dc.contributor | Bejarano-Reyes, Guillermo | |
dc.contributor | Parra-Rojas, Breyner Alexander | |
dc.creator | Acero-Galindo, Beatriz Cecilia | |
dc.creator | Rojas-Rodriguez, Sandra Marsela | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T19:35:44Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:11:15Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T19:35:44Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:11:15Z | |
dc.date.created | 2023-08-10T19:35:44Z | |
dc.date.issued | 2022-12-06 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 106.22 A127p | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8981 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701995 | |
dc.description.abstract | Con el presente trabajo se busca mostrar el desarrollo de una estrategia pedagógica
que llevó a los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Casilda Zafra de
Santa Rosa de Viterbo (Boyacá) a participar de manera activa en un proyecto
pedagógico para la consecución y fortalecimiento de habilidades y competencias en
marketing.
Esta propuesta nace a partir de la observación continua que se hace a los estudiantes
de grado once quienes tienen como requisito para su graduación de Educación Media
Técnica, la socialización de un producto resultante de un emprendimiento realizado con
su familia y presentan algunas dificultades de exposición y explicación de su proyecto
educativo. Por ello, se realizó esta intervención pedagógica en un grado anterior para
que los estudiantes vayan adquiriendo más destreza y facilidad de comunicación y
presentación de sus productos cuando socialicen su producto frente a los jurados.
Se propuso la realización de una Feria Escolar Empresarial, como recurso educativo en
el cual se manejaron herramientas asociadas a las New Media Art, mediante la
utilización del Pop Art como forma de expresión artística que facilitó a los estudiantes la
participación en clase, la organización del evento, la puesta en escena de su producto,
la exhibición utilizada en los stand de venta y la presentación de los productos a los
posibles clientes.
Fue una actividad institucional que se incluyó en la celebración de los 50 años de la
Institución Educativa y tuvo gran impacto a nivel municipal llamando la atención de la
comunidad santarroseña que vio con buenos ojos el evento ya que les permitió conocer
de primera mano los resultados de las actividades realizadas por los estudiantes con la
guía acertada de sus docentes. | |
dc.description.abstract | The realization of classroom activities mediated by Information and Communication
Technologies allows the interactivity of students in the development of their training
process and facilitates the apprehension of some knowledge that, through traditional
education, generates situations of antipathy towards the subjects.
The present work seeks to show the development of a pedagogical strategy that led the
tenth grade students of the Casilda Zafra Educational Institution of Santa Rosa de
Viterbo (Boyacá) to actively participate in a pedagogical project for the achievement and
strengthening of marketing skills and competencies.
This proposal was born from the continuous observation that is made to eleventh grade
students who have as a requirement for their graduation from Technical Secondary
Education, the socialization of a product resulting from an undertaking carried out with
their family and present some difficulties of exposure and explanation of your
educational project. Therefore, this pedagogical intervention was carried out in a
previous grade so that the students acquire more skills and ease of communication and
presentation of their products when they socialize their product in front of the juries.
It was proposed to carry out a Business School Fair, as an educational resource in
which tools associated with New Media Art were handled, through the use of Pop Art as
a form of artistic expression that facilitated the students' participation in class, the
organization of the event, the staging of your product, the display used in the sales
stand and the presentation of the products to potential customers.
It was an institutional activity that was included in the celebration of the 50th anniversary
of the Educational Institution and had a great impact at the municipal level, drawing the
attention of the community of Santa Rosa, who welcomed the event as it allowed them
to see first-hand the results of the activities carried out by the students with the correct
guidance of their teachers. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Acrílico fluido. (s.f.). Obras de Arte Conceptual. https://acrilicofluido.com/obras-de-arteconceptual-famosas/ | |
dc.relation | Acuña, I. (2017). Estrategia didáctica para la enseñanza de la Historia del Arte a estudiantes de Media Vocacional basada en el estudio del Pop Art y la aplicación de técnicas artistas. [Trabajo de Maestría, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2470/2017_Tesis_ Acu%c3%b1a_Perez_Isabel_Cristina.pdf?sequence=1&isAllowed=y#page=13&z oom=100,92,621 | |
dc.relation | Adell, J. y Castañeda, L. (2010). Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el aprendizaje. En Roig R. Vila y M. Fiorucci, (Eds.), Claves para la investigación en innovación y calidad educativas, La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Interculturalidad en las aulas. Alcoy, Marfil. | |
dc.relation | Agudelo, A. (2019). Diseño y aplicación de una guía para la estructuración y el desarrollo de ideas de emprendimiento en la asignatura de biotecnología de ciclo V del colegio IED La Amistad jornada nocturna. [Trabajo de Pregrado, Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23600/1/Trabajo%20de%20Gr ado.pdf | |
dc.relation | Alcívar, A. (2017). Diseño de una guía didáctica para utilizar las TIC´s como herramienta generadora de conocimientos. [Trabajo de Pregrado, Universidad de Guayaquil]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/26344 | |
dc.relation | Ander-Egg, F. (1976). Introducción a las Técnicas de Investigación Social. Buenos Aires: Humanistas. 270 p. | |
dc.relation | Aristoy, S. (2012). El diseño expositivo en el contexto del ‘new media art’. Quadern, 37. | |
dc.relation | Bacca, P., Bacca, J. y Briceño, O. (2021). Implic-arte: arte, tecnología en tiempos de pandemia. (pensamiento), (palabra)... Y obra, (25). https://doi.org/10.17227/ppo.num25-12091 | |
dc.relation | Bachiller, O., Guerrero, C., Rodríguez, J., Vargas, C y Vásquez, E. (2017). Desarrollo de un videojuego educativo basado en Unity 3Dd y Blender 3D, para estimular el autoaprendizaje y apoyar el proceso de enseñanza de tecnología en educación secundaria. [Trabajo de Pregrado, Universidad de Cundinamarca]. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/736/TE CNOGAME.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | Barón, E. (2017). Fundamentos de mercadeo. https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1382/Fundamentos%2 0de%20mercadeo.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Bejarano, A. (2018). Empleo de los códigos QR como medio de creación de material educativo. [Trabajo de Maestría, Universidad de La Laguna]. http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/11161 | |
dc.relation | Busselo, M. (2021). El Pop Art y su influencia en la publicidad del siglo XXI. [Trabajo de Pregrado, Universidad de Valladolid]. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48691?show=full | |
dc.relation | Cabrera, M., Codina, L. y Salaverría, R. (2019). Qué son y qué no son los nuevos medios. 70 visiones de expertos hispanos. Revista Latina de Comunicación Social, 74, 1506-1520. http://www.revistalatinacs.org/074paper/1396/79es.html doi: 10.4185/RLCS-2019-1396 | |
dc.relation | Caeiro, M. (2019). Recreando la taxonomía de bloom para niños artistas. Hacia una educación artística metacognitiva, metaemotiva y metaafectiva. Artseduca, 24, 65-84 | |
dc.relation | Cañas, A. (2020). Marketing mix y nuevas tecnologías digitales. [Trabajo de Máster, Universidad de Jaén]. https://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/13430/1/CAAS__NAVARRO__ANA_ISA BEL_TFM_ECONOMA_EMPRESA_Y_C | |
dc.relation | Chamberlain, M., Martínez, R y Romero, C. (2015). Arte Pop en publicidad. [Trabajo Fin de Grado, Universidad de Sevilla]. https://idus.us.es/handle/11441/25629 | |
dc.relation | Charris, N. y Polanco, M. (2021). Estrategias y prácticas pedagógicas innovadoras y el uso de TIC, para mejorar el rendimiento académico. [Trabajo de Maestría, Corporación Universidad de la Costa]. https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/8459/ESTRATEGIAS%20Y %20PRACTICAS%20PEDAGOGICAS%20INNOVADORAS%20Y%20EL%20US O%20DE%20TIC.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Collazos, C., Guerrero, L. y Vergara, A. (2001, noviembre). Aprendizaje colaborativo: un cambio en el rol del profesor. In Proceedings of the 3rd Workshop on Education on Computing, Punta Arenas, Chile. http://cns.cl/wpcontent/uploads/2017/09/Aprendizaje-Colaborativo-un-cambio-en-el-rol-delprofesor.pdf | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1994, 8 de febrero). Ley 115. Por la cual se expide la ley general de educación. Diario Oficial 41214. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0115_1994.html | |
dc.relation | Denzin, N., y Lincoln, Y. (2012). Manual de investigación cualitativa. España: Gedisa. | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación (DPN). (s. f.). Consultado el 7 de junio de 2022. https://terridata.dnp.gov.co/index-app.html#/comparaciones | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación (DPN). (s. f.). Consultado el 27 de junio de 2022. https://terridata.dnp.gov.co/index-app.html#/perfiles/15693 | |
dc.relation | Domènech-Casal, J., Lope, S y Mora, L. (2019). Qué proyectos STEM diseña y qué dificultades expresa el profesorado de secundaria sobre Aprendizaje Basado en Proyectos. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, REurEdC 16(2), 2203, http://hdl.handle.net/10498/21343 | |
dc.relation | Escobar, V. (2021). Estrategia pedagógica para fortalecer las competencias científicas en el Área de las Ciencias Naturales apoyada en el New Media Art. [Trabajo de Maestría, Universidad de Santander] https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/6880/1/Estrategia_Pedag%c3%b3gi ca_Para_Fortalecer_las_Competencias_Cient%c3%adficas_en_el_%c3%81rea_ de_las_Ciencias_Naturales_Apoyada_en_el_New_Media_Art.pdf | |
dc.relation | Fombona, J. y Vázquez-Cano, E. (2017). Posibilidades de la utilización de la geolocalización y realidad aumentada en el ámbito educativo. Educación XX1, 20(2), 319-342. ISSN: 1139-613X. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70651145014 | |
dc.relation | García, B. (2021). El marketing digital en el aprendizaje de la asignatura de Emprendimiento y Gestión. [Trabajo de Maestría, Universidad San Gregorio de Portoviejo]. http://repositorio.sangregorio.edu.ec:8080/bitstream/123456789/2463/1/MEDU2022-014.pdf | |
dc.relation | Gil, A. (2014). Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza de las funciones trigonométricas en los números reales para grado décimo mediante la modelación matemática y las TI. [Trabajo de Maestría, Universidad Nacional de Colombia] https://docplayer.es/97126005-Alexis-gil-suarez-trabajofinal-de-maestria-presentado-como-requisito-parcial-para-optar-al-titulo-de.html | |
dc.relation | Gobernación de Boyacá. (2022, 31 de agosto). En sus 50 años, la Institución Educativa «Casilda Zafra» de Santa Rosa de Viterbo realizará la Feria “Aprender para Emprender”. https://www.boyaca.gov.co/feria-empresarial-casilda-zafra-en-sus50-anos-realizara-la-feria-aprender-para-emprender/. https://bit.ly/3AywJnj. | |
dc.relation | Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación (6.a ed.). McGraw-Hill Education. | |
dc.relation | Institución Educativa Casilda Zafra. (2022). https://www.facebook.com/I.E.CasildaZafra. | |
dc.relation | Islas, C. (2018). Implicación de las TIC en el aprendizaje de los universitarios: una explicación sistémicoconectivista. Pixel-Bit Revista de Medios y Educación, 52, 199-215. | |
dc.relation | Johnson, D., Johnson, R. y Holubec, E. (1999). El aprendizaje cooperativo en el aula. Paidós SAICF. https://www.ucm.es/data/cont/docs/1626-2019-03-15- JOHNSON%20El%20aprendizaje%20cooperativo%20en%20el%20aula.pdf | |
dc.relation | Kilpatrick, W. (1918). El método del proyecto. Registro universitario de maestros, 19(4), p. 319-335. | |
dc.relation | La Esfera Dorada. (2018, 11 de septiembre). ¿Qué es el Pop Art? Todo lo que no sabías sobre este movimiento artístico. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=TMdnLEI9qTk | |
dc.relation | LeCompte, M. (1995). Un matrimonio conveniente: diseño de investigación cualitativa y estándares para la evaluación de programas. Revista electrónica de Investigación y evaluación educativa - RELIEVE, 1(1), 3 https://ojs.uv.es/index.php/RELIEVE/article/view/6322/6072 | |
dc.relation | López, P. (2017, 5 de noviembre). ¿Qué es una performance? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=hbapW24GUmo | |
dc.relation | López, P. (2018, 11 de febrero). ¿Qué es y cómo surge el videoarte? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=xrrogOtQU70 | |
dc.relation | López, V., Couso, D. y Simarro, C. (2020). Educación STEM en y para el mundo digital: El papel de las herramientas digitales en el desempeño de prácticas científicas, ingenieriles y matemáticas. Revista de Educación a Distancia (RED), 20(62). https://doi.org/10.6018/red.410011 | |
dc.relation | Madrid, C. (2012). Eficacia de los procesos de capacitación para el uso de las TICs en las prácticas pedagógicas y metodológicas para docentes de primaria. [Trabajo de Magister, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. http://hdl.handle.net/20.500.12749/2898 | |
dc.relation | Martín, O., y Santaolalla, E. (2020). Educación STEM: Formación con «con-ciencia». Padres y Maestros/Journal of Parents and Teachers, (381), 41-46. https://doi.org/10.14422/pym.i381.y2020.006 | |
dc.relation | Martín, R. y Donolo, D. (2019). Aprendizajes informales. Perspectivas teóricas y relatos de aprendizajes. IKASTORRATZA. e-Revista de Didáctica, 23, 115-131. https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/130042/CONICET_Digital_Nro.9d 0d9c61-e0a4-4b4d-a392-b1a3c69d2a89_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | Méndez, P. (2012). Mundos cambiantes: la tecnología y la educación 3.0. Revista Complutense de Educación, 23(1), 11-22 http://dx.doi.org/10.5209/rev_RCED.2012.v23.n1.39099 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2010). Orientaciones pedagógicas para la educación artística en Básica y Media. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles340033_archivo_pdf_Orientaciones_Edu_Artistica_Basica_Media.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2017). Plan Nacional Decenal de Educación 2016 -2026. El camino hacia la calidad y la equidad. http://www.plandecenal.edu.co/cms/media/herramientas/PNDE%20FINAL_ISBN %20web.pdf. | |
dc.relation | Monje, C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía didáctica. https://www.studocu.com/latam/document/universidad-latina-de-costarica/sociologia/monje-carlos-arturo-guia-didactica-metodologia-de-lainvestigacion/4621585 | |
dc.relation | Museo MUVIPA. (2020, 9 de febrero). Antecedentes del arte conceptual. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=JY4Chl9yKQs. | |
dc.relation | Pacheco, J. (2018). Diseño de campaña de concientización para prevenir el consumo de drogas en los estudiantes del 7° grado de la escuela Dr. Manuel Ignacio Gómez Lince de la ciudad de Guayaquil utilizando la serigrafía como herramienta de difusión. http://201.159.223.180/bitstream/3317/10604/1/T-UCSG-PRE-ARQCGGP-81.pdf | |
dc.relation | Palacios, L. (2006). El valor del arte en el proceso educativo. Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, (46), 36-44. https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/578 | |
dc.relation | Pelejero, M. (2018). Educación STEM, ABP y aprendizaje cooperativo en Tecnología en 2° ESO. [Trabajo de Máster, Universidad Internacional de La Rioja]. https://reunir.unir.net/handle/123456789/6838 | |
dc.relation | Proyekt Kraft. (2020, 9 de junio). ¿Cómo dibujar un fractal? Tutorial sencillo. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=8e-V5lh0F9E | |
dc.relation | Pulido, A. y Villanueva, A. (2018). Diseño del modelo de emprendimiento para la Fundación Piccolino Bogotá. [Trabajo de Pregrado, Universidad Católica de Colombia] https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22765/1/Dise%C3%B1o%20d el%20modelo%20de%20emprendimiento%20para%20la%20fundaci%C3%B3n% 20Piccolino%20Bogot%C3%A1.pdfepository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22 765/1/Diseño%20del%20modelo%20de%20emprendimiento%20para%20la%20f undación%20Piccolino%20Bogotá.pdf | |
dc.relation | Question Pro. (s. f.) ¿Qué es la investigación cualitativa? https://www.questionpro.com/es/investigacion-cualitativa.html | |
dc.relation | Quien. (2011). Top 5: Expositores del Pop Art. https://www.quien.com/moda/2011/10/27/top-5-expositores-del-pop-art | |
dc.relation | Quintana, R., Medina, V y Vega, J. (2020). Plan de Marketing Digital Colegio Gimnasio del Saber. [Trabajo de Pregrado, Universidad del Rosario]. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/30844/MedinaGomezVladimir-2020.pdf?sequence=4 | |
dc.relation | Quispe, M. (2018). Diseño de un cartel sobre el bullying y la percepción en adolescentes de 1ero a 3ero de secundaria de dos IE Comas, Lima-2018. [Trabajo de Pregrado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/25671/Quispe_RM. pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Rovetto, C. (2018). Folleto Metodología de la Investigación Incluye Pruebas Sumativas y Presentaciones del Contenido. Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). https://ridda2.utp.ac.pa/bitstream/handle/123456789/13472/Folleto%20Metodolog %c3%ada%20de%20la%20Investigaci%c3%b3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Sáenz, J. y Gandur, N. (2021). Plan de negocios para la creación de una plataforma educativa para personas con una idea de negocio o emprendimientos menores a un año en Bogotá. [Trabajo de Maestría, Escuela de Administración de Negocios]. https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/10957/GandurNayla2021.pd f?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Salas, S. (2020). Mediación tecnológica en los procesos de enseñanza de la lengua extranjera - Inglés en estudiantes de educación básica del Colegio Agustiniano Norte. [Trabajo de Maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12427/Media cion%20tecnologica.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Sánchez, J.C., Ward, A., Hernández, B. y Flórez, J. (2017). Educación emprendedora: Estado del arte. Propósitos y Representaciones, 5(2), 401 - 473. http://dx.doi.org/10.20511/pyr2017.v5n2.190 Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. Incluye evaluación y administración de proyectos de investigación. (4.a ed.). México: Limusa. https://doi.org/10.2967/jnumed.111.101675 | |
dc.relation | Sandirart. (2020, 16 de septiembre). El arte Cinético - Part 1. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=pA85dtz3bNE | |
dc.relation | Secretaria de Educación de Boyacá. (2022, 31 de agosto). En sus 50 años, la Institución Educativa "Casilda Zafra" de Santa Rosa de Viterbo realizará la Feria “Aprender para Emprender”. [Publicación]. Facebook. https://www.facebook.com/190448251165636/posts/pfbid0Z6btwABSkRm8Ppvy4 7k3iFyVzfmhLGpmMmbvhiQWSa3jbbmaYS3JPwsZbcZpSLJtl/ | |
dc.relation | Solarpedia. (2022, 1 de abril). LAND ART: Características, Artistas y Principales Obras del "Arte de la Tierra". [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=W_nRhY6u9YI | |
dc.relation | Sonic Design. (2019, 20 de marzo). Mapping Bicentenario Colombia - Plaza de Bolívar Bogotá. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=eNco6iI4_0U | |
dc.relation | Touriñán, J. (2011). Claves para aproximarse a la educación artística en el sistema educativo: educación “por” las artes y educación “para” un arte. ESE. Estudios sobre educación, 21, 61-81 | |
dc.relation | Urgilés, M. (2017). Guía metodológica para formar emprendedores en la asignatura emprendimiento y gestión para los estudiantes del bachillerato, de la unidad educativa Santa Isabel, sección matutina, en el año lectivo 2017-2018. [Trabajo de Pregrado, Universidad Politécnica Salesiana]. | |
dc.relation | WikiArt. (s. f.). Enciclopedia de Artes Visuales. https://www.wikiart.org/es | |
dc.relation | Zamora, D. (2020). Cuatro auténticos artistas del pop art colombiano. Revista Diners. https://revistadiners.com.co/cultura/arte-y-libros/30052_cuatro-autenticos-artistasdel-pop-art-colombiano/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | |
dc.title | Proyecto Escolar Para Fortalecer las Habilidades y Competencias de Marketing en Estudiantes de Grado Décimo Mediante el uso del Pop Art | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |