dc.contributor | Sánchez-Becerra, Angela Viviana | |
dc.contributor | Vargas, Leidy | |
dc.contributor | Otero-Gómez, Miller Eduardo | |
dc.creator | Contreras-Villamizar, Giselle María | |
dc.date.accessioned | 2023-08-01T21:27:47Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:09:26Z | |
dc.date.available | 2023-08-01T21:27:47Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:09:26Z | |
dc.date.created | 2023-08-01T21:27:47Z | |
dc.date.issued | 2023-05-23 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 36.23 C668p | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8934 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701899 | |
dc.description.abstract | El sector cacaotero para Colombia y Norte de Santander, es un sector fuerte siendo este generador de empleo para miles familias cacaoteras que viven de la subsistencia de este, así como también contribuye al desarrollo sostenible y económico del país. Para la ciudad de Cúcuta, el cacao producido ha sido un gran sustento durante años para las familias rurales de la zona cacaotera que están presentes hoy en día, pero la Asociación de Cacaoteros de Palmarito cuenta con una situación actual en la que la marca que nació de ellos para los productos que ofrece por parte de los consumidores no es tan reconocida en la ciudad, lo cual como consecuencia carece de una falta de comercialización de sus productos derivados del Cacao, debido a esto se plantean procesos de marketing competitivo para la comercialización de productos de la Asociación de Cacaoteros de Palmarito en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander con la finalidad de impulsar y reconocer el nombre del emprendimiento de la Asociación llamado Chocolates ASOCAPAL en donde se busca mejorar la competitividad de la Asociación de Cacaoteros de Palmarito en el mercado local y regional pensando en las necesidades del consumidor. | |
dc.description.abstract | The cocoa sector for Colombia and Norte de Santander is a strong sector, being this sector a generator of employment for thousands of cocoa-growing families that live on its subsistence, as well as contributing to the sustainable and economic development of the country. For the city of Cúcuta, the cocoa produced has been a great livelihood for years for the rural families of the cocoa-growing area that are present today, but the Association of Cocoa Growers of Palmarito has a current situation in which the brand that was born of them for the products they offer by consumers is not so recognized in the city, which as a consequence lacks a lack of commercialization of its products derived from Cocoa, due to this, competitive marketing processes are proposed for the commercialization of products of the Association of Cocoa Growers of Palmarito in the municipality of Cúcuta, Norte de Santander in order to promote and recognize the name of the Association's venture called Chocolates ASOCAPAL, which seeks to improve the competitiveness of the Association of Cocoa Growers of Palmarito in the local and regional market thinking about the needs of the consumer. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Cúcuta | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
dc.publisher | Cúcuta, Colombia | |
dc.publisher | Comercio Exterior | |
dc.relation | Andi. (16 de Febrero de 2023). ¿Cuál es el impacto de la producción de chocolates y confíteria en la economía colombiana? https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17392-cual-es-el-impacto-de-la-produccion-de | |
dc.relation | Arcila, J., & Ayala, M. (2018). Plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos de chocolatería y figuras personalizadas de chocolate en el municipio de Tuluá. Universidad del Valle https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/12469 | |
dc.relation | Ayuda en Acción. (02 de 12 de 2022). Emprendeland, la feria que apoya emprendimientos locales en Cúcuta. Ayuda en Acción https://ayudaenaccion.org.co/actualidad/emprendeland-la-feria-que-apoya-emprendimientos-locales-en-cucuta/ | |
dc.relation | Bello, E. (07 de 2 de 2022). Las 5 fuerzas de Porter: Qué son, ejemplos y cómo aplicarlo a tu negocio. Iebschool https://www.iebschool.com/blog/las-5-fuerzas-porter-marketing-digital/#:~:text=a%20una%20empresa-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20an%C3%A1lisis%20Porter%20de%20las%205%20Fuerzas%3F,potencial%20de%20un%20sector%20empresarial. | |
dc.relation | Bembibre, C. (julio de 2009). Elaboración. DefinicionABC: https://www.definicionabc.com/social/elaboracion.php | |
dc.relation | Briones, G. (16 de 10 de 2013). Diseño de proyectos e informes de investigación cualitativa. Blospot: http://informescualitativos.blogspot.com/2013/10/tipos-de-entrevistas.html | |
dc.relation | Bustos, V., Lemos, D., & Rodriguez, A. (2018). Plan de negocio para la comercialización de cacao orgánico en la ciudad de Bogotá. Uniminuto https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/6362 | |
dc.relation | Cámara de Comercio de Cúcuta. (s.f.). Clúster. Cámara de Comercio de Cúcuta https://www.cccucuta.org.co/areas/5/clusters | |
dc.relation | Chacín, U. R. ((s.f)). Universidad Rafael Belloso Chacín. Marco Teórico, 33-34. | |
dc.relation | Coca, A. (8 de 2008). El concepto de Marketing: pasado y presente. Revista de Ciencias Sociales: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182008000200014#:~:text=Define%20el%20marketing%20como%20el,empresas%20(McCarthy%2C%201964). | |
dc.relation | Coca, M. (2006). Perspectivas. El concepto de Marketing: pasado y present, 53. | |
dc.relation | Coll, F. (15 de 9 de 2021). Distribución. Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/distribucion.html | |
dc.relation | ColombiaCo. ((s.f)). Cacao, derivados y chocolate. ColombiaCo: https://investincolombia.com.co/es/sectores/agroindustria-y-produccion-de-alimentos/cacao-derivados-y-chocolate | |
dc.relation | Cuadros Comparativos (s.f). Concepto de poblacion y muestra segun autores. https://cuadros-comparativos.com/concepto-de-poblacion-y-muestra-segun-autores/ | |
dc.relation | Coronel, O. (2006). Revista Científica General José María Córdova. Tipos de Investigación, 13-14. | |
dc.relation | Economipedia. (05 de 2 de 2017). Comercialización. Economipedia https://economipedia.com/definiciones/comercializacion.html | |
dc.relation | EcuRed. ((s.f)). Chocolate. EcuRed https://www.ecured.cu/Chocolate | |
dc.relation | Etecé. (31 de Octubre de 2022). Concepto. Asociación https://concepto.de/asociacion/. | |
dc.relation | Germer Gutierrez, R. E. (2018). PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE CHOCOLATERÍA. Repositorio Academico de la Universidad de Chile https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168624 | |
dc.relation | González, A., Vazques, L., & Ramos, J. (s.f). La práctica en Investigación Cualitativa. La Observación en el Estudio de las Organizaciones, 72-73 La práctica en Investigación Cualitativa. | |
dc.relation | Guerrero, F. (2019). Cultivo de Cacao (Theobroma cacao linnaeus) como Rubro para la Sustentabilidad de los Suelos (Investigación en Desarrollo). Redalyc, 78-79. | |
dc.relation | Internet, U. L. (25 de 6 de 2021). Marketing Estratégico. Obtenido de Unir: https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/marketing-estrategico | |
dc.relation | Licari, S. (03 de 10 de 2022). Cómo aplicar la psicología del color en tu logo (con ejemplos). Hubspot: https://blog.hubspot.es/website/psicologia-colores-infografia#:~:text=La%20psicolog%C3%ADa%20del%20color%20en%20logos%20es%20un%20factor%20creativo,refuerzan%20tu%20identidad%20de%20marca. | |
dc.relation | Loggiodice, Z. ((s.f)). Capitulo III. Metodología de la Investigación. Eumed.net https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/zll/metodologia-investigacion.html | |
dc.relation | Medeiros, V., Goncalves, L., & Camargos, E. (2019). La competitividad y sus factores: un análisis sistématico para países en desarrollo. Revista de la Cepal, 8. | |
dc.relation | Mercados por un Futuro Sostenible. (29 de 7 de 2022). Chocolate artesanal: benéfico para la salud y para el medio ambiente. Mercados por un Futuro Sostenible: https://www.mercadosporunfuturosostenible.org/blog/chocolate-artesanal-benefico-salud-medio-ambiente/ | |
dc.relation | Montesdeoca, D., Palacios, B., Palma, A., & Santanar, M. (9 de 2020). Plan de marketing para fortalecer el posicionamiento del chocolate de la corporación Fortaleza del Valle, cantón Bolívar. Dialnet https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8226648 | |
dc.relation | Moreno, E. (21 de 3 de 2021). Metodología de investigación, pautas para hacer Tesis. Blogspot https://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/que-es-la-poblacion.html#:~:text=Seg%C3%BAn%20Tamayo%20(2012)%20la%20poblaci%C3%B3n,se%20le%20denomina%20la%20poblaci%C3%B3n | |
dc.relation | Muñóz, J. (2020). Comercialización del cacao producido en la vereda La Pica, Municipio de Arauquita, Departamento de Arauca. Repositorio Unipamplona: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2780 | |
dc.relation | Niño, K. ((s.f)). ¿Qué es una base de datos? Slideplayer https://slideplayer.es/slide/15155281/ | |
dc.relation | Plus, C. (2020). Cacao. Cuídate Plus: https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/cacao.html | |
dc.relation | Plus, T. ((s.f)). Método Inductivo según autores. Tesis Plus https://tesisplus.com/metodo-inductivo/metodo-inductivo-segun-autores/ | |
dc.relation | Quiroa, M. (12 de 1 de 2020). Producción. Economipedia https://economipedia.com/definiciones/produccion.html | |
dc.relation | Quiroa, M. (12 de 1 de 2020). Producto. Economipedia https://economipedia.com/definiciones/producto.html | |
dc.relation | Raeburn, A. (01 de 7 de 2021). Análisis FODA: qué es y cómo usarlo (con ejemplos). https://asana.com/es/resources/swot-analysis | |
dc.relation | Ramírez, J. (2 de 2009). Procedimiento para la elaboración de un análisis FODA como una herramienta de planeación estratégica en las empresas. Universidad Veracruzana https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/herramienta2009-2.pdf | |
dc.relation | Roldán, P. (02 de 12 de 2016). Competitividad. Economipedia https://economipedia.com/definiciones/competitividad.html | |
dc.relation | Ronda, A. (11 de 2 de 2021). Estrategia. Gestiopolis https://www.gestiopolis.com/un-concepto-de-estrategia/ | |
dc.relation | Santander. (10 de 12 de 2021). Investigación cualitativa y cuantitativa: características, ventajas y limitaciones. Blog Becas Santander https://www.becas-santander.com/es/blog/cualitativa-y-cuantitativa.html | |
dc.relation | Sevilla, P. (23 de 4 de 2015). Marketing. Economipedia https://economipedia.com/definiciones/mercadotecnia-marketing.html | |
dc.relation | Somos Cacao. (s.f.). Somos Cacao. https://somoscacao.com/ | |
dc.relation | Superintendencia de Industria y Comercio. (s.f.). Pasos para solicitar el registro de una marca. https://www.sic.gov.co/tema/propiedad-Industrial/pasos-para-solicitar-el-registro-de-una-marca | |
dc.relation | Superintendencia de Insdustria y Comercio. (s.f.). Nuestra Entidad. https://www.sic.gov.co/nuestra-entidad | |
dc.relation | Uran, V. (13 de 2 de 2023). ¿Qué tan consumidores de internet y redes sociales somos en Colombia? https://www.elcolombiano.com/tecnologia/informe-digital-colombia-2023-sobre-cobertura-de-internet-y-coonsumo-de-redes-sociales-PG20378007 | |
dc.relation | Valle, A. (2022). La Investigación Descriptiva como Enfoque Cualitativo en la Investigación. Falcutad de Educación PUCP, 15-16. | |
dc.relation | Villarroel, M. ((s.f)). Matriz DOFA. Eumed.net https://www.eumed.net/libros-gratis/2011d/1042/matriz_dofa.html#:~:text=El%20prop%C3%B3sito%20de%20la%20matriz,eficiente%20de%20los%20objetivos%20organizacionales. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.title | Procesos de Marketing Competitivo para la Comercialización de Productos de la Asociación de Cacaoteros de Palmarito en el Municipio de Cúcuta, Norte de Santander | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |