dc.contributor | Arismendi-Santos, José Ricardo | |
dc.contributor | Contreras-Ospina, Yelitza Cristina | |
dc.creator | Dajome-Ponce, Orfa Elena | |
dc.creator | Mosquera-Valois, Yovanny | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T16:39:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:07:44Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T16:39:53Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:07:44Z | |
dc.date.created | 2023-08-30T16:39:53Z | |
dc.date.issued | 2022-10-25 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 106.22 D146f | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9111 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701792 | |
dc.description.abstract | La presente investigación muestra la implementación de la APP Valores Mindala,
en la enseñanza y aprendizaje para fortalecer las competencias ciudadanas y
valores socio morales en los estudiantes de grado 10° de la Institución Educativa
Mindala de Suarez Cauca, presentado explícitamente en su marco teórico la
importancia y la viabilidad de la integración de las competencias ciudanías, los
valores la ética y la moral en el proceso curricular a través del uso de un APP. Dando
a conocer mediante su marco conceptual los términos sobresalientes que identifican
los conceptos claves de la investigación, COMPETENCIAS CIUDADANAS +
VALORES + ETICA ´MORAL + APRENDIZAJE EN TIC los cuales sirvieron para el
desarrollo de la propuesta de intervención y el desarrollo de la misma en las 6
secuencias de actividades abordadas de la App que contiene 15 blogs con las
siguientes temáticas:
(¿Qué son las competencias ciudadanas?, Las reglas, las normas y las leyes, Los
Valores, lo ético y la moral., Las drogas, El alcohol y yo, El cigarro, La sexualidad,
Enfermedades de transmisión sexual, Embarazos no deseados., El Bullying,
Ciberbullyng, El respeto, La amistad, El amor, La Mentira). Que fueron expuestas
por los estudiantes en el diagnóstico inicial de la problemática abordada. Lo cual se
hizo mediante la observación directa, la bitácora de análisis y cuestionarios con
estudios de casos, evaluando las competencias, las aptitudes y la forma d
argumentar y razonar de los estudiantes ante diferentes problemáticas, este mismo
análisis de datos sirvió para la evaluación final de los estudiantes y el alcance del
proyecto. | |
dc.description.abstract | The present research shows the implementation of the APP Mindala Values, in
teaching and learning to strengthen civic competences and socio-moral values in
10th grade students of the Mindala Educational Institution of Suarez Cauca,
presenting explicitly in its theoretical framework the importance and the feasibility of
integrating citizenship skills, values, ethics and morals in the curricular process
through the use of an APP. Making known through its conceptual framework the
outstanding terms that identify the key concepts of the research, CITIZEN
COMPETENCIES + VALUES + ETHICS 'MORAL + ICT LEARNING which served
for the development of the intervention proposal and the development of the same
in the 6 sequences of activities addressed in the App that contains 15 blogs with the
following themes:
(What are citizen competencies? Rules, norms and laws, Values, ethics and morals,
Drugs, Alcohol and me, Cigarettes, Sexuality, Sexually transmitted diseases,
unwanted pregnancies, bullying, cyberbullying, respect, friendship, love, lying). That
were exposed by the students in the initial diagnosis of the problem addressed.
Which was done through direct observation, the analysis log and questionnaires with
case studies, evaluating the skills, aptitudes and way of arguing and reasoning of
the students in different problems, this same data analysis served for the final
evaluation of the students and the scope of the project. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Bello, C.M. Hernández, J.O. (2018). Acordemos: Desarrollo de Competencias Ciudadanas para la Gestión de Conflictos, a través de una Propuesta Pedagógica Mediada por las TIC. {Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Bucaramanga}. Recuperado de: https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/2490 | |
dc.relation | Caballero Cortés, A. Cárdenas, J.F. Gómez, Valle, J.M. (2016). La educación para la Ciudadanía en la Unión Europea: Perspectivas Supranacional y Comparada Recuperado de. file:///C:/Users/oreda/Downloads/13457.pdf | |
dc.relation | Cruz, S. A. (2020). Efectos de la presencia de cultivos de coca sobre el desempeño académico: evidencia para Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/50806 | |
dc.relation | Dajome, P. o (2022). Figura 6. Estado del arte. Recuperado de: https://lucid.app/lucidspark/675c291c-7d3a-4c23-a541- b90d1a97416c/edit?invitationId=inv_5969692e-3314-4073-a5c4-1cecc42faa18 | |
dc.relation | Dajome, P. O (2022). Mapa conceptual. figura 5. Recuperado de: https://lucid.app/lucidspark/da9672ff-0ddf-4f5e-bdf7- dc41c860cb34/edit?invitationId=inv_74b1aa1f-d0eb-4812-bc09-72abef7b6ce6 | |
dc.relation | Gómez, B. Deaza Rodríguez, R. (2016). Fortalecimiento de las Competencias Ciudadanas a través de la Implementación de Herramientas Didácticas y Tecnológicas a Estudiantes de grado noveno del Colegio san Luis de Zipaquirá. Tesis. Fundación universitaria los libertadores. Recuperado de: https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/926 . | |
dc.relation | GOV.CO. (18 de octubre de 2012). Funcion publica - Gestor normativo. Obtenido de Ley 1581 de 2012: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981 | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R. y Mendoza Torres, C. (2018). Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=6443 https://revistas.uam.es/jospoe/article/view/6664/7045 . https://www.iea.nl/sites/default/files/2019- 05/ICCS%202016%20Latin%20American%20Report%20Spanish.pdf | |
dc.relation | Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes. (2020). Informe nacional de resultados para Colombia – PISA 2018. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1529295/Informe%20nacional%20de% 20resultados%20PISA%202018.pdf | |
dc.relation | Maldonado, M. E. (2017). El Aula, Espacio Propicio para el Fortalecimiento de Competencias Ciudadanas y Tecnológicas, Articulo ,Escuela Normal Superior del Quindío, Colombia. https://www.redalyc.org/journal/4137/413755833004/ | |
dc.relation | MEN. (2011). Competencias ciudadanas. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-235147.html | |
dc.relation | Minjusticia. (22 de junio de 2006). SUIN(sistema único de información normativa). Obtenido de LEY 1032 DE 2006: https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1672937#:~:text=El%20que%2C% 20fraudulentamente%2C%20utilice%20nombre,8)%20a%C3%B1os%20y%20mult a%20de | |
dc.relation | Miranda Montecinos, Alejandro. (2013). PLAGIO Y ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Revista chilena de derecho, 40(2), 711-726. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372013000200016 | |
dc.relation | Najar Sánchez, O, Pulido Huertas, D. Prieto Gonzales, L J. (2020). Competencias Ciudadanas con TIC en el aula. Revista. Recuperado de: https://www.revistaespacios.com/a20v41n33/a20v41n33p06.pdf | |
dc.relation | Rodríguez, Sandra Patricia Ortiz, Niño, Beatriz Andrea del Pilar, Aguilar, Sonia Solano, Ribeiro, Patricia Mónica, Rueda, Claudia Mercedes Amaya, & Henao, Liliana Serrano. (2019). Caracterización de adolescentes gestantes escolarizadas en instituciones educativas públicas de Bucaramanga, Colombia. Revista Cuidarte, 10 (1), e582. Epub 04 de noviembre de 2019. https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i1.582 | |
dc.relation | Schulz, W. Ainley, J. Cox, C. Friedman, T. (2016). Percepciones de los Jóvenes acerca del Gobierno, la Convivencia Pacífica y la Diversidad en cinco países de América Latina. Artículo, Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana 2016 de la IEA Informe Latinoamericano. http://archivos.agenciaeducacion.cl/ICCS_2016_LA_espanol.pdf | |
dc.relation | Tabla de yuxtaposición. La educación para la ciudadanía en Europa. CINE 3. Recuperado de :Tabla.2. Conocimiento cívico y resultados en lectura de los países latinoamericanos en ICCS 2016. Datos de lectura en TERCE 2015 tomados de Flotts et al. (2016). Recuperado de:Tumino, M.C. y Bournissen, J.M. (2017). La Alfabetización Digital en la Formación de Competencias Ciudadanas en la Básica Primaria. Cienc. docencia tecnol. no.54 Concepción del Uruguay jun. 2017. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851- 17162017000100007&lang=pt | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | |
dc.title | Fortalecimiento de Competencias Ciudadanas Mediante uso De una Aplicación Móvil en el Área de Ética y Valores | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |