dc.contributor | Olaya-López, Rodrigo | |
dc.contributor | Díaz-Díaz, Javier | |
dc.creator | Rios-Colorado, Martha Luz | |
dc.date.accessioned | 2023-08-09T20:01:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:17:54Z | |
dc.date.available | 2023-08-09T20:01:53Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:17:54Z | |
dc.date.created | 2023-08-09T20:01:53Z | |
dc.date.issued | 2021-09-27 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 106.22 R468j | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8975 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702265 | |
dc.description.abstract | La comprensión de textos es una actividad elemental para entender y comprender todas las
áreas que se brindan en la educación, por ello, es necesario implementar medidas que
fortalezcan esta actividad. Sin embargo, es normal que muchos alumnos tengan problemas
para entender textos o presenten un bajo nivel de comprensión lectora que afecta fuertemente
su rendimiento académico. A raíz de esto, este trabajo investigativo expone la problemática
a tratar, las diferentes consecuencias y las reales causas que ocasionan el bajo nivel de
comprensión lectora en los alumnos del grado sexto de la institución educativa Roberto
Robles.
Esta propuesta se enfoca en estudiar y analizar a los estudiantes del grado sexto de la
institución educativa Roberto Robles, para aplicar una propuesta novedosa donde se
implementa un juego elaborado con herramientas digitales, cuya función principal es mejorar
el nivel de interpretación de textos de cada uno de los alumnos participantes. Con la
aplicación de esta propuesta, aunque limitados por la actual pandemia del covid 19, se
consigue que los estudiantes sean motivados a querer leer y aprender, a su vez, lograr una
capacidad que permite interpretar los diferentes tipos de textos que existen en el área de
lengua castellana. Del mismo modo, esta población que fue intervenida logra identificar y
reconocer los aspectos elementales para tener una buena interpretación textual y mejor su
rendimiento académico en general, esto se logra con la implementación de lo propuesto y
con la aplicación de las dinámicas establecidas y se evidencia con el análisis final de los
resultados | |
dc.description.abstract | Text comprehension is an elementary activity to understand and understand all areas
provided in education, therefore, it is necessary to implement measures to strengthen this
activity. However, it is normal that many students have problems to understand texts or
present a low level of reading comprehension that strongly affects their academic
performance. As a result of this, this research work exposes the problem to be addressed, the
different consequences and the real causes that cause the low level of reading comprehension
in sixth grade students of the Roberto Robles educational institution.
This proposal focuses on studying and analyzing the students of the sixth grade of the
educational institution Roberto Robles, to apply a novel proposal where a game made with
digital tools is implemented, whose main function is to improve the level of interpretation of
texts of each of the participating students. With the application of this proposal, although
limited by the current pandemic of covid 19, it is achieved that students are motivated to want
to read and learn, in turn, achieve a capacity to interpret the different types of texts that exist
in the area of Spanish language. In the same way, this population that was intervened
manages to identify and recognize the elementary aspects to have a good textual
interpretation and improve their academic performance in general, this is achieved with the
implementation of the proposed and with the application of the established dynamics and is
evidenced with the final analysis of the results. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Avendaño, O. L., Oviedo, C. A., & Zabala, S. K. (2018). IMPORTANCIA DE LA COMPRENSIÒN LECTORA EN EL PROCESO DEL APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PRIMERO DE LA SEDE CORA GRIMALDO DEL MUNICIPIO DE PURIFICACIÒN. Obtenido de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/3002/1/T%200829%20318%20CD7068.pd f | |
dc.relation | Cabas, N. R. (2018). Boletin Estadistico. Santa Marta: Secretaria de Educacion. | |
dc.relation | Cadavid Ruiz, N., Quijano Martinez, M. C., Tenorio, M., & Rosas, R. (2014). El juego como vehiculo para mejorar las habilidades de lectura en niños con dificultad lectora. Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80131179002 | |
dc.relation | Caicedo Mejia, I., Gonzalez Ramirez, D., & Hernandez Viafara, A. C. (2017). LA LÚDICA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL GRADO QUINTO DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER DEL MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA. Fundación Universitaria los Libertadores, Bogota D.C. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1472/caicedoivama20 17.pdf? | |
dc.relation | Castro Polo, N. Y., & Rojas Gaitan, Y. P. (2019). Diseño de un propuesta lúdicopedagógica a través de la herramienta digital web 2.0 para favorecer la 111 comprensión lectora en los estudiantes del grado 5° de primaria del Instituto Tecnico en sistemas Santa Rosa de Lima en el Municipio de Melgar, Tolima. Universidad Nacional Abierta y a Distanica, Melgar. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27939 | |
dc.relation | Colombia, C. d. (2019). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. El Articulo 3 de La ley 1955. Bogota D.C. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.html | |
dc.relation | Colombia, C. P. (1991). Articulo 27. Bogota D.C. Obtenido de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ConstitucionPol iticaColombia-1991.pdf | |
dc.relation | Colombia, C. P. (1991). Articulo 67. Bogota D.C. Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-67 | |
dc.relation | Congreso, d. l. (2009). Ley 1341, Articulo 6; DEFINICIÓN DE TIC. Bogota D.C. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdf | |
dc.relation | Dagnino, J. (2014). INFERENCIA ESTADÍSTICA: PRUEBAS DE HIPÓTESIS. Chile. Obtenido de https://revistachilenadeanestesia.cl/inferencia-estadistica-pruebas-dehipotesis/ | |
dc.relation | Fernandez, C., & Baptista, P. (2014). Metodologia de la investigacion (Sexta ed.). Mexico D.F: McGRAW-HILL. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wpcontent/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sextaedicion.compressed.pdf | |
dc.relation | Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2000). Metodologia de la Investigacion. Mexico D.F: McGRAW-HILL. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologiade-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf | |
dc.relation | Hipertextual. (28 de 05 de 2013). Entendiendo HTML5: guía para principiantes. Obtenido de https://hipertextual.com/archivo/2013/05/entendiendo-html5-guia-paraprincipiantes/ | |
dc.relation | Millán, L., & Rosa, N. (16 de Junio de 2010). Modelo didáctico para la comprensión de textos en educación básica. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, 109-133. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/652/65219151007.pdf | |
dc.relation | MinEduc. (2011). Curso de lectura critica: Estrategias de comprension lectora. Ministerio de educacion de Ecuador, Quito. | |
dc.relation | Muñoz Moreno, D. M. (2015). LA COMPRENSION LECTORA A TRAVES DEL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Tesis de Maestria, Universidad de Tolima, Tolima. Obtenido de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1642/1/Trabajo%20de%20Grado%20- %20Diana%20Marcela%20Mu%C3%B1oz%20Moreno.pdf | |
dc.relation | Nacional, M. d. (1994). Ley 115 de 1994 - Ley general de la educación. Bogota D.C. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | OREALC/UNESCO. (2013). Enfoques estrategicos sobre las TICs en Educacion en America Latina. Santiago de Chile. Obtenido de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/images/tics esp.pdf | |
dc.relation | País, R. E. (03 de Diciembre de 2019). Los deficientes resultados de los estudiantes colombianos en las pruebas Pisa. El País. Obtenido de El País. | |
dc.relation | Palacio, P. A., Múnera, M. V., & Vásquez, D. A. (25 de Mayo de 2018). Las herramientas y recursos digitales para mejorar los niveles deliteracidad y el rendimiento académico de los estudiantes de primaria. Revista Virtual UCN, 184 - 198. | |
dc.relation | Pasella Bola, M. L., & Polo Guette, B. E. (2016). FORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MEDIADAS POR LAS TIC. Tesis de Maestría, UNIVERSIDAD DE LA COSTA, Barranquilla. Obtenido de https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/4637/FORTALECIMIENTO %20DE%20LA%20COMPRENSION%20LECTORA%20MEDIADA%20POR%2 0LAS%20TICS.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Qualitydevs. (16 de Septiembre de 2019). Qualitydevs.com. Obtenido de https://www.qualitydevs.com/2019/09/16/que-es-angular-y-para-que-sirve/ | |
dc.relation | Raffino, M. E. (2020). Software Libre. Argentina. Obtenido de https://www.concepto.de/software-libre/ | |
dc.relation | Ramirez Mazariegos, L. G. (2017). La comprension Lectora: un reto para alumnos y maestros. Magisterio, Bogota D.C. Obtenido de https://www.magisterio.com.co/articulo/la-comprension-lectora-un-reto-paraalumnos-y-maestros | |
dc.relation | Rodriguez Munera, M. C. (2016). HERRAMIENTAS DIGITALES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS DE PRIMERO A QUINTO DEL C.E.R YERBABUENAL SEDE POTRERO GRANDE DE LA VEREDA EL FILO DEL MUNICIPIO DE ENTRERRÍOS. Tesis de Maestría, Universidad Pontificie Bolivariana, Medellin. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/2914/Trabajo%20de% 20grado%20Marta%20Cecilia%20Rodri%CC%81guez%20%282%29.pdf?sequenc e=1 | |
dc.relation | Sandoval, O. P., & Cadena, V. r. (2017). Juego Digital para aprender a leer. Universidad Tecnica de Machala, Machala. Obtenido de http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9882 | |
dc.relation | UNESCO. (2000). Foro Mundial Sobre la Educacion. DAKAR: GRAPHOPRINT. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-110926_archivo_pdf4.pdf | |
dc.relation | Unidas, N. (1948). Declaración Internacional de los Derechos Humanos - Artículo 26. Paris. Obtenido de https://www.unidosporlosderechoshumanos.mx/course/lesson/articles-26-30/readarticle-26.html | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | |
dc.title | Juegos con Herramientas Digitales Como Estrategia Para el Desarrollo de Habilidades en la Comprensión Lectora de los Estudiantes del Grado Sexto | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |