dc.contributorGómez. Cesar Augusto
dc.contributorQuintero-Navas, Jairo Andres
dc.contributorRocha, Marcos
dc.creatorMartínez-Jaimes, Bernardo Alonso
dc.date.accessioned2023-07-11T15:50:13Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:13:44Z
dc.date.available2023-07-11T15:50:13Z
dc.date.available2023-09-06T19:13:44Z
dc.date.created2023-07-11T15:50:13Z
dc.date.issued2023-04-19
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 64.23 J145p
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702102
dc.description.abstractEl estudio sobre la estabilidad del talud de la vía hacia San Vicente de Chucuri del sector Panorama de la vereda Lisboa del municipio de Lebrija del departamento de Santander, se realiza a solicitud de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), para atender las preocupaciones de la comunidad en esta área, que por simple inspección presenta remoción en masa, exigiendo una atención inmediata para evitar mayores consecuencias. El análisis del terreno se realiza a través del método conceptual, correlacionando la visita de campo con los estudios referentes a procesos morfodinámicos. Al respecto, se cumplen varias etapas: Trabajo de campo, consulta bibliográfica, identificación de los procesos geológicos y geomorfológicos, clasificación geomecánica RMR, elaboración de mapa de procesos morfodinámicos, y de acuerdo con el diagnóstico recomendar los métodos de estabilización pertinentes. En la inspección se evidencia una remoción en masa que se viene agudizando por factores climáticos, la composición litológica, topografía abrupta y fracturamiento de la roca. En cuanto a lo teórico se subrayan dos métodos de atención al problema, el conceptual y el determinístico, acogiendo el primero que permite describir los fenómenos que están actuando sobre el talud. Dentro del planteamiento de soluciones las recomendaciones giran en torno a variantes o relocalización del proyecto o puentes o viaductos sobre los movimientos, como métodos de elusión de amenazas de deslizamientos experimentados en otras localidades con características similares. Como referenciar este documento. B.A. Jaimes Martínez. “Práctica Empresarial CDMB Caracterización de Macizo Rocoso Sobre la vía Hacia San Vicente de Chucurí Sector Panorama, Vereda. Lisboa, Lebrija, Santander PK 2+180 al PK 3+080” Trabajo de Grado, Fac. de Ingenierías y Tecnologías, Prog. Geología, Univ. de Santander, Bucaramanga, 2023.
dc.description.abstractThe study on the stability of the slope of the road to San Vicente de Chucuri of the panorama sector of the Lisboa village of the municipality of Lebrija in the department of Santander, a request is made from the Regional Autonomous Corporation for the Defense of the Bucaramanga Plateau (CDMB), to address the concerns of the community in this area, which by simple inspection presents mass removal, demanding immediate attention to avoid further consequences. The analysis of the terrain is carried out through the conceptual method, correlating the field visit with the studies of reference to morphodynamic processes. In this regard, several stages are completed: Field work, bibliographic consultation, identification of geological and geomorphological processes, RMR geomechanical classification, elaboration of a map of morphodynamic processes, and according to the diagnosis, recommend the pertinent methods. The inspection shows a mass removal that has been exacerbated by climatic factors, the lithological composition, abrupt topography and fracturing of the rock. Regarding the theoretical, two methods of attention to the problem are underlined, the conceptual and the deterministic, accepting the first that allows describing the phenomena that act on the slope. Within the approach of similar solutions, the recommendations revolve around variants or relocation of the project or bridges or viaducts over the movements, as methods of avoiding landslide threats experienced in other locations with characteristics.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherGeología
dc.relationBienawski, Z, T., 1989, Engineering Rock Mass Classification. John Wiley and sons, Inc.
dc.relationBishop, A.W. (1955). “The Use of the Slip Circle in the Stability Analysis of Slopes”. Geotechnique. Vol 5, No. 1.
dc.relationCepeda Medina, J. Á., Leal L., & García Cerezo, P. (diciembre de 2009).
dc.relationGEMMA. (2007). Movimientos en Masa en la Región Andina -Una Guia para la Evaluación de Amenazas. Grupo de Estándares para Movimientos en Masa (GEMMA).
dc.relationGeomorfología Dinámica y Climática. (2022) http://www7.uc.cl/sw_educ/geografia/geomorfologia/html/1_1_2.html#:~:text=Los%20procesos%20morfodin%C3%A1micos%20corresponden%20a,formas%20de%20la%20superficie%20terrestre.
dc.relationGonzález De Vallejo, L. I., 2004. Ingeniería Geológica. Ed. Pearson Educación S.A. (Prentice Hall). España.
dc.relationIdbinvest (2016) Concesión ruta del cacao estudio de impacto ambiental construcción corredor vial Bucaramanga -Barrancabermeja -Yondo contrato de concesión app 013 de 2015 consultor capítulo 1 y 2 objetivos y generalidades Bogotá agosto. https://www.idbinvest.org/sites/default/files/2018-03/cap_01_y_02_objetivos_generalidades_0.pdf
dc.relationJanbú, N. (1973). “Slopes Stability Computations. Embankment Dam Engineering”.
dc.relationJorda Bordehore, L. (28 de Mayo de 2020). Clasificación geomecaniica SMR - Slope Mass Rating. Lima, Lima, Perú.
dc.relationMatteis, A. F. (Agosto de 2003). Geología y Geotecnia- Estabilidad de taludes. https://bit.ly/1qetVRT
dc.relationMoreno, S. (2021). Instituto colombiano de geología y minería ingeominas mapa geológico de colombia cuadrángulo h-12 bucaramanga planchas 109 rionegro -120 bucaramanga cuadrángulo h-13 pamplona planchas 110 pamplona -121 Cerrito.
dc.relationOrtiz, C, (2010). Estabilidad De Taludes. https://bit.ly/2MPPOL5
dc.relationRodríguez. (2021). Geología y Geotecnia Tema: Estabilidad de taludes. https://www.academia.edu/7518364/Geolog%C3%ADa_y_Geotecnia_Tema_Estabilidad_de_taludes
dc.relationRomana Ruiz, M., Serón Gañez, J. B., & Montalar Yago, E. (2001). La Clasificación Geomecánica SMR: Aplicación, Experiencias y Validación. V Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables, 393-404.
dc.relationRoyero, J.M. y Clavijo, J., (2001). Mapa Geológico Generalizado Departamento de Santander, Escala 1:400.000. INGEOMINAS.
dc.relationServicio geológico colombiano. (s.f.) https://bit.ly/2qM2Nk2
dc.relationSGC. (2015). Anexo A Glosario de Unidades y Subunidades Geomorfológicas
dc.relationSGC. (2017). Guía Metodológica para la zonificación de la amenaza por movimientos en masa. Escala 1:25.000.
dc.relationSuárez, J. (2004). Deslizamientos: Nomenclatura y Clasificación de los movimientos. Capítulo 1. Bucaramanga. www.erosion.com
dc.relationWARD, D., GOLDSMITH, R., CRUZ, J., RESTREPO, H. 1973. Geología de los Cuadrángulos H12 Bucaramanga y H13 Pamplona, Departamento de Santander. Ingeominas, Boletín Geológico, Vol. XXI (1-3). Bogotá. Colombia.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titlePráctica Empresarial CDMB Caracterización de Macizo Rocoso Sobre la Vía Hacia San Vicente de Chucurí Sector Panorama, Vereda. Lisboa, Lebrija, Santander PK 2+180 al PK 3+080
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución