dc.contributorCelis-Rodríguez, Mike Alexander
dc.contributorSilva-Sayago, Jorge Alexander
dc.contributorArias-Guerrero, Mónica Yurley
dc.creatorCaicedo-Hernández, Karen Yuliana
dc.creatorPorras-Uribe, María Mercedes
dc.date.accessioned2023-05-24T15:14:44Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:08:16Z
dc.date.available2023-05-24T15:14:44Z
dc.date.available2023-09-06T19:08:16Z
dc.date.created2023-05-24T15:14:44Z
dc.date.issued2022-12-12
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 17.22 C141e
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8578
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701834
dc.description.abstractEn Colombia la tasa del embarazo en adolescentes es del 19.5%, es decir que una de cada cinco adolescentes entre los 15 y los 19 años es madre o está embarazada.4 En este proyecto piloto se buscó conocer la frecuencia de anemia ferropénica en adolescentes en embarazo de estratos bajos que acuden al servicio de ginecología de la Unidad Intermedia Materno Infantil Santa Teresita (UIMIST) en el año 2021, de este proyecto se generó un boletín informativo con estadística descriptiva, el cual se encuentra publicado en los comunicados de la Universidad de Santander. Así mismo, es importante resaltar que, para conocer el estado de anemia, se realizó a cada participante un cuadro hemático, ESP, recuento de reticulocitos y prueba de ferritina. Además, se aplicó una encuesta que permitió conocer aspectos fundamentales sobre la paciente, como sus antecedentes, estado nutricional y suplementos durante la gestación. Se tomó en cuenta 50 pacientes a partir de estas pacientes se realizó un muestreo aleatorio permitiendo recolectar la muestra con un total de 20 participantes, dando a conocer que el 10% de participantes se encontraba cursando con cuadro de anemia y el 5% ya específicamente con anemia ferropénica. Finalmente, se llevó a cabo una sesión educativa que buscó concientizar a las a las gestantes y adolescentes no embarazadas sobre la problemática.
dc.description.abstractIn Colombia, the adolescent pregnancy rate is 19.5%, which means that one in five adolescents between the ages of 15 and 19 is a mother or is pregnant.1 This pilot project sought to determine the frequency of iron deficiency anemia in adolescents in pregnancy of low strata who attend the gynecology service of the Santa Teresita Maternal and Child Intermediate Unit (UIMIST) in the year 2021, an informative bulletin with descriptive statistics was generated from this project, which is published in the communications of the University of Santander. Likewise, it is important to highlight that, in order to know the state of anemia, a blood count, ESP, reticulocyte count and ferritin test were performed on each participant. In addition, a survey was applied that allowed knowing fundamental aspects about the patient, such as her background, nutritional status and supplements during pregnancy. 50 patients were taken into account, of which, by performing a random sampling, the sample was collected, being of a total of 20 participants, announcing that 10% of participants were studying with anemia and 5% specifically with iron deficiency anemia. Finally, pregnant women and non-pregnant adolescents were made aware of the problem.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ciencias Médicas y de la Salud
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherBacteriología y Laboratorio Clínico
dc.relationDe La T, Cabrera C, Merino AH, Blesa Baviera LC, González García H, Molpeceres RG, et al. Formación continuada: derecho y deber [Internet]. Pediatriaintegral.es. [citado el 15 de octubre 2022]. Disponible en: https://cdn.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2016/07/Pediatria-Integral-XX-05_WEB.pdf#page=18
dc.relationOMS. Administración diaria de suplementos de hierro y ácido fólico durante el embarazo. [en línea]. [Consultado: 15 de octubre del 2022]. Disponible en: https://www.who.int/elena/titles/daily_iron_pregnancy/es/
dc.relationLouis A, Hutchinson O. TEMA -2016: Requerimientos nutricionales en el embarazo y de dónde suplirlos [Internet]. Medigraphic.com. [citado el 1 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/ucr-2016/ucr164h.pdf
dc.relationMedina V. incidencia y causas de anemia ferropénica en adolescentes embarazadas de 13 – 16 años, realizado en el hospital gineco-obstétrico Enrique c. Sotomayor septiembre 2012 hasta febrero 2013.[Especialista]. Universidad de Guayaquil; 2013.
dc.relationDe Colombia M de S y. PS. Prevención del embarazo en la adolescencia [Internet]. Gov.co. [citado el 10 de febrero de 2021]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Prevencion-del-embarazo-en-la-adolescencia.aspx
dc.relationWorld Health Organization. The Global Prevalence of Anaemia in 2011. WHO Rep. 2011;48
dc.relationInforme final mayo. EVALUACION DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LAS POBLACIONES VULNERABLES DE COLOMBIA [Internet]. Wfp.org. [citado el 15 de marzo de 2021]. Disponible en: https://documents.wfp.org/stellent/groups/public/documents/ena/wfp240719.pdf
dc.relationRecuperado el 6 de marzo de 2021, sitio web de Reciamuc.com: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/112/227
dc.relationGuía de Practica Clínica. In Publica MdS. Diagnóstico y tratamiento de la Anemia en el embarazo. Quito: Dirección Nacional de Normalización – MSP; 2014
dc.relationRepública de Colombia, Ministerio de Salud. Resolución Nº 00412 de 2000 febrero 25 Bogotá: [Internet] [Acceso 28 de febrero de 2021]. Disponible en: http://www.nacer.udea.edu.co/pdf/libros/guiamps/guias03.pdf.
dc.relationEdu.pe. [Citado el 11 de febrero de 2021]. Disponible en: http://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/2359/TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2019-MAYURI%20VARGAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationPrevalencia de anemia del embarazo y análisis de sus factores condicionantes [Internet]. Elsevier.es. 2021 [cited 16 February 2021]. Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-pdf-13026984
dc.relationMedigraphic.com. [Citado el 16 de febrero de 2021]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2016/mim163k.pdf
dc.relationDefault - Stanford children’s health [Internet]. Stanfordchildrens.org. [citado el 16 de febrero de 2021]. Disponible en: https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=anemiainpregnancy-90-P05537.
dc.relationOMS | Administración diaria de suplementos de hierro y ácido fólico durante el embarazo. 2019 [citado el 11 de febrero de 2021]; Disponible en: https://www.who.int/elena/titles/daily_iron_pregnancy/es/.
dc.relationQuintero Tabares R, Muñoz Astudillo MN, Alvarez Sierra LE, Medina Perea GA. Estado nutricional y seguridad alimentaria en gestantes adolescentes. Pereira, Colombia, 2009. Invest Educ Enferm. 2010; 28(2):204–13.
dc.relationOrtiz-Andrellucchi A, Sánchez-Villegas A, Ramírez-García O, Serra-Majem L, Jiménez Acosta S, Rodríguez Suárez A, et al. 2. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Elaborado por el Ministerio de Salud - Oficina General de Estadística e Informática. Población estimada por Grupos de Edades, según Departamento, Perú - Año 2014 y Población estimada por Grupos de. An Fac med. 2014; 23(3):201.
dc.relationEscudero L, Parra S, Herrera J, Restrepo S. Estado Nutricional del Hierro en Gestantes Adolescentes, Medellín, Colombia. Rev Fac Nac Salud Pública. 2014; 32(1):71–9.
dc.relationDe hierro y características sociodemográficas y nutricionales asociadas, P. de A. P. D. LENY YOLANDA RÍOS ARÉVALO MD. Edu.co. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/7317/2020_Tesis_Leny_Yolanda_Rios_Arevalo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationEnoc emir suazo Espinoza Eliezer suazo mercado. prevalencia de anemia ferropenica en adolescente embarazas atendidas en el hospital primario rosario pravia medina, rosita raccn, enero 2019 a septiembre 2020
dc.relationMcLean E, Cogswell M, Egli I, Wojdyla D, De Benoist B. Worldwide prevalence of anaemia, WHO Vitamin and Mineral Nutrition Information System, 1993- 99 2005. Public Health Nutr. 2009; 12(4):444–54.
dc.relationRincón-Pabón D, Urazán-Hernández Y, Gonzalez-Santamaria J. Prevalencia y factores sociodemográficos asociados a anemia ferropénica en mujeres gestantes de Colombia (análisis secundario de la ENSIN 2010). Nutr Hosp. 2019;36(1):87–85
dc.relationRincón-Pabón David, González-Santamaría Jhonatan, Urazán-Hernández Yeraldin. Prevalencia y factores sociodemográficos asociados a anemia ferropénica en mujeres gestantes de Colombia (análisis secundario de la ENSIN 2010). Nutr. Hosp. [Internet]. 2019 feb [citado 2022 Ago. 26]; 36(1): 87-95. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S021216112019=00100087&lng=es.Epub26-Abr-2021 . https://dx.doi.org/10.20960/nh.1895.
dc.relationNacional C, Cinets S. Guías de Práctica Clínica para la prevención, detección temprana y tratamiento de las complicaciones del embarazo, parto o puerperio. 2013. 84 p.
dc.relationBaten y Montenegro (2016), realizaron una investigación titulada: Estado Nutricional y Anemia en embarazadas menores de 20 años. Guatemala
dc.relationTapia M. y Morromenacho F. Incidencia de anemia ferropénica en adolescentes embarazadas de 13 a 18 años que acuden a consulta externa. Ecuador; septiembre - enero 2016. [Tesis pregrado]. Quito 2016 [fecha del acceso de la información 05 de octubre de 2022]. URL disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/6773/1/T-UCE-0006- 006.pdf
dc.relationSanghavi M, Rutherford J. Cardiovascular physiology of pregnancy. Circulation. 2014;130(12):1003-8
dc.relationGorelik B, López L, Roussos A, Tonietti M. Impacto de la anemia por deficiencia de hierro en la salud materno-fetal. Actual Nutr. 2018;19(4):127-32.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleEstudio Piloto de Frecuencia de Anemia Ferropénica en Adolescentes en Embarazo de Estratos Bajos que Acuden al Servicio de Ginecología de la Unidad Intermedia Materno Infantil Santa Teresita (UIMIST)
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución