dc.contributor | Cárdenas-Sierra, Denny Miley | |
dc.contributor | Sierra-Castrillo, Jhoalmis | |
dc.contributor | Arámbula-García, Claudia Ivonne | |
dc.creator | Luzardo-Pardo, Lucia | |
dc.creator | Useche-Acevedo, Maily Paola | |
dc.date.accessioned | 2026-12-31 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-14T16:01:16Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:13:20Z | |
dc.date.available | 2026-12-31 | |
dc.date.available | 2023-08-14T16:01:16Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:13:20Z | |
dc.date.created | 2026-12-31 | |
dc.date.created | 2023-08-14T16:01:16Z | |
dc.date.issued | 2023-06-08 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 17.23 L891e | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8994 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702083 | |
dc.description.abstract | El cáncer gástrico es producto del crecimiento de células anormales en el estómago que con el pasar de los años se ha convertido en una de las neoplasias con peor pronóstico para el paciente debido a los diagnósticos tardíos y la poca eficiencia de los tratamientos convencionales, es por ello que se propuso evaluar la actividad biológica in vitro del aceite de semilla de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L) sobre células de cáncer gástrico humano como un posible tratamiento alternativo, frente a esta neoplasia tan letal. Se empleó una metodología de investigación de tipo explicativo con un diseño experimental, a partir del cultivo de células AGS para su posterior tratamiento con el aceite de semilla de Sacha inchi, ASI, a concentraciones finales de 0,125%, 0, 25%, 0,5%, 0,75% y 1%; se evaluaron parámetros como su actividad citotóxica (ensayo MTT), inducción de apoptosis (ensayo de degradación del ADN), y la capacidad de inhibir la migración células tumorales (ensayo Wound Healing). Se obtuvieron resultados significativos respecto a la citotoxicidad, a una CI50 de 0,86% de ASI; se obtuvo un resultado no concluyente en cuanto al potencial del aceite en la inducción de apoptosis de células AGS, y a la fecha no fue posible evidenciar una inhibición de la migración de células tumorales por parte de este. Los hallazgos de la presente investigación evidencian actividad biológica antitumoral del aceite de semilla de la planta ancestral Plukenetia volubilis L, a partir de su potencial citotóxico sobre células de cáncer gástrico humano en condiciones in vitro, a una concentración baja de aceite, siendo inferior al 1%, vislumbrándose la necesidad de esclarecer la capacidad de este componente de la planta en torno a la inducción apoptótica y habiéndose descartando su capacidad de ataque tumoral a través de la migración celular, según la presente investigación. | |
dc.description.abstract | El cáncer gástrico es producto del crecimiento de células anormales en el estómago que con el pasar de los años se ha convertido en una de las neoplasias con peor pronóstico para el paciente debido a los diagnósticos tardíos y la poca eficiencia de los tratamientos convencionales, es por ello que se propuso evaluar la actividad biológica in vitro del aceite de semilla de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L) sobre células de cáncer gástrico humano como un posible tratamiento alternativo, frente a esta neoplasia tan letal. Se empleó una metodología de investigación de tipo explicativo con un diseño experimental, a partir del cultivo de células AGS para su posterior tratamiento con el aceite de semilla de Sacha inchi, ASI, a concentraciones finales de 0,125%, 0, 25%, 0,5%, 0,75% y 1%; se evaluaron parámetros como su actividad citotóxica (ensayo MTT), inducción de apoptosis (ensayo de degradación del ADN), y la capacidad de inhibir la migración células tumorales (ensayo Wound Healing). Se obtuvieron resultados significativos respecto a la citotoxicidad, a una CI50 de 0,86% de ASI; se obtuvo un resultado no concluyente en cuanto al potencial del aceite en la inducción de apoptosis de células AGS, y a la fecha no fue posible evidenciar una inhibición de la migración de células tumorales por parte de este. Los hallazgos de la presente investigación evidencian actividad biológica antitumoral del aceite de semilla de la planta ancestral Plukenetia volubilis L, a partir de su potencial citotóxico sobre células de cáncer gástrico humano en condiciones in vitro, a una concentración baja de aceite, siendo inferior al 1%, vislumbrándose la necesidad de esclarecer la capacidad de este componente de la planta en torno a la inducción apoptótica y habiéndose descartando su capacidad de ataque tumoral a través de la migración celular, según la presente investigación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Cúcuta | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud | |
dc.publisher | Cúcuta, Colombia | |
dc.publisher | Bacteriología y Laboratorio Clínico | |
dc.relation | 1. Instituto Nacional de Cáncer (NCI). Diccionario de cáncer del NCI [Internet] [Consultado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/adenocarcinoma | |
dc.relation | 2. Instituto Nacional del Cáncer (NCI). ¿Qué es el cáncer? [Internet] [Consultado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/naturaleza/que-es | |
dc.relation | 3. Instituto Nacional del Cáncer (NCI). Diccionario de cáncer del NCI [Internet] [Consultado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/celula | |
dc.relation | 4. Nohra D., Beltrán E. Técnicas de Cultivos Celulares e Ingeniería de Tejidos [Internet] [Consultado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.cua.uam.mx/pdfs/conoce/libroselec/15Tecnicas_de_Cultivos_Celulares_e_Ingenieria_de_Tejidos.pdf | |
dc.relation | 5. Instituto Nacional del Cáncer (NCI). Cáncer metastásico [Internet] [Consultado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/cancer-metastatico#:~:text=El%20c%C3%A1ncer%20que%20se%20disemina,del%20cuerpo%20se%20llama%20met%C3%A1stasis. | |
dc.relation | 6. Tavira Montalván C. A, Ortega García A, Dávila González I, Estrada Mondaca S, Meneses Acosta A. Alcances y perspectivas del cultivo de células animales en la biotecnología farmacéutica. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas [Internet]. 2009;40(4):35-46. [Consultado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57912962006 | |
dc.relation | 7. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Módulo de Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades (MOPECE) [Internet] [Consultado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/col/dmdocuments/MOPECE3.pdf | |
dc.relation | 8. Instituto Nacional de Cáncer (NCI). Patient Education Publications [Internet]. [Consultado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en: http://www.cancerhelpessentiahealth.org/Cancer_Types_Spanish/aaGlossary_Terms/adult_hodgkin_200003S2_04_CDR0000045434.html | |
dc.relation | 9. Molecular Device. Salud celular: Viabilidad, proliferación, citotoxicidad y función celular. [Internet] [Consultado el 2 de marzo de 2023] Disponible en: https://es.moleculardevices.com/applications/cell-viability-proliferation-cytotoxicity-assays#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20viabilidad%20celular,de%20ATP%2C%20entre%20otros%20indicadores. | |
dc.relation | 10. Organización Mundial de la Salud (OMS). Cáncer. [Internet] [Consultado el 25 de mayo de 2021] Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer#:~:text=El%20c%C3%A1ncer%20es%20una%20de,millones%20de%20fallecimientos%20en%202020. | |
dc.relation | 11. Yusefi AR, Bagheri Lankarani K, Bastani P, Radinmanesh M, Kavosi Z. Risk Factors for Gastric Cancer: A Systematic Review. Asian Pac J Cancer Prev. 2018 Mar 27;19(3):591-603. doi: 10.22034/APJCP.2018.19.3.591. PMID: 29579788; PMCID: PMC5980829. | |
dc.relation | 12. American Cancer Society. ¿Qué es el cáncer de estómago? [Internet] [Consultado el 25 de mayo de 2021] Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-estomago/acerca/que-es-el-cancer-de-estomago.html | |
dc.relation | 13. Organización Panamericana de Salud (OPS). Nota Informativa Cáncer de Estómago. [Internet] [Consultado el 25 de mayo de 2021] Disponible en: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2014/OPS-Nota-Informativa-Cancer-Estomago-2014.pdf | |
dc.relation | 14. Global Cancer Observatory (GLOBOCAN). Gastric Cancer. [Internet] [Consultado el 25 de mayo de 2021] Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/170-colombia-fact-sheets.pdf | |
dc.relation | 15. Oliveros, R., Pinilla Morales, R. E., Facundo Navia, H., & Sánchez Pedraza, R. Cáncer gástrico: una enfermedad prevenible. Estrategias para intervención en la historia natural. Revista Colombiana De Gastroenterología, 2019: 34(2), 177-189. | |
dc.relation | 16. Junta Editorial de Cáncer. Cáncer de estómago: Factores de riesgo. [En línea] [Consultado el 25 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.cancer.net/es/tipos-de-cancer/cancer-de-estomago/factores-de-riesgo | |
dc.relation | 17. Instituto Nacional de Cáncer (NCI). Tratamiento del cáncer de estómago. Bethesda, MD: National Cancer Institute. [En línea] [Consultado el 25 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/estomago/paciente/tratamiento-estomago-pdq. | |
dc.relation | 18. Vanini M., Barbieri R.L., Heck R.M., Schwartz E. Uso de plantas medicinales por pacientes oncológicos y familiares en un centro de radioterapia. Enferm. glob. [Internet]. 2011 [Consultado 25 de Mayo 2023] ; 10(21). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412011000100006&lng=es | |
dc.relation | 19. Flores, D. Uso Histórico: Sacha inchi, Plukenetia volúbilis L. Perú; 2010. [Consultado el 21 de Julio del 2021] Disponible en: https://repositorio.promperu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/1371/Uso_historico_sacha_inchi_2010_keyword_principal.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | 20. Romero Hidalgo LE., Valdiviezo Rogel CJ., Bonilla Bermeo SM. Caracterización del aceite de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis) del cantón San Vicente, Manabí, Ecuador, obtenida mediante procesos no térmicos de extrusión. La granja. [Internet] 2019; 30 (2) [Consultado el 2021 mayo 25] Disponible en: https://doi.org/10.17163/lgr.n30.2019.07 | |
dc.relation | 21. Chirinos, R, et al. Sacha inchi (Plukenetia volubilis): A seed source of polyunsaturated fatty acids, tocopherols, phytosterols, phenolic compounds and antioxidant capacity. Food Chemistry. 2013: 141, 1732-1739. | |
dc.relation | 22. Gonzalez-Aspajo G, Belkhelfa H, Haddioui-Hbabi L, Bourdy G, Deharo E. Sacha inchi oil (Plukenetia volubilis L.), effect on adherence of Staphylococus aureus to human skin explant and keratinocytes in vitro. J Ethnopharmacol. 2015;171:330–4. https://doi.org/10.1016/j.jep.2015.06.009 | |
dc.relation | 23. Schiessel DL., Yamazaki RK., Kryczyk M., Coelho I., Yamaguchi AA., Pequito DC., et al. α-Linolenic fatty acid supplementation decreases tumor growth and cachexia parameters in Walker 256 tumor-bearing rats. Nutr Cancer. 2015;67(5):839–46. [Consultado el 25 de mayo de 2021] Disponible en: https://doi.org/10.1080/01635581.2015.1043021 | |
dc.relation | 24. Revilla-Velásquez ME, Arroyo-Acevedo J, Chávez-Asmat R, Chamba-Granda F, Justil-Guerrero H. Efecto protector del aceite de Sacha inchi (Plukenetía volubilis linneo) en ratas Holtzman con inducción de artritis experimental. An Fac. med. 2022; 83(1):12-8. DOI: https://doi.org/10.15381/ anales.v83i1.20088. | |
dc.relation | 25. Garmendia Fausto, Pando Rosa, Ronceros Gerardo. Efecto del aceite de Sacha inchi (Plukenetia volúbilis l) sobre el perfil lipídico en pacientes con hiperlipoproteinemia. Rev. Perú. med. exp. salud publica [Internet]. 2011 [Consultado el 25 de mayo de 2021]; 28 (4): 628-632. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342011000400009&lng=es. | |
dc.relation | 26. Pérez, A. Toxicidad oral a 60 días del aceite de Sacha inchi (Plukenetia volubilis l.) y linaza (linum usitatissimum l.) y determinación de la dosis letal 50 en roedores. [Internet]. 2011 Oct [citado 2021 Mayo 25]; 28 (4): 628-632. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342011000400009&lng=es. | |
dc.relation | 27. Aranda-Ventura J., Villacrés Vallejo J., Rios Isern F. Composición química, características físico-químicas, trazas metálicas y evaluación genotóxica del aceite de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi). RPMI. [Internet] 2019; 4 (1) [Consultado el 2021 mayo 25] Disponible en: http://dx.doi.org/10.26722/rpmi.2019.41.103 | |
dc.relation | 28. Herrera Calderón, O., Arroyo Acevedo, J., et al. Effect of Sacha Inchi Oil (Plukenetia volubilis L) on Genotoxicity in Mice (Mus musculus) and Subchronic Toxicity in Goldfish (Carassius auratus). [Internet]. Available from: https://www.phcogj.com/article/1037 [Accessed 27 de agosto del 2021]. | |
dc.relation | 29. Arroyo Acevedo, J., Herrera Calderon, O., et al. Antimutagenic Effect of Plukenetia volubilis (Sacha inchi) Oil in BALB/c Mice. [Internet] 2018, [Consultado el 2021 Agosto 27]. Disponible en: https://www.journalarrb.com/index.php/ARRB/article/view/26352 | |
dc.relation | 30. Centurión-Rodríguez, C., Huamán-Saavedra, JJ, Requena-Fuentes, VR. Efecto del aceite de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en la carcinogénesis de colon inducida por 1,2-dimetilhidrazina en ratas Holtzman. Rev. gastroenterol. Perú [Internet]. 2017 Abr [citado 2021 Mayo 25]; 37(2): 129-136. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292017000200004&lng=es. | |
dc.relation | 31. Sung, H, et al. Global Cancer Statistics 2020: GLOBOCAN Estimates of Incidence and Mortality Worldwide for 36 Cancers in 185 Countries. CA CANCER J CLIN. 2021: 71(3), 209–249. | |
dc.relation | 32. Liga Colombiana contra el Cáncer. Cáncer de Estómago. [Internet]. Colombia. 2021 [Consultado el 26 de Julio de 2021]. Disponible en: https://www.ligacancercolombia.org/cancer-de-estomago/ | |
dc.relation | 33. Organización de las Naciones Unidas (ONU). Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. [Internet] [Consultado el 25 de agosto de 2021] Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/health/ | |
dc.relation | 34. Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 1383 de 2013, mayo 2, por el cual se adopta el Plan Decenal para el Control del Cáncer en Colombia, 2012-2021. Bogotá: El Ministerio; 2013. | |
dc.relation | 35. Colombia. Congreso de la República. Ley 1384 de 2010, Ley Sandra Ceballos, abril 19, por la cual se establecen las acciones para la atención integral del cáncer en Colombia. Diario Oficial, 298 (sept. 26 2012). | |
dc.relation | 36. Miranda V.; Bonilla P. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/17613/14772 [Internet]. Vista de Actividad Antiproliferativa del Extracto Metanólico de Hojas de Piper Aduncum sobre Células de Cáncer Gástrico. [Consultado el 16 de abril de 2023]. Disponible de: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/17613/14772 | |
dc.relation | 37. Fuentes D. Exploración de la flora de la Costa Caribe Colombiana en la búsqueda de principios activos potencialmente útiles como antitumorales [Internet]. [Consultado el 18 de abril de 2023]. Disponible de: https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/14492/Daneiva%20del%20Carmen%20Caro%20Fuentes.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | 38. Velandia S, Quintero E. [Internet]. Actividad antiproliferativa de aceites esenciales de plantas cultivadas en Colombia. [Consultado el 16 de abril de 2023]. Disponible de: http://www.scielo.org.co/pdf/abc/v23n2/0120-548X-abc-23-02-00189.pdf | |
dc.relation | 39. Fiorentino S, Urueña C. Vista de la fitoterapia como fuente de medicamentos reguladores del metabolismo tumoral y activadores de la respuesta inmunitaria: Revista de La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales [Internet]. [Consultado el 18 de abril de 2023]. Disponible de: https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/542/426 | |
dc.relation | 40. Sierra B., Nieto G. Evaluación de la actividad antitumoral de los extractos de hoja de Plukenetia volubilis L sobre células de cáncer gástrico humano en el laboratorio de investigación en ciencias biológicas de la Universidad de Santander, Campus Cúcuta. Pendiente por publicación. | |
dc.relation | 41. Cárdenas D, Soto J, Gómez L. Biological Activity of Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) and Potential Uses in Human Health: A Review [Internet]. [Consultado el 18 de abril de 2023]. Disponible de: http://www.ftb.com.hr/images/pdfarticles/2021/July-September/FTB-59-253.pdf | |
dc.relation | 42. Cárdenas DM, Sánchez AC, Rosas DA. Preliminary analysis of single-nucleotide polymorphisms in Il-10, IL-4, and il-4rα genes and profile of circulating cytokines in patients with gastric cancer - BMC gastroenterology [Internet]. [Consultado el 18 de abril de 2023]. Disponible de: https://bmcgastroenterol.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12876-018-0913-9 | |
dc.relation | 43. Galvis F, Cárdenas D, Rivero E. Polimorfismos en los genes MTHFR e IL-10 y factores de riesgo en pacientes con cáncer gástrico del municipio de San José de Cúcuta, Colombia [Internet]. [Consultado el 18 de abril de 2023]. Disponible de: https://www.researchgate.net/publication/317602485_Polimorfismos_en_los_genes_MTHFR_e_IL-10_y_factores_de_riesgo_en_pacientes_con_cancer_gastrico_del_municipio_de_San_Jose_de_Cucuta_Colombia | |
dc.relation | 44. Mayo Clinic. Cáncer de Estómago. [Internet] [Consultado el 2 de octubre de 2021] Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/stomach-cancer/symptoms-causes/syc-20352438 | |
dc.relation | 45. Instituto Nacional de Cancerología-ESE Colombia. [Internet] [Consultado el 2 de octubre de 2021] Disponible en: https://www.cancer.gov.co/conozca-sobre-cancer-1/informacion-sobre-cancer-para-pacientes/tipos-cancer/estomago-gastrico | |
dc.relation | 46. Machlowska J., Baj J., Sitarz M., Maciejewski R., Sitarz R. Gastric Cancer: Epidemiology, Risk Factors, Classification, Genomic Characteristics and Treatment Strategies. Int. J. Mol. Sci. 2020; 21(2): 2-20. | |
dc.relation | 47. Instituto Nacional de Cancerología (INC). Estadística de cáncer 2015-2020. [Internet] 2023 [Consultado el 18 de mayo del 2023] Disponible en: https://www.cancer.gov.co/conozca-sobre-cancer-1/informacion-sobre-cancer-para-pacientes/tipos-cancer/cancer-estomago | |
dc.relation | 48. Instituto Nacional del Cáncer (NIH). Tratamiento del cáncer de estómago. [Internet] [Consultado el 25 de mayo de 2021] Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/estomago/paciente/tratamiento-estomago-pdq | |
dc.relation | 49. Sciencedirect. Chemoradiotherapy, [Internet] [Consultado el 17 de mayo de 2023] Disponible de: https://www.sciencedirect.com/topics/medicine-and-dentistry/chemoradiotherapy | |
dc.relation | 50. Instituto Nacional del Cáncer. Terapia dirigida para tratar el cáncer. [Internet] [Consultado el 17 de mayo de 2023] Disponible de: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/tipos/terapia-dirigida | |
dc.relation | 51. Martín, S. and Bermejo, P. Inmunoterapia y tratamiento oncológico. Una Estrategia Prometedora, Offarm. [Internet] [Consultado el 17 de mayo de 2023] Disponible de: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-inmunoterapia-tratamiento-oncologico-una-estrategia-X0212047X1127661X | |
dc.relation | 52. Comisión Nacional contra la Biopiratería. Sacha inchi [Internet] [Consultado el 3 de octubre de 2021] Disponible en: https://www.indecopi.gob.pe/documents/20791/2291514/Boletin+N%C2%B0+7+-+Sacha+inchi.pdf/dd949728-fe4b-6bcc-1130-b09261758790 | |
dc.relation | 53. Ministerio de Agricultura de Perú. Porta Agrario: Sacha inchi. [Internet] [Consultado el 03 de mayo de 2021] Disponible en: https://web.archive.org/web/20071124080535/http://www.minag.gob.pe/agricola/pro_ama_sacha.shtml | |
dc.relation | 54. Hurrel JA., Pochettno ML., Puentes JP., Arenas PM. Del marco tradicional al escenario urbano: Plantas ancestrales devenidas suplementos dietéticos en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina. Bol Latinoam Caribe Plant Med Aromat 2013; 12 (5): 499 – 515. | |
dc.relation | 55. Gotor C. El poder de la cisteína [Internet]. DIGITAL.CSIC. CSIC-JA-USE- Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja. Disponible de: https://digital.csic.es/handle/10261/41022#:~:text=Ciste%C3%ADna%20es%20un%20amino%C3%A1cido%20proteinog%C3%A9nico,enzimas%2C%20inmunoglobulinas%20G%20e%20insulina. [Consultado de 16 de abril del 2023]. | |
dc.relation | 56. Walle GVD. Tyrosine: Benefits, side effects and dosage [Internet]. Healthline. Disponible de: https://www.healthline.com/nutrition/tyrosine [Consultado el 16 de abril de 2023]. | |
dc.relation | 57. SM. Triptófano: aminoácido amigo [Internet].Disponible de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4956301.pdf [Consultado el 16 de abril de 2023]. | |
dc.relation | 58. Office of dietary supplements - vitamina E [Internet]. Disponible de: https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminE-DatosEnEspanol/ [Consultado el 16 de abril de 2023 | |
dc.relation | 59. Sylvester PW, Shah S. Posibles beneficios médicos de los tocotrienoles de la palma en la prevención y tratamiento del cáncer de mama. Palmas [Internet]. 2004 [citado el 19 de abril de 2023];25(especial,):233–44. Disponible en: https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/1038 | |
dc.relation | 60. Valenzuela B. A, Ronco M. AM. Fitoesteroles y fitoestanoles: Aliados Naturales para la Proteccion de la Salud cardiovascular [Internet]. Disponible de : https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182004031100003 [Consultado el 16 de abril del 2023]. | |
dc.relation | 61. Aulamedica. Taninos hidrolizables; Bioquímica, Aspectos nutricionales .[Internet]. Disponible de : http://aulamedica.es/nh/pdf/7699.pdf [Consultado el 16 de abril de 2023]. | |
dc.relation | 62. López Luengo MT. Saponósidos [Internet]. Disponible de: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-saponosidos-13015492 [Consultado el 16 de abril del 2023]. | |
dc.relation | 63. Álvarez Castro E, Orallo Cambeiro F. Actividad biológica de los flavonoides (I). Acción frente al cáncer. Offarm [Internet]. 2003 [citado el 19 de abril de 2023];22(10):130–40. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-actividadbiologica-los-flavonoides-i-13054406 | |
dc.relation | 64. Romero Hidalgo LE., Valdiviezo Rogel CJ., Bonilla Bermeo SM. Caracterización del aceite de la semilla de Sacha inchi (Plukenetia volubilis) del cantón san vicente, manabí, ecuador, obtenida mediante procesos no térmicos de extrusión. Revista de Ciencias de la Vida 2019; 30(2):77-87. | |
dc.relation | 65. Doumont. ¿Qué es prensado en frio? [Internet]. Aceitería Chile. [citado el 19 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.aceiteria.cl/proceso | |
dc.relation | 66. Muñoz Jáuregui A., Ramos Escudero F., Alvarado Ortiz C., Castañeda B., Barnett Mendoza E., Yánez Farfán J., et al. Evaluación del contenido de fitoesteroles, compuestos fenólicos y métodos químicos para determinar la actividad antioxidante en semilla de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) Rev. Sociedad Química del Perú 2010; 76 (3): 234-241. | |
dc.relation | 67. Garmendia F., Pando R., Ronceros Ge. Efecto del aceite de sacha inchi (Plukenetia volúbilis L) sobre el perfil lipídico en pacientes con hiperlipoproteinemia. Rev. perú. med. exp. salud pública. 2011; 28(4):628-632. | |
dc.relation | 68. Hospital Sant Joan de Déu. Ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs). [Internet] [Consultado el 2 de octubre de 2021] Disponible en: https://metabolicas.sjdhospitalbarcelona.org/noticia/acidos-grasos-poliinsaturados-pufas | |
dc.relation | 69. Rodríguez, B. ¿Qué son los ácidos grasos Omega 3? [Internet] [Consultado el 2 de octubre de 2021] Disponible en: https://tugestordesalud.com/que-son-los-acidos-grasos-omega-3/ | |
dc.relation | 70. Herrera M. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6: Nutrición, bioquímica y salud. REB 2006; 25(3): 72-79. | |
dc.relation | 71. Valenzuela B. A., Nieto K. S. Ácidos grasos omega-6 y omega-3 en la nutrición perinatal: su importancia en el desarrollo del sistema nervioso y visual. Rev. chil. pediatr. 2003;74(2): 149-157. | |
dc.relation | 72. Cantú S. y colaboradores. El ácido araquidónico. [Internet]. [Consultado el 5 de octubre de 2021]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03001995000100002 | |
dc.relation | 73. Valenzuela R., Morales J. y colaboradores. Ácido docosahexaenoico (DHA), un ácido graso esencial a nivel cerebral. [Internet]. [Consultado en 2021 el 5 de octubre de 2021]. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182013000400009#:~:text=El%20%C3%A1cido%20docosahexaenoico%20(C22%3A6,la%20retina% 20de% 20los% 20humanos. | |
dc.relation | 74. Joseph w reardon. ¿Qué Son Ácidos Grasos Esenciales? [Internet]. [Consultado el 5 de octubre de 2021]. Disponible en: https://www.ncagr.gov/fooddrug/espanol/documents/QueSonAcidosGrasosEsenciales.pdf | |
dc.relation | 75. Redirect notice [Internet]. Google.com. [citado el 19 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.farmaciagermana.com%2Fblog%2Fomega-3-omega-6-y-omega-9&psig=AOvVaw0XtDtjy4XAbV1av_DvIn5M&ust=1682001253826000&source=images&cd=vfe&ved=0CBMQjhxqFwoTCMiLnoyVtv4CFQAAAAAdAAAAABAE | |
dc.relation | 76. Porta AW. Novedad - Galeno [Internet]. Com.py. [citado el 19 de abril de 2023]. Disponible en: http://www.galeno.com.py/novedad/39/%C2%BFConoces-los-beneficios-de-los-acidos-grasos-OMEGA-3-6-y-9,-para-la-salud | |
dc.relation | 77. Ácido Oleico: características, usos, formula química y más [Internet]. Productos Mima. 2020 [citado el 19 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.productosmima.com/acido-oleico/ | |
dc.relation | 78. Ácido erúcico, un contaminante presente en aceites y grasas vegetales [Internet]. Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria. [citado el 19 de abril de 2023]. Disponible en: https://acsa.gencat.cat/es/actualitat/butlletins/acsa-brief/acid-erucic-un-contaminant-present-en-olis-i-greixos-vegetals/ | |
dc.relation | 79. Stockert JC., Horobin RW., Colombo LL., Blázquez Castro A. Tetrazolium salts and formazan products in Cell Biology: Viability assessment, fluorescence imaging, and labeling perspectives. Acta Histochemica 2018; 120(3): 159-167. | |
dc.relation | 80. Sakahira H., Enari M., Nagata S. Cleavage of CAD inhibitor in CAD activation and DNA degradation during apoptosis. Nature. 1998; 391: 96–9. | |
dc.relation | 81. Rodríguez LG., Wu X., Guan JL. Ensayo de cicatrización de heridas. Métodos en Biología Molecular. 2005; 294:23–9. doi:10.1385/1-59259-860-9:023 | |
dc.relation | 82. Alba Pons, G. Aceites vegetales, hacia una producción sostenible. [En línea]. [Consultado el 4 de febrero del 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/478/47843368002.pdf | |
dc.relation | 83. Aires, D., Capdevila, N. and Segundo, M.J. Ácidos Grasos Esenciales. [En línea]. [Consultado el 4 de febrero del 2023]. Disponible de: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-acidos-grasos-esenciales-13073447 | |
dc.relation | 84. Pérez J., Lie A. Apoptosis, mecanismo de acción. [En línea]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revciemedhab/cmh-2012/cmh122o.pdf [Consultado el 5 de octubre de 2021]. | |
dc.relation | 85. Capcot. ¿Qué es la Concentración Inhibitoria Media (IC50) y como se calcula? [Internet]. Com.mx. [citado el 6 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.capcot.com.mx/blogs/qu%C3%A9-es-la-concentraci%C3%B3n-inhibitoria-media-ic50-y-como-se-calcula | |
dc.relation | 86. Hernández I., Mora N. y colaboradores. Citotoxicidad in vitro y potencialidades de los compuestos quinoides como agentes antitumorales. [Internet]. [Consultado el 6 de octubre de 2021]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/hih/v32n1/hih04116.pdf | |
dc.relation | 87. Instituto nacional del cáncer de los institutos nacionales de la salud de EE UU. Anticancerígeno. [Internet]. [Consultado el 6 de octubre de 2021]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/anticancerigeno | |
dc.relation | 88. Instituto Nacional del Cáncer. Línea celular de cultivo. [En línea]. [Consultado el 4 de febrero del 2023]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/linea-celular-de-cultivo | |
dc.relation | 89. Álvarez, D. Las especies vegetales promisorias: caso del departamento de Antioquia, UNAL. [En línea]. [Consultado el 4 de febrero del 2023]. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/ | |
dc.relation | 90. ChemHAT. ¿Qué es la química verde? [En línea]. [Consultado el 4 de febrero del 2023]. Disponible en: https://www.chemhat.org/es/%C2%BFqu%C3%A9-es-la-qu%C3%ADmica-verde | |
dc.relation | 91. Instituto Nacional del Cáncer. Medicina complementaria y Alternativa. [En línea]. [Consultado el 4 de febrero del 2023]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/mca | |
dc.relation | 92. Instituto Nacional del Cáncer. Diccionario de Cáncer del NCI. [En línea]. [Consultado el 4 de febrero del 2023]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/tratamiento-convencional | |
dc.relation | 93. Universidad de Santander. Campus Cúcuta. [Internet] [Consultado el 25 de agosto de 2021] Disponible en: https://cucuta.udes.edu.co/ | |
dc.relation | 94. Hernández Sampieri, R., Collado Fernández, C., Baptista Lucio, P. Metodología de la Investigación. 6ed. México. McGraw Hill Education; 2014. | |
dc.relation | 95. Arias, F. El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 2ed. Caracas: Editorial Episteme; 2006. | |
dc.relation | 96. Zacarías, H.; Supo, J. Metodología de la Investigación Científica. [Internet]. [Consultado el 19 April 2022]. Disponible en: https://books.google.co.ve/books/about/Metodolog%C3%8Da_de_la_Investigaci%C3%93n_Cient.html?id=WruXzQEACAAJ&redir_esc=y | |
dc.relation | 97. M Hamzeloo-Moghadam, N Taiebi, M Mosaddegh, B Eslami Tehrani, S Esmaeili. The effect of some cosolvents and surfactants on viability of cancerous cell lines. [Internet]. [Consultado el 19 April 2022]. Disponible de: http://www.rjpharmacognosy.ir/article_5777_9dc5c5256a5d2af01f9cf25200e897e9.pdf [Consultado el 19 April 2022]. | |
dc.relation | 98. C Parris, J W Masters, M Walker, B Newman, P Riddle and P English. Intravesical Chemotherapy: Combination with Tween 80 Increases Cytotoxicity in vitro. [Internet]. [Consultado el 19 April 2022]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/21735341_O6-Alkylguanine-DNA_alkyltransferase_activity_and_nitrosourea_sensitivity_in_human_cancer_cell_lines/download | |
dc.relation | 99. Huimin Sun, Abe Rui Yang y Colaboradores. Biocompatibilidad basada en componentes y evaluación de seguridad del polisorbato 80. [En línea]. [Consultado el 21 de abril de 2022]. Disponible en: https://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2017/ra/c6ra27242h | |
dc.relation | 100. Fiorentino Susana, Urueña Claudia. La fitoterapia como fuente de medicamentos reguladores del metabolismo tumoral y activadores de la respuesta inmunitaria. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [Internet]. 2018 June [cited 2023 Apr 18] ; 42( 163 ): 132-144. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-39082018000200132&lng=en. https://doi.org/10.18257/raccefyn.542. | |
dc.relation | 101. Bonilla Mora, O, Ruiz Viracachá, G Evaluación de la actividad citotóxica del extracto, fracciones y aceite esencial de Nepeta Cataria l. En líneas celulares tumorales. [Internet]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2021 [citado: 2023, abril] | |
dc.relation | 102. Ni C, Li B, Ding Y, Wu Y, Wang Q, Wang J, Cheng J. Anti-Cancer Properties of Coix Seed Oil against HT-29 Colon Cells through Regulation of the PI3K/AKT Signaling Pathway. Foods. 2021 Nov 17;10(11):2833. doi: 10.3390/foods10112833. PMID: 34829119; PMCID: PMC8621869. | |
dc.relation | 103. Mandal CC, Ghosh-Choudhury T, Yoneda T, Choudhury GG, Ghosh-Choudhury N. Fish oil prevents breast cancer cell metastasis to bone. Biochem Biophys Res Commun [Internet]. 2010;402(4):602–7. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0006291X10019418 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.title | Evaluación de la Actividad Biológica In Vitro del Aceite de Semilla de Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis L) sobre Células de Cáncer Gástrico Humano en el Laboratorio de Investigación en Ciencias Biológicas de la Universidad de Santander, Cúcuta, 2021-2022 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |