dc.contributor | Torres-Contreras, Claudia Consuelo | |
dc.contributor | Rodríguez-Caballero, Mónica María | |
dc.creator | Jaimes-Angarita, Andrea Michell | |
dc.creator | Hurtado-Rincón, kimberly Sharley | |
dc.creator | Taborda-Almeida, July Andrea | |
dc.date.accessioned | 2023-06-17T03:22:40Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:12:42Z | |
dc.date.available | 2023-06-17T03:22:40Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:12:42Z | |
dc.date.created | 2023-06-17T03:22:40Z | |
dc.date.issued | 2023-05-27 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 92.23 J145i | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8687 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8702053 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar la efectividad de las intervenciones de enfermería en adultos mayores con delirium en unidades de cuidado intensivo postquirúrgica de las ciudades de Bucaramanga y Cúcuta. Métodos: Se realizó un estudio de extensión de tipo cuasiexperimental en 16 pacientes adultos mayores posquirúrgicos de dos unidades de cuidados intensivos de la ciudad de Cúcuta y Bucaramanga. Quienes se les aplico la escala de CAM-ICU y posteriormente se desarrolló un plan de cuidados estandarizado para el manejo del paciente adulto con delirium, empleando intervenciones evaluadas a las 24 horas, a las 48 horas y a las 72 horas. Resultados: La incidencia de delírium predomino en sexo femenino con un 56.3%, en una edad media de 60 a 83 años, el predomino del delirium fue el hiperactivo en un 50%, seguido del hipoactivo en un 43,7% y un 6,25% el mixto, el dominio más afectado fue el dominio V percepción y cognición, con el plan de cuidado para el diagnóstico de confusión aguda, ya que el 100% de los participantes del estudio presentaron delirium, el tiempo de evaluación de los planes de cuidado de enfermería, se realizó durante las primeras 72 horas, desde que se detecta al paciente en un estado de delirium, luego de aplicar la escala de CAM-
ICU, aplicando el plan de cuidado con sus intervenciones a las 24, 48 y 72 horas, donde se encontró al paciente en un NOC inicial de gravemente comprometido y a las 72 hora no comprometido, evidenciándose una mejoría significativamente del 100%. Conclusiones: concluyendo que a través de la aplicación de un plan de cuidado de enfermería mejoro en un 100% el delirium en adultos mayores de dos unidades de cuidado intensivo postquirúrgica de la ciudad de Bucaramanga y Cúcuta. | |
dc.description.abstract | Objective: To evaluate the effectiveness of nursing interventions in older adults with delirium in post-surgical intensive care units in the cities of Bucaramanga and Cúcuta.
Methods: A quasi-experimental extension study was carried out in 16 post-surgical elderly patients from two intensive care units in the city of Cúcuta and Bucaramanga. Who applied the CAM-ICU scale and subsequently developed a standardized care plan for the management of adult patients with delirium, using interventions evaluated at 24 hours, 48 hours, and 72 hours.
Results: The incidence of delirium predominated in females with 56.3%, at an average age of 60 to 83 years, the predominance of delirium was hyperactive in 50%, followed by hypoactive in 43.7% and 6, 25% mixed, the most affected domain was domain V perception and cognition, with the care plan for the diagnosis of acute confusion, since 100% of the study participants presented delirium, the evaluation time of the care plans Nursing care was carried out during the first 72 hours, since the patient is detected in a state of delirium, after applying the CAM-ICU scale, applying the care plan with its interventions at 24, 48 and 72 hours. ,where the patient was found to have an initial NOC of severely compromised and at 72 hours non-compromised, showing a significantly 100% improvement. Conclusions: concluding that through the application of a nursing care plan, delirium in older adults from two post-surgical intensive care units in the city of Bucaramanga and Cúcuta improved by 100%. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud | |
dc.publisher | Bucaramanga, Santander | |
dc.publisher | Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico para el Adulto | |
dc.relation | Ostra Cortés LE, Universidad Nacional de Colombia, Henao Castaño ÁM, Motta Robayo CL, Universidad Nacional de Colombia. Rol de enfermería frente al delirium en unidad de cuidado intensivo pediátrico: Scoping Review. RevCuid [Internet]. 2022;13(2). Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/cuid/v13n2/2346-3414-cuid-13-02-e14.pdf | |
dc.relation | De R, En C, Alberto E, Hardy Pérez J, Jaimes GE, En AN, et al. Universidad Autónoma del estado de México facultad de medicina coordinación de investigación y estudios avanzados departamento de estudios avanzados coordinación de la especialidad en anestesiología departamento de evaluación profesional facultad de medicina. factores de riesgo de delirium postoperatorio en la unidad de cuidados intensivos. centro médico issemym "Lic. Arturo Montiel " tesis para obtener el diploma de posgrado en anestesiología [Internet]. Uaemex.mx. [citado el 1 de diciembre de 2022]. Disponible en: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/66184/17%20anestesio%20nu%c3%b1ez.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Aguilar García CR, Martínez Torres C. La realidad de la Unidad de Cuidados Intensivos. Med crít (Col Mex Med Crít) [Internet]. 2017 [citado el 1 de diciembre de 2022];31(3):171–3. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-89092017000300171 | |
dc.relation | Vista de Manejo adecuado de ventiladores mecánicos en la UCI [Internet]. Reciamuc.com. [citado el 1 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/378/580 | |
dc.relation | Uanl.mx. [citado el 1 de diciembre de 2022]. Disponible en: http://eprints.uanl.mx/22747/7/22747.pdf | |
dc.relation | Nih.gov. [citado el 1 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5680947/ | |
dc.relation | Valencia-Guampe JS, Contreras-Forero FJ, Ochoa ME, Pérez M, Pinillos M, Celis L, et al. Incidencia del déficit cognitivo postoperatorio en anestesia regional y general en una institución de cuarto nivel en Bucaramanga (Santander, Colombia) en el año 2017. Medunab [Internet]. 2020 [citado el 1 de diciembre de 2022];23(3):450–63. Disponible en: https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/3711/3374 | |
dc.relation | Tovar G, Omaira L, Suarez D, Muñoz C. Cuidados de enfermería basados en evidencia y modelo de Betty Neuman, para controlar estresores del entorno que pueden ocasionar delirium en unidad de cuidados intensivos [Internet]. Isciii.es. [citado el 1 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/eg/v15n41/clinica4.pdf | |
dc.relation | SEGG. EL DELIRIUM ES PREVENIBLE EN UN 30-40% DE LOS CASOS [Internet]. SEGG. 2022 [citado el 1 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.segg.es/actualidad-segg/2022/03/14/dia-mundial-del-delirium-2022 | |
dc.relation | Tobar E, Romero C, Galleguillos T, Fuentes P, Cornejo R, Lira MT, et al. Método para la evaluación de la confusión en la unidad de cuidados intensivos para el diagnóstico de delírium: adaptación cultural y validación de la versión en idioma español. Med Intensiva [Internet]. 2010;34(1):4–13. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/medinte/v34n1/original1.pdf | |
dc.relation | Sciencedirect.com. [citado el 1 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0034745022000154 | |
dc.relation | Ramos L, De Rosario G, Yessika D, Arias MA. Tesis presentada por la Enfermera [Internet]. 145.154. [citado el 1 de diciembre de 2022]. Disponible en: http://190.119.145.154/bitstream/handle/20.500.12773/13977/SElaragr.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Gov.co. [citado el 24 de mayo de 2023]. Disponible en: https://herasmomeoz.gov.co/wp-content/uploads/2021/07/resolucion1904.pdf | |
dc.relation | Misión y Visión – Hospital Universitario de Santander [Internet]. Gov.co. 2017 [citado el 24 de mayo de 2023]. Disponible en: https://hus.gov.co/nuestra-institucion/mision-y-vision/ | |
dc.relation | De Entrenamiento, M. (2002). El Método para la Evaluación de la Confusión en la UCI. [Internet]. [citado el 7 de diciembre 2022]. Disponible en: https://uploads-ssl.webflow.com/5b0849daec50243a0a1e5e0c/5bb41b525e9306c1d636d785_CAM_ICU_training_Spanish.pdf | |
dc.relation | NNNConsult [Internet]. Nnnconsult.com. [citado el 9 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.nnnconsult.com/login/ | |
dc.relation | Gómez Durán N. Intervenciones enfermeras en la prevención y manejo del delirio en las unidades de cuidados intensivos. 2020. Disponible es: https://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/178487 | |
dc.relation | Henao Castaño ÁM, Baquero Lizarazo AC, González Pabón N, Burgos Tulcán GF, Lozano González L. Enfermería en la monitorización del delirium en cuidado intensivo adulto: una revisión de alcance. Investig Enferm Imagen Desarro [Internet]. 2021 [citado el 24 de mayo de 2023];22. Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/27018 | |
dc.relation | Pabón-Martínez BA, Rodríguez-Pulido LI, Henao-Castaño AM. La familia en la prevención del delirio en la unidad de cuidados intensivos: scoping review. Enferm Intensiva (Ingl) [Internet]. 2021;33(1):33–43. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S113023992100033X | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.title | Intervenciones de Enfermería En Adultos Mayores con Delirium en Unidades de Cuidado Intensivo Postquirúrgica de Cúcuta y Bucaramanga | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |