dc.contributorPachòn_Bacca_Jose, Miguel
dc.contributorOrtiz_Quintero_Norma, Constanza
dc.creatorBolaños_Riascos_Neider, Ignacio
dc.creatorErazo_Mueses_Alexandra,del Carmen
dc.date.accessioned2023-04-27T19:41:03Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:09:56Z
dc.date.available2023-04-27T19:41:03Z
dc.date.available2023-09-06T19:09:56Z
dc.date.created2023-04-27T19:41:03Z
dc.date.issued2022-07-12
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8389
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701930
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito analizar e implementar una propuesta de intervención pedagógica, con una estrategia didáctica basada en el video arte para mejorar la comprensión lectora de los niños en edades comprendidas entre 8-11 años. De la Institución Educativa Nazaret - Modalidad Agroindustrial del Corregimiento la Victoria, Municipio de Ipiales. Se utilizó una metodología cualitativa, con un enfoque etnográfico, que permite realizar la observación, donde se aplicaron instrumentos de recolección de información, con estrategias que posibilitaron el análisis e interpretación, con el registro fotográfico de las actividades de los niños, videos participando, realizando exposiciones, prueba final. Qué contribuyen a un aprendizaje significativo. Los aportes de la investigación nos permiten reflexionar, pensar, transformar en ideas y beneficios que puede ofrecer los contenidos audiovisuales en las actividades pedagógicas dentro del aula, para desarrollar la creatividad se puede utilizar recursos tecnológicos que tiene los niños en sus manos, crear o simplemente hacer realidad una idea o fantasía. El lenguaje audiovisual permite representar y grabar de forma precisa los acontecimientos que desarrollan dentro del aula; los contenidos audiovisuales gráficos, realizados con plastilina, personajes, animales admiten observar la realidad y expresarla Como recurso innovador es la utilización del video arte, en presentación de video cuentos, libros digitales, mis creaciones y exposiciones que realizaron los niños, así mismo, el impacto de dicha propuesta es mejorar los niveles de lectura literal, inferencial y crítica, donde los niños fueron protagonistas, creadores y actores; lo que inspiro en la creación de una página web, donde permite publicar los alcances y sueños de los niños
dc.description.abstractThe purpose of this research was to analyze and implement a pedagogical intervention proposal, with a didactic strategy based on video art to improve the reading comprehension of children aged between 8-11 years. From the Nazaret Educational Institution - Agroindustrial Modality of Corregimiento la Victoria, Municipality of Ipiales. A qualitative methodology was used, with an ethnographic approach, which allows observation, where information collection instruments were applied, with strategies that enabled analysis and interpretation, with photographic records of children's activities, videos participating, performing exhibitions, which contributes to meaningful learning and a final test. The contributions of the research allow us to reflect, think, transform into ideas and benefits that audiovisual content can offer in pedagogical activities within the classroom, to develop creativity you can use technological resources that children have in their hands, create or simply make an idea or fantasy come true. The audiovisual language allows to accurately represent and record the events that take place in the classroom; graphic audiovisual content, made with plasticine, characters, animals allow to observe reality and express it As an innovative resource is the use of video art, in the presentation of video stories, digital books, my creations and exhibitions made by the children, likewise, the impact of said proposal is to improve the levels of literal, inferential and critical reading, where the children were protagonists, creators and actors; what inspired the creation of a web page, where you can publish the achievements and dreams of children.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherMaestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación
dc.relationAgudeo, W. F., Cortes Quiñones, D. M., Sotelo López, N., & Cortes Quiñones, D. M. (2019). Comprensión lectora en estudiantes de grado tercero en la Institución Educativa Rural Mixta “La Humildad” Municipio de Barbacoas—Departamento de Nariño. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/16106
dc.relationBenavides Urbano, C. F., & Tovar Castillo, N. E. (2017). Estrategias didácticas para fortalecer la enseñanza de la comprensión lectora en los estudiantes del grado tercero de la Escuela Normal Superior de Pasto. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/9533
dc.relationClavijo, C. S. R. (s. f.). Aplicación del video-arte como herramienta pedagógica para maestros de la primera infancia en. 100
dc.relationDomínguez Zeta, Y. D. P. (2020). Recursos audiovisuales lúdicos para la mejora de la comprensión lectora en alumnos del tercer grado de educación primaria de la I.E. Almirante Miguel Grau N° 20134, Castilla, Piura-2018. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/16542
dc.relationGarcía, A. V., & Arboleda, R. O. (2020). Estrategias didácticas lúdicas mediada por la WEB 2.0 para el fortalecimiento de la. 135.
dc.relationGuataquira Bernal, C., & Castellanos Ortiz, M. E. (2020). Factores que causan dificultad en los procesos de comprensión lectora de estudiantes de grado cuarto de la IED El Porvenir. Acosta Gil, E. L. (2010). Orientaciones pedagógicas para la atenciónde niños, niñas y jóvenes con trastornos del aprendizaje. Recuperado de https://bit.ly/2OXp7Ev. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/16635
dc.relationLa Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky. (2015, mayo 31). https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-sociocultural-lev-vygotsky
dc.relationLeyton Agudelo, G. A., & Morales Payares, M. (2021). RELEO: Ruta escolar de lectura, escritura y oralidad. Una Propuesta para potenciar las habilidades comunicativas en los grados : tercero, cuarto y quinto de la básica primaria. Componente de escritura. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/20358
dc.relationLópez, M. G. (2019). La enseñanza de habilidades de pensamiento y de la comprensión lectora en estudiantes de bajo rendimiento escolar. Areté: Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela, 5(9), 145-167.
dc.relationMaldonado, M. A. D. (2020). Propuesta didáctica para ejercitar los procesos lectores en los estudiantes del grado tercero del colegio sierra morena sede d jornada tarde. 112.
dc.relationMeléndez Mendoza, M. (2021). La narración como mediación didáctica en la comprensión lectora de estudiantes de tercer grado de básica primaria. https://hdl.handle.net/11323/8416
dc.relationMeza, M. A. G., & Pérez, J. L. S. (2019). APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO DE BÁSICA PRIMARIA. 167
dc.relationMoreno, D. M. M. (s. f.). LA COMPRENSION LECTORA A TRAVES DEL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. 105.
dc.relationOrué, A. O. de, & Paulina, C. (2020). El uso de las tics y la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la IE. N° 20392, Chancay – 2019. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/54493
dc.relationQuishpe Caisaguano, N. A. (2021). La didáctica en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de la escuela de Educación Básica Isidro Ayora del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi. http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7371
dc.relationRamos, D. A. C., Vega, G. P. R., & Monje, I. T. T. (2021). SOFTWARE APPCUENTOS COMO HERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA. 75
dc.relationRoyero Pérez, N. D. C., & Mejía Martínez, M. (2021). Estrategia didáctica mediada por OVAs para el fortalecimiento del proceso de comprensión lectora en los estudiantes. https://hdl.handle.net/11323/8277
dc.relationUniversidad Pedagógica Nacional, & Guevara Patiño, R. (2016). El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos? Folios, 1(44), 165-179. https://doi.org/10.17227/01234870.44folios165.179
dc.relationUSO PEDAGÓGICO DE TECNOLOGÍAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Exigencia constante para docentes y estudiantes—..::Ministerio de Educación Nacional de Colombia::.. (s. f.). Recuperado 16 de junio de 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87580.html
dc.relationValencia Castillo, I. M., Aramburo Vivas, R., & Valencia Rodallega, Y. P. (2016). Mejoramiento de lectura y escritura en niños de grado tercero en la institución educativa Esther Etelvina Aramburu. reponame:Repositorio Institucional FULL. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/780
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2022
dc.titleEstrategia Didáctica Basada en el Videoarte Para Mejorar la Comprensión Lectora de los Niños en Edades Comprendidas Entre 8 – 11 Años.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución