dc.contributor | Rodriguez-Bernal, Yoshira | |
dc.contributor | Rangel-Marquez, Adriana Milena | |
dc.creator | Diaz-Jimenez, Andres Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2023-07-05T18:57:48Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:08:26Z | |
dc.date.available | 2023-07-05T18:57:48Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:08:26Z | |
dc.date.created | 2023-07-05T18:57:48Z | |
dc.date.issued | 2022-05-13 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 106.22 D419f | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8771 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701845 | |
dc.description.abstract | La presente investigación planteó como objetivo general fortalecer mediante la
aplicación de herramientas virtuales para un mejoramiento en las competencias
digitales en la creación y utilización de contenidos multimediales a los docentes de
básica secundaria de la Asociación Colegio Militar Almirante Colón de MonteríaCórdoba, en lo relacionado a competencia TIC y pedagógica, descritas por el ministerio
de educación nacional en el documento al cual se hace referencia “Competencias TIC
para el desarrollo profesional docente”. Las motivaciones investigativas fue las
evidencias de competencias digitales de nivel básico en los docentes, con pocos usos
de recursos digitales en la enseñanza y el predominio de prácticas educativas
tradicionales desarticuladas con el uso de las tecnologías de información y
comunicación en la enseñanza. | |
dc.description.abstract | The present research proposed as a general objective to evaluate through the
application of virtual tools for the improvement of digital competences in the creation and
use of multimedia content to the teachers of secondary school of the Association
Colegio Military Almirante Colón de Montería-Córdoba, in relation to the TIC and
pedagogical competence described by the MEN in the document TIC Competences for
teacher professional development. The research motivations were the perception of
basic level digital skills in teachers, little use of digital resources in teaching and the
predominance of traditional educational practices disjointed with the use of TIC in
teaching. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Agreda Montoro, M., Hinojo Lucena, M., & Sola Reche, J. (Julio de 2016). Diseño y validación de un instrumento para evaluar la competencia digital de los docentes en la educación superior española. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación(49), 39-56. https://www.redalyc.org/pdf/368/36846509004.pdf | |
dc.relation | Aguayo González, F., Ávila Gutiérrez, M. J., Córdoba Roldán, A., García de Vinuesa, A. D., Lama Ruiz, J. R., & Luque Sendra, A. (2018). La ingeniería de proyectos. ¿Cómo se forja la tecnosfera de una sociedad responsable? 3ciencias. Recuperado el 21 de junio de 2020, de https://books.google.com.co/books?id=zCp8DwAAQBAJ&pg=PA90&lpg=PA90&d q=asume+que+el+aprendizaje+se+produce+a+partir+de+la+experiencia,+pero+a +diferencia+del+conductismo,+lo+concibe+no+como+un+simple+traslado+de+la +realidad,+sino+como+una+representaci%C3%B3 | |
dc.relation | Armestar Aguirre, M. A. (2018). Propuesta de implementación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para el apoyo de la gestión en el manejo de residuos sólidos en el relleno de seguridad ARPE EIRL de la Brea – Talara; 2018. Recuperado el 27 de 07 de 2020, de Propuesta de implementación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para el apoyo de la gestión en el manejo de residuos sólidos en el relleno de seguridad ARPE EIRL de la Brea – Talara; 2018. | |
dc.relation | Basilotta Gómez-Pablos, V., Martín del Pozo, M., & García-Valcarcel Muñoz-Repiso, A. (2016). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) incorporando las TIC, ventajas e inconvenientes desde la experiencia del profesorado en ejercicio. En R. Roig Vila, Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanzaaprendizaje (págs. 105-113). http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/61787 | |
dc.relation | Batista, A. (2018). Google Classroom: Qué es, cómo funciona y cuáles son sus características principales – Parte 1. Recuperado el 28 de 07 de 2020, de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/74150/Documento_completo.pdfPDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Castellanos Adarme, M. E., Nieto Sánchez, Z. C., & Parra López, H. M. (2018). Interpretación de las competencias digitales profesorales presentes en el contexto universitario. Revista Logo, ciencias y tecnología, 10(1), 41-51. https://www.redalyc.org/jatsRepo/5177/517754458003/517754458003.pdf | |
dc.relation | Cetares Ruiz, L. F. (2017). Identificación del nivel de competencias TIC en docentes de instituciones públicas. En: Ventana Informática No. 37 (jul-dic). http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/ventanainformatica/article/view /2725/3235 | |
dc.relation | Comenzando con Renderforest. (06 de enero de 2020). https://www.renderforest.com/blog/getting-started-renderforest | |
dc.relation | Hernández Arteaga, I., Recalde Meneses, J., & Luna, J. A. (2016). Estrategia didáctica: una competencia docente en la formación para el mundo laboral. Revista Latinoamerica de estudios educativos, 11(1), 73-94. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134144226005 | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R., Fernadez Collado , C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de la investigación (Quinta ed.). https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la %20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf | |
dc.relation | Hernández Suarez, C. A., Arévalo Duarte, M. A., & Gamboa Suarez, A. A. (2016). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente en educación básica. Praxis & Saber, 7(14). https://www.redalyc.org/jatsRepo/4772/477249927002/477249927002.pdf | |
dc.relation | Irigoyen Coria, A., & Morales López, H. (2013). La obra de George Siemens: una alternativa para el aprendizaje en la. Recuperado el 27 de 07 de 2020, de https://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf-2013/amf134c.pdf | |
dc.relation | Laitón Zárate, E. V., Gómez Ardila, S. E., Sarmiento Porras, R. E., & Mejía Corredor, C. (2017). Competencias de prácticas inclusivas: las TIC y la educación inclusiva en el desarrollo profesional docente. Sophia, 13(2), 82-95. https://www.redalyc.org/pdf/4137/413751844009.pdf | |
dc.relation | López Rodriguez, É. (2018). Estudio de caso con profesores de bachillerato: sus competencias, retos y experiencias. Zona próxima(28), 14-28. https://www.redalyc.org/jatsRepo/853/85359532002/85359532002.pdf | |
dc.relation | Lucas, P. (10 de febrero de 2017). ¿Qué es Canva design y cómo puedes usarlo para tu empresa? Recuperado el 25 de junio de 2020, de https://www.wearemarketing.com/es/blog/que-es-canva-design-y-como-puedesusarlo-para-tu-empresa.html | |
dc.relation | Maldonado, M. E. (2018). El aula, espacio propicio para el fortalecimiento de competencias ciudadanas y tecnológicas. Sophia, 14(1), 39-50. https://www.redalyc.org/jatsRepo/4137/413755833004/413755833004.pdf | |
dc.relation | Marín, R. (2017). Diseño y validación de un instrumento de evaluación de la competencia digital docente. https://www.tdx.cat/handle/10803/543571#page=1 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (28 de 05 de 2018). Plan Nacional Decenal de Educación 2016 - 2026. El camino hacia la calidad y la equidad. Recuperado el 20 de 06 de 2020, de SITEAL - Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina: https://www.siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/siteal_colombi a_0404.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (28 de 05 de 2018). Plan Nacional Decenal de Educación 2016 - 2026. El camino hacia la calidad y la equidad. https://www.siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/siteal_colombi a_0404.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2020). Caja de herramientas TIC. Aprende digital. Recuperado el 29 de 07 de 2020, de http://aprenderdigital-722514442.us-east1.elb.amazonaws.com/conectados-con-el-aprendizaje-modulo-4-formularios-degoogle | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2020). Caja de Herramientas TIC. Aprende digital. Recuperado el 29 de 07 de 2020, de http://aprenderdigital-722514442.us-east1.elb.amazonaws.com/conectados-con-el-aprendizaje-modulo-3-genially | |
dc.relation | Minor Jiménez, M. G., & Cortés Dueñas, A. (Julio de 2019). Percepción de la importancia de las competencias tecnológicas en docentes de escuelas rurales. Revista Electrónica de Educación y Pedagogía, 3(4), 57-71. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=573960911006 | |
dc.relation | Muñoz-Repiso, A. G., & del Pozo, M. M. (2016). Análisis de las competencias digitales de los graduados en titulaciones de maestro/Analysis of the digital competences of graduates of university degrees to be a teacher. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa-RELATEC, 15(2), 155-168. https://relatec.unex.es/article/view/2342/1785 | |
dc.relation | OCDE. (2019). Resultados TALIS 2018 (Volumen I): Maestros y líderes escolares como aprendices de por vida. https://read.oecd-ilibrary.org/education/talis-2018-resultsvolume-i_1d0bc92a-en#page4 | |
dc.relation | Orozco Cazco, G. H., Cabezas González, M., Martínez Abad, F., & Mercado Varela, M. A. (2016). Validación de un cuestionario para determinar las Competencias Digitales del profesorado universitario y la Aceptación de las TIC en su práctica docente. En R. Roig Vila, Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje (págs. 983-993). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6036916 | |
dc.relation | Pozos Pérez, K. V., & Tejada Fernández, J. (2018). Competencias digitales docentes de educación superior: Niveles de dominio y necesidades formativas. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(2), 59-87, 12(2). Recuperado http://www.scielo.org.pe/pdf/ridu/v12n2/a04v12n2.pdf | |
dc.relation | Ríos Sánchez, A., Álvarez Mejía, M. L., & Torres Hernández, F. A. (2018). Competencias digitales: una mirada desde suscriterios valorativos en torno a los estilos de aprendizaje. Revista Latinoamericana de estudios educativos, 56-78. https://www.redalyc.org/jatsRepo/1341/134157078004/134157078004.pdf | |
dc.relation | Romero Jeldres, M., & Faouzi Nadim, T. (2018). Validación de un modelo de competencia pedagógica para docentes de educación media técnica. Educación y educadores., 21(1), 114-132. https://www.redalyc.org/jatsRepo/834/83455923006/83455923006.pdf | |
dc.relation | Sánchez Ávila, G. (2014). Uso de la Tecnología en el aula II. https://books.google.com.co/books?id=XVx8AwAAQBAJ&pg=PA203&lpg=PA203 &dq=ninguna+computadora+podr%C3%A1+jam%C3%A1s+ser+programada+co n+respuestas+a+todas+las+preguntas+de+los+estudiantes&source=bl&ots=c701 8OlGFk&sig=ACfU3U3o_IXdOJg9udkBzP14HaOuIxd2Fw&hl=es& | |
dc.relation | TED ENTRAMAR. (2018). Tecnología Educativa Digital. Recuperado el 29 de 07 de 2020, de https://www.entramar.mvl.edu.ar/educima-generador-digital-de-sopa-deletras/#:~:text=Educima%20es%20una%20aplicaci%C3%B3n%20online,como% 20sopas%20de%20letras%20digitales. | |
dc.relation | UNESCO. (2008). Estándares de competencias en TIC para docentes. http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf | |
dc.relation | UNESCO. (2013). Uso de TIC en educación en América Latina y el Caribe. Análisis regional de la integración de las TIC en la educación y de la aptitud digital (Ereadiness). https://unesdoc.unesco.org/in/documentViewer.xhtml?v=2.1.196&id=p::usmarcde f_0000219369&file=/in/rest/annotationSVC/DownloadWatermarkedAttachment/att ach_import_6169d31a-86d5-4e42-a024- 538bceb2f7bc%3F_%3D219369spa.pdf&locale=es&multi=true&ark=/ark:/48223/p | |
dc.relation | UNICEF. (20 de 06 de 2020). Para hacer frente a la pandemia de coronavirus: Uso saludable de las TICs. https://www.unicef.es/educa/blog/uso-saludable-tics | |
dc.relation | Vega, O. A. (2015). Educación para el desarrollo humano y el trabajo dirigido a jóvenes escolarizados del sector. | |
dc.relation | Viera, T. (2020). El aprendizaje verbal significativo de Ausubel. Algunas consideraciones desde el enfoque histórico cultural. Universidades, (26), 37-43. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=373/37302605 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | |
dc.title | Fortalecimiento de las Competencias Digitales en Docentes de la Asociación Colegio Militar Almirante Colón de la Ciudad de Montería - Córdoba | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |