| dc.contributor | Herrera_Herrera_Néstor, Omar |  | 
| dc.contributor | Torres_Murillo_Gladys, Patricia |  | 
| dc.creator | Muñoz_Carrillo,Jacqueline |  | 
| dc.date.accessioned | 2023-05-02T15:08:10Z |  | 
| dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:09:28Z |  | 
| dc.date.available | 2023-05-02T15:08:10Z |  | 
| dc.date.available | 2023-09-06T19:09:28Z |  | 
| dc.date.created | 2023-05-02T15:08:10Z |  | 
| dc.date.issued | 2022-08-25 |  | 
| dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8405 |  | 
| dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701901 |  | 
| dc.description.abstract | La presente investigación se enmarcó principalmente en el fortalecimiento del 
pensamiento espacial y sistemas geométricos a una población de 60 estudiantes del 
grado tercero de la Institución Educativa Cristo Rey de la ciudad de Popayán. 
Primeramente, como alcance, se pretendió que, a partir de la intervención mediante una 
estrategia didáctica trabajada desde el pensamiento computacional y apoyada en 
Scratch, un 60% de las estudiantes pudieran fortalecer dicho pensamiento, y de esta 
manera impactar positivamente en el desempeño académico del área de matemáticas.
Así mismo, se desarrollaron una serie de objetivos específicos que permitieron 
diagnosticar la situación, diseñar e implementar la estrategia, y evaluar el impacto de la 
misma.
Del mismo modo, la investigación se referenció bajo la teoría del aprendizaje 
significativo y las inteligencias múltiples, y en cuanto a lo metodológico se dio paso a un 
proceso de tipo experimental, con un enfoque cuantitativo. En cuanto a los resultados, 
se recata la demostración de la hipótesis que cita: La estrategia didáctica mediada por 
Scratch fortalece el pensamiento espacial y sistemas geométricos en las estudiantes 
del grado tercero de la institución educativa Cristo Rey. Finalmente, la contribución 
social de este proceso investigativo, esta demarcada por la integración de la tecnología 
educativa en las prácticas de aula para dar solución a problemas específicos del 
pensamiento espacial y sistemas geométricos, y convirtiéndose en una motivación para 
otros docentes que deseen inculcar la tecnología educativa en el aula. |  | 
| dc.description.abstract | The present investigation was framed mainly in the strengthening of spatial 
thinking and geometric systems to a population of 60 third grade students of the Cristo 
Rey Educational Institution in the city of Popayan. Firstly, as a scope, it was intended 
that, from the intervention through a didactic strategy oriented from computational 
thinking and supported by Scratch, 60% of the students could strengthen said thinking, 
and in this way positively impact the academic performance of the student. math area. 
Likewise, a series of specific objectives were developed that allowed diagnosing the 
situation, designing and implementing the strategy, and evaluating its impact.
In the same way, the research was referenced under the theory of meaningful 
learning and multiple intelligences, and in terms of methodology, an experimental type 
process was given, with a quantitative approach. As for the results, the demonstration of 
the hypothesis cited is deducted: The didactic strategy mediated by Scratch strengthens 
spatial thinking and geometric systems in the third grade students of the Cristo Rey 
educational institution. Finally, the social contribution of this investigative process is 
demarcated by the integration of educational technology in classroom practices to solve 
specific problems of spatial thinking and geometric systems, and becoming a motivation 
for other teachers who wish to instill Educative technology in the classroom. |  | 
| dc.publisher | Universidad de Santander |  | 
| dc.publisher | Bucaramanga |  | 
| dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales |  | 
| dc.publisher | Bucaramanga, Colombia |  | 
| dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación |  | 
| dc.relation | Alfonso, Valeria Carolina y Repetto, Ana (2019). Enseñar y aprender geometría  dinámica con TIC: ¿una novedad en la formación docente? Recuperado de  https://www.aacademica.org/1.congreso.internacional.de.ciencias.humanas/1411.pdf |  | 
| dc.relation | Amador, (2015). Las formas geométricas en la vida diaria de los niños y las  niñas. Recuperado de  https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/46083/MolinaAmador_TFGGeometria.pdf ?sequence=1&isAllowed=y |  | 
| dc.relation | Ausubel (1976)  ttps://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/60231224/LA_TEORIA_DEL_APRENDIZAJE_SIGN IFICATIVO20190807-98020-x4gc4n-with-cover-page |  | 
| dc.relation | Bermúdez (2011). La competencia comunicativa: elemento clave en las  organizaciones. Recuperado de file:///C:/Users/David%20Torres/Desktop/Dialnet LaCompetenciaComunicativa-3998947.pdf |  | 
| dc.relation | Bustamante, Claudia. Alcaraz, Lina & Vargas Maryori. (2018) Estrategia didáctica  mediada por tic para el desarrollo del pensamiento geométrico espacial en estudiantes  de grado noveno de la institución educativa San Fernando de Amagá Antioquia.  Recuperado de https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/4165 |  | 
| dc.relation | Castro Ortiz. Carlos (2021) El rendimiento de Colombia en matemáticas con  respecto a las pruebas PISA desde 2006 hasta 2018. Recuperado de  https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/41915/cacastroorti.pdf?sequence =1&isAllowed=y |  | 
| dc.relation | Castro Ortiz. Carlos (2021) El rendimiento de Colombia en matemáticas con  respecto a las pruebas PISA desde 2006 hasta 2018. Recuperado de  https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/41915/cacastroorti.pdf?sequence =1&isAllowed= |  | 
| dc.relation | Clements y Battista (1992). Geometry and spatial reasoning. In: GROUWS, D. A.  (Ed.) Handbook of Research on Mathematics Teaching and Learning. Recuperado de  https://www.scielo.br/j/bolema/a/Rn5smQKQgnSpRfFtV5tSFvL/?lang=es |  | 
| dc.relation | Cordero Elizabeth y Villagómez, María. (2019). Estrategia didáctica para  potenciar el aprendizaje significativo durante los procesos de obtención y demostración  de teoremas geométricos, en la unidad educativa “Republica del ecuador” Recuperado  de:  http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/123456789/1815/1/TIC31EB.%20CORDERO_V ILLAGOMEZ_TTF.pdf |  | 
| dc.relation | Cuevas, F., Vásquez Martínez, C. R., & González González, F. A. (2021) El uso  de las TIC en la enseñanza de conceptos geométricos en la educación básica. Tomado  de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 74672021000200121 |  | 
| dc.relation | Farran, Jose & Cruz, Mary (2015). El uso de las Tic para el aprendizaje de la  Geometria. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/211097399.pdf |  | 
| dc.relation | Franco, F. S. (2019). La mente es maravillosa. Obtenido de  https://lamenteesmaravillosa.com/sabes-la-inteligencia-espacial-puedes-mejorarla/ |  | 
| dc.relation | Flores Cuevas, F., Vásquez Martínez, C. R., & González González, F. A. (2021).  El uso de las TIC en la enseñanza de conceptos geométricos en la educación  básica. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo  Educativo, 12(23). https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1024 |  | 
| dc.relation | Galvis, Ramírez. (2021) Implementación de material educativo desarrollando  pensamiento computacional área matemáticas fortaleciendo solución de problemas de  suma con números hasta 9 en MOODLE con Scratch, grado primero. Tomado de  https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/6957/1/Implementaci%c3%b3n_de_Materi al_Educativo_Desarrollando_Pensamiento_Computacional_Area_Matem%c3%a1ticas_ Fortaleciendo_Resoluci%c3%b3n_de_Problemas_de_Suma_con_N%c3%bameros_Ha sta_9_en_Moodle_con_Scratch_Grado_Primero.pdf |  | 
| dc.relation | Gaitán, Natalia. (2022) Prueba Saber 11: Preocupantes resultados de la  educación en el país. Tomado de https://becate.co/pruebas-saber-11-preocupantes resultados-de-la-educacion-en-el-pa |  | 
| dc.relation | Garzón, Lina (2016) Uso de la plataforma moodle para el desarrollo de  competencias matemáticas del pensamiento espacial y sistema geométrico con  estudiantes de preescolar y primero de la institución educativa San José de las  Cuchillas sede el Carmín 2016. Recuperado de  http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1344 |  | 
| dc.relation | García, Jorge. (2016) ¿Programación robótica o pensamiento computacional?  Recuperado de: https://www.educaweb.com/noticia/2016/12/15/programacion-robotica pensamiento-computacional-10714/ |  | 
| dc.relation | García, Jorge. (2016) ¿Programación robótica o pensamiento computacional?  Recuperado de: https://www.educaweb.com/noticia/2016/12/15/programacion-robotica pensamiento-computacional-10714/ |  | 
| dc.relation | Giraldo, Martha & Ruiz, María. (2014) Aprendizaje significativo del pensamiento  espacial y sistemas geométricos integrando las Tic a través de actividades lúdicas en el  primer ciclo de básica. Recuperado de  https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10408/Giraldo_Ruiz_2015.pdf |  | 
| dc.relation | Gómez, A., Sarmiento, J. y Fajardo, C. (2016). Análisis de la dinámica del  mercado laboral en Popayán Colombia. Económicas CUC, 37(1), 135-176. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.37.1.2016.07 |  | 
| dc.relation | Guijosa, Christian. (2018) Análisis de datos en el aula. Tomado de:  https://observatorio.tec.mx/edu-news/analisis-de-datos-en-el-aula |  | 
| dc.relation | Gurises, colectivo de autores. (2021) Pensamiento computacional, un aporte a la  educación de hoy. Tomado de: https://www.gurisesunidos.org.uy/wp content/uploads/2017/11/PensamientoComputacional.p |  | 
| dc.relation | Gutiérrez Lina Magnolia. (2017) Modelo didáctico para la enseñanza aprendizaje  de conceptos de geometría utilizando la herramienta GeoGebra. Tomado de:  https://docplayer.es/49038910-Modelo-didactico-para-la-ensenanza-aprendizaje-de conceptos-de-geometria-utilizando-la-herramienta-geogebra-lina-magnolia-gutierrez pena.html |  | 
| dc.relation | Gutiérrez, Ángel. (2019) La visualización en la geometria de Educación Primaria.  Recuperado de:  https://www.researchgate.net/publication/332550534_La_visualizacion_en_la_geometri a_de_Educacion_Primaria |  | 
| dc.relation | Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2010). Metodología de la  investigación. México: Editorial Mc.Graw-Hill |  | 
| dc.relation | Hernández, R. & Ospina, G. (2017). Ambiente de aprendizaje apoyado en Tic de  los movimientos rígidos en el plano, para movilizar el desarrollo del pensamiento  espacial. Recuperado de:  https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82302/1/hernandez_am biente_aprendizaje_2017.pdf |  | 
| dc.relation | Hernández Sampieri, R., Mendoza Torres, C. P.(2018). Metodología de la  investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill.  https://www.ebooks7-24.com:443/?il=6443 |  | 
| dc.relation | Hernández, Ricardo y Ospina, Gloria. (2017) Ambiente de aprendizaje apoyado  en TIC del movimiento en el plano, para movilizar del pensamiento espacial. Tomado  de:  https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82302/1/hernandez_am biente_aprendizaje_2017.pdf |  | 
| dc.relation | Hernández (2009). Competencia comunicativa: Evolución cronología del término  y sus elementos constitutivos. Recuperado de  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202009000100005 |  | 
| dc.relation | Irazoque, Nicolas. (2019) Como mejorar la educación en Latinoamérica. Tomado  de https://www.iisec.ucb.edu.bo/publicacion/como-mejorar-la-educacion-en latinoameric |  | 
| dc.relation | Jiménez, Edwin. (2021). Contribución de las Tic al desarrollo del pensamiento  espacial. Recuperado de  https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/40455/ejuspianj.pdf?sequence=3 &isAllowed=y |  | 
| dc.relation | Lucas, Franc. (2018) Los fundamentos del pensamiento computacional.  Recuperado de: https://webdesign.tutsplus.com/es/articles/the-basics-of-computational thinking--cms-3017 |  | 
| dc.relation | Maguiño, Mauro. (2020) Tecnología en el proceso educativo: nuevos escenarios.  https://www.redalyc.org/journal/290/29065286032/html/ |  | 
| dc.relation | Maldonado, Ruth (2018) diseño de actividades en el aula de clase, para los  estudiantes de básica secundaria de la institución educativa colegio Santo Bárbara, con  herramientas tic, para el desarrollo del pensamiento espacial, métrico y sistemas de medida. Recuperado de  http://repositorio.ufpso.edu.co/bitstream/123456789/2827/1/31706.pdf |  | 
| dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (2006). Estándares básicos de competencias  en lenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanas. Recuperado de  https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf |  | 
| dc.relation | Ministerio de educación Nacional (2013) en su publicación Competencias Tic para  el desarrollo profesional docente. Recuperado de  https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles 339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf |  | 
| dc.relation | MEN (2015) Marco teórico de la evaluación diagnostica. Recuperado de:  https://www.educacion.navarra.es/documents/57308/57716/Marcoteorico.pdf/a642ae7d 2be5-4398-9265-da9cc4832f49 |  | 
| dc.relation | Nurbiha, Arbain (2014) The effects of GeoGebra on students achievement.  Recuperado de  https://mail.google.com/mail/u/1/?tab=rm&ogbl&pli=1#inbox/FMfcgxwJWjBjvPvVbfxHJF qZPGSLdMhQ?projector=1&messagePartId=0.4 |  | 
| dc.relation | Ordoñez, Eva. (2019) El aprendizaje significativo como base de las tecnologías  innovadoras. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6985274.pdf |  | 
| dc.relation | Peregrino, A. (2019). https://www.knotion.com/. Obtenido de https://www.knotion.com/news/la-importacia-de-la-tecnologia |  | 
| dc.relation | Polanco, Ferrer & Fernández (2006). Aproximación a una definición del  pensamiento computacional. Recuperado de  https://www.redalyc.org/journal/3314/331464460003/html/ |  | 
| dc.relation | Prensa, L. (11 de 2012). https://www.laprensa.com.ni. Obtenido dehttps://www.laprensa.com.ni/2012/11/23/opinion/124869  importancia-de-la- tecnología-en-la-educación |  | 
| dc.relation | Ramírez, Elida. (2018). Fortalecimiento del pensamiento espacial y sistemas  geométricos mediante una unidad didáctica. Tomado de:  https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2615/2018_Articulo_Rami rez_Ortiz_Elida.pdf?sequence=2&isAllowed=y |  | 
| dc.relation | Rodríguez, M. (2009). Importancia de los recursos tecnológicos en el aula, formación de los docentes y manejo de herramientas tecnológicas. |  | 
| dc.relation | Ruiz, Leonardo. 2021. ¿Qué es Scratch y para qué sirve? Recuperado de  https://openwebinars.net/blog/que-es-scratch-y-para-que-sirve/ |  | 
| dc.relation | Russi Velandia, A. P., Aguilar Samacá, J., & Forero Castro, N. R. (2019).  Desarrollo de la competencia comunicativa mediada por las Tic. Educación Y Ciencia. |  | 
| dc.relation | Santos Monterroza, L. (2021). GeoGebra y el desarrollo del pensamiento  espacial: una oportunidad de innovación en la práctica educativa. Ciencia Latina  Revista Científica Multidisciplinar, 5(4), 4388-44`05.  https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.627 |  | 
| dc.relation | Sanz (s,f) Scracht 3.0 y sus beneficios en la educación. Recuperado de:  https://innovandoeneducacion.es/scratch-3-0-y-sus-beneficios-en-la-educacion/ |  | 
| dc.relation | Santiago, Castillo & Ruíz. (2005). La lectura y sus tipos. Recuperado de  https://www.curn.edu.co/clye/108-portal-palabras/lectura/896-lectura-y-sus-tipos.html |  | 
| dc.relation | Sarabia, Henry. (2018) Propuesta pedagógica mediada por las Tic para el  fortalecimiento y desarrollo del pensamiento geométrico en estudiantes de novenogrado del colegio Camilo Daza de Cúcuta. Recuperado de:  https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2649/2018_Tesis_Sarabi a_Trigos_Henry.pdf?sequence=1&isAllowed=y |  | 
| dc.relation | Tamayo Pérez, Leandro. (2018) Sistema de actividades para favorecer el  pensamiento computacional desde la matemática discreta en la Universidad de las  ciencias informáticas. Tomado de:  https://repositorio.uci.cu/bitstream/123456789/7908/1/Proyecto%200.12%20Pensamient o%20Computacional.pdf |  | 
| dc.relation | UNESCO. (2016). Tecnologias digitales al servicio de la calidad educativa. Una  propuesta de cambio centrado en el aprendizaje para todos. Obtenido de  https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245115 |  | 
| dc.relation | UNESCO. (2019). Las TIC en la educación. Obtenido de  https://es.unesco.org/themes/tic-educacion |  | 
| dc.relation | Valentini, Martina (2019). El posicionamiento de América Latina en PISA 2018:  resultados preocupantes y desafíos para la región. Tomado de https://www.magisnet.com/2019/12/el-posicionamiento-de-america-latina-en-pisa-2018- resultados-preocupantes-y-desafios-para-la-region/ |  | 
| dc.relation | Wing, Jannette. (2006) Pensamiento computacional. Tomado de:  https://rockcontent.com/es/blog/pensamiento-computacional/ |  | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess |  | 
| dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |  | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |  | 
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |  | 
| dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022 |  | 
| dc.title | Scratch Como Estrategia Didáctica Para Fortalecer el Pensamiento Espacial y los Sistemas Geométricos en los Estudiantes del Grado Tercero. |  | 
| dc.type | Trabajo de grado - Maestría |  |