dc.contributorTorres-Contreras, Claudia Consuelo
dc.contributorDuarte-Parra, Lina Rocio
dc.contributorRodríguez-Caballero, Monica Maria
dc.creatorGarzón-Cortinez, Alejandra Liliana
dc.creatorBeltrán- Sánchez, Angie Tatiana
dc.creatorVelásquez-Rueda, Maria Liliana
dc.date.accessioned2023-06-01T15:06:41Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:14:35Z
dc.date.available2023-06-01T15:06:41Z
dc.date.available2023-09-06T19:14:35Z
dc.date.created2023-06-01T15:06:41Z
dc.date.issued2023-05-27
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 92.23 B258i
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8627
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702142
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las intervenciones eficaces para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica en las Unidades de Cuidado Intensivo, mediante una revisión narrativa Metodología: Revisión narrativa de la literatura en donde se realizó la recolección de 80 artículos online escogiendo solamente 30 artículos de intervención, científicos y observacionales publicados en el periodo del 2015-2023 en los lenguajes español, inglés, portugués. Resultados: Posterior a realizar la elección de los 30 artículos se reconocieron 10 intervenciones fundamentales siendo estas: Lavado e higiene de manos ,posición del paciente ,soporte nutricional ,entrenamiento del personal ,cuidados con el ventilador, humidificación, cambio de tabuladoras, control del neumotaponador ,aspiración de secreciones higiene oral vigilancia del tubo endotraqueal y terapia antimicrobiana que demuestran efectividad y un impacto positivo en la disminución de la neumonía asociada a ventilación mecánica Conclusión: En las intervenciones eficaces encontradas en los artículos seleccionados, se evidencian 10 cuidados principales los cuales generan la disminución de la aparición de la NAVM concluyendo que la posición del paciente genera mayor grado de impacto ya que reduce costos su aplicación es sencilla y su seguimiento de manera estricta en la UCI, sin embargo, el desarrollo de todas las intervenciones en conjunto genera un gran impacto positivo. Como referenciar este documento: Beltrán AT., Garzón AL., Velásquez ML. Intervenciones Efectivas Para la Prevención de la Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica en las Unidades de Cuidado Intensivo: Revisión Narrativa de Literatura [Tesis de Posgrado]. Bucaramanga: Universidad de Santander; 2023.
dc.description.abstractObjective: To determine effective interventions for the prevention of pneumonia associated with mechanical ventilation in Intensive Care Units, through a narrative review. Methodology: Narrative review of the literature where 80 online articles were collected, including 30 intervention, scientific and observational articles published in the period 2015-2023 in Spanish, English, Portuguese. Results: After carrying out the review of the 30 articles, 10 main cares were recognized, which are: head elevation, hand washing and hygiene, patient position, nutritional support, staff training, care with the fan, humidification, change of tubing control of the pneumotaponator, aspiration of secretions oral hygiene surveillance of the endotracheal tube and antimicrobial therapy that demonstrate effectiveness and a positive impact in the reduction of pneumonia associated with mechanical ventilation Conclusion: In the effective interventions found in the selected articles, 10 main cares are evidenced, which generate a decrease in the appearance of VAP, concluding that the position of the patient generates a greater degree of impact since it reduces costs, its application is simple and its follow-up is strict in the ICU, however, the development of all the interventions together generates a great positive impact. Cite. Beltrán AT., Garzón AL., Velásquez ML. Intervenciones Efectivas Para la Prevención de la Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica en las Unidades de Cuidado Intensivo: Revisión Narrativa de Literatura [Tesis de Pregrado]. Bucaramanga: Universidad de Santander; 2023.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ciencias Médicas y de la Salud
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherEspecialización en Enfermería en Cuidado Crítico para el Adulto
dc.relationInstituto Nacional de Salud. Informe de Evento de Infecciones Asociadas a Dispositivos en Unidades de Cuidado Intensivo, Colombia, 2020. https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Informesdeevento/INFECCIONES%20ASOCIADAS%20A%20DISPOSITIVOS_2020.pdf
dc.relationArias-Rivera S, Jam-Gatell R, Nuvials-Casals X, Vázquez-Calatayud M; equipo Neumonía Zero. Actualización de las recomendaciones del proyecto Neumonía Zero. Enferm Intensiva. 2022; 33. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9326456/. Acceso 20 de enero 2023).
dc.relationBarrera-Robledo M, Uribe-Caputi J. Prevalencia y factores asociados a neumonía nosocomial en la unidad de cuidado intensivo. medunab.2022;25 (2).
dc.relationGaray Z, Vera A, Pitta N, Bianco H, Ayala C, Almada P, et al. Impacto de las Neumonías Asociadas a la Ventilación Mecánica en la Mortalidad en una Unidad de Cuidados Intensivos Adultos. Revista del Instituto de Medicina Tropical. 2018; 13(1). https://doi.org/10.18004/imt/201813124-31. (acceso 20 de enero 2023).
dc.relationArias-Rivera S, Jam-Gatell R, Nuvials-Casals X, Vázquez-Calatayud M; equipo Neumonía Zero. Actualización de las recomendaciones del proyecto Neumonía Zero. Enferm Intensiva. 2022; 33. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9326456/. Acceso 20 de enero 2023).
dc.relationMontañez RAC, Orozco AE, Alarcón DCM, Díaz DAÑ, Hernández MCO, Rengifo PAO, et al. Cuidados de enfermería para disminuir el riesgo de neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM) en pacientes de unidad de cuidados intensivos (UCI) adultos. 2019;(acceso 14 noviembre de 2022)
dc.relationVera O. Origen y Desarrollo Histórico de la Medicina Crítica y Unidades De Cuidados Intensivos en Bolivia. Revista Médica La Paz. 2015; 21 (2).http://www.scielo.org.bo/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S1726-89582015000200011 (acceso 20 de enero del 2023).
dc.relationÁguila C, Martínez C. La Realidad de la Unidad de Cuidados Intensivos. Med.Crit. 2017; 31 (3). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S2448-89092017000300171. (acceso 20 de enero del 2023).
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. Colombia tiene 44,35 de disponibilidad de camas UCI. Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-tiene-44,35-de-disponibilidad-de-camas-UCI.aspx. (acceso 20 de enero del 2023).
dc.relationZillmer J. Diaz -Medina B. Revisión Narrativa: elementos que la constituyen y sus potencialidades. Journal of Nursing and Health. 2018; ;8(1). Https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/enfermagem/article/view/13654/8387 (acceso 20 de enero del 2023).
dc.relationSiete pasos Para la Búsqueda Pico Perfecta Prácticas de Enfermería Basadas en la Evidencia. EBSCO Healt https://bvsspa.es/sau/bvsspa/2021/biblioteca/imagen/7-Steps-to-the-Perfect-PICO-Search-White-Paper_castellano.pdf
dc.relationAragonés-Manzanares R, Rincón-Ferrari MD. Manual de cuidados intensivos 12. Aragonés-Manzanares R, Rincón-Ferrari MD. Manual de cuidados intensivos para enfermería. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2020.Gordon ZEJ, Masaquiza MDA, Gallegos-Moreno FA, Mayorga-Gutiérrez ER. La infección nosocomial. Un reto en las unidades de cuidados intensivos. Enfermería Investiga, Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión. 2018; 3(1): 28-33. DOI: http://dx.doi.org/10.29033/ei.v3sup1.2018.05 (acceso 2 julio 2022).
dc.relationEnrique CFE, Borrego FDL, Polanco CEG, Aguirre EJ, Rodríguez SL. Neumonía asociada a la ventilación mecánica en niños y adolescentes. MEDISAN 2021; 25(2): 319. Http://scielo.sld.cu/pdf/san/v25n2/1029-3019-san-25-02-319.pdf (acceso 7 julio 2022). Cantón-Bulnes ML, Cantón-Bulnes J. Antisepsia orofaríngea en el paciente crítico y en el paciente sometido a ventilación mecánica. Medicina intensiva. 2018; 43(S1): 23-30. DOI: https://doi.org/10.1016/j.medin.2018.06.011 (acceso 2 julio 2022).
dc.relationMinisterio de Salud. Detectar, prevenir y reducir infecciones asociadas con la atención en salud. Ministerio de Salud. Https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/bibliotecadigital/RIDE/DE/CA/Detectar-Infecciones.pdf (acceso 8 julio 2022)
dc.relationMinisterio de la Protección Social. Colombia. Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente. Ministerio de la Protección Social. Https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%b2n%200112%20de%202012%20-%20Documentos%20de%20apoyo%202.pdf (acceso 8 julio 2022).
dc.relationLorente L. Reducir las tasas actuales de neumonía asociada a ventilación mecánica tras la implantación del programa Neumonía Zero: este es el reto. Medicina intensiva. 2021; 45(8): 501-505. DOI: 10.1016/j.medin.2019.11.002.
dc.relationRamos FE, Salas GM, Vásquez A. Actuación de Enfermería en la prevención de la NAVM. Revista Electrónica de Portales Médicos. 2017; 12(9): 269. Https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/actuacion-enfermeria-prevencion-navm/ (acceso 9 julio 2022).
dc.relationFeyto PAB, Villar LL, Rodríguez PM, Malla AE, Marco CC, Pastor CP, et al. Cuidados de enfermería para prevenir la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM). Revista Electrónica de Portales Médicos. 2021; 16(13): 732. Https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/cuidados-de-enfermeria-para-prevenir-la-neumonia-asociada-a-ventilacion-mecanica-navm/ (acceso 9 julio 2022)
dc.relationMiranda Da Cruz JR, Da Silva-Martins MD. Pneumonia associated with invasive mechanical ventilation: nursing care. Revista de Enfermagem Referência. 2019; 4 (20): 87-96. DOI: 10.12707/RIV18035.
dc.relationFernández MA, Bayo CT, Rodríguez JA. Neumonía asociada a ventilación mecánica y prevención desde el papel de enfermería. Revista Electrónica de Portales Médicos. 2019; 14(4): 52. Https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/neumonia-asociada-a-ventilacion-mecanica-y-prevencion-desde-el-papel-de-enfermeria/ (acceso julio 14 2022).
dc.relationAfanador ALT. Apoyo en el proceso de adherencia a los protocolos institucionales y cultura de reporte de eventos adversos que han sido priorizados en coordinación con seguridad del paciente en el Instituto del Corazón de Bucaramanga. Práctica Electiva de Profundización. 2017. 14. URL https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/12391/2017_Tesis_Lucy_Tatiana_Afanador_Afanador.pdf?Sequence=1&isallowed=y (acceso 19 julio 2022).
dc.relationCierco GMC, García MR, Pérez CI, Sanz MM. Incidencia de la infección nosocomial en pacientes trasplantados hepáticos. Factores de riesgo y rol de las enfermeras. Enfermería clínica. 2018; 28: 20-16 DOI: 10.1016/j.enfcli.2017.07.006.
dc.relationChancha C, Limaymanta MEG, León EAED. Nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad en Enfermería en el cuidado a pacientes con ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos en Hospitales Públicos - Región Junín. Repositorio institucional. 2020. 12. Investigado de https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13080/6448/2EN.CIA022Ch517.pdf?Sequence=5&isallowed=y (acceso 20 julio 2022).
dc.relationPalacios RAM, González GMX. Modelo de prevención de neumonías asociadas a la ventilación mecánica para pacientes internados en las unidades de cuidados intensivos del área metropolitana de Bucaramanga. Tesis de grado. Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad CES; 2016. Https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/5882/Modelo%20Neumon%C3%ada%20Ventilaci%C3%b3n%20Mec%C3%a1nica.pdf?Sequence=1&isallowed=y (acceso 20 julio 2022).
dc.relationColombia M de S y. PS. Colombia tiene 44,35% de disponibilidad de camas UCI [Internet]. Gov.co. [citado el 23 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-tiene-44,35-de-disponibilidad-de-camas-UCI.aspx
dc.relationLa Higiene de Manos Salva Vidas. https://www.paho.org/es/noticias/17-11-2021-Higiene-Manos-Salva-Vidas
dc.relationIntervenciones de Enfermería Destinadas a la Prevención de la Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/10317/Intervenciones_najarrogamboa_Daisy.pdf?Sequence=1&isallowed=y
dc.relationProtocolo de Prevención de las Neumonías Relacionadas con Ventilación Mecánica en las UCI Españolas https://seguridaddelpaciente.es/resources/documentos/2019/05/neumonia-zero/PROTOCOLO_NZ_V4_2.pdf
dc.relationConocimientos y Prácticas de Prevención de Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica en el Personal de Enfermería de UCI en 3 Hospitales de Nicaragua, II Semestre, 2022. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/62503/Tesis%20Maestria%202022.pdf?Sequence=
dc.relationElizalde GJJ. Salvando vidas: lavado de manos. Med Crit. 2019;33(3):114-115.
dc.relationSuarez de la Rica A. Nutrición en el Paciente Critico. Editorial medica Panamericana. Disponible en https://aula.campuspanamericana.com/_Cursos/Curso01390/Temario/T9/T1.8_Texto%20(8).pdf Citado 22 de marzo del 2023.
dc.relationESPEN Guideline on Clinical Nutrition in the Intensive Care Unit
dc.relationOsuna-Padilla I, Maldonado-Valadez P, Rodríguez-Llamazares S. Nutricional a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria Aguda y Ventilación Mecánica no Invasiva: Revisión Narrativa de la Literatura. Revista de nutrición clínica y metabolismo. 2020;3(1). Disponible en: https://revistanutricionclinicametabolismo.org/public/site/Revision-Osuna.pdf Terapia. Citado 22 de marzo del 2023.
dc.relationZúñiga L, Rodríguez M, Hernández T. Cuidados al Paciente con Nutrición Enteral. 2017. Disponible en https://www.saludcastillayleon.es/investigacion/es/banco-evidencias-cuidados/ano-2017.ficheros/1204875-2017%20Protocolo_%20Nutricion%20enteral-%20envidencia.pdf Citado 22 de marzo del 2023
dc.relationRodriguez M.Destete Ventilatorio Protocolizado y Guiado por Enfermería. 2018. Disponible en https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/685144/rodriguez_gomez_mariatfg.pdf?Sequence=1&isallowed=y Citado 22 de marzo del 2023.
dc.relationTorres E. Protocolo Manejo de Enfermería de Pacientes en Ventilación Mecánica. 2015. Disponible en https://www.hospitaliquique.cl/images/PCI/GCL-1.2.2-V.M.pdf Citado 25 de marzo del 2023.
dc.relationGalán A. Protocolo de Cuidados de Enfermería al Paciente con Ventilación Mecánica Invasiva. Repositorio de la Universidad de Zaragoza. 2021. Disponible en https://zaguan.unizar.es/record/107163/files/TAZ-TFG-2021-584.pdf Citado 25 de marzo del 2023.
dc.relationGuilhermino MC, Inder KJ, Sundin D. Education on invasive mechanical ventilation involving intensive care nurses: a systematic review. Nurs Crit Care. 2018 Sep;23(5):245-255. DOI: 10.1111/nicc.12346.
dc.relationCerpa F, Caceres D, Romero C, Giugliano C. Humidification on Ventilated Patients: Heated Humidifications or Heat and Moisture Exchangers?. The Open Respiratory Medicine Journal. 2015. DOI: 10.2174/1874306401509010104 Citado 25 de marzo del 2023.
dc.relationDocumento de Consenso: Prevención de Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica del Adulto https://www.medicina-intensiva.cl/reco/prevencion_NAV_2018.pdf.
dc.relationWalter JM, Corbridge TC, Singer BD. Invasive Mechanical Ventilation. South Med J. 2018 Dec;111(12):746-753 DOI: 10.14423/SMJ.0000000000000905.
dc.relationCastiblanco R, Escobar A, Montenegro D, Ñustes D, Ortiz M, Ospina P y Sutaneme L. Cuidados de Enfermería Para Disminuir el Riesgo de Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica (NAVM) en Pacientes de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Adultos Colombia; Castiblanco. 2019. Disponible en https://repositorio.fucsalud.edu.co/bitstream/handle/001/3150/REDI-CAA-2019-30.pdf?Sequence=1&isallowed=y Citado 25 de marzo del 2023.
dc.relationSociedad Argentina de Terapia Intensiva Capítulo de Enfermería Crítica Protocolos y Guías de Práctica Clínica. Cuidado de la vía Aérea en el Paciente Critico https://elenfermerodelpendiente.files.wordpress.com/2014/01/cuidados-de-la-va-area.pdf Citado 25 de marzo del 2023.
dc.relationDelgado S, Catalan I, Joven L, Hurtado V, Marcos L y Duarte B. Cuidados de enfermería al paciente intubado en UCI, articulo monográfico. Revista sanitaria de investigación. 2021. Disponible en https://revistasanitariadeinvestigacion.com/cuidados-de-enfermeria-al-paciente-intubado-en-uci-articulo-monografico/ Citado 25 de marzo del 2023.
dc.relationRamírez A, Calderón E, Vidal J. Sistemas de aspiración: incidencia en neumonía asociada a ventilación mecánica y efectos hemodinámicos. 2021; 15(3). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S1988-348X2021000300010&lng=es Citado 22 de marzo del 2023.
dc.relationaldonado D, Fuentes I, Riquelme M, Saenz M y Villaroel E. Documento de Consenso: Prevención de Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica del Adulto. Revista Chilena de Medicina Intensiva 2018; 33(1): 15-28. Disponible en https://www.medicina-intensiva.cl/reco/prevencion_NAV_2018.pdf Citado 22 de marzo del 2023.
dc.relationCastro N Y Rocha E. Manejo y Cuidado de la vía Área, Colombia Castro. Colegio Colombiano de terapeutas Respiratorias. 2019. Disponible en https://distribuna.com/wp-content/uploads/2020/04/8.-Manejo-y-Cuidados-de-la-V%C3%ada-A%C3%a9rea-en-pacientes-con-Covid-19.pdf Citado 22 de marzo del 2023.
dc.relationMantenimiento y Cuidado de los Respiradores, Estados unidos https://www.osha.gov/video/respiratory-protection/maintenance/transcript-sp#:~:text=Por%20lo%20general%2C%20la%20limpieza,para%20evitar%20problemas%20de%20salubridad.
dc.relationDovale A. Cuidados de Enfermería Como Prevención de Neumonía por Ventilación Mecánica. 2021. Disponible en https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/30318/DovaleLorenzo_Aldara_TFG_2021.pdf?sequence=2 Citado 22 de marzo del 2023.
dc.relationArias-Rivera S, Jam-Gatell R, Nuvials-Casals X, Vázquez-Calatayud M; equipo Neumonía Zero. Actualización de las recomendaciones del proyecto Neumonía Zero. Enferm Intensiva. 2022 Sep;33:S17-S30. Spanish. DOI: 10.1016/j.enfi.2022.05.005.
dc.relationCompetencias de Enfermería en Medidas Preventivas de Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica en Unidades Críticas. Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas. Trujillo – 2021” Trujillo Perú http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/20.500.12759/9847/1/Rep_Magaly.Barrera_Miluska.Castro_Competencias.de.Enfermeria.pdf
dc.relationPalacios A y González M. Modelo de Prevención de Neumonías Asociadas a la Ventilación Mecánica Para Pacientes Internados en las Unidades de Cuidados Intensivos del Área Metropolitana de Bucaramanga. 2016. Disponible en https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/1660/2016_Tesis_Addy_Merleyda_Palacios_Rojas.pdf?Sequence=1&isallowed =y Citado 22 de marzo del 2023.
dc.relationArias S, Gatell R y Vasquez, M. Actualización de las Recomendaciones del Proyecto Neumonía Zero. 2022, 33, 17- 30. DOI: https://doi.org/10.1016/j.enfi.2022.05.005.
dc.relationRivera Pérez, J. C., Villavicencio Haro, K. G., Valle Valles, D. C., Moreno Pilozo, G. E., & Triviño Naula, P. A. (2022). Neumonía asociada a la ventilación mecánica. Una revisión Bibliográfica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 5929-5941.
dc.relationLux S, Ramos D, Florestano C, Fritzsche N, Lalanene I, Moreno N, Hernandez J, Gavilasn J y Arancibia F. Neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes con neumonía grave por SARS-CoV-2. Rev. chil. enferm. respir. 2022,38 (3). DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0717-73482022000400168.
dc.relationWang L, Li X, Yang Z, Tang X, Yuan Q, Deng L, Sun X. Semi-recumbent position versus supine position for the prevention of ventilator-associated pneumonia in adults requiring mechanical ventilation. Cochrane Database Syst Rev. 2016. Doi: 10.1002/14651858.CD009946.pub2.
dc.relationGüner CK, Kutlutürkan S. Role of head-of-bed elevation in preventing ventilator-associated pneumonia bed elevation and pneumonia. Nurs Crit Care. 2022 Sep;27(5):635-645. Doi: 10.1111/nicc.12633.
dc.relationLandelle C, Nocquet Boyer V, Abbas M, Genevois E, Abidi N, Naimo S, Raulais R, Bouchoud L, Boroli F, Terrisse H, Bosson JL, Harbarth S, Pugin J. Impact of a multifaceted prevention program on ventilator-associated pneumonia including selective oropharyngeal decontamination. Intensive Care Med. 2018;44(11):1777-1786. Doi: 10.1007/s00134-018-5227-4.
dc.relationZhao T, Wu X, Zhang Q, Li C, Worthington HV, Hua F. Oral hygiene care for critically ill patients to prevent ventilator-associated pneumonia. Cochrane Database Syst Rev. 2020;12(12):CD008367. Doi: 10.1002/14651858.CD008367.pub4
dc.relationBatra P, Soni KD, Mathur P. Efficacy of probiotics in the prevention of VAP in critically ill ICU patients: an updated systematic review and meta-analysis of randomized control trials. J Intensive Care. 2020 Oct 15; 8:81. Doi: 10.1186/s40560-020-00487-8.
dc.relationLewis, T.D., Dehne, K.A., Morbitzer, K. et al. Influence of Single-Dose Antibiotic Prophylaxis for Early-Onset Pneumonia in High-Risk Intubated Patients. Neurocrit Care 28, 362–369 (2018). https://doi.org/10.1007/s12028-017-0490-8
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleIntervenciones Efectivas Para la Prevención de la Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica en las Unidades de Cuidado Intensivo: Revisión Narrativa de Literatura
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución