dc.contributor | Escobar_Zúñiga_Juan, Carlos | |
dc.contributor | Arenas_Martínez_Elsa,Cristina | |
dc.creator | González_Rodríguez_Andreina, Maria | |
dc.date.accessioned | 2023-05-25T14:19:48Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:09:19Z | |
dc.date.available | 2023-05-25T14:19:48Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:09:19Z | |
dc.date.created | 2023-05-25T14:19:48Z | |
dc.date.issued | 2022-08-19 | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8584 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701893 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló en el municipio de Valledupar /Cesar con docentes de
básica secundaria de la Institución Educativa Agrícola La Mina donde inicio en el año 2021 y
finaliza en el año 2022 con el objetivo de fortalecer la competencias digitales , donde se realizó
inicialmente una encuesta de caracterización para identificar la problemática y de acuerdo a
los resultados arrojados elaborar una propuesta pedagógica que permita mitigar el problema
encontrado donde se trabajara de manera presencial en el proceso de formación de una
muestra de 11 docentes .
El tipo de investigación seleccionada fue cuantitativa de tipo correlacional teniendo en cuenta
que el planteamiento de inicio se buscó diseñar unas estrategias formativas a los docentes
para fortalecer sus habilidades en cuanto a las competencias tecnológicas dentro de su
practica pedagógica donde tuvieran la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y diseñar
clases innovadoras.
teniendo en cuenta los resultados obtenidos se puede concluir que mediante la implementación
de la propuesta pedagógica de este proyecto de investigación del fortalecimiento de las
competencias digitales docentes para el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje
básica secundaria se logra evidenciar las habilidades adquiridas por cada uno de los docentes
que hizo parte de este proceso de formación , mejorando de forma significativa el uso de las
TIC en el desarrollo de sus actividades formativas en el aula de clase generando un ambiente
agradable donde los estudiantes se muestran muy a gusto en su proceso de enseñanza ,
finalmente esta investigación fue muy interesante para la comunidad educativa ya que permite
mejorar los procesos de formación de los docentes en cuanto a las tecnologías permite
aumentar el número de docentes con habilidades sobre el uso y manejo de las herramientas
digitales generando un impacto en cada uno los procesos educativos que se desarrollan en la
Institución Educativa Agrícola La Mina | |
dc.description.abstract | This research was carried out in the municipality of Valledupar / Cesar with secondary school
teachers from the La Mina Agricultural Educational Institution, where it began in 2021 and ends
in 2022 with the aim of strengthening digital skills, where an initial characterization survey to
identify the problem and according to the results obtained, develop a pedagogical proposal that
allows mitigating the problem found where a sample of 11 teachers will be worked in person in
the training process.
The type of research selected was quantitative of the correlational type, taking into account that
the initial approach sought to design training strategies for teachers to strengthen their skills in
terms of technological competencies within their pedagogical practice where they had the
opportunity to acquire new knowledge. and design innovative classes.
Taking into account the results obtained, it can be concluded that through the implementation of
the pedagogical proposal of this research project to strengthen teaching digital skills for the
improvement of the secondary basic teaching-learning process, it is possible to demonstrate the
skills acquired by each of the teachers. teachers who were part of this training process ,
significantly improving the use of ICT in the development of their training activities in the
classroom generating a pleasant environment where students are very comfortable in their
teaching process , finally This research was very interesting for the educational community
since it allows to improve the training processes of teachers in terms of technologies, it allows to
increase the number of teachers with skills on the use and management of digital tools,
generating an impact in each one of the processes. education that takes place in the La Mina
Agricultural Educational Institution. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Álvarez (2019). Trabajo de grado: Formación docente en TIC para reducir la brecha digital cognitiva entre instituciones educativas del contexto rural y urbano en el municipio de Duitama- Boyacá. Repositorio Institucional Universidad Tecnológica y pedagógica de Colombia. Disponible en: https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2949. | |
dc.relation | Ausubel (1983) Aprendizaje significativo disponible en : https://sites.google.com/site/teoriaconstructivistau123/proceso/actividad-1 | |
dc.relation | Arbeláez Gómez (2014) . Las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) un instrumento para la investigación. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012481462014000200001&l ng=en | |
dc.relation | Cebreiro, Fernández y Fernández (2016). Desarrollo de un cuestionario de competencias en TIC para profesores en distintos niveles educativos. Pixel- Bit: Revista de Medios y Educación. 2016. Disponible en: https://idus.us.es/handle/11441/38450 | |
dc.relation | Casartelli, Giraffa,y Modelski, (2019). Tecnologías digitales, formación docente y prácticas pedagógicas. Disponible en: https://www.scielo.br/j/ep/a/qGwHqPyjqbw5JxvSCnkVrNC/?lang=pt | |
dc.relation | Cortés Rincón, A. (2016). Prácticas innovadoras de integración educativa de TIC que posibilitad el desarrollo profesional docente. Un estudio en instituciones de nivel básica y media de la ciudad de Bogotá Disponible en: https://ddd.uab.cat/record/175877 | |
dc.relation | Vygotsky (1989) Constructivismo Social de Vygotsky, disponible en :http://www.proglocode.unam.mx/system/files/TEORIA%20DEL%20CONSTRUCTIVISMO%20SOCIAL%20DE%20LEV%20VYGOTSKY%20EN%20COMPARACI%C3%93N%2 0CON%20LA%20TEORIA%20JEAN%20PIAGET.pdf | |
dc.relation | Díaz Rodríguez (2016). Tecnologías de la información y comunicación y crecimiento económico. Disponible en:https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185084917300336 [ Links ] | |
dc.relation | Daboín, Z., Furgurle, J. y Villegas, Z. (2016). Las TICs y el perfil del docente para el desarrollo de actividades didácticas. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería. Disponible en: https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/173 | |
dc.relation | Espinoza, Granda, y Espinoza (2019). Las TICS como herramientas didácticas del proceso de enseñanza -aprendizaje. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990- 86442019000100104&script=sci_arttext&tlng=en | |
dc.relation | Función pública. (2021). ley 1266 de 2008. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488 | |
dc.relation | Gallar, Rodríguez y Barrios. La mediación con las TICS en la enseñanza-aprendizaje de la Educación Superior. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/328918192_LA_MEDIACION_ CON_LAS_TIC_EN_EL_PROCESO_DE_ENSENANZAAPRENDIZAJE_DE_LA_EDUC ACION_SUPERIOR | |
dc.relation | Gamboa, Hernández y Prada (2018). Práctica pedagógica y competencias TIC: Atributos y niveles de integración en fo de instituciones educativas de básica y media. Sabre, ciencia y libertas. Vol 13. Edición 1 (p.258-274). Disponible en: https://web.a.ebscohost.com/abstract?direct | |
dc.relation | Hernández, Fernández y Baptista (2014). Metodología de la investigación-Sexta edición UCA disponible en: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf | |
dc.relation | González (2016). Formación docente competencias TIC para la mediación de aprendizajes en el proyecto Canaima Educativo. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales. Vol 18, No. 3 (2016) p.492-507. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5655327 | |
dc.relation | González y Rodríguez (2020). Una mirada al logro educativo mexicano en lenguaje, matemáticas y ciencias. Entreciencias: diálogos en la Sociedad del conocimiento. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 80642018000200051 | |
dc.relation | Hernández y Mendoza (2018). Metodología de la investigación- las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. Disponible en: https://www.ebooks7- 24.com/stage.aspx?il=6443&pg=&ed= | |
dc.relation | Hooke y Newball (2018). Formación docente y desarrollo de competencias para la incorporación y apropiación educativa de las TIC en básica y media (Tesis de Maestría). REDICUC. Repositorio Universidad de la Costa. Disponible en: https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/2807 | |
dc.relation | Ibarra , González , Cervantes (2018) El aprovechamiento de las TIC en empresas pequeñas y medianas de Baja California, México: el caso del sector manufacturero. Disponible en: https://journals.epistemopolis.org/index.php/gestion/article/view/1156 | |
dc.relation | Luján Alcarraz, R. (2016). Enseñanza de las TIC para el desarrollo de competencias tecnológicas en docentes de educación básica alternativa. Hamutay, revista de divulgación científica de la Universidad Alas Peruanas. Disponible en: http://191.98.147.22/ojs/index.php/HAMUT/article/view/997 | |
dc.relation | Area-Moreira, M.A., Hernández Rivero, V. y Sosa Alonso, J.J. (2016). Modelos de integración didáctica de las TIC en el aula. No. 47, 79-87. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5400275 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (2013) Competencias Tics disponible en : https://www.mineducacion.gov.co/1759/.articles-339097_pdf_competencias_tics.pdf | |
dc.relation | MEN(2010) . Documento borrador: políticas y sistema colombiano de formación y desarrollo profesional docente .2010. Ministerio Educación Naciona | |
dc.relation | Monroy , Ramos, Oliveros y Martínez. Efecto de las TIC sobre la gestión de las empresas hoteleras afiliadas a Cotelco de Bucaramanga. Santander, Colombia. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n83/0120-8160-ean-83- 00015.pdf | |
dc.relation | Moreira, Hernández y Sosa (2016). Modelos de integración didáctica de las TIC en el aula. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=540027 | |
dc.relation | Luján Alcarraz, R. (2016). Enseñanza de las TIC para el desarrollo de competencias tecnológicas en docentes de educación básica alternativa. Hamutay, revista de divulgación científica de la Universidad Alas Peruanas. Vol. 3 No. 1 (2016). Disponible en: http://191.98.147.22/ojs/index.php/HAMUT/article/view/997 | |
dc.relation | Siemens (2004) Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital https://ateneu.xtec.cat/wikiform/wikiexport/_media/cursos/tic/s1x1/modul_3/conectivismo .pdf | |
dc.relation | Oliveir, Giraffa, y Modelski. (2019). Tecnologías digitales, formación docente y prácticas pedagógicas. Disponible en: https://www.scielo.br/j/ep/a/qGwHqPyjqbw5JxvSCnkVrNC/?lang=pt | |
dc.relation | ygotsky, L. (1989). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica. | |
dc.relation | UNESCO (2008). Estándares de competencia en TIC para docentes. Londres. Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf | |
dc.relation | Zamora y Martínez (2017) "Implementación de un recurso educativo abierto a través del modelo del diseño universal para el aprendizaje teniendo en cuenta evaluación de competencias y las necesidades individuales de los estudiantes”. https://www.researchgate.net/publication/313377403 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022 | |
dc.title | Fortalecimiento de Competencias Digitales Docentes Para el Mejoramiento de los Procesos de Enseñanza Aprendizaje en la Básica Secundaria | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |