dc.contributor | Rodríguez-Manasse, Olga Victoria | |
dc.contributor | Maria-Rojas, Fabio-Muñoz | |
dc.creator | Rivera-Galvis, David Stiven | |
dc.creator | Ruiz-Carrillo, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-07-31T22:55:52Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:14:52Z | |
dc.date.available | 2023-07-31T22:55:52Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:14:52Z | |
dc.date.created | 2023-07-31T22:55:52Z | |
dc.date.issued | 2023-06-29 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 76.23 R492p | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8925 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702156 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es una Propuesta para Diseñar una Project Management Office (PMO) para la Empaquetadora del Norte S.A.S BIC en Cúcuta Norte de Santander, con la intención de estandarizar los procedimientos que faciliten controlar, medir y realizar un mejor manejo de los proyectos que genera la organización Durante la ejecución de la propuesta se utilizó una metodología de carácter descriptivo y cualitativo por medio de una entrevista como herramienta de recolección de información
se realiza una revisión del contexto de la empresa y se propone una estructura funcional para una PMO, diseñando el proceso de recepción de los proyectos y los formatos relacionados para su gestión, para la estandarización del trabajo en la PMO.
Como resultado se evidencia que no cuenta con una estructura para proyectos, se hace evidente la necesidad de la implementación de una oficina de proyectos teniendo en cuenta que la empresa no les da un buen uso a los proyectos presentando variabilidad en el manejo de ellos llevándolos a posibles pérdidas por una inadecuada gestión en los proyectos. En resumen, la propuesta le traerá cambios favorables a la empresa ayudando a realizar una mejor gestión a los proyectos de una forma estándar, dando oportunidad a nuevos proyectos y a las diferentes áreas que lo necesiten | |
dc.description.abstract | The present work is a Proposal to Design a Project Management Office (PMO) for Packing del Norte S.A.S BIC in Cúcuta Norte de Santander, with the intention of standardizing procedures that facilitate control, measurement and better management of the projects that it generates. the organization
During the execution of the proposal, a descriptive and qualitative methodology was used through an interview as a tool for collecting information.
A review of the context of the company is carried out and a functional structure for a PMO is proposed, designing the project reception process and the related formats for its management, for the standardization of work in the PMO
During the results it is evident that it does not have a structure for projects, the need for the implementation of a project office becomes evident, taking into account that the company does not make good use of the projects, presenting variability in the management of them. to possible losses due to inadequate project management In summary, the proposal will bring favorable changes to the company, helping to better manage projects in a standard way, giving opportunity to new projects and to the different areas that need it. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Cúcuta | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
dc.publisher | Cúcuta, Colombia | |
dc.publisher | Especialización en Administración de Proyectos | |
dc.relation | Calderón Pereda Giancarlo, Chávez Rodríguez Daymo, León Medina Claudio, Vázquez Rodríguez Hilda Magally.(2021-07-15) Propuesta de implementación de una PMO apoyándose en un framework Lean-Agile para una empresa de servicios compartidos. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/657232 | |
dc.relation | Chávez Parodi Sergio. (2014) Propuesta para Diseñar y Desplegar una Oficina de Dirección de Proyectos en Empresas de Servicios de Tecnología de la Información. repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/324957/Propuestadisenardespelegar.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | De la peña Nathalia. (2022) CEO en una empresa: Cualidades, funciones y referentes. https://es.semrush.com/blog/que-es-ceo-empresa/ | |
dc.relation | Díaz-Bravo Laura, Torruco García Uri, Martínez Hernández Mildred, Varela Ruiz Margarita. (2017) La entrevista, recurso flexible y dinámico https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572013000300009#:~:text=La%20entrevista%20se%20define%20como,investigaci%C3%B3n%20cualitativa%2C%20para%20recabar%20datos. | |
dc.relation | El alto costo de un bajo desempeño. (2016) encuesta mundial sobre dirección de proyectos. https://www.pmi.org/-/media/pmi/documents/p ublic/pdf/learning/thought-leadership/pulse/pulse-of-the-profession-2016.pdf?v=47f2ee21-3cc3-471c-9e93-23baecda12b5&sc_lang_temp=es-ES Fonseca Macrini Ramiro.(2011) Madurez en la gestión de proyectos | |
dc.relation | García Laura Ameijide. (2016-01-20) Gestión de Proyectos según el PMI. https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/45590/7/lameijideTFC0116memoria.pdf Huerta, J. (2014-12-10) Funciones de una PMO. https://josehuerta.es/gestion/proyectos/funciones-de-una-pmo | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.title | Propuesta para Diseñar una Project Management Office (PMO) para la Empaquetadora del Norte S.A.S BIC Aplicando las Prácticas del Project Management Institute (PMI) en Cúcuta Norte de Santander. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |