dc.contributor | Mendoza-Galvis, Darwin José | |
dc.contributor | Sáenz-Sevilla, Stefanie | |
dc.contributor | Corrales-Daza, Jhony William | |
dc.creator | Alejos-Rosendo, Michaell Daniel | |
dc.creator | Rosado-Pérez, Fabian Andres | |
dc.date.accessioned | 2023-04-21T14:53:07Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:07:48Z | |
dc.date.available | 2023-04-21T14:53:07Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:07:48Z | |
dc.date.created | 2023-04-21T14:53:07Z | |
dc.date.issued | 2023-01-17 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T15.23 A524d | |
dc.identifier | Reposirorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8357 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701795 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo el diseñar el proceso de adecuación física, abastecimiento y almacenaje para la activación de un nuevo punto de despacho y venta de la empresa comercializadora Ferretería La Roca en la ciudad de Valledupar.
La investigación fue desarrollada como un estudio de campo a lo largo del desarrollo del proyecto, recolectando y analizando la información en las instalaciones de la Ferretería la Roca, la investigación fue de tipo aplicada no experimental con el uso de datos cualitativos y cuantitativos, con una población de 12 personas y una muestra de 5 personas conformada por el grupo de interés.
Los resultados alcanzados en la investigación fueron medidos en base a las actividades planteades desde un inicio en relación con los objetivos específicos y la problemática descrita, enfocando las siguientes actividades: Evaluación del estado físico, métodos de almacenamiento, control y despacho de mercancía en la Bodega C. Referenciación existente de la mercancía que se maneja. Diseño de medios de almacenamiento y distribución. Documentación de los procedimientos de almacén acorde a los métodos ya existentes de la empresa para el manejo de entradas y salidas de productos, almacenamiento, devoluciones, distribución del almacén, características de los productos a manejar y métodos de despacho de mercancía. Evaluación de eficiencia de la distribución física y procedimientos de almacén definidos durante el desarrollo del proyecto. | |
dc.description.abstract | The objective of this research is to design the process of physical adequacy, supply, and storage for the activation of a new point of dispatch and sale of the trading company Ferretería La Roca in the city of Valledupar.
The research was developed as a field study throughout the development of the project, collecting and analyzing the information in the facilities of the Ferretería La Roca, the research was of a non-experimental applied type with the use of qualitative and quantitative data, with a population of 12 people and a sample of 5 people conformed by the group of interest.
The results achieved in the research were measured based on the activities proposed from the beginning in relation to the specific objectives and the problems described, focusing on the following activities: Evaluation of the physical condition, storage methods, control and dispatch of merchandise in Warehouse C. Existing referencing of the merchandise handled. Design of storage and distribution means. Documentation of warehouse procedures according to the company's existing methods for handling incoming and outgoing products, storage, returns, warehouse distribution, characteristics of the products to be handled and merchandise dispatch methods. Evaluation of the efficiency of the physical distribution and warehouse procedures defined during the development of the project. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Valledupar | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Valledupar, Colombia | |
dc.publisher | Ingeniería Industrial | |
dc.relation | K. Y. Benites Melgarejo y M. B. Damacen Escurra, «Modelo de gestión de almacén e inventarios en las empresas de Latinoamérica en los últimos 10 años: una revisión de la literatura científica,» Universidad Privada del Norte, 2021. | |
dc.relation | M. E. Madroño Cosío, Administración financiera del circulante, Ciudad de Mexico: Instituto Mexicano de Contadores Públicos, 2010. | |
dc.relation | D. Aymerich Pi, LA - Gestion logistica y comercial GS, España: McGraw-Hill, 2018. | |
dc.relation | Y. L. Hector Hernandez, «Diseño de un sistema de gestión de inventarios para el almacén TÉCNITALLER S.A.S de la cuidad Neiva-Huila, Colombia,» UNIVERSIDAD DEL QUINDIO, 2021. | |
dc.relation | D. A. &. P. D. P. López-Rojas, «Análisis del Proceso de Planificación de Inventarios en una Empresa Panificadora Ubicada en el Municipio de Valledupar,» Universidad de Santander, 2021. | |
dc.relation | M. M. A. &. P. VASCONEZ, «Gestión del sistema de inventarios orientado a pequeñas y medianas empresas, PYMEs, ecuatorianas del sector ferretero: caso de estudio.,» Espacios, p. 7, 2020. | |
dc.relation | C. y. L. N. G. Piraban Ladino, «Proponer un sistema de gestión de inventarios retail para la empresa Ferretería Colombia de Villavicencio.,» Compensar, 2021. | |
dc.relation | A. E. Azuero Azuero, «Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación,» Universidad Católica de Cuenca, pp. 110-127, 2019. | |
dc.relation | F. G. Arias, El Proyecto de investigacion, Editorial Episteme, 2012. | |
dc.relation | S. K. Grove y J. R. Gray, Investigación en enfermería: Desarrollo de la práctica enfermera basada en la evidencia, Madrid: Elsevier Health Sciences, 2019. | |
dc.relation | I. Amemiya, M. Oliveros y Z. Acosta, «Violencia y estrés percibido por estudiantes de primer año medicina de una universidad pública, 2016,» Anales de la Facultad de Medicina, vol. II, nº 80, pp. 482-487, 2019. | |
dc.relation | N. A. Hurtado Quevedo, «GESTIÓN POR PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE SERVICIO EN MEGA FERRETERÍA BONILLA EN EL CANTÓN LA MANÁ, PROVINCIA DE COTOPAXI, AÑO 2018,» UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI , p. 224, 2019. | |
dc.relation | Freepik, «Orientacion,» 2 06 2021. [En línea]. Available: https://orientacion.universia.edu.pe/infodetail/orientacion/consejos/que-son-las-normas-apa-y-como-usarlas-en-tu-tesis-4246.html. | |
dc.relation | M. Cosio, «Vlex,» 22 09 2022. [En línea]. Available: https://vlex.com/app?r=true#sources/7063. | |
dc.relation | Aymerich, Gestion logistica y comercial GS. Libro alumno, Mc GRAW HILL, 2018. | |
dc.relation | N. T. E. Nieto, «TIPOS DE INVESTIGACIÓN,» Core, p. 4, 2018. | |
dc.relation | M. R. Wileidys Artigas, «Metodología de la investigacion: Una discusión necesaria en universidades,» Revista digital universitaria , p. 17, 2010. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.title | Diseño del Proceso de Adecuación Física, Abastecimiento y Almacenaje para la Activación de un Nuevo Punto de Despacho y Venta de la Empresa Comercializadora Ferretería la Roca en la Ciudad de Valledupar | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |