dc.contributorFlórez-Villamizar, Henly Mylene
dc.contributorOróstegui-Sanchez, Laura Fernanda
dc.contributorGalván-Canchilla, Ricardo Alonso
dc.creatorCastilla-Gerardino, María Alexandra
dc.date.accessioned2023-04-19T13:33:57Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:12:48Z
dc.date.available2023-04-19T13:33:57Z
dc.date.available2023-09-06T19:12:48Z
dc.date.created2023-04-19T13:33:57Z
dc.date.issued2022-12-02
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 19.22 C188e
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8338
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702054
dc.description.abstractLa presente investigación surge de una problemática social presentada en la población Adulto Mayor que habita en Mirador de Colorados en la comuna 1 ubicada al norte de Bucaramanga, Santander. Se realizó un estudio de caracterización socioeconómica a través de la aplicación de una encuesta a 12 de los 26 adultos mayores identificados por un censo realizado anteriormente a cargo de estudiantes de tres carreras de pregrado de la Universidad de Santander vinculadas al programa MIUDES, permitiendo el desarrollo de los objetivos planteados donde se lograron conocer las características más importantes de esta comunidad. En la población se identifican los bajos ingresos económicos que obtienen mensualmente los adultos mayores, impidiéndoles cubrir totalmente sus necesidades básicas al momento de ser insuficientes para la manutención del hogar y de ellos mismos, de igual manera se les resalta las ganas y la motivación que tienen de aprender y salir adelante a causa de no tener una actividad productiva por realizar. Se proponen estrategias y posibles soluciones que le permitan a la comunidad tener una vejez digna, cubriendo las necesidades presentadas diariamente por medio de la realización de emprendimientos productivos generadores de ingresos donde les permita ayudar en el sustento de su hogar y así mismo mejorar su calidad de vida.
dc.description.abstractThe present investigation arises from a social problem presented in the Older Adult population that lives in Mirador de Colorados in commune 1 located north of Bucaramanga, Santander. A socioeconomic characterization study was carried out through the application of a survey to 12 of the 26 older adults identified by a census previously carried out by students of three undergraduate careers of the University of Santander linked to the MIUDES program, allowing the development of the objectives set where it was possible to know the most important characteristics of this community. In the population, the low economic income that the elderly obtain monthly is identified, preventing them from fully covering their basic needs when they are insufficient for the maintenance of the home and themselves, in the same way the desire and motivation they have are highlighted. to learn and get ahead because of not having a productive activity to carry out. Strategies and possible solutions are proposed that allow the community to have a dignified old age, covering the needs presented daily through the realization of income-generating productive enterprises where it allows them to help support their home and likewise improve their quality of life.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherAdministración de Negocios Internacionales
dc.relationAlcaldía de Bucaramanga. (2020). Política Pública para el disfrute del envejecimiento humano y vejez de Bucaramanga 2020-2030. Obtenido de https://www.bucaramanga.gov.co/wp content/uploads/2021/07/POLITICA-PUBLICA-PARA-EL-DISFRUTE-DEL ENVEJECIMIENTO-HUMANO-Y-LA-VEJEZ-EN-BGA-2020-2030.pdf
dc.relationBernal, A. (2005). La familia como ámbito educativo. Madrid: Rialp.
dc.relationConstitución Política de Colombia. (1991). Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-46
dc.relationCoto Millán , P. (s.f.). Mastertranscom. Obtenido de https://www.mastertranscom.com/schumpeter-emprendedor-empresarial/
dc.relationDane. (2018). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018
dc.relationDane. (Enero de 2021). Adulto mayor en Colombia. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/presentacion-caracteristicas generales-adulto-mayor-en-colombia.pd
dc.relationDecreto 681 . (02 de Mayo de 2022). Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20681%20DEL%202 %20DE%20MAYO%20DE%202022.pdf
dc.relationEl Colombiano. (04 de Mayo de 2022). Colombia tendrá 10 millones de adultos mayores en 2031. Obtenido de https://www.elcolombiano.com/colombia/envejecimiento-en colombia-colombia-tendra-10-millones-de-adultos-mayores-en-2031-HD17369529
dc.relationFlórez Villamizar, H. (2014). Perspectivas del emprendimiento. Evolución y su aporte al desarrollo de las provincias Guanentá, Comunera y de Vélez. Socorro Santander: Universidad Libre.
dc.relationGarizabal, M., Sánchez , M., & Estrada López , H. (2017). Negocios inclusivos: Una revisión teórica desde la dinámica colombiana. Espacios, 6. Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a17v38n47/a17v38n47p06.pdf
dc.relationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación. México D.F: McGraw-Hill.
dc.relationHook , C., Lawson, G., & Farah , M. (Enero de 2013). La condición socioeconómica y el desarrollo de las funciones ejecutivas. Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia. Obtenido de https://www.enciclopedia-infantes.com/funciones ejecutivas/segun-los-expertos/la-condicion-socioeconomica-y-el-desarrollo-de-las funciones
dc.relationLey 1251. (27 de Noviembre de 2008). Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1251_2008.htm
dc.relationLey 2234. (08 de Julio de 2022). Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202234%20DE%2008%20 DE%20JULIO%20DE%202022.pdf
dc.relationBenítez Correa, L. F., & Otálora Miranda, L. Calidad De Vida en los Adultos Mayores Residentes en el Área Metropolitana de Bucaramanga, (2019)Universidad Autónoma de Bucaramanga, Trabajo de Grado
dc.relationMinSalud. (16 de Octubre de 2021). Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-actualiza-politica-de-envejecimiento-y vejez.asp
dc.relationSalazar , F., González , J., Sánchez , P., & Sanmartin, J. (2019). Emprendimiento e Innovación: Agentes Potenciadores de la empresa familiar. Universidade Óscar Ribas, 247-265.
dc.relationSantiago Martínez , V. J., & Marquez Rodríguez , P. B. (2017). La Tubería Empresarial: una nueva herramienta de análisis del proceso de creación de empresas. Espacios, 4.
dc.relationSecretaría de planeación. (2021). Datos de proyección de población de Bucaramanga 2021. Obtenido de https://www.datos.gov.co/Vivienda-Ciudad-y-Territorio/58-Datos-de proyecci-n-de-poblaci-n-de-Bucaramanga/kn95-8dei
dc.relationSoto Flores, M. D., & Medellín Cabrera , E. (2010). La sociedad postindustrial y el trabajador del conocimiento: revisando a Drucker . SINNCO .
dc.relationVanguardia. (14 de Octubre de 2013). El barrio Los Colorados es sano y un buen vividero. Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/el-barrio-los colorados-es-sano-y-un-buen-vividero-KBvl229407
dc.relationWolters Kluwer. (s.f.). Obtenido de https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAA AAEAMtMSbF1jTAAASNDc3MTtbLUouLM_DxbIwMDS0MDIwuQQGZapUt ckhlQaptWmJOcSoAnTWGPzUAAAA=WKE#:~:text=Actividad%20productiva%20es %20toda%20acci%C3%B3n,que%20satisfaga%20las%20necesida
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleEstudio de Caracterización Socioeconómica del Adulto Mayor en Situación de Vulnerabilidad de Mirador de Colorados Vinculados al Programa MIUDES de la Universidad de Santander
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución