dc.contributor | Hernández_Gutiérrez_ Eliana,María | |
dc.contributor | Pineda_Ballesteros,Eliecer | |
dc.creator | Fernandez_ Alvarez,Nicolas | |
dc.date.accessioned | 2023-05-19T21:06:58Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:09:52Z | |
dc.date.available | 2023-05-19T21:06:58Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:09:52Z | |
dc.date.created | 2023-05-19T21:06:58Z | |
dc.date.issued | 2022-09-07 | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8568 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701924 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal fortalecer la
comprensión de lectura en los estudiantes del grado segundo mediada por la gamificación, para
esto se dispuso de una encuesta de caracterización, para conocer las herramientas
tecnológicas con las que contaban y el interés por la lectura, donde se comprobó que muy
pocos de ellos tenían dichas herramientas y que el interés por la lectura era bajo.
Posteriormente se realizó una prueba diagnóstica con el fin de conocer el nivel de comprensión
de lectura de los estudiantes donde se observó un nivel bajo. Luego se creó una estrategia
basada en gamificación utilizando la herramienta MyClassgame, donde incluía una serie de
actividades a desarrollar, tipo misiones y el objetivo de esta propuesta era motivar a los
estudiantes y fortalecer la comprensión lectora mediante el juego, una vez aplicada la propuesta
pedagógica en los estudiantes y evaluada su implementación se obtuvo que el nivel se elevó
significativamente, lo que da a entender que este método puede ser de gran ayuda a los
docentes en el proceso de enseñanza y para los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
La población elegida fueron 20 estudiantes pertenecientes a la Institución Educativa
Bateas del Municipio de Acevedo en el Departamento del Huila, se utilizó una metodología
cuantitativa logrando así cumplir los objetivos propuestos para el desarrollo del proyecto | |
dc.description.abstract | The main objective of this research project was to strengthen reading comprehension in
second grade students mediated by gamification, for this a characterization survey was
available, to know the technological tools they had and the interest in reading. where it was
found that very few of them had these tools and that the interest in reading was low.
Subsequently, an initial diagnostic test was carried out to determine the level of reading
comprehension of the children, where a low level was obtained. Later, a strategy based on
gamification was created using the MyClassgame tool, which included a series of mission-type
activities to be developed and the objective of this proposal was to motivate students and
strengthen reading comprehension through the game, once the pedagogical proposal was
applied in students and evaluated its implementation, it was obtained that the level rose
significantly, which suggests that this method can be of great help to teachers in the teaching
process and to students in the learning process.
The chosen population was 20 students belonging to the Bateas Educational Institution
of the Municipality of Acevedo in the Department of Huila, a quantitative methodology was used,
thus achieving the objectives proposed for the development of the project | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Acevedo, S., (2020), Fomento de la comprensión lectora en el grado segundo de básica primaria, mediante el uso del tic y tac, Universidad Internacional de la Rioja – UNIR, Medellín, Colombia. https://www.academia.edu/44692754/Fomento_de_la_Comprensi%C3%B3n_Lectora_en _el_grado_Segundo_de_B%C3%A1sica_Primaria_mediante_el_uso_de_las_TIC_y_las _TAC | |
dc.relation | Ahumada Rojas, D., Villa Castañeda, E., Taborda Cotes, L., Cabarcas Matta, M., Sierra Rodríguez, M., Polo Domínguez, A., Vides Pertuz, N., Barraza Sierra, A., Rivera Acosta, C., Vélez García, G., Vivero Vargas, M., Angarita Jaimes, E., Hernández-Maldonado, M., Montero Pertuz, Z., Lizarazo Barrera, C. y alemán-Escobar, L. (2018). Comprensión lectora mediante la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC. Cultura. Educación y Sociedad 9 (3), 153-160. DOI: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2150/1905 | |
dc.relation | Arias Maldonado, M. I., Gutiérrez González, C. M. y Rodríguez López, J. D. (2021). La Gamificación: propuesta para favorecer la comprensión lectora en el estudiante del contexto rural. Tesis de maestría, Universidad Cooperativa de Colombia. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33221 | |
dc.relation | Cardozo, R.N., (2018), Estrategia didáctica mediada con TIC para el mejoramiento de habilidades lectoescritoras en estudiantes de grado primero primaria. Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, maestría tic aplicada a las ciencias, Duitama. Colombia. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2327/1/TGT-968.pdf | |
dc.relation | Castañeda, D., Parra, M., & Molano, N. (2021). Los videojuegos como estrategia lúdica a través de la gamificación para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de grado sexto del Colegio Gimnasio Modelia Real. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/3470/Casta%C3%B1eda_ Grajales_Molano_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Castro, J.J. (2016). Ambiente de aprendizaje con Gamificación para desarrollar el proceso lector en estudiantes de primer grado de educación básica, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga, Santander. Colombia. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/3184/2016_Tesis_Castro_ Mozo_Jaime_Jair.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Cowman, S. (1993) Triangulation: a means of reconciliation in nursing research. Journal of Acvanced Nursing | |
dc.relation | Durán, I. & Ramírez, I. (2019). Estrategias Pedagógico-Didácticas centradas en la Gamificación aplicada a la metodología basada en proyectos de los estudiantes del grado quinto de Básica Primaria del Colegio Divino Niño de la Ciudad de Barranquilla, Colombia. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/33560/Iduranve.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | García, M. & Mogollón, M. (2020). Gamificación con procesos cognitivos para mejorar niveles de comprensión lectora en estudiantes de octavo grado. https://latinjournal.org/index.php/ipsa/article/view/997/762 | |
dc.relation | Gómez, M. (2015). Introducción a la metodología de la investigación científica. Editorial Brujas. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=2674 | |
dc.relation | González, L. & Santiago, Hernández, A. (2019). Fortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de mangus classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla - Colombia | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R. y Mendoza Torres, C. (2018). Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. https://www.ebooks7- 24.com:443/?il=6443 | |
dc.relation | Hurtado, V., & Lozano, M. (2021). Herramientas de gamificación como estrategia pedagógica para fortalecer los procesos de comprensión lectora de los estudiantes de quinto grado. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/4147/Hurtado_Lozano_202 99 1.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Instituto Colombiano para la evaluación de la Educación ICFES (2018), resultados nacionales saber 3°, 5° y 9°, 2012-2017. Gobierno de Colombia. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1627438/Resultado+nacionales+saber+359+ 2012-2018.pdf | |
dc.relation | Juárez García. F., Villatoro Velásquez. J., & López Lugo. E. (2002) Apuntes de Estadística Inferencial. Primera Edición. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. Dirección de Investigación Epidemiológicas y Psicosociales. | |
dc.relation | Lee, J.; Ceyhan, P.; Jordan-Cooley, W. y Sung, W. (2013) GREENIFY: A Real-World Action Game for Climate Change Education. Simulation & Gaming, Paper. http://tcgameslab.org/wp-content/uploads/2013/02/Lee-et-al.-Greenify-Simulationand Gaming-2013.pdf | |
dc.relation | Linares, J.S., (2019). Entorno virtual de aprendizaje centrado en la Gamificación para el desarrollo de la competencia literaria. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, D.C.-Colombia. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/22686/LinaresMurilloJhoanSeb asti%c3%a1n2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Méndez, E.F., (2018). El uso de los tics y los procesos de la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E.P. Rubén Darío Santa María. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Facultad de Educación, Huacho. Perú. https://1library.co/document/yjevv62q-procesos-comprension-lectora-estudiantes quinto-grado-primaria-dariosanta.html | |
dc.relation | Morse, J. M. y Chung, S. E. (2003). Toward Holism: The Significance of Methodological Pluralism". International Journal of Qualitative Methods. Vol. 2. N. 3. Article 2. PP. 12 | |
dc.relation | Soto, M., (2017). El cuento como mediación pedagógica para el fortalecimiento de la lectoescritura, artículo de investigación. Instituto de Estudios en Educación, Universidad del Norte, Barranquilla. Colombia. http://www.scielo.org.co/pdf/zop/n27/2145-9444-zop 27-00051.pdf | |
dc.relation | Vargas, M., Higuita, C. y Muñoz, D. (2015). El estado del arte: una metodología de investigación. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(2), 423–442. https://www.redalyc.org/pdf/4978/497856275012.pdf | |
dc.relation | Vergara, N., (2016). Habilidades en el uso del tic y la comprensión lectora en estudiantes universitarios de barranquilla. Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/8051/131749.pdf?sequence=1&i sAllowed=y | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022 | |
dc.title | Estrategia Pedagógica Basada en Gamificación Para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en Estudiantes de Grado Segundo | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |