dc.contributor | Guzman-Montoya, Rubialba | |
dc.contributor | Osorio-Luz Delia | |
dc.creator | Fierro-Gonzalez, Natalia | |
dc.creator | Silva- Gonzalez, Yuly | |
dc.date.accessioned | 2023-07-06T14:44:02Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:13:19Z | |
dc.date.available | 2023-07-06T14:44:02Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:13:19Z | |
dc.date.created | 2023-07-06T14:44:02Z | |
dc.date.issued | 2022-09-06 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 106.22 F427m | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8777 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702082 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación planteó incrementar el interés y fortalecer la
competencia comunicativa en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en los
estudiantes del grado tercero de la institución privada Colombus American School mediante el
uso de la gamificación y el aprendizaje basado en retos. En el marco metodológico es
importante mencionar que está investigación presentó un enfoque mixto donde se recolectó
datos cuantitativos y cualitativos.
Para alcanzar el propósito de la investigación, se recogieron datos de conocimientos
previos del nivel de inglés mediante una prueba diagnóstica, luego se diseñó e implementó el
escenario gamificado “Mysterious Planet” a través de la plataforma Microsoft Teams junto a las
herramientas digitales Decktoys y Genially, enfocado en la realización de cinco misiones con
actividades basadas en los elementos de un juego en busca de incrementar la motivación y
fortalecer la competencia comunicativa al mismo tiempo.
Finalmente, se generó un análisis estadístico de una prueba post-test y se midió la
percepción de la investigación por medio de entrevistas semi-estructuradas que confirmaron la
validez de la gamificación y el aprendizaje basado en retos donde se evidenció el aumento de la
motivación, interés y el fortalecimiento de la competencia comunicativa frente al aprendizaje de
una lengua extranjera con el uso de la estrategia didáctica propuesta. | |
dc.description.abstract | The objective of this research was to increase the interest and strengthen the communicative
competence in the learning of English as a foreign language in third grade students of the
private institution Colombus American School through the use of gamification and challengebased learning. In the methodological framework is important to mention that this research
presented a mixed approach where quantitative and qualitative data were collected.
To achieve the purpose of the research, data on previous knowledge of the English level
were collected through a diagnostic test, then the gamified scenario "Mysterious Planet" was
designed and implemented through the Microsoft Teams platform alongside the digital tools
Decktoys and Genially, focused on the realization of five missions with activities based on the
elements of a game in order to increase motivation and strengthen communicative competence
at the same time.
Finally, a statistical analysis of a post-test was generated and the perception of the research
was measured by means of semi-structured interviews that confirmed the validity of gamification
and challenge-based learning where the increase of motivation, interest and the strengthening of
communicative competence in the learning of a foreign language with the use of the proposed
didactic strategy was evidenced. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Abela, J. (2002). Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada. Academia, 34. Recuperado de: http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2018/02/Andreu.-analisis-de-contenido.-34- pags-pdf.pdf | |
dc.relation | Alonso, D. G. (2017). La Gamificación como Elemento Motivador en la Enseñanza de una Segunda Lengua en Educación Primaria [Tesis de Licenciatura, Universidad de Burgos]. Repositorio Institucional. | |
dc.relation | Ausubel-Novak-Hanesian (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2° Ed.Trillas México | |
dc.relation | Assessment, C. (s.f.). Equivalencias según el MCER. Cambridge Assessment. Obtenido de: https://www.cambridgeenglish.org/es/exams-and-tests/cefr/ | |
dc.relation | Assessment, C. (2022). Preparación prueba Movers A1. Cambridge Assessment. Recuperado de: https://www.cambridgeenglish.org/exams-and-tests/movers/ | |
dc.relation | Benavides, M. Z. (2017). Propuesta Educativa para el aprendizaje del ingles mediante el uso de Serious Games “MONSTERS INC: SCARE ISLAND” En estudiantes de grado quinto de primaria de la Fundación Educativa Don Bosco. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/16044. | |
dc.relation | Bernal, S., y Ramírez, A. (2020). Optimización del aprendizaje del inglés en niños de primaria con el uso de Duolingo. Revista Boletín Redipe, 9(4), 232–249. https://doi.org/10.36260/rbr.v9i4.966. Recuperado de: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/966 | |
dc.relation | British Council Colombia. (2016). Panorama del aprendizaje de inglés como lengua extranjera. Obtenido de British Council Colombia: https://www.britishcouncil.co/sobre/ingles-educacionsoluciones/historias-exitos/el-panorama-del-aprendizaje-de-ingles-como-lengua-extranjera-1 | |
dc.relation | British Council . (2015). El inglés en Colombia: Estudio de políticas, percepciones y factores influyentes. Obtenido de Panorama del aprendizaje de inglés como lengua extranjera: https://www.britishcouncil.co/sites/default/files/colombia_version_final_-_espanol.pdf | |
dc.relation | Cáceres, A. (2021). Gamificación como estrategia en la enseñanza de vocabulario inglés. Una propuesta didáctica para estudiantes de quinto año de educación básica. Repositorios de Tesis de Grado y Posgrado en Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Disponible en: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/18919 | |
dc.relation | Cajar, F; Rojas, C. (2014). Influencia de las TIC en el desarrollo de competencias comunicativas del idioma inglés en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Montessori sede primaria de Pitalito – Huila 2014 – Colombia. Recuperado de: http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/515 | |
dc.relation | Crystal A. y Tan, K (2021). Exploring Gamified Learning Tool in ESL Classroom: The Case of Quizizz. Journal of Education and e-Learning Research, 8(1): 103- 108. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1289663.pdf | |
dc.relation | Consejo de Europa. (2002). Marco Común Europeo de Referencia para Las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación. (Instituto Cervantes, Trad.). (Obra original publicada en 2001) | |
dc.relation | Dauzón, L, y Izquierdo, Manuel. (2020). Digital natives and technology for L2 learning outside of the classroom. Apertura (Guadalajara, Jal.), 12(1), 72-87. Epub 16 de septiembre de 2020.https://doi.org/10.32870/ap.vl2nl.1801. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-61802020000100072 Decktoys. (2022). Obtenido de: https://deck.toys/ | |
dc.relation | Díaz, G. (2021). El juego como herramienta de aprendizaje para fomentar el interés de los niños en el aprendizaje del inglés. [Curso de Profundización]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/40850. | |
dc.relation | Educación privada Ministerio de Educación Nacional. (2021). Colombia aprende La red del conocimiento. Obtenido de Educación Bilingüe e Internacional - Educación Bilingüe: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/content/educación-privada/w3-article-228185.p | |
dc.relation | Elii. Formerly ESL Library. (2021, 12 de noviembre). Wh- Questions [Video]. Youtube. https://youtu.be/x_4AjSwTXdc | |
dc.relation | Elii. Formerly ESL Library. (2020, 2 de octubre). Preposition of Time [Video]. Youtube. https://youtu.be/fRrVkXG0-v4 | |
dc.relation | Elii. Formerly ESL Library. (2020, 2 de septiembre). Present simple [Video]. Youtube. https://youtu.be/nvVdIJ0las0 | |
dc.relation | Fandom. (2022). Ace the Bat-Hound en Adventures of the Super Puppies Wiki. Obtenido de: https://adventures-of-the-super-puppies.fandom.com/wiki/Ace_the_Bat-Hound?so=search | |
dc.relation | Fandom. (2022). Krypto the Superdog en Adventures of the Super Puppies Wiki. Obtenido de: https://adventures-of-the-super-puppies.fandom.com/wiki/Krypto_the_Superdog | |
dc.relation | Fandom. (2022). Paw Pooch en Adventures of the Super Puppies Wiki. Obtenido de: https://adventures-of-the-super-puppies.fandom.com/wiki/Paw_Pooch?so=search | |
dc.relation | Fandom. (2022). Streaky the Supercat en Adventures of the Super Puppies Wiki. Obtenido de: https://adventures-of-the-super-puppies.fandom.com/wiki/Streaky_the_Supercat?so=search | |
dc.relation | Figueroa, J. (2015). Using Gamification to Enhance Second Language Learning In: Digital Education Review, 21, 32-54. http://greav.ub.edu/der | |
dc.relation | García, I. P. (2019). Estrategias didácticas en entornos virtuales para la enseñanza del inglés como lengua extranjera a estudiantes de educación primaria en la Institución Educativa el Recuerdo del Municipio Montería, Departamento de Córdoba-Colombia [Tesis Maestría]. Repositorio Digital Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología. | |
dc.relation | García, F., García, O., y Martín, M. (2018). La Gamificación como Recurso para la Mejora del Aprendizaje del Inglés en Educación Primaria. RILME: Red de investigación sobre liderazgo y mejora de la Educación, 466-468. Recuperada de: https://repositorio.uam.es/handle/10486/682944 | |
dc.relation | Genially. (2022). Obtenido de: https://genial.ly/es/ | |
dc.relation | González, A. (2017). La gamificación como elemento motivador en la enseñanza de una segunda lengua en educación primaria. En la Universidad de Burgos. Departamento de Didácticas Específicas. Disponible en: https://riubu.ubu.es/handle/10259/4674 | |
dc.relation | ICFES. (2020). Capítulo 3. Obtenido de Informe de resultados Módulos genéricos Saber Pro 2019: https://www.icfes.gov.co/documents/20143/2107048/Informe%20de%20resultados%20Saber%20Pro% 202019%20-%20Modulo%20de%20Ingles.pdf | |
dc.relation | ICFES. (2021). ICFES saber pro. Obtenido de EXAMEN DE ESTADO EXAMEN DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESCRIPCIÓN DEL INFORME INDIVIDUAL DE RESULTADOS: http://www.icfesinteractivo.gov.co/resultadosSaberPro/individual/interpretacionModulos.ht | |
dc.relation | Hernández-Sampieri, R. y Mendoza Torres, C. (2018). Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de: https://www.ebooks7- 24.com:443/?il=6443 | |
dc.relation | Inostroza, A. (2018). Chilean young learners’ perspectives on their EFL lesson in primary schools. Actualidades Investigativas en Educación, 18(1), 133- 163. https://dx.doi.org/10.15517/aie.v18i1.31323 | |
dc.relation | Jiménez, D; Gómez, C. (2019). Fortalecimiento de la fluidez en inglés como lengua extranjera por medio de la gamificación. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10901/19269. | |
dc.relation | Martínez, J. (2011). Métodos de investigación Cualitativa. Silogismo de investigación. Recuperado de: https://nanopdf.com/download/metodos-de-investigacion-cualitativa_pdf# | |
dc.relation | Microsoft. (2022). Microsoft Teams. Recuperado de: https://www.microsoft.com/enus/education/products/teams | |
dc.relation | Milton Ochoa Expertos en Evaluación. (2021). Pensares - Desempeños por Materias [Gráfica]. Obtenido de Milton Ochoa Expertos en Evaluación: https://miltonochoa.com.co/web/ | |
dc.relation | Milton Ochoa Expertos en Evaluación. (2021). Pensares - Desviación Estándar por Materias [Gráfica]. Obtenido de Milton Ochoa Expertos en Evaluación : https://miltonochoa.com.co/web/ | |
dc.relation | Milton Ochoa Expertos en Evaluación. (2021). Pensares - Comparativo Competencias. Obtenido de Milton Ochoa Expertos en Evaluación: https://miltonochoa.com.co/web/ | |
dc.relation | Milton Ochoa Expertos en Evaluación. (2022). Prueba pensar. Obtenido de Milton Ochoa Expertos en Evaluación: https://miltonochoa.com.co/web/ | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional . (s.f. ). Serie Lineamientos curriculares Idioma Extranjeros. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_7.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-115174_archivo_pdf.pdf. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés. Imprenta Nacional. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-115174_archivo_pdf.pdf. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2018). Lengua Extranjera. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-364450.html?_noredirect=1 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2006). Guía No. 22 Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional [Figura]: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-115174_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional . (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje de Inglés. Grados Transición a 5º de Primaria. Recuperado de: https://www.englishtimevalle2020.com/wpcontent/uploads/2020/10/DBA-TRANSICIÓN-Y-PRIMARIA.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés. Revolución Educativa, Colombia aprende, 11, 12. | |
dc.relation | Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey. (2015). Aprendizaje Basado en Retos . Edutrends, 40. | |
dc.relation | Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey . (2016). Gamificación. Edutrends, 36. | |
dc.relation | Pacheco, J., Galvis, B., & Cataño, J. (2018). Herramientas virtuales para el aprendizaje del inglés del grado cuarto de primaria del INCOLVEN: propuesta didáctica. UNAC. Recuperado de: http://repository.unac.edu.co/bitstream/handle/11254/880/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf? sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Perkins, D., & Blythe, T. (2006). Putting Understanding up-front (León, P & Barrera, M, 2006). Eduteka. (Obra original publicada 1994). | |
dc.relation | Pico, O; Mejía, L. (2021). Las TIC como estrategia pedagógica para el aprendizaje del inglés en los estudiantes de los grados primero, segundo y tercero del Colegio Técnico Agropecuario Rafael León Amaya Sede E La Laguna del Municipio de Coromoro. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10901/19584. | |
dc.relation | Rodríguez. , M. L. (2004). La Teoría del Aprendizaje Significativo . Centro de Educación a Distancia (C.E.A.D.), 11. | |
dc.relation | Rojas, N., & Chacón, M. (2001). Desarrollo Educativo y Aprendizaje. Neiva: Universidad Surcolombiana. | |
dc.relation | Salas, I. (2019-12.). Estrategias didácticas en entornos virtuales para la enseñanza del inglés como lengua extranjera a estudiantes de educación primaria en la Institución Educativa el Recuerdo del Municipio Montería, Departamento de Córdoba-Colombia. Panamá : Universidad UMECIT, 2019. Recuperado de: https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3826 | |
dc.relation | Saúde, S. (2014). Análisis descriptivo. Epidat 4. Recuperado de: https://www.sergas.es/gal/documentacionTecnica/docs/SaudePublica/Apli/Epidat4/Ayuda/Ayuda _Epidat_4_Analisis_descriptivo_Octubre2014.pdf | |
dc.relation | Teacher Nadya. (2019, 5 de julio). Verb to be and Subject pronouns [Video]. Youtube. https://youtu.be/nWEBcDrjuJY | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | |
dc.title | Microsoft Teams y el Aprendizaje Basado en Retos Para el Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa en Inglés en el Grado 3º | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |