dc.contributorGallardo-Figueroa, Silvia Paola
dc.contributorOrostegui-Sánchez, Laura Fernanda
dc.contributorGalván-Canchila, Ricardo Alonso
dc.creatorGámez-González, Sarianis Margarita
dc.date.accessioned2023-07-21T17:01:11Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:09:55Z
dc.date.available2023-07-21T17:01:11Z
dc.date.available2023-09-06T19:09:55Z
dc.date.created2023-07-21T17:01:11Z
dc.date.issued2023-05-31
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 19.23 G152p
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8848
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701929
dc.description.abstractEl propósito del actual proyecto de grado es diseñar un plan de mejora de la atención prestada al usuario en la ESE Hospital San Rafael Nivel II teniendo en cuenta las solicitudes, sugerencias, quejas y reclamos hechas por los usuarios con el fin de buscar atención diferencial y preferencial, atendiendo a tiempo sus requerimientos, por tal motivo es necesario desarrollar estrategias para tener líneas técnica rápida y oportuna. En la actualidad La ESE Hospital San Rafael Nivel II, lucha por mantenerse vigente y llegar a nuevos clientes, por lo tanto, pretende brindar calidad en el servicio de call center para mantener a los usuarios satisfechos con la atención brindada. En ese orden de ideas, este proyecto busca hacer un diagnóstico situacional para conocer el estado actual del servicio del call center, seguidamente, se estudia la situación interna y externa mediante de la matriz DOFA y se definen acciones a llevar a cabo por medio de la matriz CAME. Finalmente se definen estrategias que apunten satisfacer al usuario, mejorando la eficiencia e implementando el uso de nuevas tecnologías, para sí presentar un plan de mejora para la prestación de servicio de call center en la ESE Hospital San Rafael Nivel II.
dc.description.abstractThe purpose of the current degree project is to design a plan to improve the attention provided to the user in the ESE Hospital San Rafael Level II taking into account the requests, suggestions, complaints and claims made by users in order to seek differential and preferential attention, meeting their requirements in time, for this reason it is necessary to develop strategies to have fast and timely technical lines. Currently, ESE Hospital San Rafael Level II is struggling to remain in force and reach new customers, therefore, it aims to provide quality in the call center service to keep users satisfied with the care provided. In that order of ideas, this project seeks to make a situational diagnosis to know the current status of the call center service, then, the internal and external situation is studied through the SWOT matrix and actions to be carried out are defined through the CAME matrix. Finally, strategies are defined that aim to satisfy the user, improving efficiency and implementing the use of new technologies, in order to present an improvement plan for the provision of call center service in the ESE Hospital San Rafael Level II.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherAdministración de Negocios Internacionales
dc.relationAlbrecht, K. (1998). Gerencia del Servicio. ESEN – Provincia del Rin: Legis.
dc.relationAlfaro y rojas. (2018). Análisis Estructural Para la Formulación de Estrategias de Marketing Para la Empresa Ultrapura H2O, Arequipa.
dc.relationAmpuero Romero. (2017). Calidad del Servicio y Fidelización del Paciente en la Clínica Oftálmica Instituto de la Visión en el Distrito de San Borja – Lima Perú.
dc.relationBlanco, P. (2001). Atención al Cliente. México: Pirámide. https://doi.org/10.22579/23463910.159
dc.relationCampos y Covarrubias y Lule Martínez. (2012). La Observación, un Método Para el Estudio de la Realidad.
dc.relationDuque, E. (2005). Revisión del Concepto de Calidad del Servicio y sus Modelos de Medición http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-50512005000100004&lng=en&tlng=es
dc.relationESE Hospital San Rafael Nivel II. (2023). https://www.hsrafaelsanjuan.gov.co/
dc.relationGonzalo Tamayo. (s/f). Diseños Muéstrales en la Investigación. Unirioja.es. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5262273.pdf
dc.relationHernández Sampieri, R (2014). Metodología de la Investigación. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-lainvestigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
dc.relationhttp://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/1714/TESIS_CHRISTIAN%20EMANUEL%20AMPUERO%20ROMERO.pdf?sequence=2 https://core.ac.uk/download/pdf/198131855.pdf. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3979972.pdf
dc.relationMedina, H. (2005). Comunicación Organizacional: Matrices Teóricas y Enfoques Comunicativos. Revista Latina de Comunicación Social. https://www.redalyc.org/pdf/819/81986008.pdf
dc.relationMicheli, J. (2012). El Sector de los Call Centers: Estructuras y Tendencias. Apuntes Sobre la Situación en México https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73722012000100006
dc.relationPorter, M. E. (2002). Ventaja Competitiva: Creación y Sostenimiento de un Desempeño Superior. Patria.
dc.relationTamayo y Tamayo. (2006). Capitulo III Marco Metodológico. http://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdf
dc.relationVeintimilla, J., Gómez, M., y Mora, N. (2020). Enfoque Basado en la Teoría Para la Mejora Administrativa: Análisis del Modelo y Actividades en el Desarrollo. https://doi. org/10.33386/593dp.2020.2.164
dc.relationVelez, S. (2018). Propuesta de un Protocolo Interno para el Call Center de la IPS Cemdi. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/39767/Carta%20director%20tesis.pdf?sequence=4
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titlePlan de Mejora para el Servicio del Call Center en la ESE Hospital San Rafael Nivel II de San Juan del Cesar, La Guajira 2023
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución