dc.contributorDiaz-Ardila, Hector Hernando
dc.creatorRenoga-Tellez,Sandra
dc.creatorCordoba-Alvarado, Sergio Andres
dc.date.accessioned2023-05-09T15:33:59Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:05:28Z
dc.date.available2023-05-09T15:33:59Z
dc.date.available2023-09-06T19:05:28Z
dc.date.created2023-05-09T15:33:59Z
dc.date.issued2012
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 20.12 R266m
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8457
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701660
dc.description.abstractTeniendo en cuenta la dificultad que tienen los estudiantes para identificar, solucionar y plantear problemas de ingeniería con una alta presencia matemática. Se realizara un estudio investigativo que muestre de una manera didáctica como solucionar estos planteamientos. Luego de explorar algunas experiencias propias y de algunos compañeros de ingeniería civil de la Universidad de Santander, se pudo observar que dadas las Malas bases matemáticas con las cuales llegan los estudiantes a la carrera, se presenta unas grandes falencias a la hora de explorar materias complejas que requieren de un manejo de términos y la aplicación de algoritmos, que no son más que algunas fórmulas matemáticas aplicadas a la ingeniería civil.Por tal razón se va a explorar la relación existente entre la matemática avanzada y la ingeniería civil, vista desde la geometría, la trigonometría, el cálculo, el Álgebra y las ecuaciones diferenciales. Buscando para esto una aplicación en los diferentes campos de la ingeniería civil, tales como: Estructuras, vías, suelos y aguas.
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationJAMES CARDENAS GRISALES. DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería. Año 2002
dc.relationPEDRO ANTONIO CHOCONTA ROJAS. DISEÑO GEOMETRICO DE VIAS. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería. Año 1998
dc.relationHIBBERLER RUSSELL. ANALISIS ESTRUCTURAL. Editorial PRENTICE HALL. 3RA edición. año 1997.
dc.relationJAIRO URIBE ESCAMILLA. ANALISIS DE ESTRUCTURAS. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería. Año 2000
dc.relationASLAM KASSIMALI. ANALISIS ESTRUCTURAL. Editorial Thomson Learning. Segunda edición. Año 2001
dc.relationROBERT L. MOTT. MECANICA DE FLUIDOS. Editorial PRENTICE HALL. 6TA edición. año 2006.
dc.relationPROBLEMAS DE CALCULO DIFERENCIAL. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería. Año 1995
dc.relationJAMES STEWART. CALCULO CONCEPTOS Y CONTEXTOS. Editorial Thomson. Año 2006
dc.relationFLORIAN CAJORI. HISTORY OF MATHEMATICS. Macmillan Company. 1919
dc.relationCORDOBA ALVARADO Sergio Andrés. ROA VILLAMIZAR Diana Marcela. DISEÑO, APLIACION Y EVALUACION DE TALLERES SOBRE NOCIONES DE SISTEMAS DINAMICOS, Trabajo de Grado para obtener el título de LICENCIADOS EN MATEMATICAS, Universidad Industrial de Santander, 2008.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Santander,2012. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleManual Presencia de la Matemática en la Ingeniería Civil
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución