dc.contributor | Ravelo-Mendez, Roisman Enrique | |
dc.contributor | Cubillos-Becerra, Manuel Fernando | |
dc.creator | Salas-Portilla, Clara Elisa | |
dc.creator | Serna-Jaramillo, Leidy Esperanza | |
dc.date.accessioned | 2023-08-15T14:36:35Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:06:50Z | |
dc.date.available | 2023-08-15T14:36:35Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:06:50Z | |
dc.date.created | 2023-08-15T14:36:35Z | |
dc.date.issued | 2022-10-26 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 106.22 S151l | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9006 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701734 | |
dc.description.abstract | Este proyecto responde a la necesidad de investigar acerca de la falta de comprensión
lectora en los estudiantes del grado sexto de la institución educativa Patio Bonito de Marquetalia
(Caldas). La intervención abarca primordialmente el uso de herramientas TIC aplicadas a la
educación y la implementación de las artes plásticas y visuales orientadas al logro de la
comprensión lectora en los estudiantes. Se involucra a los estudiantes en el uso de la plataforma
“El legado de Gabo”, para lograr en ellos una alta motivación por la lectura comprensiva. Se
practica diversas opciones de lectura que la plataforma provee, tratando de obtener los mejores
resultados. El uso de dicha plataforma es una opción muy asertiva puesto que esta plataforma
facilita un trabajo de calidad, en un ambiente de lúdica y aprendizaje. En el capítulo 1 se plantea
el problema de la falta de interés por parte de los estudiantes hacia la lectura. En el capítulo 2 se
expone la idea del Arte y el implicarte como recurso de aprendizaje innovador. En el capítulo 3
se procede a la investigación del asunto en mención. En el capítulo 4 se destacan las
Consideraciones Éticas del Proyecto y, en el capítulo 5 se logra exponer el Diagnóstico como
base de la investigación | |
dc.description.abstract | In this project, an approach to technology is made as an impactful tool in the reading
comprehension of students. It is a qualitative research interested in the sixth grade students of the
Patio Bonito educational institution, located in a rural area of the municipality of Marquetalia
(Caldas), being motivated by reading and improving reading comprehension of texts. The
"Gabo's Legacy" platform is implemented as a motivating strategy. This ICT tool allows
technology to be used in various ways; among them the application of plastic and visual arts; the
development of students' creativity through artistic expression with drawings and caricatures; the
awakening of his critical sense through the observation, analysis and conclusions of the contents
of the platform "The Legacy of Gabo"; the declamation of poetry and the elaboration of crafts
that express the ideas inferred from the reading of various texts bequeathed by García Márquez. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Bonito, I. E. (2020). Proyecto PLAN LECTOR. Marquetalia caldas, vereda PATIO BONITO, COLOMBIA, . | |
dc.relation | Bravo. (1991). Psicologia de las dificultades del aprendizaje escolar. Santiago de Chile | |
dc.relation | Cassany, D. (2006. pág.2). TRAS LAS LÍNEAS. Sobre la lectura contemporánea. Obtenido de https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/libro/295-traslas-lneaspdf-WB5V4-articulo.pdf | |
dc.relation | Centro Gabo, d. l. (2022). EL LEGADO DE GABO. Obtenido de https://centrogabo.org/especiales/gabriel-garcia-marquez/ | |
dc.relation | Cominetti, & Ruiz. (1997). Algunos factores del rendimiento: las expectativas y el genero. Honduras. | |
dc.relation | DEWEY, J. (s.f.). El arte como experiencia. | |
dc.relation | Echeverry, J. H., & Goméz, J. (2009). Lúdica del maestro en formación. | |
dc.relation | Fajardo, G. P., & Riasgos Erazo, S. C. (Enero - Abril de 2011). PROPUESTA PARA LA MEDIACIÓN DEL IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSERÑANZA UNIVERSITARIA. Educ.Educ, 14(1), 169-188. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v14nl/vl4n1a10pdf | |
dc.relation | Gallego. (1997). Las estrategias cognitivas en el aula. Madrid. | |
dc.relation | Garcia, & Magaz. (2000). Actualidad sobre el TDA-H. | |
dc.relation | Genovard, Gotzens, & Montané. (1987). Psicologia de la educación. Barcelona | |
dc.relation | Gibson, J. (2008). Los sentidos considerados como sistema de percepción. Boston. | |
dc.relation | Gómez, M. d., & García Gómez, A. (Enero - Junio de 2013). PROGRAMA DE ENSEÑANZA LUDICA: Un espacio para todos. Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo(10). Obtenido de http://www.ride.org.mx/docs/publicaciones/10/educacion/C27.pdf | |
dc.relation | Goróstegui. (1997). Sindrome de deficit de atención con hiperactividad | |
dc.relation | Guido, L. M. (2009). Tecnológia de la infromacion y la comunicación. Argentina. | |
dc.relation | Hernandez Sampieri, R. (1997). Obtenido de https://josetavarez.net/Compendio-Metodologiade-la-Investigacion.pdf | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación (6ta Edición ed.). (I. E. C.V., Ed.) México, D.F.: McGraw - Hill. Obtenido de https://books.google.com.co/googlebooks/images/kennedy/insert_link.png | |
dc.relation | Hernández, R. M. (2018). Metodología de la investigación. McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES. | |
dc.relation | Kinsbourle, & Kaplan. (1990). Problema de atención y aprendizaje en noños. México. | |
dc.relation | LeCompte, M. D. (1995). Revista ELectrónica de investigacion y evaluacion electronica. Obtenido de https://ojs.uv.es/index.php/RELIEVE/article/view/6322 | |
dc.relation | Litwin, E. (Diciembre 2007). Cuadernos de Investigación Educativa. Uruguay: Publicación anual del Instituto de Educación. | |
dc.relation | Mariño, J. C. (Octubre de 2008). TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las sociedades del conocimiento. Universidad y sociedad del conocimineto, 5(2). Obtenido de http://www.uoc.edu/rusc/5/2/dt/esp/gonzalez.pdf | |
dc.relation | Matlin, M. (1996). SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN. Prentice Hall, 554. | |
dc.relation | MEN. (2010 (pág. 61-62)). | |
dc.relation | Miguélez, M. M. (2000). La investigación-acción en el aula. Obtenido de https://docentia.webnode.es/_files/200000031-e2181e310b/ia.pdf | |
dc.relation | Montorfano, C. A. (2020). repositorio, Universidad Siglo21. Obtenido de https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/handle/ues21/18823 | |
dc.relation | Nacional, M. d. (2010). Orientaciones Pedagógicas. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles241907_archivo_pdf_orientaciones_artes.pdf | |
dc.relation | Nacional, M. d. (2018). Mineducacion. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89869.html | |
dc.relation | Natale, V. D. (1990). Estilo de aprendizaje y rendimiento académico. Estilo de aprendizaje, 1(5). | |
dc.relation | Read, H. (1943, p.87). Educacion por el Arte. Obtenido de https://www.casadellibro.com/libroeducacion-por-el-arte/9788475091808/34670 | |
dc.relation | S.A.S, S. (1 de Febrero de 2017). Ruta Maestra. Obtenido de https://rutamaestra.santillana.com.co/dba-derechos-basicos-de-aprendizaje/ | |
dc.relation | Sampieri, R. (2006). Metodologia de la Investigacion. | |
dc.relation | Sampieri, R. (2006). Metodologia de la Investigación. | |
dc.relation | Sánchez, J. H. (2000). Integración Curricular de las TICs:. Obtenido de http://www.c5.cl/mici/pag/papers/inegr_curr.pdf | |
dc.relation | Scheel, J. E. (2000). Roles alternativos de las tics en educación:sistema de apoyo al sistema de enseñanza aprendizaje. Chile. | |
dc.relation | Scheel, J. E., & Laval, E. (4,5 y 6 de Diciembre de 2000). Roles alternativos de TIC en educación: sistemas de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje. Ribie. Obtenido de http://www.niee.ufrgs.br/eventos/RIBIE/2000/papers/048.htm | |
dc.relation | Skinner. (2009). Aprendizaje y comportamiento. Barcelona. | |
dc.relation | Solé, I. (2011). Competencia lectora y aprendizaje. | |
dc.relation | Solé, I. (2011). Revista Iberoamenticana de Educación. Obtenido de https://rieoei.org/historico/documentos/rie59a02.pdf | |
dc.relation | Solé, I. (2012). Competencia lectora y aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación , 59, 43-61. | |
dc.relation | Solomon. (2010). Entorno de aprendizaje con ordenadores. Barcelona. | |
dc.relation | Souza, D. (2008). The impact when not diagnosed. Revista Jbras psiqiatry, 57(2), 139-151. | |
dc.relation | UNESCO. (2008). Enfoques estrategicos sobre las TIC en educación en américa latina y el caribe. Obtenido de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/images/ticsesp.p | |
dc.relation | Verde, M. P. (2017). | |
dc.relation | Verde, M. P. (2017). | |
dc.relation | wehmeyer, M. (2008). The intellectual disability construct and its relation to human functioning. Intellectual and Developmental Disabilities . San Diego. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | |
dc.title | “El Legado De Gabo” un Recurso TIC que Mediado por el Arte Plástico y Visual es una Estrategia Para Mejorar la Comprensión Lectora de los Estudiantes del Grado Sexto de la Institución Educativa Patio Bonito de Marquetalia Caldas | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |