Colombia
| Trabajo de grado - Maestría
Fortalecimiento de Competencias Lógico- Matemáticas Basado en el uso de una Aplicación Móvil en Estudiantes de Grado Segundo
dc.contributor | García_Ramírez_Fabio, Ernesto | |
dc.contributor | Contreras_Ospina_Yelitza, Cristina | |
dc.creator | Giraldo_Ruiz_Ana, Cristina | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T15:31:40Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:11:04Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T15:31:40Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:11:04Z | |
dc.date.created | 2023-05-24T15:31:40Z | |
dc.date.issued | 2022-08-25 | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8579 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701987 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de competencias matemáticas es hoy una de las apuestas más importantes a la cual se debe contribuir desde las aulas escolares, partiendo del aprovechamiento de los recursos que proporcionen las mejores opciones reconociendo que son la base para un buen manejo de las habilidades del área. Es por esto que surge la necesidad de aportar a esta problemática latente en muchas de las instituciones educativas del país, con el fin de brindar herramientas innovadoras y acordes a la nueva era, que contribuyan a reforzar conocimientos y propender porque el aprendizaje sea más ameno y motivante para los estudiantes; esto a través del uso de una aplicación móvil previamente analizada y consecuente con la malla curricular del nivel seleccionado. Se implementaron diversos instrumentos de recolección de información secuenciales de modo que permitieron, desde el inicio, contar con una base de datos sólida sobre la cual ejecutar la propuesta de manera contextualizada, fueron analizados a través de diferentes técnicas buscando así realizar una descripción detallada de lo percibido frente a los resultados y constatar que los objetivos de la investigación fueran desarrollados en su totalidad. De acuerdo a lo anterior y con base en los argumentos que de las bases teóricas se añaden a este proceso, es claro que el uso de las aplicaciones móviles se ha convertido en un aliado para la labor de enseñanza, pues se transforman en una metodología de gran impresión que causa inquietud y curiosidad en los estudiantes y, de este modo, se lleva un proceso de intervención con resultados aún más significativos que mediante el uso de metodologías tradicionales | |
dc.description.abstract | The development of mathematical skills is today one of the most important bets to which school classrooms must contribute, starting from the use of resources that provide the best options, recognizing that they are the basis for good management of skills in the area. This is why the need arises to contribute to this latent problem in many of the country's educational institutions, in order to provide innovative tools according to the new era, which contribute to reinforcing knowledge and making learning more enjoyable and motivating for students; this through the use of a mobile application previously analyzed and consistent with the curricular mesh of the selected level. Various sequential data collection instruments were implemented so that they allowed, from the beginning, to have a solid database on which to execute the proposal in a contextualized manner, they were analyzed through different techniques, thus seeking to make a detailed description of what perceived against the results and verify that the objectives of the research were fully developed. According to the above and based on the arguments that the theoretical bases are added to this process, it is clear that the use of mobile applications has become an ally for the teaching work, since they are transformed into a methodology of great impression that causes restlessness and curiosity in the students and, in this way, an intervention process is carried out with even more significant results than through the use of traditional methodologies | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Colegio Leonardo Da Vinci. (s.f.). La Importancia de las Matemáticas. Obtenido de https://davinci.vaneduc.edu.ar/colegio-universitario/noticias/la-importancia-de-las matem%C3%A1ticas/ | |
dc.relation | Aula1 School Management. (s.f.). Apps educativas ¿Cuáles son sus ventajas? Obtenido de https://www.aula1.com/apps-educativas | |
dc.relation | Ayala, M. (5 de Agosto de 2021). Investigación mixta. Obtenido de https://www.lifeder.com/investigacion-mixta/ | |
dc.relation | Bayolo, L. N. (2008). Algunas consideraciones acerca de las variables en las investigaciones que se desarrollan en educación. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202016000100021#:~:text=(2008)%2C%20las%20variables%20de,dos%20valo res%3A%20femenino%20y%20masculino. | |
dc.relation | Briones, G. (2013). Metodos y Tecnicas de Investigacion para Las Ciencas Sociales 2. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/164997043/Guillermo-Briones-Metodos-y Tecnicas-de-Investigacion-Para-Las-Ciencas-Sociales- | |
dc.relation | Cadavieco, J. F. (2020). Construcción del conocimiento en los niños basado en dispositivos móviles y estrategias audiovisuales. Obtenido de https://www.scielo.br/j/es/a/m6hq8hvdgwzNqH4htd5QZbh/?format=pdf&lang=es | |
dc.relation | Camargo, D. M. (s.f.). PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Obtenido de https://sites.google.com/site/activididaddiriana/pensamiento-mate/conceptos-y teorias | |
dc.relation | Centro Virtual Cervantes. (s.f.). Prueba diagnóstica. Obtenido de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/pruebadia gnostica.htm | |
dc.relation | Contacto Maestro. (s.f.). Recursos digitales de matemáticas. Obtenido de https://contactomaestro.colombiaaprende.edu.co/banco-de recursos/digital/recursos-digitales-de-matem | |
dc.relation | Córcoles, M. V. (3 de Abril de 2018). Competencia Matemática. Obtenido de https://www.campuseducacion.com/blog/revista-digital-docente/competencia matematica | |
dc.relation | Díaz, D. A. (2015). Desarrollo del pensamiento numérico de los estudiantes de grado tercero en la estructura multiplicativa a través del desarrollo de una aplicación móvi. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12579/4670 | |
dc.relation | Elenes, F. (Abril de 2016). La falta de material didáctico en la Escuel Primaria Manuel Rivas Mejia. Obtenido de https://prezi.com/6zaswxovfrts/la-falta-de-material didactico-en-la-escuel-primaria-manuel/ | |
dc.relation | Evaluación Educativa. (2011). Prueba escrita, final. Obtenido de https://es.slideshare.net/EvaluacionEducativa/prueba-escrita-final | |
dc.relation | Forma Infancia. (2019). La escuela nueva y el aprendizaje activo. Obtenido de https://formainfancia.com/escuela-nueva-origenes-caracteristicas/ | |
dc.relation | Gómez. (1988). Aprendizaje. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/aprendizaje/ | |
dc.relation | Gómez, A. L. (2013). ¿Por qué somos tan malos en matemáticas? Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13088961 | |
dc.relation | González, J. C. (2018). El uso de las aplicaciones móviles en el sector educativo. Obtenido de https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/ciencia-tecnologia/el uso-de-las-aplicaciones-moviles-en-el-sector-educativ | |
dc.relation | González, J. C. (8 de Julio de 2018). El uso de las aplicaciones móviles en el sector educativo. Obtenido de https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/ciencia tecnologia/el-uso-de-las-aplicaciones-moviles-en-el-sector-educat | |
dc.relation | Grupos Lineas MTDAE. (2020). LA INVESTIGACIÓN EN LA UDES Y EL PROGRAMA ACADÉMICO MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN. Obtenido de https://aulavirtual eew.cvudes.edu.co/publico/lems/Rubricas/M.Tecnologias_Aplicacion MTDA/Propuesta_inv_aplicada/Version_2/Anexos/Lineamientos_investigacion_Gr upos_Lineas_MTDAE.pdf | |
dc.relation | Huertas. (1997). Un modelo explicativo del interés hacia las matemáticas de las y los estudiantes de secundaria. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/405/40517105.pdf | |
dc.relation | InspiraTICs. (s.f.). ¿EL MÓVIL EN EL AULA? IDEAS, VENTAJAS, RETOS Y POSIBILIDADES. Obtenido de https://inspiratics.org/es/recursos-educativos/el movil-en-el-aula-ideas-ventajas-retos-y-posibilidades | |
dc.relation | Juan, D. A. (18 de Abril de 2007). La falta de atención de los padres crea hijos con bajo rendimiento escolar (Educación primaria). Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos46/falta-atencion-padres/falta-atencion padres2.shtml | |
dc.relation | Larkin, K. (23 de Diciembre de 2015). Mathematics education and mobile technologies. Obtenido de https://rdcu.be/cGpxW | |
dc.relation | López, J. G. (9 de Enero de 2021). Dispositivos móviles y su influencia en el aprendizaje de la Matemática. Obtenido de https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1669/3246 | |
dc.relation | Martín, J. F. (2016). Uso de los dispositivos móviles en educación infantil. Obtenido de https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/14212/Edmetic_vol_5_n_2_10.pdf?se quence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | MEN. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Obtenido de https://drive.google.com/drive/folders/1TddkXiYijSCs7_38Cddf3DsrMrmTH1Hc | |
dc.relation | MEN. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 340021_recurso_1.pdf | |
dc.relation | MEN. (2015). Derechos Básicos de Aprendizaje DBA. Obtenido de https://eduteka.icesi.edu.co/modulos/11/349/2549/1 | |
dc.relation | Molina, C. J. (2016). Trabajo de Investigación previo a la obtención del Grado de Magíster en Ciencias de la Educación, mención Educación Parvularia. Obtenido de http://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/367/1/Trabajo%20114%20Pe%c 3%b1aherrera%20Molina%20Carla%20Jadira.pdf | |
dc.relation | Morales-Parrales, P. M. (2017). Conocimiento del contenido matemático infantil en docentes de educación inicial, circuito educacional No. 2, Esmeraldas (tesis doctoral). Ecuador: PUCESE, Escuela Ciencias de la Educación-Educación Inicial). Obtenido de https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/1281 | |
dc.relation | Murillo, A. (3 de Octubre de 2017). ¿Qué es innovación educativa? Obtenido de https://observatorio.tec.mx/edu-news/innovacion-educativa | |
dc.relation | Neuner. (1981). Redefinición de los conceptos método de enseñanza y método de aprendizaje. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/4757/475753184013/html/ | |
dc.relation | Oliveros, E. (2002). Metodología de la enseñanza de Matemática. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/4418/441849209001/html/ | |
dc.relation | Palacios, L. M. (2017). Uso didáctico o de los dispositivos móviles en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de grado 11º de la institución educativa tricentenario del municipio de Medellín- Colombia en el año 2015. Obtenido de http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/591 | |
dc.relation | Piaget. (s.f.). Desarrollo del pensamiento matemático infantil. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/143615113.pdf | |
dc.relation | Pozo, R. J. (Noviembre de 2016). LOS BENEFICIOS DEL USO DE LAS APLICACIONES MOVILES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/atlante/2016/11/aplicaciones.zip | |
dc.relation | Reyes, O. J. (Agosto de 2012). Aplicaciones educativas en dispositivos móviles, un espacio para el aprendizaje autónomo. Obtenido de https://cienciadministrativa.uv.mx/index.php/cadmiva/article/view/1718/3141 | |
dc.relation | Robles, M. P. (2018). Desarrollar el pensamiento lógico matemático a través del juego. Obtenido de https://www.gaiaecocrianza.com/blog/desarrollar-el-pensamiento logico-matematico-a-traves-deljuego/#:~:text=El%20desarrollo%20del%20pensamiento%20l%C3%B3gico,relaci %C3%B3n%20como%20individuas%20con%20%C3%A9l. | |
dc.relation | Sampieri, H. (2018). Metodología de la investigación. Obtenido de Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta: https://www.ebooks7-24.com/stage.aspx?il=6443&pg=&ed= | |
dc.relation | Santos, I. R. (2014). Aplicaciones educativas para dispositivos móviles. Obtenido de http://www.progmat.uaem.mx:8080/Vol6num3/vol6num3art6.pdf | |
dc.relation | Sañudo, F. y. (2014). LA PEDAGOGÍA FREINET COMO ALTERNATIVA AL MÉTODO TRADICIONAL DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/567/56754639019.pdf | |
dc.relation | Significados. (s.f.). Qué es Pensamiento lógico. Obtenido de https://www.significados.com/pensamiento-logico/ | |
dc.relation | Tipos investigación. (s.f.). Investigación Mixta – Características, Tipos y Ejemplos. Obtenido de https://tiposinvestigacion.com/investigacion-mixta/ | |
dc.relation | Universidad de los Andes. (s.f.). Ansiedad a las matemáticas y bajo desempeño: ¿Son las niñas y los estudiantes de últimos años escolares los más afectados? Obtenido de https://sextante.uniandes.edu.co/index.php/ejemplares/sextante 6/horizontes/ansiedad-a-las-matematicas-y-bajo-desempeno-son-las-ninas-y-los estudiantes-de-ultimos-anos-escolares-los-mas-afectado | |
dc.relation | Varillas, G. ,. (2015). La comprensión del problema matemático en la ejecución del plan de resolución en estudiantes de enseñanza general básica. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990- 86442020000200081#B18 | |
dc.relation | Web del maestro cmf. (Mayo de 2019). El pensamiento lógico matematico desde la perspectiva de Piaget. Obtenido de https://webdelmaestrocmf.com/portal/pensamiento-logico-matematico-desde-la perspectiva-piaget/ | |
dc.relation | Yois Smith Pascuas Rengifo, J. A.-V. (12 de Mayo de 2020). DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA EDUCACIÓN: TENDENCIAS E IMPACTO PARA LA INNOVACIÓNObtenido de https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/1702/1415#:~:text=Los%20 dispositivos%20m%C3%B3viles%20al%20beneficiar,de%20la%20instituci%C3%B 3n%20%5B27%5D. | |
dc.relation | Zemelman, S. H. (1998). New Standards forTeaching and Learning in America's Schools, 2a ed. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 5006201000060000 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022 | |
dc.title | Fortalecimiento de Competencias Lógico- Matemáticas Basado en el uso de una Aplicación Móvil en Estudiantes de Grado Segundo | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría |