd-in-the-classroom.html | |
dc.relation | Cerón, J., Molina, G. & Varón, M. (2015). Propuesta pedagógica para facilitar el proceso de aprendizaje del inglés a través de didácticas y recursos TIC con los estudiantes del grado 5. º de la Institución Educativa Departamental Buscavida sede el Porvenir del municipio de Guataquí - Cundinamarca. Recuperado de https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/293 | |
dc.relation | Coma, T., Blasco, A., Garrido, M. & Aguelo A. (2020). Mediation criteria for interactive serious games aimed at improving learning in children with attention deficit hyperactivity disorder (ADHD). Research and Practice in Technology Enhanced Learning, 15(1). https://doi.org/10.1186/s41039- 020-00144-6 | |
dc.relation | Coelho, F. (2021). Significado de hipótesis. Significados. Recuperado de https://www.significados.com/hipotesis/ Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/45904/S2000510_es.pdf | |
dc.relation | Corpas, M. (2016). La educación informal en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. https://dehesa.unex.es:8443/flexpaper/template.html?path=https://dehesa.unex.es:8443/bitstrea m/10662/4839/1/1988-8430_24_68.pdf#page=10 | |
dc.relation | Chacón, M. (17 de 02 de 2022). Pruebas Saber 11: preocupantes resultados de la educación en el país. El tiempo. Recuperado el 05 de 2022, de https://www.eltiempo.com/vida/educacion/pruebas-saber-11-resultados-son-peores-que-hacesiete-anos-652099 | |
dc.relation | Cronquist, K. & Fiszbein, A. (2017). El aprendizaje del inglés en América Latina. El diálogo. Recuperado de https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2017/09/El-aprendizaje-delingl%C3%A9s-en-Am%C3%A9rica-Latina-1.pdf | |
dc.relation | Cruz, M., Pozo, M., Aushay, H & Arias, A. (2019). Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como forma investigativa interdisciplinaria con un enfoque intercultural para el proceso de formación estudiantil. E-ciencias de la educación, 9 (1), 2-15. https://doi.org/10.15517/eci.v1i1.33052 | |
dc.relation | Cuenca, D. (febrero 8 de 2022) Visualización de datos guía. PlainConcepts. Recuperado de https://www.plainconcepts.com/es/visualizacion-datos-guiaejemplos/#Que_es_la_visualizacion_de_datos | |
dc.relation | Delgado, Y. (2020). Confiabilidad y validez de los instrumentos – Procedimiento. Blogger. Recuperado de https://yamilesmith.blogspot.com/2012/06/confiabilidad-y-validez-delos.html?m=0 | |
dc.relation | Educación 3.0. (2022). Diseño Universal de Aprendizaje: pedagogías emergentes para tiempos de confinamiento (III). Educación 3.0. Recuperado de https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/diseno-universal-de-aprendizaje/ | |
dc.relation | Eragroup. (2020). Ejemplos del coeficiente de correlación de Pearson. Recuperado de https://eragroup.eu/ejemplos-del-coeficiente-de-correlacion-de-pearson/ | |
dc.relation | Estrada, C. (2019). Desarrollo de la competencia comunicativa oral en nuestros estudiantes. Recuperado de https://idu.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2019/06/07-Desarrollo-competenciacomunicativa-vf.pdf | |
dc.relation | El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. ( 2017). El estado mundial de la infancia 2017. Recuperado el 05 de 2022 https://www.unicef.org/media/48611/file Equipo América Latina (16 de 11 de 2021). Nivel de Inglés en América Latina Mejora Durante la Pandemia. Recuperado el 05 de 2022 de https://www.bizlatinhub.com/es/ingles-en-americalatina/#:~:text=El%20nivel%20de%20ingl%C3%A9s%20en,2020%2C%20seg%C3%BAn%20un %20nuevo%20estudio | |
dc.relation | Equipo de expertos en ciencias de la salud. (2021). Los 4 grandes principios bioéticos. Universidad Internacional de Valencia. Recuperado de https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/los-4-grandes-principiosbioeticos | |
dc.relation | Espinosa, E. (2019). Las variables y su operacionalización en la investigación educativa. Segunda parte. Revista Conrado, 15(69), 171-180. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v15n69/1990-8644-rc-15-69-171.pdf | |
dc.relation | Guerrero, J. (2019). Evaluación diagnóstica, formativa y sumativa: definiciones y ejemplos. Docentes al día. Recuperado de https://docentesaldia.com/2019/02/05/evaluacion-diagnosticaformativa-y-sumativa-definiciones-y-ejemplos/ | |
dc.relation | Giraldo, Y. (2018). Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) y dificultades en lenguaje pragmático. Recuperado el 15 de abril de 2022 https://www.researchgate.net/publication/327728221_Trastorno_por_Deficit_de_AtencionHipera ctividad_TDAH_y_dificultades_en_lenguaje_pragmatico Hernández, L. (2018). Aproximación a la metodología CLIL como medio de aprendizaje de lenguas extranjeras en Educación Primaria en secciones bilingües. Recuperado de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/35178/TFG-O1559.pdf;jsessionid=30A86408885B4562B17F10EA93A0533D?sequence=1 | |
dc.relation | Hernández, S. & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/S ampieriLasRutas.pdf | |
dc.relation | Hinestroza, F., Cardona, W & Aragón, L. (julio de 2021). Fortalecimiento de la Competencia Oral en Inglés a Partir del Proyecto de Vida de los Estudiantes del Grado Once en un Magazine Digital Escolar. Recuperado de https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/14355/TGF_Fredis%20Hinestroz a_Wilson%20Cardona_Yenny%20Aragon.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Hurtado, Y., Mendoza, R. & Viejó, A. (2019). Los desafíos de la formación docente inclusiva: Perspectivas desde el contexto latinoamericano. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/5746/574660910009/html/ | |
dc.relation | Innovación y desarrollo docente. (2018). Exelearning la herramienta de autor para los docentes. Recuperado de https://iddocente.com/exelearning-herramienta-autordocentes/#:~:text=El%20proyecto%20eXeLearning%20consiste%20en,necesario%20conocer% 20HTML%20o%20XML | |
dc.relation | Innovación y desarrollo docente (2018). Fotografía plataforma digital exelearning. https://iddocente.com/exelearning-herramienta-autordocentes/#:~:text=El%20proyecto%20eXeLearning%20consiste%20en,necesario%20conocer% 20HTML%20o%20XML | |
dc.relation | Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (2019). Informe nacional de resultados del Examen Saber 11º 2019. Recuperado de https://www2.icfes.gov.co/documents/39286/2658911/3- Informe+nacional+de+resultados+Saber+11-2019.pdf/eb2950b2-ca0f-196c-429ea749439f4450?version=1.0&t=1650318702853 | |
dc.relation | ItMadrid. (2021). Qué es el Modelo ADDIE y cómo aplicarlo. Digital school. Recuperado de https://www.itmadrid.com/que-es-el-modelo-addie-y-como-aplicarlo/ | |
dc.relation | Jiménez, A. & Robles, F. (2016). Las estrategias didácticas y su papel en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Educateconciencia. Volumen (9), 3-5. Recuperado de https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/218 | |
dc.relation | Laredo, M. (2017). Importancia de la formación sobre el TDAH en los profesionales de la educación. Recuperado de https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/importancia-de-laformacion-sobre-el-tdah-en-los-profesionales-de-la-educacion.html | |
dc.relation | Llanos, L., García, D., Gonzalez, H & Puentes, P. (diciembre de 2019). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños escolarizados de 6 a 17 años. Recuperado de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322019000300004 | |
dc.relation | López, M. & Nova, A. (2021) Influencia de la herramienta ExeLearning en el Desarrollo de la Comprensión Lectora del inglés en Estudiantes de Décimo Grado de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen. Recuperado de https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/13564/TGF_Marly%20Lopez_Ad a%20Novoa.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Logos International School. (marzo 15 de 2021). Metodología educativa: ¿Qué es y en qué consiste?. Recuperado de https://logosinternationalschool.es/metodologia-educativa-que-es-yen-que-consiste/ Marco, F. (2017). Curtosis. Economipedia. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/curtosis.html#:~:text=La%20curtosis%20es%20una%20 medida,conocida%20como%20medida%20de%20apuntamiento | |
dc.relation | Martínez, M. (2020). Herramientas digitales para la enseñanza del idioma inglés. CON CIENCIA, 7(14), 28-32. Recuperado el 05 de 2022, de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/6112/7359 Mata, L. (2 de julio de 2019). Profundidad o alcance de los estudios cuantitativos. Investigalia. Recuperado de https://investigaliacr.com/investigacion/profundidad-o-alcance-de-los-estudioscuantitativos/ | |
dc.relation | Medicina. (2015). Nuevos paradigmas en la educación universitaria. Los estilos de aprendizaje de David Kolb. Scielo. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0025-76802015000200010&script=sci_arttext&tlng=pt | |
dc.relation | Medina, L. (2019). Aplicación del software SPSS en el proceso de enseñanza - aprendizaje de estadística en los estudiantes de la facultad de ciencias de la comunicación, turismo y psicología. Instituto para la calidad de la educación sección de posgrado. Recuperado de https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/5883/medina_zla.pdf?sequence =1&isAllowed=y | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (noviembre de 2017). Plan decenal de Educación 2016- 2026: séptimo desafío estratégico. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-392871_recurso_1.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación y Formación Profesional e Instituto Cervantes. (2021). Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación (Vol. Complementario 2020). Recuperado de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco_complementario/mcer_volumencomplementario.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2017). Decreto 1421 de 2017: artículo 11. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%20DE% 20AGOSTO%20DE%202017.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2019). Decreto 1330 de julio 25 de 2019. Mineducación. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/387348:Decreto- 1330-de-julio-25-de-2019 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2019). Decreto 1421 de agosto 29 de 2017. Mineducación. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/381928:Decreto-1421-de-agosto29-de-2017 | |
dc.relation | Moreno, E. (2019). Metodología de investigación, pautas para hacer Tesis: escala de Likert. Recuperado de https://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2018/02/escala-de-likert.html | |
dc.relation | Mosquera, I. (2017). Aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera: más sobre el CLIL. Universidad Internacional de la Rioja. Recuperado de https://www.unir.net/educacion/revista/aprendizaje-integrado-de-contenidos-y-lengua-extranjera/ | |
dc.relation | Naciones Unidas. (2020). Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Recuperado de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/ | |
dc.relation | Oana, C. (2022). Modelo ADDIE: Qué es y cómo aplicarlo Todo lo que debes saber. Venngage. Recuperado de https://es.venngage.com/blog/modelo-addie/ | |
dc.relation | Okdiario. (2019). Conoce el método de observación directa. Recuperado de https://okdiario.com/curiosidades/conoce-metodo-observacion-directa-3628568 | |
dc.relation | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2020). El trabajo de la OCDE sobre educación y competencias. Recuperado de https://www.oecd.org/education/El-trabajo-dela-ocde-sobre-educacion-y-competencias.pdf | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2016). Tendencias sobre contenidos educativos digitales en América Latina. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245673 | |
dc.relation | Orellana, C. (2017). La estrategia didáctica y su uso dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto de las bibliotecas escolares. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/4768/476855013008/html/ | |
dc.relation | Ortiz, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441846096005 | |
dc.relation | Otzen, T. & Manterola C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf | |
dc.relation | Padilla, J. (2021). Alfa de Cronbach: ¿qué es y cómo se usa? La mente es maravillosa. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/alfa-cronbach/ | |
dc.relation | Peña, J. (02 de 12 de 2019). Saber y Pisa medirán golpe de la pandemia en el aprendizaje. Recuperado el 05 de 2022, de https://www.portafolio.co/tendencias/educacion-pruebas-saber-ypisa-mediran-golpe-de-la-pandemia-en-el-aprendizaje-561408 | |
dc.relation | Pompa, Y., Pérez, I. (agosto 2015). La competencia comunicativa en la labor pedagógica. Scielo. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v7n2/rus22215.pdf | |
dc.relation | Quintana, S. (13 de mayo de 2020). La Operacionalización de variables; “CLAVE” para armar una Tesis Parte 1. Recuperado de https://unsm.edu.pe/wp-content/uploads/2020/05/silvestrequintana-articulo-unsm-13-05-2020.pdf | |
dc.relation | Rendón, L & Oretaga, J. (2017). Evaluación de la calidad de programas de radio universitaria Quality evaluation of university radio programs. Revista Mediterránea de comunicación. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6254608 | |
dc.relation | Rendón, M,.Villasís, M., & Miranda, M. (30 de Octubre de 2016). Estadística descriptiva. Revista Alergia México. https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/230 | |
dc.relation | Renteria, L. (2021). Facebook como herramienta educativa emergente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nivel inicial en tiempos de pandemia. Novasinergia, 4(1), 42-52. Recuperado el 05 de 2022, de http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rns/v4n1/2631-2654-rns-4-01- 00042.pdf | |
dc.relation | Reyes, J., Garzón, M., y Tapia, B. (11 de mayo de 2018). Diseño y validación de una escala tipo likert para establecer características emprendedoras. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692- 85632018000200135&lng=en&nrm=iso | |
dc.relation | Robles, P & Rojas, M. (2015). La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística aplicada. Revista Nebrija Lingüística aplicada. Recuperado de https://www.nebrija.com/revista-linguistica/files/articulosPDF/articulo_55002aca89c37.pdf | |
dc.relation | Rovira, I. (2017). El Modelo de Kolb sobre los 4 estilos de aprendizaje. Psicología y mente. Recuperado de https://psicologiaymente.com/desarrollo/modelo-de-kolb-estilos-aprendizaje Rus, E. (10 de diciembre de 2020). Investigación Mixta. Economipedia. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/investigacion-mixta.html | |
dc.relation | Ruíz, L. (2019). Alfa de Cronbach (α): qué es y cómo se usa en estadística. Psicología y mente. Recuperado de https://psicologiaymente.com/miscelanea/alfa-de-cronbach Salas, P. & Pérez, G. (2016). Descripción interpretativa para la elaboración del perfil de tesis de investigación científica con enfoque cualimétrico (mixto). Recuperado de https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/rc/article/download/1145/888 | |
dc.relation | Salazar, A. & Zorro, D. (2019). Fortalecimiento de la producción oral en inglés a través de recursos TIC. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15776/Fortalecimiento%20de%20la%2 0producci%C3%B3n%20oral%20en%20ingl%C3%A9s%20a%20trav%C3%A9s%20de%20recur sos%20TIC.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Semana. (03 de 12 de 2019). Mala comprensión lectora tiene a Colombia en el fondo de las pruebas Pisa: ¿Qué hacer? Semana. Recuperado el 05 de 2022, de https://www.semana.com/educacion/articulo/mala-comprension-lectora-tiene-a-colombia-alfondo-de-las-pruebas-pisa-que-hacer-para-mejorar/643045/ | |
dc.relation | Sencia, L. (2018). El uso de las Tic y su relación con la expresión oral del inglés en los estudiantes del v ciclo de educación primaria de La Institución Educativa Particular “Grecos” del distrito de Cerro Colorado, Arequipa. Recuperado de http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/7077/EDSsecolm.pdf?sequence=1&isAllo wed=y | |
dc.relation | Spencer, J. (2017). 11 razones por las que los profesores no usan tecnología. Recuperado de https://planlea.listindiario.com/2017/01/11-razones-las-los-profesores-no-estan-utilizandotecnologia-clases/ | |
dc.relation | Spicogoya. (2020). Dificultades de aprendizaje. Recuperado de https://www.psicogoya.com/dificultades-de-aprendizaje | |
dc.relation | Sierra, J., Romero, B. & Palmezano, Y. (15 de noviembre de 2017). Causas que determinan las dificultades de la incorporación de las TIC en las aulas de clases. Revista Panorama, 12(22), 32 - 41. DOI: http://dx.doi.org/10.15765/pnrm.v12i22.1064 | |
dc.relation | Souto, I. (4 de diciembre de 2019). Todo lo que necesitas saber sobre SPSS antes de utilizarlo. Universidad de Santiago de Compostela. Recuperado de https://www.uscmarketingdigital.com/todo-sobre-spss | |
dc.relation | SlidetoDo. (23 de junio de 2022). Coeficiente alfa de Cronbach Validación del instrumento de recolección de datos. Alfa de Cronbach (imagen) SlidetoDo. https://slidetodoc.com/coeficientealfa-de-cronbach-validacin-del-instrumento-de/ | |
dc.relation | Soporte de Minitab 21. (2017). Interpretar todos los estadísticos para 1 varianza. Recuperado de https://support.minitab.com/es-mx/minitab/21/help-and-how-to/statistics/basic-statistics/howto/1-variance/interpret-the-results/all-statistics/ | |
dc.relation | Terreros, D. (2021). Visualización de datos: qué es y cómo sacarle el máximo beneficio. Hubspot. Recuperado de https://blog.hubspot.es/marketing/visualizacion-de-datos | |
dc.relation | Tuapanta, J., Duque, M., Mena, Ángel. (2017). Alfa de Cronbach para validar un Cuestionario de uso de tic en docentes universitarios. Revista MktDescubre. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/234578641.pdf | |
dc.relation | Yépez, P., García, D., Cárdenas, N & Erazo, J. (diciembre de 2020). Plataformas digitales: Mundo primario como estrategia para el desarrollo del lenguaje en niños. Recuperado de http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i5.1048 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | |
dc.title | Plataforma Digital Para el Fortalecimiento de la Competencia Oral del Inglés en los Estudiantes de Grado Primero con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |