dc.contributorPortilla-Oviedo, Sonia Cristina
dc.contributorReina-Villamizar, Luis
dc.creatorCordero-Gomez, Alba Cecilia
dc.creatorJaimes-Contreras, Yessika
dc.creatorSerrano-Barajas, Angie Lizeth
dc.date.accessioned2023-04-17T23:36:41Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:13:39Z
dc.date.available2023-04-17T23:36:41Z
dc.date.available2023-09-06T19:13:39Z
dc.date.created2023-04-17T23:36:41Z
dc.date.issued2023-02-03
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 75.23 C672a
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8335
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702096
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente trabajo es analizar la satisfacción laboral en el personal asistencial de la UCI Adultos en la ESE Hospital Universitario de Santander. Para dicho propósito, metodológicamente la investigación partirá de un estudio de caso no experimental en donde se recolectarán datos precisos de un momento en particular para explicar las variables y, posteriormente analizar la incidencia e interrelación de los mismos. A través de este trabajo de investigación se esperan obtener las propiedades, características y los perfiles de las personas y/o grupos analizados para la medición de la información obtenida referente al fenómeno estudiado. Además, es preciso recoger y analizar los resultados de las encuestas realizadas con el fin de observar si existe motivación y satisfacción laboral por parte de los empleados encuestados.
dc.description.abstractThe main objective of this study is to analyze job satisfaction in the staff of the Adult ICU of the ESE Hospital Universitario de Santander. For this purpose, methodologically, the research will be based on a non-experimental case study where precise data will be collected at a particular time to explain the variables and, subsequently, to analyze their incidence and interrelation. Through this research work, it is expected to obtain the properties, characteristics and profiles of the people and/or groups analyzed for the measurement of the information obtained regarding the studied phenomenon. In addition, it is necessary to collect and analyze the results of the surveys conducted in order to observe whether there is motivation and job satisfaction on the part of the employees surveyed.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherEspecialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría de Servicios de Salud
dc.relationAdalberto, M. (2019). Satisfacción laboral, un factor que impacta la salud de los colaboradores. Revista Económica Forbes. https://www.forbes.com.mx/satisfaccion-laboral-un-factor-que-impacta-la-salud-de-los-colaboradores/
dc.relationAlejandro, G., & Juan Carlos, R. (2006). ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE COMPETITIVIDAD DE LA CIUDAD DE CARTAGENA DE INDIAS DESDE LA PERSPECTIVA DE SU COMPONENTE DE INTERNACIONALIZACIÓN [Universidad tecnológica de Bolivar]. https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0034298.pdf
dc.relationAriana, A., & Esperanza, C. (2017). Concepciones teóricas sobre la efectividad organizacional y su evaluación en las universidades. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612017000200010
dc.relationArmando, R., & Gelmar, G. (2017). Eficacia y eficiencia, premisas indispensables para la competitividad.
dc.relationCersar, C. G., María Isabel, R. R., María Luisa, C. F., Francisco, C. G., & María del Carmen, V. M. (2015). La satisfacción de la vida laboral de los enfermeros de las unidades móviles de emergencia de la región de Murcia. Revista Enfermería Global, 3–4. https://search-ebscohost-com.ezproxy.udes.edu.co/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=110800408&lang=es&site=ehost-live
dc.relationCesar, G. C., María Emilia, N. R., & Carmen Isabel, G. G. (2015). Satisfacción laboral de los profesionales sanitarios de un Hospital Universitario: análisis general y categorías laborales. Revista Scielo. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282015000200028
dc.relationCesar raul, A. G., & Claudia, M. T. (2017). La realidad de la unidad de cuidados intensivos. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-89092017000300171
dc.relationColombia, U. técnicas. (2018). Fundamentos teóricos sobre gestión del talento humano. http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/T-UTC-1307.pdf
dc.relationCristian, U. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. 16.
dc.relationHernana, J. C. (2016). Estudio de la satisfacción laboral en la empresa Cosmica Cia. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/12386/1/UPS-CT006466.pdf
dc.relationIdalberto, C. (2013). Gestión del Talento Humano (Tercera ed). https://jgestiondeltalentohumano.files.wordpress.com/2013/11/gestion-del-talento-humano-idalberto-chiavenato-3th.pdf
dc.relationJenny, P. R., Carolina, P. I., & Eliza, U. T. (2019). Motivación, satisfacción laboral y estado de flow en los trabajadores de la salud. Revista Venezolana de Gerencia. https://www.redalyc.org/journal/290/29060499013/29060499013.pdf
dc.relationJuan Pablo, B., Diana Isabel, L., Johan, O., & Marlon, S. (2018). Patrones de sastisfacción con el empleo en Colombia. Observatorio Laboral de La Universidad Del Rosario. https://docs.wixstatic.com/ugd/c80f3a_76fa3a509ae1484b8c340abe58f772d6.pdf
dc.relationLeidy Yenny, C. M., & Angelica Maria, G. C. (2011). PROPUESTA PARA DETERMINAR LA COMPETITIVIDAD EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL DEL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE AMCO [Universidad tecnológica de Pereira]. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/bbc6a09c-e31c-43d2-a4b8-d8da8fac6f3b/content
dc.relationLeonardo, E., & Anan Maria, P. (2015). Burnout, liderazgo y satisfacción laboral en el personal asistencial de un hospital de tercer nivel en Bogota.
dc.relationLucas, P., & Guillermo, D. (2018). Satisfacción laboral: una revisión de la literatura acerca de sus principales determinantes. http://www.scielo.org.co/pdf/eg/v34n146/0123-5923-eg-34-146-00003.pdf
dc.relationLucia, B., & Willy, R. (2013). Satisfacción laboral y factores asociados en personal asistencial médico y no médico de un hospital nacional de Lima-Perú. https://www.redalyc.org/pdf/2031/203119666007.pdf
dc.relationLuis Carlos, O., & Jose Hernando, C. (2013). Caracterización del talento humano en salud: Hacía el sistema de información del registro único nacional del talento humano en salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Caracterizacion-talento-humano-en-salud.pdf
dc.relationLuis, G. E. (2013). El clima laboral en cuestión: Revisión bibliográfico-descriptiva y aproximación a un modelo explicativo multivariable. 15–16. https://www.redalyc.org/pdf/4959/495950252002.pdf
dc.relationLydia, F. G. (2014). La definición de la Salud.
dc.relationMaria Cristina, A. (2018). Diseño de procesos de gestión del talento humano. https://revistas.uta.edu.ec/Books/libros 2019/diseprocgesttthh.pdf
dc.relationMaria, P. (2018). El clima laboral.
dc.relationMarkieth, C. M., & Elizabeth, J. M. (2016). Estudio de la satisfacción laboral en los empleados de San Lázaro hotel en Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/3986/ESTUDIO DE LA SATISFACCI%D3N LABORAL EN LOS EMPLEADOS DEL SAN L%C1ZARO ART LIFESTYLE HOTEL EN CARTAGE.pdf;jsessionid=8240A5A28F78B94A61A7F1C44D55C5B6?sequence=1
dc.relationMinisterio de salud y protección social. (n.d.). Aseguramiento al sistema general de salud. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Regimensubsidiado/Paginas/aseguramiento-al-sistema-general-salud.aspx
dc.relationMonica, Q. A. (2019). Nivel de satisfacción laboral en relación con el clima organizacional de los empleados asistenciales en el consultorio de optometria en una universidad de Bogotá durante el 2019. https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/11329/QuinteroMonica2021.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.relationNava, A. (2016). La Organización.
dc.relationOrganización internacional del trabajo. (2016). El recurso humano y la productividad. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/---ifp_seed/documents/instructionalmaterial/wcms_553925.pdf
dc.relationOrganización mundial de la Salud. (2021). Servicios Sanitarios de Calidad. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/quality-health-services
dc.relationPeriodico Gestión RH. (2019). Satisfacción Laboral Mundial. https://gestionrh.com.mx/satisfaccion-laboral-mundial/
dc.relationRevista el Nuevo Siglo. (2020). Colombianos, insatisfechos con su empleo. https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/04-2018-el-22-de-los-colombianos-insatisfechos-con-su-empleo#:~:text=En términos de la insatisfacción,15.8%25 y mujeres 17.0%25
dc.relationRevista lider global en servicios de recursos humanos. (2022). Desciende el nivel de satisfacción laboral de los argentinos y se acelera el deseo del cambio. https://www.randstad.com.ar/quienes-somos/press-releases/desciende-nivel-satisfaccion-laboral-los-argentinos-se-acelera-deseo/#:~:text=El estudio de Randstad muestra, torno al 74%2C8%25
dc.relationRosa Maria, O., & Maria del Carmen, L. (2015). La evaluación de la satisfacción en salud: Un reto a la calidad.
dc.relationYánez Sarmiento, M. M., Morocho Espinoza, J. M., & Yánez Sarmiento, J. R. (2018). Importancia de los recursos humanos en las micro, pequeñas y medianas empresas del Ecuador. Revista Científica de La Universidad de Cienfuegos, 0(0), 2–3.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleAnálisis de la Satisfacción Laboral en el Personal Asistencial de la UCI Adultos en la ESE Hospital Universitario de Santander
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución