dc.contributor | Rondón, Jaime | |
dc.creator | Padilla-Baez, Janeth Alexandra | |
dc.creator | Grimaldos-Barrera, Liz Denny | |
dc.date.accessioned | 2023-05-04T20:08:43Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:09:37Z | |
dc.date.available | 2023-05-04T20:08:43Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:09:37Z | |
dc.date.created | 2023-05-04T20:08:43Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 20.12 G745e | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8425 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701909 | |
dc.description.abstract | Hoy en día el desarrollo del sistema de gestión de la calidad con la norma ISO 9001:2008 es de gran trascendencia para las instituciones educativas tanto a nivel nacional como internacional.
El presente proyecto contempla el desarrollo de las bases y documentos para implementar un sistema de gestión de la calidad bajo la norma ISO 9001:2008 en el programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Santander.
Se ha realizado el manual de calidad, manual de funciones, procedimientos y formatos de calidad, permitiendo normalizar algunas actividades con el fin de brindar un mejor servicio a los estudiantes y la sociedad.
La normalización de procesos en el programa de Ingeniería Civil es importante para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios que se realizan en la institución. Es necesario conseguir la normalización de estos procesos a través del manual de calidad, políticas de calidad, procedimientos y formatos sentando las bases para el desarrollo general del sistema de calidad, Con esto se podrá identificar cuáles son las necesidades y los progresos que se realizan en el programa, alcanzando así el reconocimiento a nivel nacional e Internacional. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías y Tecnologías | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.relation | PEI Institucional | |
dc.relation | Informe de autoevaluación UDES | |
dc.relation | ISO 9001: 2008 – Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos | |
dc.relation | ISO 9004:2000 – Sistemas de gestión de la calidad. Directrices para la mejora continúa del desempeño. | |
dc.relation | INTERNATIONAL WORKSHOP AGREEMENT - IWA 2: sistema de gestión de calidad, guía para la aplicación de ISO 9001:2000 y mejora de los procesos en las organizaciones que ofrecen servicios educativos. | |
dc.relation | Universidad distrital Francisco José de Caldas. Manual de procesos y procedimientos académicos. Bogotá D.C Diciembre de 2004. | |
dc.relation | Universidad del Cauca. Manual de procesos y procedimientos. Abril de 2011. | |
dc.relation | Carlos González, Calidad Total Mc Graw Hill, México 1997. | |
dc.relation | Deming Edward, Calidad, Productividad Y Competitividad, Edit. Díaz De Santos México 2003 | |
dc.relation | L.A.P. María Guadalupe Marmolejo López, La certificación ISO 9000 y la autoevaluación en Instituciones de Educación Superior. México 2006. | |
dc.relation | http://www.google.com.co/ | |
dc.relation | http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada | |
dc.relation | http://www.monografias.com/ | |
dc.relation | http://www.udes.edu.co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Santander,2012. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.title | Estructura Documental del Sistema de Gestión de Calidad (Norma Iso 9001:2008) para el Programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Santander | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |