dc.contributorDi Marco-Morales, Raúl Omar
dc.creatorBendeck-Cuello, Beatriz Elisa
dc.date.accessioned2023-06-01T14:57:40Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:13:42Z
dc.date.available2023-06-01T14:57:40Z
dc.date.available2023-09-06T19:13:42Z
dc.date.created2023-06-01T14:57:40Z
dc.date.issued2010
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 20.10 B262i
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8626
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702098
dc.description.abstractLa modificación de asfaltos con polímeros de las más diversas variedades y procedencias es una de las tendencias más importantes de la industria de construcción de carreteras actual. Los aportes de los polímeros a la mejora de las propiedades reológicas de los asfaltos han sido ampliamente estudiados. Sin embargo, cada vez que sale al mercado un nuevo producto, es fundamental realizar un análisis exhaustivo de las mejoras que podría provocar dicho polímero al asfalto. La metodología de clasificación de asfaltos por grado de desempeño se ha constituido en la herramienta primordial de análisis de asfaltos, no obstante, en el caso de asfaltos modificados su rango de aplicación es muy limitado, tal y como se ha determinado hasta ahora. El principal problema que ha habido es que asfaltos modificados con distintos polímeros pueden tener el mismo grado de desempeño, sin poder discernir entre los aportes individuales de cada polímero, que podrían llevar a la escogencia de alguno que maximice las características del asfalto modificado. Actualmente, los protocolos establecidos en el NCHRP 9-10, están implementando una serie de nuevos ensayos que podrán ponderar cuál, de varios modificadores provoca mejores condiciones reológicas al asfalto. Este aporte de NCHRP 9-10 es fundamental para determinar con qué polímero se desempeñará mejor el ligante, dado que en muchos casos, el criterio para escoger un modificante se basa solamente en criterios financieros, dado un mismo grado de desempeño. Con esta actualización a la tecnología, se podrán hacer análisis financieros considerando un tiempo de vida útil mayor de la carretera. Este estudio nació con el objetivo principal de analizar el polímero ELVALOY y su efecto sobre asfaltos base 80-100, y determinar el grado de desempeño que tiene, en distintas concentraciones de polímero. Esta información puede ser de gran relevancia para constructores de carreteras para escoger adecuadamente entre las opciones que tiene el mercado. En este proyecto se presentan los resultados del análisis de un asfalto base 80-100, mezclado con polímero ELVALOY EN 5 series donde se entra a jugar con diferentes tiempos de dosificación, diferentes tiempos de reacción, diferentes temperaturas y porcentaje del polímero que va desde 0.5% a 2%, además la realización de los ensayos de Índice de Penetración y Punto de Ablandamiento para cada una de las muestras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationINSTITUTO DEL ASFALTO (ASPHALT INSTITUTE). Principios de Construcción de Pavimentos de Mezcla Asfáltica en Caliente. Estados Unidos. 1982.
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VÍAS – INVIAS. Normas INVIAS 2007. Bogotá. 2007.
dc.relationwww.colciencias.gov.co
dc.relationwww.asphaltinstitute.org
dc.relationwww.cpasfalto.org
dc.relationwww.styrelf.com.es
dc.relationwww2.dupont.com/Elvaloy/flexible_pvc_formulatin.html
dc.relationVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LOS POLIMEROS, catarina.udlap.mxu_dl_atalesdocumentoslicmaxil_c_rcapitulo5.
dc.relationDupont MT, ELVALOY®RET
dc.relationMANUAL PARA EL USO DE ASFALTOS MODIFICADOS
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Santander,2010. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleInforme Práctica Empresarial del Estudio de Modificacion de Asfalto con Polimero Comercial Elvaloy, en el Laboratorio de la Planta de Asfalto Asfaltart S.A. en Bucaramanga
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución