dc.contributorTiria-Sandoval, Luis Carlos
dc.contributorSoto-Ortegón, José Alirio
dc.contributorAmaya-Santander, Luz Karime
dc.creatorPico-Silva, Yan Carlos
dc.date.accessioned2023-06-27T15:37:37Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:16:38Z
dc.date.available2023-06-27T15:37:37Z
dc.date.available2023-09-06T19:16:38Z
dc.date.created2023-06-27T15:37:37Z
dc.date.issued2023-05-29
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 46.23 P416s
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8730
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702219
dc.description.abstractLa verificación de la adecuada instalación de tuberías y redes es un proceso fundamental en el desarrollo de cualquier proyecto de construcción de edificaciones, debido a que se asegura que la obra contara con los servicios básicos para su habitabilidad, por tal motivo es necesario llevar a cabo la supervisión del desarrollo de estas actividades para garantizar el adecuado funcionamiento e instalación según esta establecido en los planos. Dentro del desarrollo de las prácticas se llevará a cabo la supervisión de la colocación de tubería hidráulica encargada de llevar el recurso hídrico a cada punto de abastecimiento de la zona residencial, de igual manera la verificación de la instalación de aparatos sanitarios para su posterior entrega al ingeniero residente del proyecto. A lo largo de la práctica se utilizó los planos hidráulicos para la verificación de las medidas de cada punto; con el fin de llevar un control de calidad asegurando así que al momento del montaje cada aparato quede perfectamente instalado. La práctica empresarial se realizó en vinculación con la empresa Tubertec S.A.S encargada de la instalación de redes hidráulicas, gas, contra incendio y sanitarias del proyecto en construcción, se asumió el cargo como supervisor de instalación, con el fin de dar el seguimiento continuo a los empleados, control de calidad y con el fin de optimizar tiempos de entrega.
dc.description.abstractThe verification of the adequate installation of pipes and networks is a fundamental process in the development of any building construction project, because it ensures that the work will have the basic services for its habitability, for this reason it is necessary to carry out supervising the development of these activities to ensure proper operation and installation as established in the plans. Within the development of the practices, the supervision of the placement of hydraulic pipes in charge of taking the water resource to each supply point in the residential area will be carried out, in the same way the verification of the installation of sanitary devices for their subsequent delivery to the project resident engineer. Throughout the practice, hydraulic plans were used to verify the measurements of each point; in order to carry out quality control, thus ensuring that at the time of assembly each device is perfectly installed. The business practice was carried out in connection with the company Tubertec S.A.S in charge of the installation of hydraulic, gas, fire and sanitary networks of the project under construction, the position was assumed as installation supervisor, in order to give continuous monitoring to the employees, quality control and in order to optimize delivery times.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherTecnología en Supervisión de Obras Civiles
dc.relationE. Valdivia, “La Supervisión como actividad primordial en el desarrollo de actividades”, Depto. Ing. Química., Esc. Sup. Ing. Quim, Ciudad Mex, MX, 2014.
dc.relationBPConstructores, Florida de la Sierra, Facebook, https://www.facebook.com/200459473305063/posts/6336555633028719/?mibextid=kgD8tqJhEpGAe4Sj (Accedido Mar.., 7, 2023)
dc.relationCódigo colombiano de instalaciones hidráulicas y sanitarias, NTC 1500- 2017, Instituto colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Bogotá, Col.
dc.relationR. Pérez, “Suministro de agua” en instalaciones hidrosanitarias y de gas para edificaciones, Bogotá: Ultra colocar artes gráficas, 1992, pp. 1-26
dc.relationArgos, “Práctica recomendada para la ejecución y control de la calidad de instalación de los aparatos sanitarios”. Argos. https://argos.co/ (Accedido Mar., 1, 2023)
dc.relationJ. Ríos, “Decreto del sistema de gestión de seguridad y salud”. Ministerio del Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co (Accedido Mar, 05, 2023)
dc.relationResolución 4272 del 2021, Ministerios del trabajo, Bogotá, Col.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleSupervisión Técnica de Redes Hidráulicas en el Conjunto Residencia Florida de la Sierra
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución